mdt 51

Page 1

51

51

E

SPECIA

L

GIRARD-PERREGAUX Traveller WW.TC Pink Gold

pa n e r a i . c o m

BASELWORLD 2014

RELOJES EMBLEMÁTICOS

BREITLING CHRONOMAT REPORTAJE

CHRISTOPHE CLARET POKER DISEÑOS EXTREMOS

history a n d heroes.

BELL&ROSS B-ROCKET INDEPENDIENTES

H. MOSER & CIE TÉCNICA

ROMAIN GAUTHIER LOGICAL ONE

Traveller WW.TC Pink Gold

GIRARDPERREGAUX

9 771699 703404

Mar Mediterráneo. Entrenamiento de los hombres “Gamma”. El buzo que sale del agua lleva una brújula Panerai en la muñeca.

ALIANZAS

00051

100% RELOJES

DE BETHUNE DREAM WATCH 5

8e BIMESTR AL

8,15 € CANARIAS

COMPARATIVA

radiomir 1940 3 days (ref. 514) disponible en acero y oro rojo

GIRONA - Argenteria, 22 Tel. Informació: 972 20 46 90 • www.perequera.com

FREDERIQUE CONSTANT, JAEGER-LECOULTRE, MONTBLANC


Desde el estreno de la nueva web de

*

227.000

VISITAS RECIBIDAS

898.800 ROTONDE DE CARTIER DOBLE TOURBILLON MISTERIOSO

PÁGINAS VISTAS

9454 MC

VERDADERA PROEZA DE L A ALTA RELOJERÍA , EL RELOJ ROTONDE DE CARTIER DOBLE TOURBILLON MISTERIOSO 9454 MC, CERTIFICADO CON EL “POINÇON DE GENÈVE”, ESTÁ CONCEBIDO SEGÚN LOS PRINCIPIOS DE LOS PÉNDULOS MISTERIOSOS, CREACIONES EMBLEMÁTICAS DE LA MAISON DESDE HACE MÁS DE UN SIGLO. DESDE 1847, CARTIER CREA RELOJES DE EXCEPCIÓN CON FORMAS AUDACES Y SAVOIR-FAIRE RELOJERO.

* La nueva web se estrenó oficialmente El 10-01-2012

www.maquinasdeltiempo.com

2012 © EdM REVISTAS

cartier.es - 900 505 403

El promedio de tiempo por visita es de más de 5 minutos ¿Desde dónde nos visitan? 79%, España; 9%, países europeos; 12%, resto del mundo (Argentina, Brasil, Chile, México, Venezuela...)




INVENTOR OF THE FULLY INTEGRATED CONVERTIBLE WRISTWATCH ALL AMADEO ® MODELS ARE CONVERTIBLE INTO A WRISTWATCH, A TABLE CLOCK AND INTO A PENDANT NECKLACE

COLLECTION AMADEO® FLEURIER 36 ” M I S S AU D R E Y ”

CHOCRON JOYEROS – PRINCIPE DE VERGARA 22 – 28001 MADRID – TEL. +34 91 781 02 25 ELLITE – LA TROMPA 3 – 03590 ALTEA – TEL. +34 966 883 530 GOMEZ & MOLINA JOYEROS – PASEO BENABOLA, S/N – 29660 PUERTO BANUS MARBELLA – TEL. +34 952 817 289 MASSIMO BIANCO – CALLE DEL TEATRO 38 – 03001 ALICANTE – TEL. +34 965 21 84 36 RELOJERIA ALEMANA – PUERTO ADRIANO – C.P. 07181 – MALLORCA – TEL. +34 971 23 72 46 UNION SUIZA – AV. DIAGONAL 482 – 08006 BARCELONA – TEL. +34 934 161 111 CELLINI ALTA JOIERIA - AVD.MERIXELL 22 – AD500 ANDORRA LA VELLA – TEL. +376 803 985 PARA TODA INFORMACION EN ESPAÑA CONTACTAR TEL. +34 670 77 83 56

B OV E T F L E U R I E R

SWITZERLAND

FOUNDING MEMBER OF THE QUALITY FLEURIER CERTIFICATION AND PARTNER OF THE FONDATION DE LA HAUTE HORLOGERIE WWW.BOVET.COM


real watches for real people

Oris Aquis Date Oris Aquis Date, Diamonds Movimiento mecรกnico automรกtico Bisel giratorio unidireccional, cerรกmico Estanqueidad 30 bar/300 m

www.oris.ch


real watches for real people

Oris Aquis Date Movimiento mecรกnico automรกtico Bisel giratorio unidireccional, cerรกmico Estanqueidad 30 bar/300 m

www.oris.ch


LA REVISTA MDT DIGITAL, DISPONIBLE PARA TODOS LOS SISTEMAS OPERATIVOS SERVICIO GRATUITO PARA LOS SUSCRIPTORES DE LA VERSIร N IMPRESA

Si lo desea, lea nuestro cรณdigo QR y accederรก a la zona privada de lectura de nuestra pรกgina web.


EDITORIAL

Juan Antonio Gómez - Editor

LECTURA DIGITAL O EN PAPEL

L

as publicaciones especializadas destinadas a minorías continúan ganando la batalla en el terreno del papel a las revistas generalistas de difusión masiva publicadas por las grandes editoriales, que llevan años disminuyendo sus tiradas y, en consecuencia, sus ventas en los quioscos. El argumento que esgrimen para explicar el descenso de las ventas en papel es que se ha producido en beneficio de las ediciones digitales. Sin embargo, el beneficiario real de esta situación es la red, ya que los contenidos que ofrecen las revistas son ampliamente difundidos, en muchas ocasiones, sin límite de espacio en infinidad de enlaces que nos proporcionan los diferentes buscadores. En cambio, las pequeñas editoriales como la nuestra, que publican revistas destinadas a aficiones muy concretas, no sólo no están padeciendo esta crisis editorial causada por Internet, sino que incluso ha aumentado -aunque de forma discretísima- la venta de ejemplares, así como el interés de un número importante de quioscos que ven como sus clientes habituales han dejado de comprar publicaciones de interés general. Sin ánimo de querer comparar sus enormes cifras con las nuestras, los datos que los grandes editores llevan tiempo intentando ocultar indican que y otras publicaciones especializadas van ganando posicionamiento en los puntos de venta españoles.

En cuanto a las revistas masculinas de contenido life style (éstas que de un tiempo a esta parte llenan páginas y páginas con las últimas novedades relojeras, en ocasiones, con contenidos elaborados por periodistas especializados y, en otras, fusilando los materiales que proporcionan las marcas), sus difusiones también van cayendo por momentos -aunque sus cifras de venta ni en sus mejores momentos se acercaron mínimamente a títulos de contenido generalista- y desde hace tiempo han optado por regalar miles y miles de ejemplares en consultorios médicos, salas vip de aeropuertos, hoteles y entre ciertos colectivos VIP para poder mantener las cifras que los programadores de publicidad exigen. Como ven, queridos lectores, este editorial no es muy relojero, pero queríamos dedicar un tiempo a explicar la delicada situación del sector y a agradecerles su fidelidad, que nos ayuda a mantener nuestras cifras de ventas desde hace años y que nos ha permitido aumentar nuestra visibilidad tanto en las calles como en las redes sociales. Ahora, les dejamos que disfruten de esta nueva edición de “Máquinas del Tiempo”, en la que podrán admirar el amplio Reportaje Especial que, un año más, hemos elaborado con las novedades presentadas el pasado mes de marzo en Basilea. 9


51

SOCIEDAD

0% 10 RELOJES

editor & director

Juan Antonio Gómez jagomez@edmrevistas.com coordinador editorial

Ferran Magrané director de técnica

Ernest Valls economía

Marc Falgueras maquetación

Sinuhé Mayorga atención al lector & suscripciones

Josep Ventura club@maquinasdeltiempo.com redacción y colaboradores

Alicia M. McKanner, Ana Macías, Fco. Javier Gómez, Carlos Fuentes, Ramón Castro, Manuel Sánchez, Juan A. García, César de la Cruz. redaccion.mdt@edmrevistas.com diseño original

dtm+tagstudy edita

EdM REVISTAS director general

Juan Antonio Gómez marketing

EdM PUBLICIDAD imprenta

COMGRAFIC distribución

Logista Publicaciones S.L. Tel. 916 627 158 redacción, administración y publicidad

