BITÁCORA- MARIA JOSÉ Y SARA HERNÁNDEZ

Page 1

BITÁCORA

. MARIA JOSÉ GÓMEZ GIRALDO SARA HERNÁNDEZ OSORIO

.

INTRODUCCIÓN1.

2.PLAN PARCIAL

2.1. Análisis general 2.2 Análisis por categoría

3.ANALISIS DE REFERENTE

3.1 Matriz de Cubos Blancos. 3.2 Jardín Infantil los Grillos en Colombia.

4. ANALISIS DEL LUGAR 4.1 Análisis del lugar por categoría 4.2 Implantación

5.DESARROLLO DE LUGAR 5.1 Zonificación 5.2 Organigrama 5.3 Cuadro de Áreas

6.PLANIMETRÍA 6.1 Plantas arquitectónicas 6.2 Cortes 6.3 Fachadas

7.ANALISIS BIOCLIMÁTICO 7.1 Registro solar 7.2 Estrategias activas y pasivas. 8.ESPACIOPÚBLICO 9.IMÁGENES DEL PROYECTO

C O N T E N I
D O

ANÁLISIS

PROTECTOINTEGRALLOCAL
.
GENERAL MARIAJOSÉGÓMEZGIRALDO SARAHERNÁNDEZOSORIO .

ANÁLISIS PORCATEGORÍA

.

.

ANÁLISIS DE REFERENTES ESTUDIOSDECASO

JARDINESINFANTILES

LA MATRIZ DE CUBOS BLANCOS CONSTITUYE UNA ABSTRACCIÓN COMPUESTA

POR HUMANOS, NATURALEZA, CULTURA, ARTE, SUSTANCIA Y ESPIRITUALIDAD.

ESTUDIOS DE CASO

MATRIZ DE CUBOS BLANCOS

ESTUDIO DE CASO

MARIA JOSÉ GÓMEZ SARA HERNÁNDEZ

INFORMACIÓNGENERAL ARQUITÉCTOS: EQUIPO DE DISEÑO: CLIENTE: ÁREA CONSTRUIDA: FICHA DE INICIO DE PROYECTO: FECHA DE FINALIZACIÓN: ESTRUCTURA: JANG YOON GYOO + SEO HYEON 1009 M2 NURSERY SCHOOL 2014 2009 CONCRETO CHOI YOUNG CHUL, KIM MI JUNG, KOH EUN JIN, YOON JI SOO

UBICACIÓN

EL PROYECTO ESTÁ LOCALIZADO EN LA CIUDAD DE PAJU EN COREA DEL SUR

CIUDAD: PAJU TIENEN COMO OBJETIVO QUE A PESAR DE QUE SEA UN PROYECTO DE DESARROLLO INFANTIL ESTE QUIERE VÍNCULARLOS CON LA CIUDAD

MÁS QUE UN PROYECTO IMPLANTADO, ESTE DE LA DEFERENTES SOLUCIONES AL CONTESTO EN DONDE SE IMPLANTA, POR MEDIO DE SU DISEÑO Y RELACIÓN CON EL SECTOR.

CONCLUSIÓN

EL PROYECTO ESTÁ LOCALIZADO EN MEDIO DE LA CIUDAD BRINDANDÓLE TANTO A SUS USUARIOS COMO A LAS PERSONAS LOCALES DEL SECTOR Y LA CIUDAD APORTES POSITIVOS, YA QUE A PESAR DE QUE NO OFRECE UN AMPLIO ESPACIO PÚBLICO, ESTE

CONTEXTOURBANO

ESTÁ UBICADO EN UN CONTEXTO URBANO, EL CUAL TIENE REALCIÓN CON NUESTRO SETOR A INTERVENIR, YA QUE ESTE LE DA SOLUCIÓN TANTO A LO FUNCIONAL COMO A LO ESTÉTICO RELACIONADO CON ACTIVIDADES QUE PUEDAN SURGIR EN ESTE A DIFERENTES HORAS DEL DÍA COMO EN LA NOCHE

ANÁLISIS DEL CONJUNTO CONCLUSIÓN

ACCESO

AL EXTERIOR DEL PROYECTO SE PROPONE LOS ACCESOS LOS CUALES SE CONECTAN DIRECTAMENTE CON LAS CIRCULACIONES Y ESPACIO PÚBLICO, PERMITIENDÓLE AL USUARIO TENER UNA RELACIÓN DIRECTA ENTRE ESTOS. ESTO ES IMPORTANTE IMPLEMENTARLO YA QUE EN NUESTRA PROPUESTA QUEREMOS IMPLEMENTAR LA RELACIÓN DIRECTA DEL PROYECTO Y EL ESPACIO PÚBLICO

