Mascarada Costarricense

Page 1

A N Á L I S I S D E L A H E R E N C I A P A T R I M O N I A L Mascarada Costarricense Marcela Castillo Lay

Mascarada Costarricense

Análisis de la herencia patrimonial

Profesora: Arq. Andrea Ledezma Céspedes

Estudiante: Marcela Castillo Lay

IIC - 2023

2 I N D I C E : Origen de la Mascarada Costarricense ¿Cómo se hacen las máscaras utilizadas en la mascarada? Importancia de la mascarada Referencias 2 4-9 10 11

La tradición de la mascarada se remonta al Cartago colonial, cuando las comunidades se reunían en las festividades. La mascarada es una manifestación de cultura, idiosincrasia y la identidad cultural del costarricense, reflejando el espíritu alegre, dicharachero y fiestero; una muestra más del humor especial y la gran creatividad que caracteriza al costarricense.

Entre los personajes que más se representan con las máscaras se encuentran: el diablo, la Segua, la Giganta, El Padre sin Cabeza, la Chingoleta y el Polizonte.

Desde 1996, se estableció el 31 de octubre como: "El Día Nacional de la Mascarada Tradicional Costarricense".

O R I G E N D E L A M A S C A R A D A C O S T A R R I C E N S E
3

¿CÓMO SE HACEN LAS MÁSCARAS UTILIZADAS EN LA MASCARADA?

4

Hay distintas formas de hacer máscaras y existe una variedad de materiales para su realización como: la madera, el barro, fibra de vidrio, el papel e incluso yeso.

La máscara que se presenta en este documento fue realizada con un proceso más sencillo y materiales que se pueden tener a la mano.

Los materiales utilizados para la elaboración de la máscara fueron:

Caja de 45cm x 45 cm

Papel de periódico

Papel de cocina

Pega o goma blanca

Recipiente

Pinceles

Pinturas acrílicas

Masking tape

5 M A T E R I A L E S

- Primer paso:

Primero se corta una de las esquinas de la caja, una vez cortada, se coloca un molde de papel con la forma base de máscara.

P R O C E S O 6

Segundo Paso

Una vez dibujado el molde sobre la pieza de carton, esta se corta y se le hacen los orificios respectivos de los ojos, nariz y boca.

Dependiendo de la figura o el personaje a realizar, se procede a moldear o agregar piezas para darle características físicas. En este caso es un tucan, por lo cual se procedió a hacer la base de la nariz con carton.

7
- - Tercer Paso
P R O C E S O

Cuarto Paso

Una vez que se hizo la base para la nariz, se colocó papel periódico para terminar de moldear las facciones del tucán y darle más volumen a la máscara.

En un recipiente se coloca agua y pega o goma blanca y se mezclan.

Ya con las facciones definidas de la máscara, se colocó una capa de papel periódico en toda la máscara la cual se pegó con ayuda de la mezcla antes mencionada.

Luego se dejó secar.

P R O C E S O 8
- - Quinto Paso

- Sexto Paso

Una vez se estuvo seco, se procedió a pegar la capa de papel toalla usando la misma mezcla que se utilizó con el papel periódico. Y al igual que antes se dejó secando.

- Septimo Paso

Cuando ya estuvo seco, se procedió a pintar la máscara acorde a los colores del personaje, al ser un túcan, se utilizaron colores como: negro, blanco, verde, naranja, rojo y celeste.

Luego de pintar y hacer todos los detalles se dejó secar y la máscara quedó lista para utilizarse.

9

La mascarada tiene una gran importancia ya que muestra parte de la cultura y del espíritu costarricense. Y no solo muestra eso, también muestra el trabajo, la creatividad, el arte y agilidad de las personas que fabrican cada máscara. Crea conciencia del gran trabajo y esfuerzo que conlleva la realización de las máscaras desde las más formales hasta aquellas realizadas con métodos sencillos. Es una tradición que se debe seguir practicando e inculcando a las personas de todas las edades, desde la fabricación de la máscara hasta poder disfrutar del resultado y lucir las máscaras en las distintas fiestas y en el día festivo de la Mascarada.

I M P O R T A N C I A D E L A M A S C A R A D A 10

La Mascarada Tradicional Costarricense. (n.d.).

Mascaradas… una tradición que perdura y pone en valor saberes de nuestro patrimonio. (2021, October 27). Ministerio de Cultura y Juventud. Retrieved July 16, 2023, from https://mcj.go.cr/sala-deprensa/noticias/mascaradas-una-tradicion-queperdura-y-pone-en-valor-saberes-de-nuestro

¿Por qué se celebra el Día de Las Mascaradas en Costa Rica? (2022, October 31). UAM. Retrieved July 16, 2023, from https://www.uam.ac.cr/articulos/que-sabemosdel-dia-nacional-de-las-mascaradas

31 de octubre, Día Nacional de la Mascarada

Costarricense (2021, October 31) Ministerio de Educación Pública. Retrieved July 16, 2023, from https://www.mep.go.cr/noticias/dia-nacionalmascarada-costarricense

11 R E F E R E N C I
A S

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mascarada Costarricense by marcecast - Issuu