C/ Muntaner, 50 6º 2ª 08011 Barcelona Tel. 933 435 634 Fax 933 435 807 www.edmrevistas.com depósito legal

disponible en : chocron. avda principe de vergara 22. 28001 madrid. t: 91 781 0225 · gomez y molina. paseo benabola s/n. 29660 puerto banús. t: 952 817 289 · the watch gallery. avda diagonal 626. 08021 barcelona. t: 934 143 711 · valiño. calle enric granados 77. 08008 barcelona. t: 934535437 · yanes. calle goya 27. 28001 madrid. t: 914353109

Distribuido por Time Square sl. info@timesquare.es T: 91 234 75 39 10

B-51233-2005 / ISSN 1699-7034

La revista 100% relojes (Máquinas del Tiempo) no se hace responsable de la opinión expresada por sus colaboradores. Para reproducir cualquier texto o imagen se precisa la autorización de la editorial. © EdM 2005 © EdM 2008 / Issn: 1699-7034 Año 9 / Nº 3-2014. PVP: 8 € (21% IVA incluido) Tipografía del número de portada: tiPod (creada por Ipsum Planet)


www.vacheron - constantin.com

www.thehourlounge.com

contact@vacheron-constantin.com

Para m谩s informaci贸n: Tel. 91 444 18 65


CONTENIDOS

51

28

38

42

18 SOCIEDAD

Las últimas novedades del sector, celebridades, curiosidades, economía, etc.

28 EN PORTADA

Girard-Perregaux, Traveller WW.TC Pink Gold.

34 POR PRECIO

Cronógrafos bicompax.

38 ALIANZAS

Bell&Ross, B-Rocket.

42 REPORTAJE

Panerai, diez años de de la PCYC.

46 COMPARATIVA

Frédérique Constant, Slimline Moonphase Manufacture; Jaeger-Lecoultre, Master Ultra Thin Moon 39; Montblanc, Meisterstück Heritage Moonphase.

12


RACING IN STYLE. MILLE MIGLIA MILLE MIGLIA GMT

BOUTIQUES CHOPARD MADRID, Serrano 51, TF 91 431 25 25 BARCELONA, Paseo de Gracia 78, TF 93 467 54 36 MARBELLA, Muelle Ribera Local 6 Puerto Banús, TF 95 131 91 88


CONTENIDOS 52 RELOJES EMBLEMÁTICOS Breitling, Chronomat.

52

60 ESPECIAL BASELWORLD Novedades presentadas en Baselworld 2014.

98 REPORTAJE

Christophe Claret, Poker.

104 DISEÑOS EXTREMOS De Bethune, Dream Watch 5.

109 EL OBSERVADOR 120 AL DETALLE

A. Lange & Söhne, Girard-Perregaux, Perrelet.

98

104

14

51


T R AV E L L E R calibre girard-perregaux 03300-0084, movimiento mecánico de cuerda automática horas, minutos, segundero pequeño, cronógrafo, fecha, horas del mundo con indicador día/noche reserva de marcha de 46 horas - caja de acero de 44mm, fondo de cristal de zafiro corona única controlando todos los ajustes - hermÉtico hasta 100m

para españa Y andorra: informacion@girard-perregaux.com | t: 91 234 75 39


51

CONTENIDOS 126

132

138 126 TÉCNICA

Logical-One, de Romain Gauthier.

132 INDEPENDIENTES H. Moser & Cie.

138 VIP ZONE

Style y Gourmet.

146 SUSCRIPCIONES 148 PERSONAJES

Patrik P. Hoffmann, CEO de Ulysse Nardin.

149 16

GUÍA Y CLUB

News.


aeroscope

OFFICIAL WATCH

AURUM, Passatge de Senillosa 8 - 08034 Barcelona CABRANES, C/ José Ortega y Gasset 54 - 28006 Madrid EL CORTE INGLES DE CASTELLANA, C/ Raimundo Fernández Villaverde 79 - 28009 Madrid ELENA ROBRES, Plaza Nuestra Señora del Carmen 1 - 50004 Zaragoza GOMEZ Y MOLINA, Paseo Benabola - 29660 Puerto Banús MASEV, Plaza Instituto 9 - 33201 Gijon PRESMANES, C/ Calvo Sotelo 14 - 39002 Santander THE WATCH GALLERY, Avenida Diagonal 626 - 08021 Barcelona YANES, C/ Goya 27 - 28001 Madrid jeanrichard.com


SOCIEDAD JAEGER-LECOULTRE RINDE HOMENAJE A CHARLIE CHAPLIN Jaeger-LeCoultre se ha asociado con el Museo del Elysée de Lausana, en Suiza, para rendir homenaje al actor británico Charles Chaplin en motivo del centenario de la primera aparición en la gran pantalla de su personaje más célebre, “Charlot”. Concretamente, la firma relojera participó en la exposición “Chaplin Forever!”, que pudo visitarse entre el del 24 de abril y el 4 de mayo en la Film Society of Lincoln Center de Nueva York, y que rememoraba los momentos más célebres de su carrera. La conexión entre Charles Chaplin y la manufactura es evidente, pues éste residió en Suiza durante 25 años y fue obsequiado, a su llegada, con un reloj Memovox grabado con las palabras “Hommage du gouvernement Vaudois à Charlie Chaplin - 6 octobre 1953” (“homenaje del gobierno del cantón de Vaud a Charlie Chaplin - 6 de octubre de 1953”). “Siguiendo los pasos de este presente, JaegerLeCoultre y Carmen Chaplin, nieta del actor, decidieron unirse para perpetuar la leyenda de Charlie Chaplin”, según explicó Daniel Riedo, CEO de la firma relojera. Paralelamente, la Film Society of Lincoln Center también se encargó de organizar, el pasado 28 de abril, la Chaplin Award Gala Dinner, una cena en honor a uno de los actores y directores más influyentes de la historia del cine.

RUSSELL WESTBROOK, TRES VECES ALL-STAR DE LA NBA, NUEVO EMBAJADOR DE ZENITH La firma helvética Zenith cuenta con un nuevo embajador: la estrella del baloncesto Russell Westbrook, base de Oklahoma City Thunder. El jugador americano, ganador de dos medallas de oro -una en el Mundial de Turquía, de 2010, y otra en los Juegos Olímpicos de Londres, en 2012-, es conocido por su estilo personal tanto dentro como fuera de las canchas. Russell Westbrook, que se mostró encantado de su colaboración con Zenith, quiso destacar que “los ideales de la marca coinciden en muchos sen-

18

tidos con mis pasiones” y explicó que “como baloncestista profesional, siempre intento mejorar y conseguir nuevos retos en mi carrera. Creo que eso es algo que Zenith y yo compartimos”. Por su parte, Jean-Frederic Dufour, consejero delegado de Zenith Watches, alabó el trabajo de Westbrook, a quien definió como “un auténtico talento en su área”, y celebró “haber encontrado a alguien que comparte nuestra filosofía de actuar teniendo siempre en mente la innovación, la creatividad y la audacia”.


con Slimline Moonphase Manufacture Desde el comienzo de los tiempos, la luna ha sido para los hombres una fuente de inspiración, fascinación y pasión. Moonphase Manufacture de Frederique Constant, contiene un calibre de desarrollo propio, es capaz de mostrar las distintas fases lunares con un diseño elegante, tan digno de inspiración y tan independiente como la luna misma. Precio recomendado a partir de 2.790 €. Contact: IBELUJO - T. 934 172 775 - info@ibelujo.com | www.frederique-constant.com


SOCIEDAD

TIME TO ACT, CINCO RELOJES CONTRA LA POLIOMIELITIS La organización benéfica Rotary International acaba de lanzar una iniciativa relacionada con la relojería en su lucha por la erradicación de la poliomielitis en todo el mundo, objetivo al cual ha dedicado múltiples programas desde 1985. Se trata de Time To Act, una ambiciosa campaña de crowdfunding realizada a través de la plataforma Born que pretende recaudar 500 millones de dólares para erradicar la polio en Afganistán, Nigeria y Pakistán. La iniciativa consiste en la comercialización, en edición limitada, de cinco relojes de lujo creados por sendos diseñadores de contrastado prestigio internacional. El primer reloj de la serie, denominado “Poliowatch one”, ha sido creado por el diseñador marsellés Marc Alfieri y se

caracteriza por una complicación que informa en tiempo real del progreso de la iniciativa benéfica. Concretamente, lo hace a través de un pequeño globo terráqueo situado en la esfera que aparece nublado al principio para irse despejando a medida que el programa recauda más dinero para vacunas. Ello es posible gracias a una microcomputadora que también permite conectar el reloj a un ordenador o a un Smartphone a través de una aplicación especialmente diseñada para ello. El Poliowatch one está elaborado en acero inoxidable y cuesta alrededor de 400 € -aunque se pueden obtener otras recompensas por diferentes cantidades donadas-, de los cuales, 110 serán donados a la Fundación Polio Plus, creada por el Rotary Club para luchar contra dicha enfermedad.