ACCESOSYPUNTOSFIJOS CIRCULACIÓN CIRCULACIÓNPRINCIPAL ESPACIOPÚBLICO

ANÁLISIS FUNCIONAL

LAS CÉLULAS DE POTENCIAL ESTARÍAN LLENAS DE DIVERSOS MEDIOS QUE REPRESENTAN LA IMAGINACIÓN DE LOS NIÑOS, CÓMO DIBUJAR Y GARABATEAR CON EL TRANSCURSO DEL TIEMPO, LO CUAL ES UN FACTOR IMPOTANTE YA QUE HACE PARTE DEL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS

BIBLIIOTECA

ZONA DE JUEGOS BIBLIOTECA SALÓN DE CLASES SALA DE PROFSORES BAÑOS

FUNCIÓNYEQUIPMIENTOS
ZONADEJUEGOS
MULTIFUNCIONAL
SALÓN

CONCLUSION ANÁLISIS FUNCIONAL

EL PROYECTO MATRIZ DE CUBOS, T RELACIÓN DE LOS NIÑOS CON EL EXTER DIRECTA, DEBIDO A QUE NUESTRO PRO SU VEZ SERÁ LA ATENCIÓN A LA PRIMER NUESTRO PROYECTO YA QUE ASÍ NOS E

RELACIÓN CON EL EXTERIOR POR MEDIO DE SUSTRACCIONES

SUSTRACCIONES

ANÁLISISFORMAL

ILUMINACIÓN

EL PROYECTO CUENTA CON SUSTRACCIONES EN SUS VOLUMENES DEBIDO A QUE EL OBJETIVO DE LOS DISEÑADORES ERA GENERARLE A LOS NIÑOS ZONAS DONDE PUDIERAN TENER RELACIÓN CON EL EXTERIOR SIN NECESIDAD DE QUE ESTÉN EXPUESTOS Y LES DEN A ELLOS SENSACIONES QUE LES APORTEN EL OBJETIVO DE ESTAS CÉLULAS CÚBICAS ES CONTENER EL ATRIBUTO DEL ESPACIO DESMATERIALIZADO EN EL QUE SE ELIMINAN LA CARACTERÍSTICA MATERIAL Y LA TERMINACIÓN MORFOLÓGICA.

CONCLUSIÓN

EL FLUJO DE COMPOSICIÓN DE CUBOS DE VIDRIO TRANSPARENTE DE LA CIRCULACIÓN PRINCIPAL ESTÁ DISEÑADO COMO "SU DULCE ÁRBOL DE NARANJO", QUE REVELA LA IMAGINACIÓN DE CRECER JUNTOS, SINTIENDO LA VITALIDAD DE LA NATURALEZA

LAS SUSTRACCIONES PARA GENERAR DINÁMICAS TANTO EN EL NOCHE LE APORTA A LA CIUDAD SEGURIDAD, ESTÉTICA, ILUMIN SON ASPECTOS IMPORTANTES DE TENER EN CUENTA A LA HOR PROYECTO DEBIDO A QUE NOS MITIGARÁ LAS PROBLEMÁTICAS

CONCLUSIÓN FORMAL

LA MANERA EN LA QUE SE LE PUEDE DAR SOLUCIÓN A LA INSEGURIDAD Y UN POSIBLE ATRACTIVO A NUESTRO PROYECTOS POR MEDIO DE LUCES, QUE ACTÚAN COMO UN FACTOR INETERESANTE EN LAS HORAS DE LA NOCHE.

ILUMINACIÓN

CADA VOLUMEN CUMPLE CON UNA FUNCIÓN DIFERENTE EN EL PROYECTO, LO QUE SE PLANTEA IMPLEMENAR PARA LAS DIFERENTES ACTIVIDADES Y USUARIOS QUE TENDREMOS EN EL PROYECTO. RELACIÓN CON EL EXTERIOR POR MEDIO DE SUSTRACCIONES
ESPACIOEXTRERIOR POR MEDIO DE SUSTRACCIONES SE LE PUEDE DAR UNA RELACIÓN INTERIOREXTERIOR, DONDE NO PRIMATICE EL CERRAMIENTO DE LAS FACHADA, SINO QUE POR MEDIO DE SUSTRACCIONES QUE PERMITAN LA VISUALIZACIÓN DIRECTA AL ENTORNO, DA UNA SOLUCIÓN A ESTE.

