HISTORIA DE
ARQUITECTURA III
ECLÉCTICA ARQUITECTURA
LA
Tutor: Arq.Ramon Suesscum
la actitud de compaginar
Eclecticismo
Autor: Maria L. González Noviembre,2022 Es
diferentes estilos históricos.
Orígen
Se manifiesta en Occidente entre 1860 y finales de los años 1920; toma sus raíces en la arquitectura historicista. Si la arquitectura historicista se dedicaba mas a imitar las corrientes de la antigüedad (como la grecorromana) y a incorporarles características de otras culturas, la arquitectura ecléctica se dedica principalmente a la combinación de corrientes arquitectónicas, pero tratando de crear un estilo nuevo, capaz de romper los rígidos esquemas académicos.
El eclecticismo tiene varias fases, cuya razón de ser está más bien en los usos. Mientras su uso estuvo principalmente circunscripto a la arquitectura grande, es decir a los edificios públicos, a las sedes comerciales, a las terminales de ferrocarril, a las grandes residencias y a los edificios eclesiásticos de mayor volumen, se mantuvo básicamente dentro de las formas clásicas, clasicistas o medievalistas. reflejando así a la fase europea del eclecticismo posterior a la ofensiva romántica de las décadas del 20, del 30 y del 40, que se identificó entre otras cosas, con la reivindicación de la arquitectura gótica.
Maria L. González
Thomas Jefferson (1743-1826) pretendía ejemplificar la arquitectura de un pueblo que se gobernaba a sí mismo con un sistema republicano. Ahora bien, ¿qué tipo de edificio requería una forma moderna de gobierno republicano?, ¿Qué tipo de imagen debía transmitir a la ciudadanía? eran las cuestiones que preocupaban a Jefferson. Con él, empezó el eclecticismo como base del diseño arquitectónico. En este planteamiento fue fundamental la conexión asociativa entre la forma
20
E C L E C T I C I S M O A S O C I A T I V O
o el detalle ornamental de un edificio contemporáneo con otra arquitectura, distante en el tiempo o en su ubicación.los albores del siglo xix, muchos arquitectos norteamericanos ya estaban decididamente decantados hacia la copia directa de modelos específicos, en una variedad de estilos históricos que abarcaba los clasicismos griego y romano, la arquitectura medieval románica y gótica, así como también el estilo egipcio y otras recreaciones aún más exóticas
Maria L. González
ECLECTICISMO SINTÉTICO
Abarcó el periodo entre los años 1755 y 1815, aproximadamente. Este planteamiento abogaba por el uso, combinado en un mismo edificio, de diversos estilos de los diferentes periodos históricos. Y al mezclar, todas esas variadas referencias culturales se combinan armónicamente para crear un todo original, y no tan sólo una suma de partes
03
Maria L. González
ECLECTICISMO NOSTÁLGICO
Abarcó desde 1800 hasta 1850 y ponía el acento en la precisión arqueológica, asegurándose de que la éntasis de una columna se correspondiera exactamente con el del modelo original. Ahora, el éxito de un proyecto pasaba a estar determinado por dos criterios fundamentales: en qué medida era apropiada la alusión histórica para transmitir la función interna; y si la forma y detalles del edificio eran los arqueológicamente correctos.
04
Maria L. González
Durante unas cuatro décadas estas réplicas fueron factibles, pero para 1850 ya había quedado sobradamente probada la imposibilidad de seguir encajando las necesidades del siglo xix, en continua expansión, dentro de las hieráticas envolturas del siglo v a. C. La alternativa pasaba por un nuevo modo de diseño, sobre una base de plantas proyectadas estrictamente de acuerdo con las necesidades funcionales, decorando el conjunto con los detalles históricos convenientes.
0 5
Al principio, tales referencias históricas eran bastante libres, creativas y frecuentemente idiosincrásicas, aunque más adelante se perdió en ingenuidad lo que se ganaba en moderación y precisión arqueológica en las proporciones y en el detalle.
E C L E C T I C I S M O C R E A T I V O Maria L. González
ARQUITECTURA ECLÉCTICA
es una tendencia que mezcla elementos de diferentes estilos y épocas de la historia del arte y la arquitectura
Creado por María L. González Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extension Maracay Noviembre, 2022