ORIS Y WILLIAMS RENUEVAN SU ALIANZA UN AÑO MÁS La marca relojera Oris ha renovado un año más su acuerdo de patrocinio con la escudería Williams, que compite en el Campeonato Mundial de la Fórmula 1, de manera que su logotipo volverá a lucir en el frontal de sus monoplazas y en los monos de los pilotos. El presidente ejecutivo de Oris, Ulrich W. Herzog, se mostró muy satisfecho con la renovación de un acuerdo que ya tiene doce años de historia -la firma helvética es Patrocinador Oficial de Williams desde 2003- y expresó que “como marca de relojes suizos puramente mecánicos, en Oris nos identificamos con las altas exigencias del entorno de la competición y su dedicación a la calidad y el éxito”. Por su parte, Sir Frank Williams, gerente del equipo de Fórmula 1, destacó que, tras doce años de colaboración, “Oris se siente parte de la familia”. Para el directivo, “las alianzas sóli-

20

das son el alma de un equipo independiente como Williams, y el continuo apoyo de Oris nos ayudará esta temporada a luchar por la victoria”.


DOS SEGUNDOS PARA TRASLADARSE AL OTRO LADO DEL PLANETA.

Grande Reverso Ultra Thin Duoface. Calibre Jaeger-LeCoultre 854/1. Dos esferas para un solo movimiento: por primera vez el icónico Reverso presenta un segundo rostro en su caja extraplana. Con dos esferas que se dan la espalda ofrece a su propietario un viaje en el tiempo. Una alianza refinada de estilo y elevadas prestaciones técnicas relojeras, producto de 180 años de saber hacer, el de los Inventores del Valle de Joux.

¡USTED SE MERECE UN AUTÉNTICO RELOJ!

C. Argenteria, 22 - 17004 - Tel. +34 972 204 690 C. Lasauca, 1 - 17600 Figueres - Tel. +34 972 511 545 www.perequera.com


SOCIEDAD

MADRID CELEBRA EL PRIMER SALÓN INTERNACIONAL DE LA ALTA RELOJERÍA DE ESPAÑA

Entre el 11 y el 14 de junio, el Palacete Miguel Ángel de Madrid acogerá la primera edición española del Salón Internacional de la Alta Relojería (SIAR), un evento que llega después de siete años de creciente éxito en México, donde se ha convertido en un punto de encuentro entre los aficionados, los profesionales y las grandes firmas de la relojería suiza. En esta primera edición española, el SIAR contará con la presencia de marcas de la talla de Audemars Piguet, Cartier, Chopard, IWC Schaffhausen, Jaeger-LeCoultre, Montblanc, Panerai, Piaget o Vacheron Constantin. Igual que su precedente mejicano, SIAR Madrid nace con la vocación de promover e incentivar el sector de la Alta Relojería en España; para ello, el salón no sólo permitirá conocer algunas de las creaciones más sorprendentes de la temporada, sino que acogerá ponencias y conferencias sobre varios aspectos del mundo de la relojería. Los dos primeros días, el ingreso estará restringido a los profesionales del sector, mientras que los dos últimos estará abierto al público en general, que podrá adquirir su entrada en el mismo salón por un precio de 25 €. El importe íntegro de cada entrada será destinado a la Fundación Pequeño Deseo, que trabaja para mejorar las condiciones de vida de niños con enfermedades crónicas. SIAR Madrid cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio de Madrid; el Área de Gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública del Ayuntamiento de Madrid; el Instituto de Empresa y la Embajada de Suiza.

22


K300 ceramic

Un reloj hecho para durar, su bisel cerámico y su cristal de zafiro hacen que su estética sea inalterable. Detalles como los pulsadores del cronógrafo roscados o su cierre doble de seguridad con apertura por pulsadores, le confieren la máxima seguridad y resistencia.

VÁLVULA DE ESCAPE Este reloj está concebido para inmersiones profundas de hasta 300 metros. Dispone de válvula de escape para evacuar el gas helio acumulado en el interior de la caja. Las campanas herméticas en las que los submarinistas se introducen para descansar o iniciar el periodo de descompresión, presentan una atmósfera de oxígeno y helio a una presión superior a la atmosférica. Las moléculas de gas helio son tan pequeñas que son capaces de penetrar a través de la caja. Cuando se inicia la salida a la superfície la válvula de escape elimina, por diferencia de presión, el helio acumulado e impide que el reloj estalle.

Para más información: 93 218 44 55

www.kronos.es


SOCIEDAD

CHOPARD, PATROCINADOR OFICIAL DEL EQUIPO PORSCHE MOTORSPORT Desde el pasado mes de marzo, Chopard es Patrocinador Oficial del equipo Porsche Motorsport, que esta temporada vuelve al Campeonato de Resistencia LMP1 después de años de ausencia. De ese modo, la firma ginebrina estará al lado de este histórico equipo el próximo 14 de junio en su retorno a la mítica carrera de Le Mans, en la que no participa desde hace 16 años. El acuerdo, que ya fue visible en la primera prueba del campeonato, celebrada el pasado 10 de abril en Silverston, tiene su origen en la pasión del copresidente de Chopard, Karl-Friedrich Scheufele, por el mundo del automovilismo y, más concretamente, por la firma Porsche. Incluso ha participado en varias ocasiones en la carrera Mille Miglia al volante de un Porsche 550 Spyder, junto al mítico piloto Jacky Icks. El mismo Scheufele se mostró convencido de que “ambas compañías comparten los valores de pasión y rendimiento” y se mostró “orgulloso de formar parte del regreso de Porsche a LeMans”. La asociación con Porsche Motorsports supondrá un nuevo foco en el carácter de la colección Superfast, dedicada al mundo de la competición automovilística. Además de Porsche Motorsport, la marca patrocina también al equipo Porsche Manthley, que participa en el Campeonato Mundial de resistencia.

Karl-Friedrich Scheufele junto al Porsche 919 Hybrid.

Karl-Friedrich Scheufele junto a Jacky Ickx y el piloto Mark Webber.

CARL F. BUCHERER, AL MUNDIAL DE BRASIL CON LA FEDERACIÓN SUIZA DE FUTBOL La firma relojera Carl F. Bucherer festeja la participación de la selección suiza en la fase final del Campeonato Mundial de fútbol, que se celebrará el próximo verano en Brasil, con la creación de un reloj exclusivo, que será entregado a todos los miembros de la delegación suiza, formada por jugadores, técnicos y personal auxiliar. Se trata de una edición exclusiva del Patravi ScubaTec -el modelo más deportivo de la marca, gracias a su imponente caja de 44,6 mm, resistente al agua hasta 500 metros- que luce los colores negro y rojo de la Federación Suiza de Futbol. El director general de Carl F. Bucherer, Sascha Moeri, explicó que esta edición se inspira en la pasión y el entusiasmo de los atletas y “motivará a la selección suiza para seguir en la senda del éxito con carácter y determinación”.

24

Diego Benaglio, portero de la selección suiza de fútbol y embajador de Carl F. Bucherer, y Sascha Moeri, director general de Carl. F. Bucherer.