CONCRETO

ANÁLISISESTRUCTURAL

EL PROYECTO ESTÁ COMPUESTO ESRUCTURALMENTE POR CONCRETO PARA GARANTIZARLE AL PROYECTO RESISTENCIA,EL OBJETIVO DE ESTAS CÉLULAS CÚBICAS ES CONTENER EL ATRIBUTO DEL ESPACIO DESMATERIALIZADO EN EL QUE SE ELIMINAN LA CARACTERÍSTICA MATERIAL Y LA TERMINACIÓN MORFOLÓGICA.

CONCLUSIÓN

LA MATERIALIDAD IMPLEMENTADA EN EL PROYECTO ES DEMASIADO DENSA Y NO ES SUSTENTABLE, A PESAR DE QUE SE OBTUVIERON BUENOS RESULTADOS EN EL PROYECTOESTE NO ES ESTRATÉGICO

DISPONIBILIDAD DE FUENTES EN FORMACIÓN

https://www.archdaily.mx/mx/910541/matriz-de-cubos-blancos-jardin-infantil-de-pajuunsangdong-architects/5c519b28284dd1267800002e-white-cube-matrix-paju-kindergartenunsangdong-architects-site-plan?next_project=no

https://arquitectura.estudioquagliata.com/socializarq/matriz-de-cubos-blancos-jardin-infantil-depaju-unsangdong-architects-2

Jardín Infantil Los Grillos en Colombia
ESTUDIO DE CASO DATOS DEL PROYECTO LA CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE ANTIOQUIA (COMFAMA) HA RECONOCIDO A LA FIRMA ARQUITECTURA Y ESPACIO URBANO COMO GANADORES DEL PRIMER LUGAR EN EL CONCURSO PRIVADO PARA EL DISEÑO DEL JARDÍN INFANTIL LOS GRILLOS, PROYECTO QUE SE EMPLAZARA EN LA RESERVA NATURAL EN LA ESTRELLA (ANTIOQUIA, COLOMBIA) COMO UN COMPLEMENTO LÚDICO Y PEDAGÓGICO. ARQUITECTOS: ARQUITECTURA Y ESPACIO URBANO. PREMIO: PRIMER LUGAR. ÁREA: 2.567 M2. AÑO PROYECTO: 2016. .
MARIA JOSÉ GÓMEZ SARA HERNÁNDEZ

ANÁLISIS DEL CONJUNTO

:

EL EDIFICIO Y EL PARQUE FORMAN UN CONJUNTO QUE GENERA UN PAISAJE URBANO ÚNICO DETERMINADO POR LA PLAZA DE ACCESO.

LA DISTRIBUCIÓN SE DESARROLLA ALREDEDOR DEL PATIO CIRCULAR QUE PERMITE UNA AMPLIA Y UNIFORME VÍNCULO ENTRE LAS DIVERSAS FUNCIONES. IMPLEMENTACIÓN DE ZONAS BLANDAS Y ARBORIZACIÓN..

CRUZAR LA PLAZA PERMITE DESCUBRIR EL PATIO CENTRAL, COMO EL PRINCIPAL LUGAR PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS NIÑOS CON LA LÚDICA, EL APRENDIZAJE E INVITACIÓN A LA COMUNIDAD INTERÉS POR EL PROYECTO..

LA CIRCULACIÓN ESTÁ DE FORMA UNIFICADA Y ALREDEDOR DE UN PATIO CENTRA PARA QUE LE DE CONFORMIDAD CON LA NORMATIVA APLICABLE PARA LA ACCESIBILIDAD DE PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA.

CONSIDERA LAS CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO.

PROMUEVE LA SEGURIDAD Y EL BIENESTAR EMOCIONAL DEL NIÑO Y EL PERSONAL. -APOYA EL APRENDIZAJE EN LA INTERACCIÓN CON EL MEDIO FÍSICO Y SOCIAL QUE LE RODEA..

