

1.- ELIMINACIÓN DE FONDO
2.- FONDO CON DEGRADE, LETRAS CON RELIEVE
3.-LETRAS CON MÁSCARA DE RECORTE
4.-FUSIÓN DE IMÁGENES
5.- USO DE OPACIDAD
6.-HABITACIÓN 3D
7.- TRAMADO PARA ESTAMPAS
8.- SILUETA
9.-MODIFICACIÓN DE LOGOS
10.- PRESENTACIÓN DE CALENDARIOS
11.- TARJETA PERSONAL
12.- POSTER MUSICAL
13.-EFECTO HD
14.- RESTAURACIÓN DE FOTOGRAFÍAS
15.- COLOREO DE FOTOGRAFÍAS
16.- FOTOGRAFÍAS ARRUINADAS
17.- FOTOMONTAJE
18.- COLLAGE
19.- MOCKUP
20.- EFECTO 3D EN CELULAR
21.- PINCELES
22.-EJERCICIOS DE PLUMA
23.- VECTORIZACIÓN
24.-USO DE LA CUCHILLA
25.- MADALA
26.- BUSCA TRAZOS
27.- EFECTO 3D
28.- PORTADA
29.- HOJA SIMPLE
30.- HOJA CENTRAL
31.- CONTRAPORTADA
Para la eliminación del fondo se utilizó la herramienta Pluma, se fueron marcando los puntos claves en la imagen. Despues se hizo la selección de trazado para eliminar dicha selección con la tecla Supr.
MARCOS VILLALOBOS MAMANI
Para la aplicación del fondo con degrade se utilizó la herramienta Degradado con los colores básicos. Para las letras se colocó el Efecto de Relieve y Sombra Paralela. Las imágenes se tomaron como objetos de referencia quitando el fondo con las herramientas ya aprendidas.
Para poner un fondo a las letras se colocó una imagen referente a la estación de invierno y se aplica la Máscara de Recorte en el texto, luego se aplicó el Efecto Relieve. Para el fondo se busco una imagen en referencia al texto .
REALIZACIÓN:
Para la Fusión de Imágenes se utilizó recorte en algunas áreas y se utilizó la herramienta de Borrador con dureza al 0%, también se utilizó Máscara de Recorte en el mapa del departamento de La Paz. Para las letras se utilizó Máscara de Recorte con la Bandera del Departamento, se aplicó también Sombra Paralela (Así también para el Escudo). Por último para el fondo se añadió una imagen referente a la ciudad de La Paz.
MARCOS VILLALOBOS MAMANI
Para el fondo se consiguió una imagen del artista The Weeknd, luego se recortó la imagen del cantante y se quitó el fondo, se aplíco Voltear Horizontalmente y se bajó la Opacidad entre 20-30%. Para las letras se aplicó Máscara de Recorte, Sombra Paralela y Resvvvplandor Exterior.
En principio se puso líneas guías con la Herramienta Línea. Para el armado de está habitación se tomó imágenes en 2D utilizado en cada una de ellas Transformación - Distorsionar, se ordenó cada uno de acuerdo a la persvvvvvvvpectiva visual.
Para
esto se puso la imagen en Escala de Grises, luego de esto se cambió el modo de imagen en Mapa de BitsTrama en Semitonos - con Lineatura 45 (para malla 90)Forma Redonda. Finalmente exportarlo en formato JPEG para posteriormente imprimirlo.
MARCOS VILLALOBOS MAMANI
rimeramente seleccione al sujeto quitando el fondo , lueLumino, posteriormente se fue marcando la imagen en lugares clave para dar la impresión de una silueta.
REALIZACIÓN:
En esta modificación se utilizó el Efecto de Bisel y Relieve - Textura, y para cambiar el color se seleccionó con Varita Mágica el área a cambiar y se pintó de un color a conveniencia. Así se fue modificando cada uno de los logos.
MARCOS VILLALOBOS MAMANI
En esta presentación se diseñó un calendario propio, luego para ajustar al calendario de modelo se usó Transformación-Distorsionar, se consiguió una imagen de espiral, luego se recortó en el modelo.
MARCOS VILLALOBOS MAMANI
En estas tarjetas se hizo un diseño propio con todo lo visto anteriormente, se trabajó principalmente con la herramienta Pluma y con Fondos Degradados. Se utilizaron 3 Tipografías distintas. Finalmente se realizó una transformación de Rotación de los dos lados de la tarjeta (como presentación).