25


ECONOMÍA

¿QUIÉN PIENSA EN LAS MUJERES? Por Marc Falgueras

Pese a la buena marcha global de la industria relojera, los fabricantes buscan alternativas al mercado chino, que empieza a mostrar síntomas de agotamiento. Las marcas y los cazadores de tendencias lo tienen claro: es el momento de los relojes para la mujer.

L

a industria relojera mundial aumentó sus ventas un 12% en 2013, según el informe World Watch Report. Sin embargo, a ningún fabricante le ha pasado por alto que las ventas en China cayeron un 12,5%, que Hong Kong -el centro neurálgico de la distribución de relojes- redujo sus compras un 5,6%, o que el mercado francés registró un descenso del 9,6% -cifra que los fabricantes atribuyen a la menor demanda de relojes por parte de los turistas, fundamentalmente chinos. Desde que se empezaron a recibir malos datos de China, los principales fabricantes empezaron a buscar nuevos nichos de mercado, y en la pasada edición de Baselworld coincidieron en una misma respuesta: la solución está en el público femenino. Esta estrategia parte del hecho de que, hasta ahora, la mayoría de la actividad de la industria se dirigía a un público esencialmente masculino, que se interesaba por la tecnología y que hacía de las nuevas prestaciones que ofrecen los fabricantes una muestra de estatus social, mientras que las piezas para mujeres derivaban tecno-

26

lógicamente de los modelos para hombres -reduciendo su tamaño- y la atracción del comprador se concentraba en la labor de joyería. Sin embargo, los fabricantes afirman que existe cada vez más un público femenino interesado en disponer de máquinas con los mejores mecanismos y con las prestaciones más avanzadas sin renunciar a una cuidada labor de orfebrería. También hay que recordar que la mejora en el nivel formativo y el aumento del poder adquisitivo de la mujer en las sociedades industrializadas conllevan cambios en su rol como consumidoras, que se traducen en una mayor capacidad de decisión de compra y en más información a la hora de escoger. Sin ir más lejos, Stephen Urquhart, director de la marca Omega de Swatch Group, explicaba a Reuters que los países del sudeste asiático son el principal paradigma de estas modificaciones en el comportamiento social. Más allá de teorías e hipótesis, un estudio de Bain & Co apunta que en 2013 los relojes femeninos ya alcanzaron un 35% de cuota en el segmento de los relojes de

lujo, frente al 20% que representaban en 1995. Alguna firma, como Patek Philippe, ha puesto números a esta estrategia y ha anunciado que quiere que los relojes para mujer pasen del 33% al 40% del total de sus ventas. Algunos expertos afirman, incluso, que la compra de Harry Winston -fabricante especializado en joyería- por parte de Swatch, a principios de 2013, ya obedecía a esta estrategia. El principal problema ahora lo tienen los ingenieros y diseñadores, que, para atraer a este público, deberán lograr combinar buenos mecanismos, nuevas prestaciones y acabados de joyería en piezas que deben ser mucho más pequeñas que las máquinas dirigidas al mercado masculino. Fabricantes como Hermès apuestan por mantener las tradiciones y trabajar con máquinas sustancialmente más pequeñas y ligeras que las dirigidas a los varones; otras marcas, como la propia Patek Philippe, vaticinan un cambio de tendencia y un auge de las piezas de mayor tamaño para la mujer. Puede que la lucha por la cuota de mercado se reduzca, a medio plazo, a una cuestión de tamaño.


ยกSIN CUOTAS ANUALES!

club@maquinasdeltiempo.com www.maquinasdeltiempo.com


28


EN PORTADA

Girard-Perregaux

TRAVELLER

WW.TC UNA HORA PARA CADA LUGAR Alicia M. Mckanner

El Traveller WW.TC pasa a encabezar una de las colecciones más emblemáticas de los últimos tiempos de la firma de La Chauxde-Fonds; un reloj que aúna dos complicaciones acordes con la inquietud de los viajeros de hoy: la indicación de horas del mundo y la de cronógrafo.

L

a organización del globo terráqueo en husos horarios fue ideada en 1870 por el ingeniero escocés nacionalizado canadiense Sandford Fleming. Sin embargo, su propuesta no fue aceptada oficialmente hasta la Conferencia Internacional del Meridiano, que tuvo lugar en Washington en 1884, auspiciada por el entonces presidente estadounidense Chester A. Arthur. En ella se tomó el meridiano de la localidad inglesa de Greenwich como la referencia a partir de la cual se establecerían los 24 husos horarios. Otro acuerdo que se tomó en dicha conferencia fue iniciar el día a medianoche. Uno de los primeros relojes con indicación de horas del mundo se atribuye a Rouzier et Melley y data de 1780. Por la parte posterior del reloj se podía leer la hora en más de 50 ciudades diferentes. Hay constancia de relojes de bolsillo de los años 30 del siglo XIX con dos diales: uno para indicar la hora local y otro para la hora de referencia. En ocasiones se ha referido a ellos

29


Cronógrafos bicompax

POR PRECIO Redacción

S

eguramente, lo más importante a la hora de diseñar la esfera de un cronógrafo es lograr que ofrezca una lectura sencilla y cómoda tanto de la información horaria como de los intervalos de tiempo calculados. La mayoría de modelos mecánicos están organizados de modo que la aguja totalizadora de segundos ocupa el centro de la esfera -junto a las agujas de hora y minutos horarios- y relega el resto de informaciones a una serie de pequeños contadores, casi siempre situados en los puntos cardinales de la esfera. Aunque la mayoría de cronógrafos mecánicos responden, hoy, a la denominación “tricompax” (es

34

decir, lucen tres subesferas, relativas a los segundos horarios y a las horas y minutos del cronógrafo), también los hay que renuncian a una de las subesferas en pos de un mayor equilibrio y clasicismo. Generalmente, el contador sacrificado es el totalizador horario, aunque en alguna ocasión dicho elemento se mantiene en detrimento del pequeño segundero. En esta ocasión, les proponemos una selección formada por cronógrafos de varios estilos y realizados con materiales diversos, pero que tienen como punto de unión la estructura “bicompax”. Como siempre, se la ordenamos por precio para que puedan encontrar los que más se ajusten a sus gustos y posibilidades económicas.


POR PRECIO

1.495€

4.290€

2.990€

HAMILTON PILOT AUTO CHRONO

BELL&ROSS BR 126 ORIGINAL BLACK

TAG HEUER CALIBRE 17

Movimiento Mecánico automático, calibre H-31. Reserva de marcha de 60 h.

Movimiento Mecánico automático, calibre ETA 2894-2.

Funciones Hora, minutos y pequeños segundos. Fecha. Cronógrafo: contador de 30 minutos y segundos centrales.

Funciones Hora, minutos y pequeños segundos. Fecha. Cronógrafo: contador de 30 minutos y segundos centrales.

Movimiento Mecánico automático, calibre 17. Reserva de marcha de 42 h. Certificado COSC.

Caja Acero inoxidable, 41 mm. Cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos. Fondo transparente. Resistente al agua hasta 100 m.

Caja Acero, 41 mm. Cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos. Fondo enroscado. Resistente al agua hasta 100 m.

Esfera Plateada, con numerales arábigos (revestidos con Super-LumiNova, los relativos a las 6 y 12 h) e índices de punto luminiscentes. Minutería en el exterior. Fecha en ventana circular a las 4:30 h. Dos contadores plateados con decoración soleil.

Esfera Negra, con índices de bastón luminiscentes (numerales a las 6 y 12 h). Índices de minutos. Dos contadores negros. Fecha en ventana circular a las 4:30 h.

Correa Tela, con cierre de acero inoxidable.

Correa Piel de becerro, con cierre desplegable de acero.

Funciones Hora, minutos y pequeños segundos. Fecha. Cronógrafo: contador de 30 minutos y segundos centrales. Caja Acero, 41 mm. Cristal de zafiro. Fondo transparente de cristal de zafiro. Resistente al agua hasta 100 m. Esfera Plateada, con índices en aplique, revestidos de material luminiscente en el extremo interior. Minutería en calco. Dos contadores azules, con decoración guilloché. Fecha en ventana a las 6 h. Escala de taquímetro en el realce, blanco sobre azul. Correa Pulsera de piel con cierre desplegable de acero inoxidable.

