REVISTA ANDAR EXTREMO N° 8

Page 6

A 200 kilómetros de la costa de Florida, cinco personas en una embarcación pasaron los peores días de sus vidas: entre la deshidratación, las alucinaciones, el cansancio, tiburones y la esperanza que se desvanecía al no llegar ningún rescate, Deborah Scaling, John Lippoth, Mark Adams, Brad Cavanagh y Megan Mooney se enfrentaron a la incertidumbre de sobrevivir en el medio del mar. El saldo: sólo dos personas salieron con vida. ctubre de 1982. Era un día soleado de otoño cuando un grupo de personas emprendieron la travesía que terminó siendo supervivencia. El velero de 59 pies navegaba hacia Florida desde el norte de Estados Unidos. Habían planificado un viaje de 2000 kilómetros aproximadamente- por la costa este desde New Bedford, cerca de Boston, hasta Port Lauderdale en Florida. Si el tiempo ayudaba, en 6 días tenían que realizar el trayecto. La tripulación era bien heterogénea: Deborah era la más experimentada, fue la primera norteamericana en completar la mayor regata de la vuelta al mundo en contra de las corrientes y los vientos; el capitán Jonh Lippoth había comandado el conocido Black Night, con él iban su novia, Meg, y un amigo suyo, Mark. El último integrante era Brad, un marinero con mucha trayectoria, amigo de Deborah. El clima era ideal, podían relajarse y disfrutar de la inmensidad del océano. Pero toda esa tranquilidad pronto terminaría: a 500 km al sudeste se formaba una tormenta tropical, avanzando a un sistema de alta presión al noroeste. Cuando estas dos fuerzas se chocan los vientos colisionan formando ráfagas de 113 km/h y olas de 9 metros de altura.

Fuente: “Sobrevivi” Discovery Channel

El barco comenzó a navegar en estas condiciones. En el medio de la noche, y al moverse tanto, Meg decide salir a cubierta, y cuando el barco se volteó por una ola, el cabo de seguridad no evitó detener un fuertísimo golpe. Toda la tripulación salió en su ayuda, pero Meg se había golpeado lo suficiente como para que se le formara un hematoma en toda la cintura. Mientras el tiempo empeoraba, Mark no notaba esto y se divertía en la cubierta. El viento estaba en esos momentos a 60 km/h. Deborah analizó la situación y decidió llamar a la guardia costera, mientras que John descubría que no contaban con ningún mapa

que los orientara. Desesperadamente, llamaron para que les den un rumbo hacia la costa de Carolina del Norte. Según el relato de los sobrevivientes, la guardia les indicó que tenían que ir a Wilmington. Pero cuando viraron hacia el oeste las olas empezaron a pegar en el barco, y cuanto más avanzaban más grandes y más fuertes eran las olas. John se dio cuenta que el motor se recalentaba a medida que querían cortar las olas, y sin motor y con las velas rotas se les hacia imposible avanzar. Dos navíos mercantes estaban próximos, así que la guardia costera les señaló que intentaran llegar hacia ellos. Y ahí fue cuando lo peor sucedió, ya que el sistema de energía auxiliar se rompió y se quedaron sin comunicación, fue como una sentencia de muerte. Cuando uno está en una tempestad con todo oscuro es terrible, ningún marinero en el mundo puede negarlo. De repente, se subieron en la cresta de una ola que rompió y el barco cayó en caída libre. Pegaron contra las ventanas que se rompieron y el agua comenzó a entrar. El barco se hundía y rápido. Uno no piensa en morir pero sí en salir del barco. Mark consigue tirar un gomón al agua. Entonces, Brad se quitó las botas y el traje de agua y nadó hacia bote inflable. En aquel bote salvavidas tenían la única salvación, allí estaba todo para sobrevivir: una bengala electrónica de emergencia, un desalinizador, comida, anzuelos, etc. Por suerte Mark quedó agarrado al gomón y los demás se aferraron a él. Así amaneció pero la tormenta continuaba. Afuera estarían haciendo unos 4 grados. Sabían que si bajaba la temperatura corporal terminarían muriendo. Posicionaron los


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.