MARCOS VILLALOBOS MAMANI
Para
este diseño se colocó un fondo con Degradé y un diseño que parte abajo de color rojo, se quitó el fondo de dos imágenes del Artista, a una imagen se le dió Opacidad se hizo una silueta del artista luego se completó la información del evento con fondo negro y Texto blanco .
ara poder lograr este efecto primero se debe crear 3 copias, después Desaturar la imagen, luego Invertir. En filtros utilizar Desenfoque Gaussiano (definir parámetros) seleccionar en la capa Superponer y dejar la Opacidad entre 30-50%. Luego combinar Capas, de ahí seleccionar Superponer nuevamente y dejar la Opacidad entre 60-70%.
Para la restauración de esta fotografía antigua se utilizó las herramientas; Parche, Pincel Corrector Puntual y Tampón de Clonar, y se logró restaurar la fotografía. Se le colocó un marco (utilizando el efecto trazo) por estética.
En este trabajo se pinto por capas dependiendo el color apropiado, con Tono - Saturación (colorear) de esta manera se le dió color a la imagen con un aspecto poco común.
MARCOS VILLALOBOS MAMANI
REALIZACIÓN:
Para
dar solución a esta fotografía se utilizó las herramientas; Parche, Pincel Corrector Puntual y Tampón de Clonar, y se logró arreglar la fotografía.
En este fotomontaje se seleccionó del rostro, los ojos, la nariz y la boca, luego se puso encima del otro rostro y se usó Contraer (5 px), despues se eliminó la capa de abajo yse utilizó la función de Fusionar Capas, con colores homogéneos.
Este diseño de collage se realizó a partir de una líneas guías las cuales ayudarón a recortar con más precisión, luego se le añadieron Sombra Paralela para darle más realismo a la imagen. Tambíen se le añadió el Efecto Bisel y Relieve, se puso al diseño en un fondo de una sala para tener una muestra de como quedaría.
Para
realizar un Mockup simplemente se debe descargar de internet plantillas ya definidas, en el que solo se debe reemplazar una imagen (en este caso). Existen diferentes tipos de Mockup, para todo tipo de presentación, esto nos es útil a la hora de querer ver como quedaría nuestros diseños ya impresos o ya estampados.
Para este diseño se debe recortar al sujeto este caso al pintor) y hacer coincidir con el celular, se uti lizaron herramientas de lección, Pluma borrar las imperfecciones se puso una pared pintada como simulación y para que
Para estos diseños se deben descargar pinceles que se encuentran en una infinidad de diseños hermosos los cuales se pueden instalar en el programa. Estos pueden ser de gran ayuda al momento de hacer una diseño casual.
MARCOS VILLALOBOS MAMANI
Ejercicios realizado con la Pluma, prácticando curvas y rectas.
Para la Vectorización de una imagén se debe ser muy cuiadoso, ya que cada detalle es imprescindible.
El uso de la cuchilla sirve para lograr sacar efectos nuevos, como se puede observar arriba logra tener un efecto de corte
Los mandalas son diseños ya realizados, encontrando en internet se pueden vectorizar y lograr pintarlos a gusto de uno mismo, se pueden combinar muchos colores si así se lo prefiere.
MARCOS VILLALOBOS MAMANI
La herramienta de Busca Trazos es muy importante cuando trabajamos logos con formas geométricas, ya que nos facilita el trabajo de hallar formas perfectas.
La herramienta de 3D
Illustrator es muy útil a la hora de crear objetos con volumen, ya que hace un buen trabajo en poder simu lar un trazo en un objeto 3D.
In design es una buena herramienta para las revistas, sobretodo portadas, puede trabajar juntamente con Photoshop e Illustrator, es cuestión de creatividad.
Las hojas simple solo estan compuestas por una plana, en estas pueden ir imágenes y texto, los diseños pueden variar, depende mucho del que las haces o las diseña.
a hoja central es muy llamativa al momento de querer comunicar o expresar algo en una revista, es muy importante tener buenos diseños para poder llamar la atención del lector, y así poder comunicar el mensaje deseado.
En la contraportada en su mayoría suele ir un espacio Publicitario, en donde acapara toda la hoja, suelen ser simples pero impactantes.
¨Si puedes diseñar una cosa, entonces puedes diseñarlo todo; si lo haces bien, perdurará para siempre¨.
Massimo Vignelli