35


38


ALIANZAS

Bell&Ross & Shaw Harley Davidson Speed & Custom

B-ROCKET DEL CIELO AL ASFALTO Redacción

E

n 2011, la firma Bell&Ross abandonó momentáneamente su hábitat natural, el aire, para bajar al asfalto, e inició una relación con el equipo británico Shaw Harley Davidson Speed & Custom, especializado en la personalización de motocicletas de la célebre marca norteamericana. La colaboración entre los profesionales de ambas firmas desembocó en la creación de la exclusiva Nascafe Racer, que ganó numerosos premios de diseño en todo el mundo. El éxito del experimento hacía inevitable que ambas firmas repitieran la fórmula y, en efecto, a finales de febrero fue presentado el fruto de su segunda colaboración. Se trata de la B-Rocket, una concept-bike que, a diferencia del modelo anterior, ha sido diseñada y construida desde cero, y que se ha inspirado en los primeros aviones a reacción norteamericanos y en las speed-bikes que en los años sesenta destrozaban récords de velocidad en el desierto de Nevada. Visualmente excepcional, la B-Rocket se integra perfectamente en la iconografía de la firma relojera, donde la estética neo-retro y las referencias a la historia de la aviación juegan un papel central. El diseño de la motocicleta está lleno de elementos que aluden a la aeronáutica, como la parte frontal, que parece directamente sacada de un jet; asimismo, dos alerones regulables, situados a la altura de la horquilla, permiten aumentar o reducir el contacto

39


LUNARES

COMPARATIVA FASES 46

L

a complicación de fases lunares evoca el cómputo del tiempo basado en los periodos del satélite terrestre, cuyo ciclo dura exactamente 29 días, 12 horas, 44 minutos y 2,78 segundos. Su dificultad técnica reside en la corrección que debe hacerse cada cierto tiempo (normalmente años) para ajustar la visualización que nos ofrece con la realidad de la fase de luna que corresponda. En la mayoría de casos, la indicación de las fases lunares se realiza a partir de un disco en el que hay dos periodos lunares, que equivalen a 59 días, una hora, 28 minutos y 5, 56 segundos. Cada día, a partir de la rueda de horas se mueve un diente del disco de las fases, por lo que, pasados 59 días, el disco habrá completado dos lunaciones. Sin embargo, ello supone un “adelanto” de esa hora, 28 minutos y 5,56 segundos respecto a la fase real en que se encuentra la luna. Este adelanto implica que antes de tres años habrá un día de desfase, de modo que deberá ajustarse el disco de fases para corregirlo. Si se realizan discos lunares con más dientes y con engranajes intermedios es posible conseguir que el error por cada lunación pase de los 44 minutos a apenas un minuto, por lo que entonces el desfase de un día entero no se producirá hasta pasado un siglo. Otra curiosidad de las fases lunares es el momento en el que se actúa sobre el disco de las mismas. Es habitual que se accione hacia las 19:00 horas, para evitar, en el caso de que haya otras indicaciones como la fecha o el mes, que la acumulación de todos los cambios a las 00:00 provoque una pérdida de amplitud en la marcha del reloj. Las fases lunares se pueden encontrar, en la gran mayoría de casos, en relojes de corte clásico y elegante. El disco, habitualmente de color azul, aporta un punto de contraste con el blanco habitual de las esferas de estos modelos. Además, cuando el reloj no incorpora ninguna otra complicación, contribuye a romper la monotonía de la esfera. Los modelos que hemos seleccionado para esta comparativa incorporan, además de las fases lunares, la indicación del día del mes mediante un puntero situado en el mismo eje de giro que el disco de las fases lunares.


FREDERIQUE CONSTANT Slimline Moonphase

Frédérique Constant es una marca modesta que comercializa piezas interesantes a precios competitivos (algunas de sus colecciones incorporan calibres de manufactura propia con precios desde 2.000 €). Una de sus últimas novedades es la colección Slimline Moonphase, que ofrece relojes de diseño tradicional y clásico dotados de la complicación de fases lunares. La caja del Slimline Moonphase está realizada en acero inoxidable con un acabado pulido a espejo. Tiene una estanqueidad de 30 metros y un diámetro de 42 mm, algo grande para un reloj de líneas elegantes como éste, pero que permite una esfera limpia y diáfana. Se ha concebido a partir de tres cuerpos: un bisel sencillo de líneas curvas, una carrura con una curvatura pronunciada hacia abajo, y un fondo visto con cristal curvo de zafiro que aporta calidez y tintes clásicos al conjunto. La esfera es curva -otro guiño más al clasicismo y a la elegancia- y presenta un suave y sobrio color plateado. Los índices horarios, aplicados a mano sobre la esfera, están realizados en níquel con un acabado pulido. El de las doce horas es doble, mientras que el de las seis horas se

acorta para dar cabida al pequeño dial del calendario y las fases lunares. Este modelo tiene las funciones de horas y minutos centrales, calendario mediante aguja a las seis horas y, en su interior, la indicación de fases lunares. Las agujas horarias también son de níquel, y presentan un acabado pulido. En el interior del Slimline Moonphase encontramos el calibre manufactura de Frédérique Constant FC-705. Se trata de un calibre de remonte automático mediante rotor central, dotado de 26 rubíes y con una reserva de marcha de 42 horas. En su conjunto, el movimiento está finamente decorado: tornillos azules, puentes con Côtes de Gèneve circulares y platinas con un acabado perlado. Cabe destacar que en la parte de la esfera sólo se ve el disco de las fases lunares, lo que indica que nos encontramos ante un calibre base sobre el que se podrán incorporar otras complicaciones. Otra particularidad de este movimiento es que todos los ajustes de las diferentes indicaciones se realizan a través de la corona.

47


52


RELOJES EMBLEMÁTICOS

Breitling

CHRONOMAT Ferran Magrané

E

l 5 de abril de 1979, el ingeniero electrónico Ernest Schneider tomó las riendas de una desvencijada manufactura Breitling, que un año antes se había visto obligada a cesar sus actividades productivas por la incapacidad de hacer frente a la competencia de las firmas asiáticas que copaban el mercado con sus máquinas de cuarzo. Schneider, que por aquel entonces dirigía una pequeña firma relojera, era un gran apasionado de la técnica y de la aviación -incluso pilotaba aviones por placer-, por lo que el viejo y enfermo Willy Breitling vio en él la persona idónea para intentar reflotar la compañía que había fundado su abuelo casi un siglo antes. La apuesta no podía ser más acertada: en pocos años, el esfuerzo de Schneider por recomponer tanto la estructura productiva como la red de distribución de la marca empezó a dar frutos y Breitling estuvo en condiciones de volver a abordar proyectos relacionados con la relojería mecánica. Sin duda, el más importante de ellos, y el que mejor simboliza el renacer de la manufactura de La Chaux-de-Fonds en la primera mitad de los años ochenta es el modelo Chronomat, destinado a convertirse en uno de los cronógrafos icónicos de la relojería suiza.

RAÍCES PROFUNDAS

Lanzado en 1984, el modelo Chronomat ejemplificaba perfectamente el empeño de Ernest Schneider por recuperar los elementos distintivos que habían caracterizado a Breitling en su época dorada; no es casualidad que tomara su nombre de un mítico modelo de 1942, cuya regla de cálculo -formada por una escala fija y otra móvil- permitía el cómputo de distancias, velocidades medias o pulsaciones, además de todo tipo de operaciones matemáticas básicas. En cuanto a su diseño, el reloj era en realidad una versión del modelo elaborado un año antes para las famosas Frecce Tricolori. Todo empezó cuando Schneider tuvo conocimiento que la célebre patrulla de acrobacia aérea de la armada italiana lanzaba una licitación para elegir su reloj oficial; la oportunidad perfecta para una marca como Breitling, que se había hecho célebre por sus modelos inspirados en el mundo de la aviación. A diferencia de sus rivales en la licitación, Breitling no presentó una versión más o menos personalizada de un modelo preexistente, sino un reloj realmente diseñado para la ocasión, que respondía a las necesidades de los pilotos. Ello sin duda cautivó a los responsables de las Frecce Tricolori, que eligieron a Breitling para elaborar su reloj oficial. La implicación de Schneider en el proyecto fue máxima; no sólo sacó partido a la larga tradición de la firma en la elaboración de relojes de aviación

