OVALO GAMBETTA - ANÁLISIS

Page 1

PAISAJISMO Y SKYLINE PORTAFOLIO ''RELEVAMIENTO DE COMPONENTES PROPIOS DEL PAISAJE URBANO'' Profesor: Arq. Gianina Castillo Paredes Grupo N° 4 Sección: 13569 Facultad de Arquitectura y Diseño Carrera de Arquitectura y Urbanismo Paisajismo y skyline Ciclo 2022 2
Universidad Privada del Norte Facultad de Arquitectura y Diseño Carrera de Arquitectura y Urbanismo Elaborado por: Caro, Edinson Miranda Hernández, María Huamanhorque Aching, Emily Calderon Sparrow, Jean Paul Laura, Benjamin Curso: Paisajismo y Skyline Profesor: Arq Gianina Castillo Paredes Lima, Perú 2022 2

OVALO GAMBETTA

Análisis Urbano
ANALISIS DE SITIO A ESCALA VISUAL01 02 03 COMPOSICION DEL ESPACIO PUBLICO EXISTENTE DESCRIPCION DEL PROYECTO

CONTENIDO

ANALISIS DE SITIO A ESCALA VISUAL

ACCESIBILIDAD VISUALES ENTORNO

CARACTERISTICAS DE LA ZONA VIENTOS SUPERFICIE CLIMA RELIEVE

01

ACCESIBILIDAD

Permite la movilidad interdistrital dando acceso al flujo vehicular entre el distrito de puente piedra y Ventanilla mediante el ovalo Gambetta

PVentanilla uente Piedra

VIA EXPRESSA Panamericana Norte

VIA EXPRESSA SUB REGIONAL

San Judas Tadeo

VIA EXPRESSA METROPOLITANA Av. Néstor Gambeta

Panamericana Norte

Buenos Aires

VIA COLECTORA Playa hermosa

VIA ARTERIALES

Buenos Aires

ENTORNO

Gimnasios Área Urbana

CARACTERISTICAS DE LA ZONA

NORTE

Áreas verdes sin mantenimiento. OVALO GAMBETTA Área Urbana de Ventanilla PANAMERICANA
VISUALES Centros educativos Centros de Salud Mercados minoristas ZRP Centros de abasto Áreas Verdes Vivero tránsito vehicular

PANAMERICANA NORTE

Área

SUPERFICIE

La superficie de estudio para la intervención es el óvalo gambetta, esta zona está indicado dentro de las líneas discotínuas y posee un área de 89 798.69 m2

Área: 89 798.69 m2

La temperatura promedio más alta es de 25° en febrero y la más baja es de 20° en julio

VIENTOS

Los vientos dominantes en el distrito de Puente Piedra provienen del sur oeste hacia el nor este, con un promedio entre 8k/h y 18 Skm/h

HUMEDAD

ASOLEAMIENTO

CLIMA RELIEVE

Urbana de Puente Piedra
O NE
Centros de Salud Centros Educativos OE E

COMPOSICION

DEL ESPACIO PUBLICO EXISTENTE

ESTRUCTURA VIAL ANALISIS EN PLANTA SECCIONES DE VIA EQUIPAMIENTO URBANO MOBILIARIO URBANO VEGETACION

02

AREAS VERDES

SECCIÓN B: NESTOR GAMBETTA

ESTADO DE LAS VIAS

AV PANAMERICANA NORTE

Areas verdes en mal estado Presenta descuido de las barandillas de seguridad

Basura en las areas verdes y avenidas Falta de iluminación

AV. CORONEL NÉSTOR GAMBETA

Descuido de las areas verdes. Basura y desechos en las áreas verdes. Falta de alumbrado en la Av. Falta de señalamiento ante un túnel.

EQUIPAMIENTO URBANO

COMERCIO EDUCACION SALUD RELIGIÓN

VEGA SUPE MAYORISTA

Esta se encuentra al frente de la Av. Néstor Gambetta.

COLEGIO GENES

Se ubica frente a la Au. Panamericana Norte.

C.S.M.I. DR. ENRIQUE MARTIN ALTUNA

Se encuentra entre las calles San francisco y Republica Croacia

AIGLESIA BÍBLICA CRISTIANA

Se encuentra frente a la Au. Pana. Norte a lado del colegio Genes.