AULASDOBLESCON POSIBILIDADDEUNIÓN ENTREAULAS. AULASINDIVIDUALESS SINNÚCLEODESERCIVIOS PATIODEJUEGOS. Actividadcolectivay recreativa PATIOSINTERIORES. Actividadeslúdicascomo expansióndeaulas INGRESODESEGUNDO NIVEL COMEDORINFANTIL ANÁLISIS FUNCIONAL PRIMERA PLANTA -AMBIENTE ESCOLAR PASIVO TERRAZA PLAZACENTRAL ACCESO
ANÁLISIS FUNCIONAL PRIMERA PLANTA -AMBIENTE ESCOLAR ACTIVO AULASDOBLESCON POSIBILIDADDEUNIÓN ENTREAULAS. AULASINDIVIDUALESS SINNÚCLEODESERCIVIOS TERRAZAHABITABLE. Actividadesrelacionadas conelmedioambiente PATIOINTERIOR. ACCESOSEGUNDONIVEL.
PLANTA -AMBIENTE ESCOLAR ACTIVO
ILUMINACIÓNNATURAL,YCENTRO DEACTIVIDADESCOLECTIVAS. iMPLEMENTACIÓNDEZONAASVERDESY ARBORIZACIÓNPARAGENERARUNCONFORT TÉRMICO. VACÍOSINERIORESPARAUNA POSIBLEEXXPANSIÓNDEAULAS. ORDENAELESPACIOENTORNOAL VACÍO. CONECCIÓNJARDÍNINTERIORCON PLAZACENTRAL IMPLEMENTACIÓNDEUSOSPARA GENERARUNAACTIVIDADENLA PLAZACENTRAL.
ANÁLISIS FORMAL PRIMERA
VACÍOGENERADOPARALA

CONCLUSIONES

ANÁLISISDELCONJUNTO

LanocióndeJardín,reúneestamultidisciplinariedad,yabarcalanocióndeunespaciomásabiertoy flexibledondelacalidaddelespaciopartedelaposibilidaddeproducircontextospedagógicosque tenganencuentaunavariedaddeaspectosrelacionadosconelcrecimientodelniño,comoelconjunto depercepcionessensorialesrelacionadasconlaluz,loscolores,lossonidos,lassugerenciastáctiles. Estonosfuncionaclaramenteparatenerestrategiastantoeneledificiocomounaherramientaque nosfuncioneparaeldesarrollocognitivodelniño.

ANÁLISISURBANO

Aunqueelproyectonotieneunamuestradecualeselcontexto,sepuedeanálisarqueelsector posblementeestádividido,locualquisieronpormediodelproyecto,unificaralacomunidadpor mediodeestosespaciospúblicoydeconexiónconelproyecto,paraasígenerarespaciosyactividades lúdicasenlacomunidadyasíintegrarlos.

CONCLUSIONES

ANÁLISISFUNCIONAL

Éstasaulassonespaciosinterioresquegeneranunarelaciónconelmundoexteriorypermitenel controldelasactividadesdelosniñosenelespaciointeriorparaasí teneruncontrolenellos, mientrasrealizancualquieractividadotorgadaporlaautoridadensumomento,ylaclasificaciónde edades,yaquetodoslosniñosensudesarrollo,tienendiferentesetapasensucrecimiento.

ANÁLISISFORMAL

TienensucesióndelucesnaturalesysombrasgeneradasporlospatiosqueaparecenentrelasAulas, queconformanunescenariomásintimoparaactividadescomplementariasrelacionadasconla enseñanza.

Laplazacentraldiolugaralacreacióndeunúnicovolumenintegrado,locualesloquebuscamosen nuestroproyecto,laintegracióndelourbanoyloobjetoparaunbuendesarrolloenelsector.

DISPONIBILIDAD DE FUENTES EN FORMACIÓN

https://www.archdaily.co/co/868538/arquitectura-y-espacio-urbano-primer-lugar-en-disenodel-jardin-infantil-los-grillos-en-colombia

ESPECIESDE ÁRBOLES

URBANOS PERMITIDOS DEL EJE CAFETERO

ESPECIESDE ÁRBOLES

URBANOS PERMITIDOS DEL EJE CAFETERO

ESPECIESDE ÁRBOLES

URBANOS PERMITIDOS DEL EJE CAFETERO

investigación

GENERACIÓN DE MICROCLIMAS MITIGACIÓN DE LA RADIACIÓN SOLAR

TEXTURA ESPACIO PÚBLICO

ESTRATEGIAS

BIOCLIMÁTICAS

PARA LA SEGURIDAD DE LOS NIÑOS GRAMA

investigación

PERMEABILIDAD EN FACHADA

GUÍADEIMPLEMENTACIÓNDE PROYECTOSDEATENCIÓNA

PRIMERAINFANCIA

ANÁLISIS DEL LUGAR SECTOR CHEC

.

IMPLANTACIÓN

1. 2. 4. 6.

3. 5.

DESARROLLO ARQUITECTÓNICO

.

