La obra ecuatoriana que tenemos en manos fue recibida con los mejores galardones académicos en la URSS, en los años 80. A pesar de la aparente lejanía geográfica de su disertacion y la aparente poca pertinencia de su época, este trabajo identifica las bases jurídicas sobre las que se hace posible imaginar una sociedad basada en la planificación estatal y en la que los bienes públicos prevalezcan como cabeza de los planes de desarrollo. Estas tendencias son explícitas y latentes en el Estado ecuatariano que surge desde la Revolución Ciudadana y su Constitución, en el que se publica por vez primera este libro. Editorial Mar Abierto @2016