Reforma - Eticom

Page 1

Premian a mejores trabajos

en comunicación gráfica "méxico vive unos momentos de incertidumbre, en los que no sabemos qué es lo que va a pasar... pero quiero decirle a toda esta comunidad gráfica aquí presente que quizás no podemos influir en lo que pase en otros países, pero lo que sí podemos hacer en este evento es trabajar juntos a favor de la comunidad".

Patricio Yerena, country manager HP Indigo & Web Press - México.

Enrique Sánchez Rebollar presidente de la Uilmac

EMPRESAS POR LAS

ARTES GRÁFICAS en REFORMA

SECCIÓN COMERCIAL | Lunes 29 de Mayo del 2017

Editor: José Luis Jáuregui. | 5628 7420 | empresas@reforma.com

E

Masashi Aoki, director senior de la división BISG de Canon Mexicana.

n el marco de Expográfica 2017, celebrado en la ciudad de Guadalajara, la Unión de Empresarios de la Comunicación Gráfica (UILMAC) celebró la Edición número 37 de la entrega del Premio Nacional de las Artes Gráficas, galardón que reconoce a los mejores trabajos con calidad integral del producto gráfico mexicano. En el evento, se dieron cita todos los impresores de las diferentes regiones del país para mostrar la calidad y la creatividad de sus materiales en comunicación gráfica impresa.

Transformación digiTal de las empresas Román López, director general de Kolbus México.

galardones Se hizo entrega de los galardones de cada una de las especialidades, quienes recibieron una estatuilla y un diploma. Algunos de los premiados de la noche fueron: • Litoprocess, S.A. de C.V., quien fue merecedor del premio "Mejor de lo mejor", por su trabajo "Armando Mafud". • Offset Santiago, S.A. de C.V. por su trabajo "Christian Boltanski (Animitas)", con el premio "Responsabilidad Medioambiental".

Nacido en 1980, el Premio Nacional de las Artes Gráficas sigue abierto a impresores de todo el país, quienes pudieron inscribir materiales en más de 65 categorías. Este año, La UILMAC contó con la participación de 62 empresas, de las cuales cuatro empresas fueron galardonadas en su primera intervención, acudieron empresas provenientes de 10 estados de la República Mexicana y fueron 740 trabajos inscritos. Esta Edición número 37 de la entrega del Premio confirma nuevamente su crecimiento constante y la oportunidad

accesible a todos en el rubro. Con el soporte de los más importantes proveedores de la industria y de la participación de las principales cámaras y asociaciones del país, el Premio demuestra una vez más la unión de esta industria en nuestro país y la calidad e innovación tecnológica de sus empresarios. Los ganadores recibieron la estatuilla “La Pintadera”, que simboliza la forma de comunicarse de nuestros antepasados precolombinos y que reconoce la creatividad, calidad e innovación de los industriales de esta edición.

Blanca Cruces, Emmanuel Jardín y Carlos Zamora, de Canon Mexicana, con Verónica Avilez y Juan Estrada.

• En esta ocasión, como complemento al esfuerzo de la UILMAC durante 2016 de promover la modernización de procesos de trabajo, promoción y comercialización de productos de sus socios, se hizo mucho énfasis en la necesidad de las empresas de la comunicación gráfica de subirse al barco de la integración digital. • Desde sus procesos de comunicación interna, flujos de trabajo, mercadotecnia y valor agregado a sus productos finales, los impresores deben de adaptarse al cambio frenético de la comunicación de hoy, pulverizada en medios digitales –múltiples plataformas conectadas entre sí– y potencializar, de esta forma, la oportunidad de negocio que significa para la industria y para el posicionamiento de un producto dentro de estos nuevos esquemas.

Representantes de Papelera Lozano Hermanos con directivos de Litoprocess al festejar la obtención de la Pintadera.

• Esta cualidad es un objetivo para el estándar de calidad en todo lo desarrollado y para toda creación, de tal forma, que la labor del impresor está rodeada por la innovación para comunicar y transmitir los mensajes de una manera diferente, coherente y creativa en cada uno de sus proyectos.

Andrés Gálvez, director general de Heidelberg México.

El galardón a lo “Mejor de lo mejor” se le entregó a Litoprocess SA de CV con el trabajo “Armando Mafud”, para la categoría Libros con interiores impresos con cuatro o más tintas y encuadernación con tapa dura. Asimismo, se entregaron reconocimientos especiales como el mejor trabajo dentro de las categorías de “Responsabilidad Medioambiental”, “Innovación y nuevas técnicas o productos para invidentes”, confirmando el poder de comunicación de la industria gráfica, más allá de la técnica.

• La edición 37 del Premio Nacional de las Artes Gráficas fue un ejemplo de esta innovación, a través de un discurso y mensaje nuevo e inspirador para los empresarios de la comunicación gráfica en nuestro país.

Luis Heredia, Javier Cruz, Patricio Yerena y Enrique Sánchez.

www.uilmac.com

Festeja la Unión de Empresarios de la Comunicación Gráfica a los ganadores del Premio Nacional de las Artes Gráficas 2017, en Guadalajara Uilmac - Unión de Empresarios de la Comunicación Grafica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Reforma - Eticom by Marco A. Gómez Marín - Issuu