SECCIÓN C: TUNEL NESTOR GAMBETTA
AV GAMBETTA Y PANA NORTE
9 00 S Cv PISTA v 23 90 1 80 4 50 6 60 2 00 PISTA 9 00 S C A V PISTA v 22 10 4 50 6 60 2 00 PISTA LP v V P S C V P v LLP P 8 90 12 30 21 20 1 80 6 60 1 00 10 00 1 80
SECCIONES DE VIAS ANALISIS EN PLANTA

B

REASRECREATIVA S DEPOR

LOZA PM ARQUE BELLA AURORA

Se encuentra a 8 cuadras del Ovalo Gambetta

Se puede apreciar que en la sección analizada "Ovalo Gambetta" carece de mobiliarios urbanos, por lo que la sección, se vuelve mas insegura. A demás, las pocas areas verdes que hay en el ovalo se encuentran en muy mal estado y en el inicio del túnel, se aprecia desmontes de basura

PARADERO CRUCE VENTANILLA

Se encuentra en la Av. Panamericana Norte. El paradero muestra descuidado de su mobiliario.

ESCALERAS PEATONALES

Están permiten dirigirse hacia el paradero de la Av. Panamericana norte a lado del túnel de Gambetta.

ALUMBRADO PUBLICO

Estos alumbrados son cadentes ante el lugar , dado que son escasos en la zona del Ovalo Gambetta

TÚNEL DE OVALO GAMBETTA

Estos 2 túneles son la conexión de la Av

Estos carteles publicitarios es encuentra dentro del parque del Ovalo Gambetta CARTELES PUBLICITARIOS

Se ubic Leoncio del Ova

LIMITE APROYECTO V PANAMERICANA NORTE AV NESTOR GAMBETTA SECCIÓN VIAL MOBILIARIO URBANO A
C

VEGETACION

En la vegetación en el Ovalo Gambetta se presenta descuido de estas areas como podemos apreciar

En esta lamina vamos a poder apreciar la variación de vegetación que presenta el Ovalo Gambetta

VEGETACION

Se encuentra entre la Av auxiliar de la panamericana norte con Av. Néstor Gambetta

PARQUE

Se ubica entre la intersección de la Av. Panamericana norte y Av. Néstor Gambetta

ARBOLES

Los arboles se encuentran recién plantado y en mal estado, sin un regado adecuado

CESPED

No se aprecia césped en ninguna parte del ovalo, solo se evidencia tierra y desmonte

FLORA

Igualmente en la flora, no se evidencia ninguna tipología de flores dentro del ovalo.

CONCLUSIONES:

Según el análisis del punto 2, se puede apreciar que las calles están en algunos lugares con huecos, y con respecto a las area verdes, La municipalidad no le dan el correcto mantenimiento, por eso es que hay mas tierra que césped o arboles.

TIPO DE ARBOLES ENCONTRADOS EN EL LUGAR

MOLLE SERRANO

Alcanza altura de 6 a 10m y un diametro de copa de hasta 8m

Tiene un follaje muy decorativo y ofrece excelente sombra por sus ramas colgantes a modo de cortina.

CAPTUS SAN PEDRO

Pueden crecer hasta los 7 metros de altura.

Tienen entre 3 y 8 costillas y carecen de púas o son mínimas Tienen una sección con forma de estrella

PALMERAS

Pueden crecer hasta los 30 metros de altura.

El tallo es usualmente arborescente con un tronco único sin ramificar.