. organigrama CDPI ADMINISTRATIVO espacio integrador recreación recreación recreación recreación educación educación educación servicios salud
.
integrador wc coordinación zona de espera
atención examinación gimnasio
dormitorios wc
biblioteca jardín párvulos batería de baños
depósito preparación alimentos cuartos técnicos zona de jugos zona de jugos zona de jugos zona de jugos
ZONIFICACIÓN CDPI espacio
atención
caminadores lactancia almacenamiento
pre jardín
lavado

organigramas

.
ESPACIALES CDPI

DE SISTEMAS

. ÁRBOL
Espacio público CENTRO DE DESARROLLO A PRIMERA INFANCIA ESTANCIA ESTANCIA ESTANCIA ESTANCIA ZONA DE JUEGOS ZONA DE JUEGOS ZONA DE JUEGOS ZONA DE JUEGOS SALÓN MULTIFUNCIONAL
Espacio público SALÓN MULTIFUNCIONAL CENTRO DE DESARROLLO A PRIMERA INFANCIA ESTANCIA ESTANCIA ESTANCIA ESTANCIA ZONA DE JUEGOS JUEGOS DE ESCALAR ZONA DE AGUA ARENERO .
ZONIFICACIÓN

RELACIONES ESPACIALES Espacio público

CUADRO DE ÁREAS

.

PLANIMETRÍA

.
. PLANTA NIVEL 1
. PLANTA NIVEL 2

cubiertas

. PLANTA
. INFRAESTRUCTURA
PASO
POMPELLANO 1. 2. 3. 2. 3. 1. 1. 1. 1. 1.
ILUMINACIÓN
PEATONAL

CORTEARQUITECTÓNICO

. LONGITUDINAL

CORTEARQUITECTÓNICO TRANSVERSAL .

FACHADA

. .

FACHADA

este sur

ARQUITECTÓNICAS

. FACHADAS

FACHADA

. .

ARQUITECTÓNICAS

oeste norte

FACHADA NORTE

FACHADAS
.

BIOCLIMÁTICO ANÁLISIS

.

CUBIERTA

VERDE

Regulador de temperatura en la estructura utilizada por medio de la evapotranspiración de las plantas, generando la absorción y disipación del calor. Retiene entre el 60 y el 100 % de agua lluvia facilitando la mitigación y el exceso volumen de los sistemas de drenajes en el proyecto

DETALLES CONSTRUCTIVOS

.

CUBIERTA CDPIVERDE

. .

.

MALLA VERDE

ayuda a construir un microclima y filtra fragmentos contenidas en el entorno urbano. La diversidad de las plantas ayuda a desarrollar el microclima que produce humedad, absorbe CO2 y partículas, produce oxígeno, y protege contra la contaminación y el ruido para los niños del dotacional

.

CORTE ARQUITECTÓNICO

.

VENTILACIÓN

CRUZADA

Consiste en frenar el aire caliente del verano para conseguir estancias mejor refrigeradas y confortables en los espacios del proyecto, espacialmente en los salones y zonas en las cuales frecuentemente permanecen los niños.

DETALLES CONSTRUCTIVOS

. .
.
FACHADA SUR CIRCULACIÓN DE AIRE CON FACILIDAD

1

Regulador de temperatura en la estructura utilizada por medio de la evapotranspiración de las plantas, generando la absorción y disipación del calor. Retiene entre el 60 y el 100 % de agua lluvia facilitando la mitigación y el exceso volumen de los sistemas de drenajes en el proyecto

PRUEBA HELIODÓN

. .
.
6
PRUEBA 10 a.m 2 p.m
p.m
incidencia solar más fuerte

2

Regulador de temperatura en la estructura utilizada por medio de la evapotranspiración de las plantas, generando la absorción y disipación del calor.

Retiene entre el 60 y el 100 % de agua lluvia facilitando la mitigación y el exceso volumen de los sistemas de drenajes en el proyecto

incidencia solar más fuerte

PRUEBA HELIODÓN

.
. . .
6
PRUEBA 10 a.m 1 p.m
p.m

3

Regulador de temperatura en la estructura utilizada por medio de la evapotranspiración de las plantas, generando la absorción y disipación del calor. Retiene entre el 60 y el 100 % de agua lluvia facilitando la mitigación y el exceso volumen de los sistemas de drenajes en el proyecto

incidencia solar más fuerte

PRUEBA HELIODÓN

. .
. .
6
PRUEBA 10 a.m 2 p.m
p.m

MURO EXTERIOR

. DETALLES
CONTRAPISO CONSTRUCTIVOS

DELPROYECTO IMÁGENES

.
Y EXTERIOR
FACHADAS
.
ESPACIO PÚBLICO

BIBLIOTECA

. INTERIOR
JARDÍN
PRE-JARDÍN
DORMITORIOS
CAMINADORES

TALLER

V
. .
MARIA JOSÉ GÓMEZ GIRALDO SARA HERNÁNDEZ OSORIO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.