Nota portada edición junio

Page 1

[ NOTA DE PORTADA ]

8

sommelier


Por Margite Torres P. Fotos Paola Flores / Rodolfo Quiroz

L

uciano Mazzetti, es chef, conductor de tv, youtuber, pero sobre todo papá querendón y amigo. El nacimiento de su hijo León (4 años) le dio un centro a su vida. Hoy disfruta de la paternidad y de otras de sus pasiones: comer, cocinar y viajar. Ingresó a la universidad para estudiar Ingeniería Industrial, pero la vida lo hizo darse cuenta de que no estaba hecho para estar en una oficina y menos entre cuatro paredes. Y es que Luciano es libre, extrovertido, pero tímido la vez, gracioso, pero sobre todo honesto, sencillo y casual. El movimiento gastronómico gestado por Gastón Acurio hace unos años lo motivó a dejar las aulas universitarias y a seguir su verdadera pasión. “De chico era el clásico que le gustaba comer rico, entonces en vez de comerme un pan con jamón, por ahí me hacia unas cebollas caramelizadas, un sanguchito rico”. Cleo, quien fuera su nana de pequeño y quien trabaja con su familia hace 50 años, junto con su mamá, son su gran inspiración.

Luciano y yo nos sentamos a conversar muy temprano por la mañana y de lo primero que hablamos es de que quiere pasar más tiempo con León pues ha estado muchos días fuera de Lima grabando para el último programa que acaba de estrenar: Sabe a Perú, donde viaja por distintas ciudades del mundo en busca de un restaurante local para cocinar un plato tradicional peruano. Antes, recorre mercados, bares, huariques, todo lo que sea posible que lo haga conocer un poco más del sabor local, encontrar los insumos que mejor calcen y preparar el platillo en cuestión. En el trayecto interactúa con la gente (clásico en él) y sobre todo prueba y come. Para eso Luciano es especialista, es la mejor forma que tiene de aprender sabores nuevos y luego plasmarlos en su cocina, y por supuesto el resultado es fabuloso. Uno de sus primeros programas, transmitido desde Colonia, (Uruguay), ya se estrenó y fiel a su estilo alquiló una moto y así nos muestra la ciudad. Los chistes vienen y van, junto con él se prueba todo lo habido y por haber, y no te pierdes un rincón y sabor

del lugar. La respuesta de la gente local al seco de cordero que preparó fue buenísima. Así, continuará “sembrando la semillita de la gastronomía peruana por el mundo”. Eso sí siempre con su ají panca y ají amarillo a la mano. A los 17 años empezó a modelar y admite que lo ayudó a pagar su carrera pero que siempre tuvo claro que no se dedicaría a eso al 100%. Pero sí le dio el empujón necesario para ingresar a la tv hace 5 años y empezar con un pequeño espacio en el programa de Oh Diosas y luego La Buena Vida, (antes Plus TV hoy Movistar Plus TV). Así nace Cocina en un toque. Su primer programa de formato más extenso y desde donde Luciano ha ido dando forma a cientos de recetas caseras. “La idea es que la gente sepa que cocinar no es difícil, ni aburrido y que comer sano no tiene que ver con comer solo lechuga, sino también con comer en casa. Por eso proponemos recetas accesibles, saludables; busco desmitificar un poco el proceso de la cocina, que se vea como un espacio libre, donde se puedan romper reglas”.

9

sommelier


Luciano se escucha como se ve a través de la pantalla. Y es que en todos sus programas busca expresar su personalidad, y es fiel a ello. “No me gusta complicarme, trato de ser lo más honesto y espontaneo posible, siempre me vas a ver reírme de mí mismo. Detesto ver que todo esté perfecto, hay que mostrarle a la gente cómo soy. No pretendo que, porque trabajo en la televisión, sea el personaje ideal, sino lo contrario, que digan, ‘es un tipo normal, que se equivoca…’ Una de las razones por las cuales no trabajo en un restaurante hace tiempo es porque me convierto en alguien que no me gusta, en una persona obsesiva y perfeccionista, pero lo estoy pensando, pero con un concepto más libre, donde haga lo que a mi me guste”. De todos los programas de Luciano, me declaro fan de Viaja y Prueba, lo sigo por Youtube, una de las plataformas por las que se difunde (también lo pueden ver por Facebook y seguirlo en Instagram). Sin duda, un espacio que le ha permitido salir de los sets de televisión, viajar por el Perú para sentir y conocer ese feed back necesario para aprender y crecer como profesional. Viéndolo, recuerdo aquellos años en los que viajaba mucho por el Perú y mi vida era casi perfecta en algún lugar remoto de mi país. “En este programa, mi socio Rodolfo Quiroz y yo, hacemos lo que nos provoca, lejos de un formato rígido televisivo, nos salimos de los clásicos circuitos turísticos y ese es el valor real de Viaja y Prueba. Al programa no le hace falta estar en la tele, nos dirigimos a una generación empapada en la tecnología que nos puede ver en cualquier momento, en la combi, en la oficina”. Y sí, con Viaja y Prueba ya hemos recorrido costa, sierra y selva, y ahora salimos del Perú siguiendo a Luciano y a esa particular forma de ser que hace que viajar y comer contagien. Es 100% espontaneidad, diversión, paisajes, conocimiento. Por ahora, reparte su tiempo entre su hijo, las grabaciones y los viajes.

10

sommelier


Papá: el viaje con León

“Mi relación con mi hijo es increíble, pasamos mucho tiempo juntos, la otra vez lo llevé a Huaraz en uno de los viajes de Viaja y Prueba para que coma trucha, cuy, y le encantó. Quiero que aprenda no de libros sino de la experiencia. Que lo viva. La gente debe darse cuenta de que viajar con sus hijos, y sobre todo por el Perú, es lo mejor, que los hijos no son una carga, hay que adaptarse un poco a ellos, pero es genial. Si quieres conocer tu país hay que recorrerlo en carro, es lo mejor. Yo soy hincha de Subaru desde antes que me auspicien, ahora estoy feliz con ellos siendo su embajador de marca.

12

sommelier


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.