53


Después del incremento espectacular de asistencia que experimentó Baselworld en su edición de 2013, principalmente debido a la curiosidad que había suscitado la remodelación completa del recinto ferial y la renovación de casi todos los pabellones, era previsible que este año las aguas volvieran a su cauce. Y, en efecto, las firmas exhibidoras pudieron notar, cuando el salón cerró sus puertas el pasado 3 de abril, un leve descenso en el número de visitantes respecto a la edición anterior, que sin embargo ha sido largamente compensado por el perfil más profesional del público asistente. Así pues, no es extraño que los presidentes de las grandes marcas coincidieran en una valoración muy positiva del evento, tanto por el volumen de ventas obtenido como por la repercusión obtenida en los medios de comunicación. Lo resumía el CEO de TAG Heuer, Stephane Linder, para quien Baselworld es “el salón anual del ramo, en donde vemos a todos nuestros minoristas y a nuestros agentes en pocos días; el único lugar en donde sentimos el pulso del mercado en un abrir y cerrar de ojos”. El presidente del Comité de los expositores suizos, François Thiébaud, también destacó “la extensa cobertura mediática y los artículos publicados este año con carácter previo al salón”, los cuales “sin duda han animado a periodistas y minoristas a asistir y descubrir este universo”.


BASELWORLD2014

Según las cifras ofrecidas por la organización, asistieron a Baselworld 2014 unos 150.000 visitantes, entre representantes de las empresas expositoras, compradores y periodistas procedentes de más de 40 países de todo el mundo. El salón no sólo se ha confirmado, un año más, como el evento creador de tendencias más importante del mundo en el sector de la joyería y la relojería, sino que es uno de los motores económicos suizos, puesto que genera, directa o indirectamente, unos 13.000 puestos de trabajo, además de dejar beneficios por valor de cerca de 2.400 millones de francos suizos al año. Desde el punto de vista creativo, hemos podido ver en Baselworld 2014 los habituales alardes técnicos y piezas de lujo extremado destinadas a un público de gran poder adquisitivo, pero la tendencia general sigue siendo la contención formal y la búsqueda del clasicismo, tanto en la estética como en las funciones. Como es tradicional, a continuación les presentamos una amplia y variada selección de las piezas que las firmas relojeras presentaron en la última edición del salón, y que pronto ocuparan los escaparates de las principales joyería. Naturalmente, en las sucesivas ediciones iremos ampliando la información sobre éstas y otras novedades de Basilea.

Juan Antonio Gómez

61


GIRARD-PERREGAUX Neo-Tourbillon bajo Tres Puentes Inspirado en el reloj de bolsillo que en 1889 ganó la medalla de oro en la Exhibición Internacional de París, el Tourbillon bajo Tres puentes es seguramente uno de los modelos más emblemáticos de Girard-Perregaux. Este año, la firma suiza ha vuelto a recuperar la icónica figura de los tres puentes de oro con su Neo-Tourbillon bajo Tres Puentes, una pieza que mantiene la arquitectura y los elementos visuales del modelo original, aunque adaptados a una imagen mucho más contemporánea. El aspecto que primero salta a la vista es el rediseño de los célebres tres puentes, que han sido esqueleteados para acentuar la ligereza que les confiere el titanio, un metal tan duro como el acero pero un 45% más liviano. Son formalmente mucho más complejos que sus predecesores y deben su elegante imagen al proceso de arenado que han recibido antes de ser revestidos de negro con la técnica de deposición por vapor (PVD). La platina, por su parte, ha sido tratada con rutenio-antracita y luego arenada, y presenta una pronunciada depresión en la zona central, donde se concentran los tres elementos visibles del movimiento. Precisamente, el calibre GP09400 es otra de las novedades del Neo-Tourbillon bajo Tres Puentes. Más grande que su predecesor, se caracteriza por su diseño modular, que facilita su ensamblado y mantenimiento, y por la presencia de un microrrotor de oro blanco situado a las doce, bajo el barrilete. El barrilete y su sistema de cuerda unidireccional integrado han sido reelaborados para optimizar su rendimiento; igual que el tourbillon, el tambor del barrilete también ha aumentado de tamaño, lo que ha

62

permitido incrementar la reserva de marcha hasta 72 horas. El nuevo diseño ha significado la supresión de los dientes, que han sido reemplazados por un engranaje montado por encima. Visible en la esfera a las doce, se presenta grabado, achaflanado y esqueletado. El calibre GP09400 está formado por 245 componentes y 27 rubíes, late a unas tranquilas 21.600 alternancias por hora y ofrece una indicación central de hora y minutos, complementada por una vistosa aguja de segundos montada sobre la caja del tourbillon. Protegido por el cristal de zafiro del fondo, presenta unos acabados de alta gama e incorpora múltiples elementos con un valor claramente decorativo, como el puente en forma de flecha -un verdadero icono de la marca, reminiscencia del reloj original- o el rochete en forma de lira, situado a las doce. Naturalmente, la caja del reloj también ha sido rediseñada para acentuar la imagen vanguardista del reloj. El bisel ha sido eliminado, de modo que el cristal de zafiro abombado se asienta directamente sobre el borde de la carrura; de este modo, ofrece una visión perfecta de los tres puentes desde todos los puntos de vista. Elaborada en oro rosa de 18 K, la caja tiene un diámetro de 45 mm. El savoir-faire de los artesanos de Girard-Perregaux se refleja en la alternancia de superficies pulidas y satinadas, que confieren al reloj un interesante juego de luces. El modelo se comercializa con una correa de piel de aligátor pespunteada a mano, dotada de un cierre desplegable en oro rosa de 18 K.


BASELWORLD2014

63


BREITLING Navitimer GMT En 1952, en un periodo de gran crecimiento de la aviación comercial en todo el mundo, Breitling lanzó el Navitimer, un cronógrafo destinado a los pilotos profesionales, cuya regla de cálculo circular permitía realizar todas las operaciones necesarias para la navegación aérea. Con una imagen técnica y a la vez elegante, el reloj se convirtió rápidamente en un icono de la firma suiza, que lo ha recuperado periódicamente durante los últimos 60 años a través de múltiples versiones. Una de las últimas en ver la luz ha sido el Navitimer GMT, que presenta como gran novedad su imponente caja de 48 mm de diámetro, elaborada en acero u oro rojo de 18 K según la versión (en el segundo caso, en una edición limitada a 200 ejemplares). La caja es resistente hasta 30 metros y presenta un bisel giratorio que permite el uso de la regla de cálculo circular, seguramente el elemento más característico de la colección. Un cristal de zafiro abombado, con tratamiento antirreflejos en ambas caras, protege una esfera de estética clásica, disponible en dos tonos: totalmente plateada (solamente para la versión de acero) o negra, con

64

los contadores y la regla de cálculo circular plateados. Los índices horarios en aplique tienen el mismo color de la caja e incorporan un rectángulo luminiscente en el extremo. En el exterior, situada entre la regla de cálculo y la escala de segundos del cronógrafo, se encuentra la escala de 24 horas de la indicación GMT, por donde circula una vistosa aguja acabada en una punta de flecha roja. Visible a través del cristal de zafiro del fondo, el mecanismo automático B04, manufacturado íntegramente en las instalaciones de Breitling Chronométrie, ofrece la indicación horaria (hora, minutos y pequeños segundos) y las funciones de cronógrafo, con una precisión de ¼ segundos, y segundo huso horario sobre 24 horas. Se trata de un movimiento de alta frecuencia (late a 28.800 alternancias por hora) dotado de 47 rubíes, que ha sido certificado por el COSC. El reloj se ofrece con un brazalete de acero (para la versión de este material) o una correa de cuero o de piel de cocodrilo, con cierre del mismo metal que la caja.


