Inteligencia kinestésica

Page 1

Inteligencia kinestésica Es importante notar que aunque algunos autores le llaman de diferentes maneras: Puede ser descrita como kinestésica, kinética, cenestésica y corporal entre otros. QUE ES Howard Gardner dice que Es la capacidad de utilizar el propio cuerpo y controlarlo para realizar actividades físicas (deportiva, la danza, las habilidades manuales) o resolver problemas o como medio de expresión de emociones; es la habilidad de unir cuerpo y mente para lograr perfeccionar el desempeño físico. Aprender haciendo, es una parte importante de la enseñanza, ya que el cuerpo sabe cosas que la mente no es capaz de percibir. A través de la inteligencia kinestésica corporal adquirimos información que, por efecto del movimiento y la vivencia, se convierte en aprendizaje significativo. El centro de esa inteligencia se halla en el lado izquierdo del cerebro, aunque no se tiene la certeza plena de que tal posición sea igual para todas Este tipo de inteligencia incluye la capacidad de unir el cuerpo y la mente para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Cualquier puesta en escena requiere un agudo sentido del ritmo y una transformación de la intención en acción. Las habilidades en este campo comienzan con el control de los movimientos automáticos y voluntarios y poco a poco logran un desempeño ágil, armónico y competente. Podemos ver una inteligencia altamente desarrollada en el trabajo de los actores, atletas y bailarines. También existe la habilidad cinestésica expresada en movimientos pequeños, por lo que podemos admirar esta capacidad en personas que se dedican a la joyería, mecánicos o que se dedican al cultivo de distintas artesanías y trabajos manuales. Especialmente al inicio de la infancia por medio de las experiencias sensoriomotoras experimentamos la vida e iniciamos la exploración del mundo que nos rodea, por eso podemos considerar que esta inteligencia corporal cinestésica pone la base del conocimiento. Además el ejercicio físico ayuda a los chicos a desahogar sus emociones, a regular su energía y a perfeccionar su coordinación visomotora, con lo cual posteriormente —al realizar actividades como la lectura y la escritura— pueden concentrarse mejor. Muchos de los aprendizajes que se obtienen en la vida quedan ligados a sensaciones corporales donde estuvo involucrado el aparato neuromuscular, por ejemplo cantar y realizar movimientos acordes con el contenido de la canción, o la adquisición de los valores de cooperación y ayuda, al realizar acciones como trabajos, exposiciones, teatro y bailables, recolección de periódicos, arreglo de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.