practicas

Page 73

7. CUMPLIMENTACIÓN DE LA HOJA DE PROCESO

p) VELOCIDAD DE CORTE (Vc m/min) La velocidad de corte es el desplazamiento de la punta de la herramienta respecto a la superficie a mecanizar, expresado en metros por minuto. Nos interesan un diseño y unas especificaciones tales de dicha herramienta que se pueda obtener la máxima capacidad de arranque de material en el menor tiempo posible. Se debe conseguir la máxima producción y el menor desgaste de la herramienta y, en consecuencia, el menor coste posible de la operación. En este apartado, se debe indicar la velocidad de corte necesaria para calcular el número N de r.p.m. (revoluciones por minuto).

Vc

Velocidad de corte en mm por minuto

N

Revoluciones por minuto

d

Diámetro de la pieza o de la herramienta en mm

Como orientación y a modo de ejemplo: Herramienta de cobalto: 30 m/min Herramientas de metal duro soldada: 80 m/min Herramienta de metal duro plaquita: 100 m/min Brocas de acero rápido: 20 m/min En torno, según la operación, tendremos que aplicar un coeficiente de reducción de la velocidad, tomando de base la Velocidad de corte de la herramienta, ya sea de cobalto, de metal duro soldada o metal duro de plaquita (Vch)

Vc desbaste = 75%*Vch Vc taladrado = 60%*Vch Vc rosca = 30%*Vch Vc ranurado = 50%*Vch Vc mandrinado = 50%*Vch Vc perfilado radios = Del 50% al 75%*Vch (según dimensión del radio) Vc refrentado =

Tomaremos para la realización del cálculo, aproximadamente 2/3 del diámetro exterior.

S. Mallorquín - José Carrasco Prácticas y Procesos de Taller de Mecanizado

Página 61


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.