Guía para el desarrollo del proyecto - Primer parcia

Page 1

INSTRUCTIVO PRIMER PARCIAL – FICHA PARA REVISIÓN DE DISPOSITIVOS EXPRESIVOS Humanidades II Cada colectivo deberá elegir los por lo menos 3 rasgos, nociones o características de la época contemporánea que más les interese indagar. Seguidamente los integrantes del grupo se dispondrán a compilar materiales expresivos para darle despliegue y consistencia a los rasgos o nociones de la contemporaneidad elegidos o identificados. Cada colectivo inteligente ubicará mínimo cinco (5) productos o dispositivos culturales (los que considere más relacionados con el carácter de la época), sean ellos sonoros, gráficos, audiovisuales o multimediales, así como registros de prácticas cotidianas (fotografía, sonido, video) que ilustren y den desarrollo al tema escogido por el grupo. Posteriormente procederán así: 1. REVISIÓN de los productos elegidos para identificar e interpretar los rasgos de época más sobresalientes y su lugar como dispositivo de dinamización y transmisión cultural. Es decir, el colectivo debe tener claro QUÉ ES lo que expresan los productos o dispositivos elegidos. 2. DILIGENCIAR la siguiente las fichas de CARACTERIZACIÓN de los productos. Es de aclarar que cada producto elegido deberá tener una ficha, con los siguientes datos: Título: Nombre del texto, imagen, audiovisual, práctica o producto cultural seleccionado. Autor: nombre de la persona, personas, grupos o sujetos a los cuales se les atribuye el producto o práctica y una breve referencia biográfica, de ser posible. Características del producto: se mencionarán dimensiones, extensión, tiempo y/o ubicación del producto, proceso o práctica, las técnicas con las que fue elaborado y otros datos específicos que se consideren pertinentes. Descripción: Se elaborará un texto breve (un párrafo) por cada uno de los materiales seleccionados que enuncie las características más importantes del texto, imagen, sonido, práctica o producto cultural, que dé cuenta de su interés y su relevancia para el objetivo del curso de humanidades II y el enfoque del proyecto.

3. INTERPRETACIÓN: Cada colectivo formulará mínimo tres proposiciones interpretativas, enunciados tentativos o conjeturas, sobre el significado de las

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.