Multímetro ¿Qué es un multímetro? Un multímetro, también llamado tester, es un instrumento que permite medir diferentes magnitudes eléctricas. Es decir, un multímetro sirve para medir resistencias, tensiones, corrientes… Además, un multímetro es capaz de hacer mediciones en circuitos eléctricos de corriente continua y de corriente alterna. Por lo tanto, la principal ventaja del multímetro es que se pueden medir magnitudes diferentes sin necesidad de cambiar de instrumento, sino que con solo este dispositivo se puede determinar diferentes características de un circuito eléctrico. Así pues, el multímetro puede hacer de amperímetro, voltímetro y óhmetro simultáneamente. Partes de un multímetro Las partes de un multímetro son las siguientes:
Selector: es un conmutador que permite seleccionar la magnitud que se pretende medir (voltios, amperios u ohmios) y su rango de medición (2 V, 200 V, 2000 V…).
Terminales: son las entradas por las que se conectan los puntos del circuito eléctrico sobre los cuales se quiere hacer la medición.
Botones: permiten seleccionar algunas opciones que tiene el multímetro. Dependiendo del modelo, se pueden seleccionar más o menos opciones.
Pantalla: si el multímetro es digital, tiene una pantalla en la que se muestra el valor medido. Pero si el multímetro es analógico, el multímetro muestra el valor de la medición mediante una aguja.