DESCRIPCION DEL

PROYECTO

CONCEPTUALIZACION JUSTIFICACION DE LA PROPUESTA MOODBOARD

ESTILO DE DISEÑO ESPECIES EXISTENTES DEFINICION DE USUARIOS

03

En el distrito de Puente Piedra predomina las mujeres con un 50 2% y en segundo lugar los hombres con un 49 8% Esta informacion es segun el censo de la INEI

GRUPOS ETARIOS

POBLACION JOVEN

POBLACION TOTAL:

La población que se encuentran entre los 0 y 20 años, 41 9 % de hombres y mujeres (85328 personas)

La población que se encuentran entre los 21 y 40 años, el 36.2 % de hombres y mujeres (73595 personas)

POBLACION INTERMEDIA POBLACION TARDIA POBLACION

La población que se encuentran entre los 41 y 60 años, corresponde al 16 9 % (34495 personas)

SQUET

empleo 39.8% subempleo 46%

MUJERES HOMBRES ADESOCU
50.2% 49.8%
Serie1 0a20 21a40 41a60 61a80 81a100 50 40 30 20 10 0
203.473 DEFINICION DE USUARIOS
desempleo 8.8%
BAJA

El ingreso para el nivel medio es de S/1,073 a S/1,449, para el nivel medio bajo es de S/863 a S/1,073 y para el nivel bajo es de S/.863 como máximo

PORCENTAJE POR HOGAR

La poblacion con ingreso medio se encuentran ubicados en el 15.1% de manzanas existentes

La población con ingreso medio bajo se encuentran ubicados en el 36 4% de manzanas existentes

La población con ingreso bajo se encuentran ubicados en el 48.1 % de manzanas existentes

PUBLICO OBJETIVO

La poblacion objetiva seran la poblacion joven que corresponde de 0 a 20 años de edad debido a que existe una cantidad considerable que es el 41.9 %

Serie1 0 50,000 100,000 150,000 MEDIO MEDIOBAJO BAJO MEDIA MEDIA BAJA BAJA 26% 43.2% 29.5% NDEFUNCIONES ACIMIENTOS DEFINICION DE USUARIOS INGRESO PER CÁPITA
tasa de mortalidad del 5 5% tasa de natalidad del 14% MEDIA MEDIA BAJA

RAMAS

carencia de vegetacion en la zona

NECESIDAD GENERAR RECORRIDO

VITALIDAD

Se busca resolver la carencia de area verde, creando un lugar que sea considerado como el pulmón de la zona

JUSTIFICACION DE LA PROPUESTA

El motivo que impulsa el proyecto es generar espacios útiles para la población, generando zonas de libre transito en las cuales se puedan hacer un conjunto de actividades que beneficien a dicha población y a su vez mejorar las visuales que dan a las vias generando un mejor confort IDEA DE DISEÑO

Equipamiento

Area Verde Zona Recreativa

untos sociales cultural

espacios destinado a conectar personas

Al jugar con las alturas generar aportes culturales

CONCEPTUALIZACION
p

equipamiento vegetación

PROBLEMÁTICA

Presencia de residuos sólidos en las avenidas principales, contaminación sonora, escasez de contenedores de basura, falta de cultura ambiental y participación de la población.

OBJETIVOS

Se busca aprovechar la ubicación del proyecto, generando un circuito de espacios públicos y área verde que se integre con el entorno Recuperar el área en desuso e incentivar la participación activa de los vecinos de la zona con el mantenimiento y cuidado de la propuesta

ESTRATEGIA

1. 2. 3

Crear un filtro paisajístico, utilizando la vegetación como herramienta para controlar la contaminación sonora y visual. Conectar el recorrido peatonal, utilizando pasarelas que conecten todas las áreas verdes y beneficien a los peatones

Proponer nuevas áreas que diversifiquen el uso del suelo, analizando las distintas posibilidades de ocupación para poder generar espacios de descanso, lúdicos, flexibles y accesibles

Estación de Vigilancia zona de serenazgo

Creación de áreas verdes aprovechando su flora

MOODBOARD Empleo de formas orgánicas en la composición Caminos diferenciados por tamaño y materialidad. Generar espacios con usos múltiples Uso de desniveles para generar plataformas M O B I L I R I A R I O U R B A N O Tachos de Basura Juegos Recreativos Bancas Iluminación TEXTURA
Buxus Sempervirens Molle Serrano
MOODBOARD Iluminación Pavimentos E Q U I P A M I E N T O Vegetación Seguridad Colocar un modulo de seguridad en un punto estrategico para elbienestar de las ciudadania Bolardos ABancas rea Infantil tachos Puentes iluminación led
IMAGEN REFERENCIAL Uso de desniveles para generar plataformas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.