BASELWORLD2014

EBERHARD & CO Contograf

MOVIMIENTO Mecánico automático, calibre 8147 (base ETA 7750). FUNCIONES Hora, minutos y pequeños segundos. Fecha. Cronógrafo: contador de 30 minutos y segundos centrales. CAJA Acero, 42 mm. Bisel giratorio de cerámica con índices horarios. Cristal de zafiro abombado con tratamiento antirreflejos. Fondo grabado con la inscripción “Tribute to Contograf – 1960s”. Resistente al agua hasta 50 m. ESFERA Negra, con índices en aplique. Dos contadores blancos. Fecha en ventana a las 3 h. Escala taquimétrica en el realce. Agujas de hora y minutos, luminiscentes. CORREA Brazalete de acero con eslabones satinados y pulidos o piel negra con cierre de acero.

BALL WATCH

Fireman Storm Chaser Pro MOVIMIENTO Mecánico automático, calibre BALL RR1402. FUNCIONES Hora, minutos y pequeños segundos. Día de la semana y fecha. Cronógrafo: contadores de 12 horas y 30 minutos, y segundos centrales. CAJA Acero inoxidable, 42 mm. Bisel de aluminio con escala de telémetro. Cristal convexo de zafiro con tratamiento antirreflejos. Fondo transparente de cristal de zafiro. Resistente a los choques hasta 5.000 G. Resistente al agua hasta 100 m. ESFERA Negra. Índices en aplique, con microtubos de gas luminiscente. Escala de segundos en el realce. Dos contadores blancos. Día de la semana y fecha en doble ventana, a las 3 h. Segundero pequeño a las 9 h. Agujas luminiscentes por microtubos de gas. CORREA Piel de vacuno con cierre de hebijón en acero.

65


Christophe Claret

POKER Redacción

E

n 2011, el prestigioso relojero independiente Christophe Claret sorprendió a todos los asistentes de la Feria de Basilea con el modelo 21 Blackjack. Dicha sorpresa no provenía de la maestría técnica aplicada al reloj, puesto que Claret ya había demostrado con creces, a lo largo de su dilatada carrera, que era uno de los relojeros más capaces e imaginativos del planeta; lo realmente asombroso del guardatiempo es que había sido concebido como un pequeño casino de pulsera, en el que una sencilla indicación horaria era complementada por tres juegos de azar: unos dados, una ruleta (ingeniosamente montada sobre el rotor) y, naturalmente, el juego de naipes que daba nombre a la pieza: el Blackjack, también conocido con el nombre de “21”. En realidad, el 21 Blackjack -al cual dedicamos un artículo en nuestra edición número 33- era sólo el primer reloj de una trilogía dedicada al mundo del juego, que se ampliaría al año siguiente con el modelo Baccara (que obviamente permitía jugar al

98


99


104


DISEÑOS EXTREMOS

DREAM WATCH 5 De Bethune Redacción.

D

esde su creación en 2002, la manufactura De Bethune ha funcionado como un laboratorio de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías creado con el objetivo de adaptar el espíritu de los grandes maestros del siglo XVIII a una relojería de vanguardia. De sus talleres han salido algunas de las creaciones más interesantes de la relojería independiente suiza -como el impactante DB28, ganador de la prestigiosa Aiguille d’Or en el Grand Prix d’Horlogerie de Genève de 2011-, en las cuales David Zanetta y Denis Flageollet, fundadores de la firma, han sabido plasmar su gusto por una imagen de estilo futurista y su pasión por la innovación técnica. Sin duda, la colección con la cual Zanetta y Flaegollet han ido más lejos en su búsqueda por definir la relojería del futuro es la llamada “Dream Watch”, donde los códigos estéticos apuntados en el resto de colecciones son llevados al extremo en cada nueva creación. Es el caso del modelo Dream Watch 5, una pieza a medio camino entre la relojería y el arte, puesto que relega las indicaciones horarias a un segundo plano para ceder todo el protagonismo a una caja escultural que puede muy bien recordar a una nave espacial (fuente de inspiración habitual en la relojería de vanguardia) o a algún tipo de vehículo futurista, pero que también remite a uno de los elementos más característicos de la firma: el triángulo de lados curvos que decora muchas de sus cajas y esferas.

105



Guía de compras A través de esta sección, mdt da a conocer muchos de los modelos que componen los catálogos de las principales marcas relojeras, poniendo especial énfasis en las novedades de cada temporada. Los amantes de la relojería que busquen nuevas piezas para ampliar sus colecciones encontrarán en esta guía de compras una foto de gran tamaño de cada uno de los relojes, acompañada de sus principales características técnicas y visuales (movimiento, funciones, caja, esfera y pulsera). Además, podrán conocer con más profundidad los modelos más destacados de cada edición en la sección “Al Detalle”. Todos los precios de esta guía de compras han sido facilitados por las marcas, distribuidores o puntos de venta. Cuando incluimos el texto “A consultar” es porque se trata de un modelo que aún no ha sido distribuido, o porque la marca referida no nos ha facilitado dicha información. Máquinas del Tiempo recomienda a sus lectores que adquieran los relojes en un concesionario oficial; la mayoría de marcas no autoriza la venta de sus piezas por Internet, por lo que no garantiza las piezas adquiridas por este medio que no dispongan del documento de garantía sellado por un concesionario autorizado.


ANONIMO FIRENZE Militare Chronograph

Movimiento Mecánico automático, calibre Sellita SW300 con módulo cronográfico Dubois Dépraz 2035T. Reserva de marcha de 42 h. Funciones Hora, minutos y pequeños segundos. Cronógrafo: contadores de 12 horas y 30 minu-

A. LANGE & SÖHNE 1815

Movimiento Mecánico de cuerda manual, calibre Lange L051.1, manufactura. Reserva de marcha de 55 h. Funciones Hora, minutos y pequeños segundos con parada. Caja Oro rojo;

110

38, 5 mm. Cristal de zafiro. Fondo transparente de cristal de zafiro. Esfera Plata maciza, plateada. Numerales horarios arábigos. Minutería de ferrocarril. Segundero pequeño a las 6 h. Correa Piel de aligátor cosida a mano, con cierre de hebijón en oro rojo de 18 K. Precio 20.300 €

tos. Caja Bronce, 43 mm. Cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos. Corona a las 12 h. Resistente al agua hasta 1.200 m. Esfera Marrón, con numerales (horas pares) e índices (impares) en aplique, revestidos de material luminiscente. Tres contadores marrones con satinado soleil. Minutería en el realce. Agujas luminiscentes. Correa Piel, con cierre de bronce. Precio 7.100 €


EL OBSERVADOR

AUDEMARS PIGUET

Cronógrafo Royal Oak Offshore 42 mm Movimiento Mecánico automático, calibre 3126/3840, manufactura. Reserva de marcha de 55 h. Funciones Hora, minutos y pequeños segundos. Fecha. Cronógrafo: contadores de 12 horas y 30 minutos, y segundos centrales. Caja Acero inoxidable, 42 mm. Cristal de zafiro con

tratamiento antirreflejos. Fondo transparente de cristal de zafiro antirreflejos. Resistente al agua hasta 100 m. Esfera Negra, con motivo “Mega Tapicería”. Índices arábigos negros con revestimiento luminiscente. Tres contadores negros. Agujas de oro blanco con revestimiento luminiscente. Escala de taquímetro en el realce. Correa Piel de aligátor “Hornback” cosida a mano, con cierre de hebijón en acero. Precio 22.500 €

BAUME & MERCIER Clifton Retrograde

Movimiento Mecánico automático, calibre 9094. Reserva de marcha de 42 h. Funciones Hora, minutos y segundos. Día de la semana y fecha retrógrada. Reserva de marcha. Caja Acero inoxidable, 43 mm. Cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos. Fondo transparente de

cristal de zafiro. Resistente al agua hasta 50 m. Esfera Plateada, con acabado soleil. Índices y numerales arábigos en aplique, intercalados. Minutería en el exterior. Indicación retrógrada de la fecha a las 3 h. Reserva de marcha a las 6 h. Subesfera del día de la semana a las 9 h. Correa Piel de aligátor. Triple cierre desplegable con pulsadores de seguridad. Precio 4.700 €

111


126


TÉCNICA

TÉCNICA

LOGICAL ONE DE ROMAIN GAUTHIER Ernest Valls

Mantener constante el par con que el barrilete entrega la energía al tren de rodaje es el primer paso para obtener unas excelentes prestaciones cronométricas en un reloj mecánico.

