AdrianaMartínez
![]()
ARCHITECTURE DESIGNER
Mi trabajo se centra principalmente en el diseño de espacios funcionales con un enfoque en la experiencia de los usuarios, esto con el propósito de generar respuestas sensoriales positivas de acuerdo al tipo de proyecto. Además dentro de mis trabajos académicos se toma en cuenta el compromiso social al tomar en cuenta las problemáticas sociales y urbanas en la región de Tijuana.
Universidad Iberoamericana Tijuana
Licenciatura en Arquitectura (2019-2023)
Proyectos y Construcciones Velisa (2024)
Arquitecta - Proyectista: elaboración de proyectos nivel anteproyecto y ejecutivo; cuantificación y generadores de obra.
Proyectos Calli (2022)
Practicante de Arquitectura: asistencia en diferentes actividades de Proyecto Ejecutivo
2023 - Reconocimiento al mejor Proyecto Final de Carrera (Tesina)
2023 - 1er Lugar Taller Ibero Lab: Innovación Frugal
2019 - Ganadora del Programa Becas al Talento IBERO Tijuana (100%)
AutoCad: Avanzado
REVIT (Arquitectura): Intermedio
Photoshop: Intermedio
3ds Max: Intermedio
Twinmotion: Intermedio
Centrode Rehabilitación
CentrodeDía
Recepción / Zona Admin.
Baja California es una de las entidades que presenta los niveles más altos de consumo de drogas en el país Muchos de los espacios en el estado que están dedicados a tratar la adicción a las drogas no cuentan con los espacios, servicios y atención adecuada por la criminalización hacia los usuarios.
El Centro Nova Aurora es un centro de rehabilitación que cuenta con las áreas necesarias para que las personas cuenten con espacios recreativos, de atención psicológica y de tratamiento clínico.
Área de salud /Comedor
Anfiteatro
Dormitorios / Talleres
Área deportiva HuertoComedor
Anfiteatro
Talleres
Recepción y Zona Administrativa
Dormitorios
Talleres
Al tener un diseño introspectivo se mantiene la privacidad de los residentes y se tiene un mayor control sobre los accesos. Debido a esto el diseño se enfoca en tener espacios abiertos dinámicos que generen un impacto visual. Además se cuentan con áreas multidisciplinares para ofrecer una perspectiva más holística.
Área de salud
de
Palmerade abanico
Saguaro
Agave shawii
Pasto africano
Salvia rosa
Bugambilia
Pothos
Grava Corteza
Tomillo de monte
Área de esparcimiento
Dormitorio
Balcón
Sala de estar
Planta alta - dormitorios
Planta Baja - talleres
Revit - Twinmotion
Revit - Twinmotion
El proyecto consta de un centro de día dentro del Parque El Mapa en Zona Norte dirigido a mujeres deportadas en situación de calle en la ciudad de Tijuana.
En base a la investigación realizada en la tesina se determinó la importancia de la inclusión de espacios multidisciplinarios para la reinserción social efectiva de estas mujeres: Área de salud integral, área de asesoría legal, área de talleres y capacitaciones.
1.ASESORAMIENTO LEGAL
2. SALUD INTEGRAL
3.ESTABILIDAD ECONÓMICA
Asesoría legal
Estabilidad Económica
Salud Integral
Sala de Lactancia
O. Reclutamiento
Legal
Área de Usos Múltiples
Guardería C. Médico C. Terapia Taller Asesoría
uso mixto ubicado dentro de la zona dorada de Tijuana. El área residencial tiene 15 pisos de departamentos, 1 piso de penthouses y 1 de amenidades. El área comercial cuenta con locales, islas y espacios para restaurantes. El área de oficinas cuenta con 10 pisos de áreas para trabajar.
Revit - Twinmotion - Veras
Se busca que todos sus usuarios cuenten con todos los servicios necesarios a menos de cinco minutos; por lo tanto se cuentan con tres zonas distintas dentro del proyecto: zona residencial, zona comercial y zonas de oficinas Así mismo, se busca ofrecer áreas de esparcimiento urbano y ser un hito importante en la ciudad.
Residencial
Oficinas
Comercial
Recámaras secundarias:
Con baño y walk-in closet
Recámara master:
Con baño y walk-in closet
Cocinacomedor
Bar
Sala
Medio Baño
Terrazaalberca
Recámara
Master
Walk-In
Closet
Baño
Baño
Cuarto de lavado
Cocina
Comedor
Sala
Balcón
Cocina
Cuarto de lavado
Recámaras secundarias: Con baño
Recámara master:
Con baño y walk-in closet
Recibidor
Baño
Comedor
Balcón
Sala