Recorriendo los primeros cuatro años de la extensión

Page 1

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires



La Extensi贸n, un imperativo de la universidad moderna

Mg. Daniel Herrero Secretario de Extensi贸n UNICEN


Mg. Daniel Herrero Secretario de Extensi贸n UNICEN


Recorriendo los primeros cuatros a帽os de la extensi贸n

Nadie educa a nadie, nadie se educa a si mismo los hombres se educan en comunidad

Paulo Freire


1

¿Qué es la Extensión? La Extensión define la presencia de la universidad en el medio a través de sus aportes desde el conocimiento y de una interacción crítica y creativa.

2

¿Cuándo se creó la Secretaría en la UNICEN? La Secretaría de Extensión, con su nuevo perfil, fue creada durante la gestión del rector Roberto Tassara, en el año 2011.

Sabías que el Centro Cultural Universitario concentra una parte importante de la movida cultural de la ciudad y disponen de espacios físicos que son utilizados por toda la comunidad: Gimnasio, Salón de los Espejos, Café, Sala Auditórium Alfa y salas de reuniones?


Sabías que nuestra universidad fue la primera en llevar adelante las Olimpiadas Culturales?

3

¿Cuáles fueron sus antecedentes? El más inmediato fue la Secretaría de Cultura que estaba abocada exclusivamente a las actividades artístico-culturales. Anteriormente funcionó como Secretaría de Extensión y Bienestar Universitario, agrupando las actividades internas relacionadas con los estudiantes.

4

¿Qué es un proyecto de Extensión? Son las propuestas de intervención y producción colectiva de conocimiento, atendiendo a problemáticas definidas, a través de estrategias explícitas en contextos delimitados.

Sabías que desde que inició sus actividades la

200

proyectos

Secretaría se financiaron 200 proyectos de intervención social por un total de $600.000 con participación de 1500 personas y articulando con 200 organizaciones sociales, 15 municipios, todas las sedes de la UNICEN y un Banco de Evaluadores propio?


Sabías que 700 familias de todo el país asisten anualmente a los encuentros de familiares de alumnos ingresantes en las cuatros ciudades anfitrionas?

5 6

¿Cuáles son las funciones de la Secretaría de Extensión? Promover acciones conducentes a identificar los problemas y demandas de la sociedad, transferir y recrear las actividades de docencia e investigación en un marco de interacción permanente con el medio, ofreciéndose además como canal de expresión para realizaciones conjuntas. ¿Cómo está integrada? Su estructura se divide en: políticas estratégicas; gestión y producción cultural; programas de vinculación con la comunidad; subsidios a proyectos de extensión, formación para la inclusión social.

Sabías que los sábados y domingos funciona en el auditórium del Centro Cultural Universitario el Espacio INCAA con proyección de películas argentinas y latinoamericanas, a precios promocionales y con una asistencia de 2500 personas por mes?

2500 personas


Sabías que cada año se convocan a más de 10.000 estudiantes de primaria y 2500 de secundaria, 100 docentes y 200 voluntarios en actividades y proyectos culturales, además de 500 artistas en los concursos plásticos y literarios?

7

200

emprendedores

¿Qué son los programas de Extensión? Conjunto de proyectos enmarcado en lineas prioritarias que favorecen la articulación entre la Universidad y el resto de la Sociedad, buscando respuestas y soluciones a distintas problemáticas de orden local, regional y nacional.

Sabías que la Feria de Economía Social aglutina a 200 emprendedores, 10 organismos estatales, 8 Municipios y un portal web llamado Otra Economía Tandil?


8 9

¿Cuáles son esos programas? Economía Social y Solidaria; Universo en las Artes y las Letras; Universidad y Familia;Universidad y Cárcel; Compromiso Ambiental; Empleo y Trabajo; Solidaridad Universitaria; Equidad en Salud.

¿Que distingue a la Extensión de la Cultura? En el ámbito académico, la figura de la extensión es mucho más amplia e integral porque incorpora todo tipo de función social tendiente a contribuir a una mayor y mejor calidad de vida. La Extensión incorpora el concepto de cultura en su dimensión más amplia, como conjunto de saberes y acciones, más allá de las bellas artes.

Sabías que el Portal de Empleo UNICEN reúne 1500 ofertas de trabajo publicadas, 5000 curriculums de estudiantes y graduados de todas las carreras, 350 empresas e instituciones que utilizan el portal y 14.000 visitas mensuales?

1500 ofertas de trabajo


Sabías que durante 19 años se desarrollaron 450 talleres abiertos a la comunidad participando de los mismos 15330 personas, con distintas muestras anuales?

10

¿Cuáles son los eventos anuales compartidos con otras instituciones? Feria de la Economía Social, Festival de Títeres, Feria del Libro y Festival de Cine.

11

¿Qué son los talleres abiertos? Espacios de formación y diversidad temática, abiertos a toda la comunidad, con el propósito de fortalecer la inclusión social.

1100

asistentes

Sabías que en 2014 se realizaron las Jornadas de Extensión del MERCOSUR con 1100 asistentes, 6 países presentes, 500 ponencias y 200 posters?

450 Talleres


12 13

¿Cuáles son los elencos estables? Coro Universitario, Comedia Universitaria, Conjunto Juvenil de Guitarras, Ballet de Danzas Argentinas y Trío de Cámara. ¿Cómo alcanza la Secretaría los objetivos de Inclusión Social? Ofreciendo oportunidades y recursos necesarios para que los distintos sectores puedan participar completamente de la vida económica, social y cultural, desarrollando estrategias que correspondan a un ideario nacional.

Sabías que el ciclo de cine de los días martes abierto a la comunidad lleva 27 años de realización ininterrumpida con 972 funciones, 370 visitas a escuela de la zona y charlas didácticas sobre temas socio-culturales?

972

funciones


/ extensionunicen / extensionunicen / extensionunicen / extensionunicen / contenidos-extension

Contactos Centro Cultural Universitario Yrigoyen 662 - Tandil Buenos Aires Argentina



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.