UNIDAD EDUCATIVA “EUGENIO ESPEJO” Liderazgo y calidad en servicios educativos
Nombre: María Paz Villamarín
Año y paralelo: 1BGU “D”
Área: Ciudadanía
Docente: Lic. Janeth Báez
Fecha: 23/12/2021
Tema: Generación de derechos
a) Elabore un organizador gráfico, lea el cuadro de las cuatro generaciones de derechos. Primera Generación: Derechos civiles y políticos asociados al principio de libertad. Su finalidad es el respeto de los derechos y libertades del ser humano, también la protección frente a los abusos del poder.
Segunda generación: Es la lucha por mejorar las condiciones de explotación de la mano de obra, surgen en la Revolución industrial. Se reconocen en el siglo XX en los años 1917 y 1920. Corresponden a los derechos económicos, sociales y culturales.
Tercera generación: Derechos relacionados con el principio de igualdad. Se enfocan en que los intereses colectivos superan los individuales. Incluyen los derechos de los pueblos indígenas y tribales del planeta.
Cuarta generación: Surgen en el siglo XXI. Están relacionados con el desarrollo de la tecnología y las TIC. Es el acceso libre a la información y a la comunicación, el intercambio de información, etc. Se evitan nuevas formas de exclusión social dentro y fuera de los países.
b) Escoja dos derechos de cada cuadro y explique a qué se refiere cada uno. Primera generación: A la libertad de pensamiento y religión: cada persona tiene el derecho de pensar como ella quiera y tener la religión que elija. A la libre circulación: Todas las personas podemos circular por donde sea permitido, sin restricciones. Segunda generación: A la educación: Todos los ciudadanos tenemos el derecho de estudiar y recibir conocimiento. Al trabajo: Las personas mayores de edad tienen el derecho de trabajar y ganar dinero.