Portafolio de Arquitectura_ Margot Gonzales

Page 1


portafolio

Margot Gonzales Asencios

Bachiller de Arquitectura

Asencios

Bachiller de Arquitectura de la Universidad de Lima con experiencia en modelado 3D y diseño paisajístico.

Me interesa el ámbito laboral en la arquitectura del paisaje,el diseño urbano,el diseño arquitectónico y el diseño de interiores.

Me considero una persona proactiva,intuitiva y autodidacta,que aporta una perspectiva social y creativa en cada trabajo grupal.

2015 - 2021 Educación

2022- Actualidad

Universidad de Lima_Lima,Perú

Tesista para el Título Profesional de Arquitectura

Universidad de Lima_ Lima,Perú

Bachiller en Arquitectura

Perteneciente al tercio superior en todos los ciclos y tercio superior de su promoción

Experiencia profesional

Enero 2021 - Julio 2021

ANIDARE

Practicante de Arquitectura

Área de proyectos e investigación

_Diseño y representación gráfica de espacios públicos con urbanismo táctico en Lima, para el proyecto “Escuela Limeños al Bicentenario” en colaboración con la Municipalidad de Lima.

_Análisis urbano y representación gráfica de proyecto “Mejoramiento de espacios públicos con urbanismo táctico” para la Municipalidad de Arequipa.

Premios y reconocimientos

Marzo 2021

Municipalidad de la Molina

Proyecto ganador

Diseño de remodelación de la plaza principal de la Municipalidad de La Molina

Julio 2019

Universidad de Lima

Proyecto seleccionado para exposición anual

“Centro cultural Tinkuy en Ate”_ Curso: Proyecto de Arquitectura VIII

Idiomas

Francés (Diplomas TCF y DELF) C1

Inglés C1

Coreano A2

Software

AutoCAD, SketchUp, Illustrator, Photoshop, Indesign, Revit, Archicad, Lumion, Twinmotion, y Vray

INDICE

Proyectos de Arquitectura

Centro Cultural Tinkuy

Residencia universitaria Villarreal

CSMC: Oasis urbano de la salud mental

Proyectos de Arquitectura del paisaje

Parque Huaca la Luz

Parque La Molina

CENTRO CULTURAL

TINKUY

Nombre del taller: Proyecto de Arquitectura 8

Fecha de la producción: 2019-1

Proyecto individual

Se encargó un edificio híbrido para recibir a los peatones de la estación “La Cultura” de la Línea 2 del Metro de Lima,en el distrito de Ate.

Como idea conceptual,se desarrolla un re-concepto de idea de Centro Cultural.Se propone un lugar que expone la cultura popular del Perú (La cultura chicha) - una cultura de tradiciones traída por migrantes que deben adaptarse a la modernidad de Lima-de manera recreativa a través del ejercicio y la cultura,teniendo en cuenta a todas las generaciones.

El principal programa cultural se desarrolla en un espacio público multifuncional contenido por dos volúmenes principales, donde se desarrollan actividades deportivas y musicales,convirtiéndose en el escenario principal de la cultura. Asimismo,diversos espacios se emplazan alrededor de este espacio público, como talleres de baile,canto,terraza,restaurantes,biblioteca y piscina.

Vista de la Plaza pública
Corte A-A’
Fotografía de maqueta
Planta baja
Fotografía de maqueta
Fotografía de maqueta
Vista del espacio público

RESIDENCIA UNIVERSITARIA

VILLARREAL

Nombre del taller: Proyecto de Arquitectura 9

Fecha de producción:2019-II

Proyecto individual

Se encargó una residencia universitaria próxima a la Universidad Federico Villarreal en el Centro de Lima, teniendo en cuenta el programa de comercio de venta de instrumentos musicales característicos de la zona y programas de servicios universitarios como la biblioteca y cafetería para estudiantes.

La idea principal consistió en brindar una experiencia universitaria a los estudiantes y residentes de la zona, generando un espacio público permeable en el primer piso.Las estrategias del emplazamiento de las viviendas fueron generar terrazas escalonadas y de densificar hacia el centro, con el fin de mantener la escala del patrimonio histórico de la zona.

Fotografía de maqueta
Vista del ingreso a la plaza pública

CENTRO COMUNITARIO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

OASIS URBANO DE LA SALUD MENTAL

Nombre del taller: Proyecto de Fin de Carrera

Fecha de producción: Diciembre 2022 Trabajo en equipo de dos

El proyecto de Fin de Carrera se trata de un Centro Comunitario de Salud Mental para niños,adolescentes y para la comunidad, en donde se desarrolla una arquitectura dirigida a la persona y sus experiencias personales.

Se desarrollan programas artísticos,lúdicos y naturales tanto en la arquitectura como en el espacio público para crear zonas de oasis, en donde la elección de árboles,arbustos, textura de los suelos y los mobiliarios aportan beneficios para mejorar el bienestar.

Vista del oasis artístico

parque la molina

Concurso ganador por la Municipalidad de La Molina

Fecha de producción: Marzo 2021

Trabajo en equipo

El objetivo se dió en hacer una remodelación del Parque La Molina. Se decició manter las especies de cultivo existentes (Fresas,lechugas,beterragas),aportando mejores zonas de cultivo urbano para que la comunidad pueda participar.

Se diseñó una alameda central multifuncional para el uso de ferias de la Municipalidad.Se decidió aportar árboles coloridos que brinden sombra como el Huaranguay,Jacarandá,Tara, Papelillo y Molle costeño.

Perspectiva del parque con agricultura urbana
Planta con especio de árboles

Parque Huaca La Luz

Nombre del taller : Arquitectura del Paisaje

Fecha de producción: Marzo 2019

Trabajo en equipo

El objetivo fue hacer una remodelación de un parque respetando la posición de las Huacas.

Para el diseño, se trazó un diseño que use las líneas del emplazamiento de las Huacas,separando una zona con especies de árboles cerca a las residencias,una zona cultural entre las dos Huacas con diseño de mobiliarios en el suelo y una zona de descando con una alameda cerca a la avenida.

Se protegió los lados de las Huacas con macetas móviles de vegetación y suelo con especies que no requieran mucha agua.

Cortes paisajisticos del Parque Huaca la Luz

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.