R

omain Gauthier nace en la población de Le Sentier, situada en la Vallé du Joux, epicentro de la relojería tradicional suiza, en 1975. Se inicia en el mundo de la relojería como operador y programador de las modernas máquinas de control numérico utilizadas para la fabricación de las diversas piezas y componentes de los relojes mecánicos. En 2002 presenta como tesis de su MBA el plan de negocio de “Montres Romain Gauthier”. Es el primer paso para materializar su sueño: la creación de su propia firma de relojes, a través de la cual pueda dar rienda suelta a su pasión por los guardatiempos. Después de cuatro años de trabajo en secreto, Gauthier presenta su primer modelo: el Prestige HM. Es un reloj de formas redondeadas y clásicas, dotado de un movimiento totalmente manufacturado por él que ofrece una indicación de horas y minutos. La característica más llamativa de este modelo es que no dispone de corona para el ajuste de la hora sino que éste se realiza mediante una rueda situada en el fondo del mismo. Esta particularidad permite unas líneas diáfanas de la carrura. En 2012 le sigue el HMS, que incorpora la indicación de los segundos y presenta una esfera abierta que permite apreciar parte del movimiento. Su última creación, presentada el pasado 2013, es el Logical One, un reloj que continúa con los

cánones estéticos iniciados con la gama Prestige a la vez que ofrece no pocas innovaciones técnicas; en especial, cabe mencionar la actualización del sistema de huso y caracol, que permite mantener constante el par de fuerza transmitida por el muelle motor.

UN PAR CONSTANTE: CADENA Y CARACOL

El muelle motor hace las funciones de acumulador de energía en un reloj mecánico de pulsera. El muelle, como tal, es una lámina de metal de sección rectangular contenida dentro de un barrilete o cubo, que se enrolla sobre su eje, denominado árbol. Idealmente, el muelle debería ofrecer una fuerza o par constante sobre el tren de rodaje, de modo que el impulso que la rueda de escape proporciona al áncora también se mantuviera estable durante todo su desarrollo, desde la primera vuelta a la última. Sin embargo, ello no es lo que sucede en la realidad, ya que todos los muelles ofrecen más par al inicio de su desenrolle y menos hacia el final de la cuerda.

127


132


INDEPENDIENTES

LA PEQUEÑA PERLA DE SCHAFFHAUSEN

H. MOSER & CIE Ferran Magrané

A

pesar de pertenecer, desde 2012, al modesto Holding suizo MELB -en realidad, un pequeño grupo familiar que también posee acciones de firmas como Vertu o Hautlence-, seguramente hay pocas manufacturas que personalicen como H. Moser & Cie el espíritu de la relojería tradicional suiza. Además de producir todos sus modelos en ediciones muy reducidas -algo que los dota, sin duda, de un carácter exclusivo-, esta firma del cantón de Schaffhausen se caracteriza por el diseño y fabricación de casi todos sus componentes (incluyendo algunos de los más complejos, como espirales y escapes) en sus propias instalaciones. Asimismo, todos los relojes son montados y acabados a mano por los artesanos de la marca. Este sistema de producción, al alcance de una selecta minoría de manufacturas, permite ejercer a H. Moser & Cie el control de todas las etapas de producción y la dota de un envidiable grado de independencia en el ámbito de la industria relojera.

MANUFACTURA CON HISTORIA

Lejos de las tendencias futuristas que ha abrazado buena parte de la relojería independiente contemporánea, puede considerarse que la colección de H. Moser & Cie se ciñe a los cánones estéticos de la relojería tradicional a través de sus piezas de corte clásico y elegante. Sin duda, en la imagen de sus piezas pesan los casi dos siglos de historia de la compañía desde que Heinrich Moser, un joven nacido y criado en el seno de una familia de relojeros de Schaffhausen, la fundara en 1828, con sólo 23 años de edad.

133


1 1. VESPA. 946: Reedición de la clásica Vespa 946, primer modelo de la marca. Disponible en blanco y negro y con asientos de cuero. PVP: 9.000 € www.vespa.com 2. PININFARINA. 4EVER PININFARINA CAMBIANO: Estilográfica fabricada en madera y una aleación especial de aluminio, que permite escribir sin tinta. Diseñada en colaboración con Napkin. PVP: entre 80 y 89 € www.pininfarina.com 3. BERNARD FAVRE. PLANET: Rotor con campana de vidrio y base negra personalizable. Permite programar las rotaciones a través del ordenador para adecuarlas a las necesidades del calibre. PVP: 1.290 € www.bernardfavre.com 4. MONTBLANC. MEISTERSTÜCK SELECTION: Maletín portadocumentos azul marino con cremallera y decorado con grabado saffiano. PVP: 1.385€ www.montblanc.com.es

2

5. LOUIS VUITTON. FUNDA IPHONE: Fundas para iPhone de piel de becerro y con interior forrado con microfibras. También disponibles fundas para iPad. PVP: a partir de 280 € www.louisvuitton.es 6. NICOL’S. TEXAS HOLD’EM: Gemelos de acero, decorados con nácar blanco y tréboles de ónix negro. PVP: 190 € www.nicols.es 7. LOTTUSSE. SUNDERLAND OXFORD: Zapatos de cuero confeccionados a mano. PVP: 345 € www.lotusse.com

3

138


4

5

7

6

139


8

9

11 10

140


12 8. C.P. COMPANY: Chaqueta azul marino con capucha de tela vaquera dotada con gafas de protección. PVP: 270 € www.cpcompany.com 9. DIPTYQUE. LARGE PHOTOPHORE COAST: Porta velas de cristal soplado, realizado a mano. La base de estilo clásico está realizado en baquelita negra. PVP: 78 € www.diptyqueparis.com

13

10. LOUIS VUITTON: Estuche con llave para ocho relojes, confeccionado con la lona Monogram, clásica de la marca. Interior de microfibra y detalles de piel de vaca natural y latón dorado. Dispone de una bandeja para otros objetos de valor. PVP: 4.200 € www.louisvuitton.es 11. RIMOWA. SALSA AIR: Colección de maletas ultraligeras, fabricadas en policarbonato y equipadas con cerraduras de combinación TSA. Disponibles en varios tamaños. PVP: Entre 299 y 369 € www.rimowa.de

14

12. BOWERS&WILKINS. P5 MASERATI EDITION: Auriculares de edición limitada con aislamiento del ruido. Diseñados en colaboración con Maserati, están realizados con cuero de grado fino del color azul característico de la marca deportiva y decorados con el Tridente en la banda lateral. Incluye una funda de viaje de piel acolchada. PVP: 399 € www.maseratistore.com 13. ST DUPONT. ENCENDEDOR MINIJET: Encendedores de bolsillo de 42 gramos de peso y un tamaño de 5,5 centímetros. Disponibles en estampado de leopardo, cebra y tigre. PVP: 125 € www.st-dupont.com 14. LOTUSSE. MALETÍN: Maletín de color café que combina la piel de novillo con curtido mixto y piel flor con acabado vaqueta. El asa larga incluido es de quita y pon. PVP: 669 € www.lotusse.com

141


1

1. LA CHINATA: Gama de purés de patata elaborado de forma tradicional. Disponible en tres versiones: puré con aceite de oliva virgen extra, con boletus o con trufa. PVP: Entre 1,90 y 2,05 € www.lachinata.es 2. PETRA MORA. TARTAR DE ALGAS CON ACEITUNA NEGRA: Tartar ecológico de verduras de mar del Atlántico, realizado con algas, pepinillo, cebolla, alcaparra, aceite de oliva y vegetal, aceituna negra y sal. PVP: 5,50 € www.petramora.com

2

3. MAISON VEUVE CLICQUOT. ROSÉ COUTURE: Estuche de homenaje a la Alta Costura, que contiene una botella de champagne rosado junto con dos copas flauta. PVP: 65 € www.veuve-clicquot.com 4. INGREDÍSSIMO. THE TAPAS KIT: Estuche para crear recetas originales y creativas, que incluye un recetario del chef Esteban Jáuregui y 16 ingredientes del repertorio de Ingredíssimo. PVP: 28,33 € www.ingredissimo.com 5. GIN NORDÉS: Ginebra gallega destilada a partir de base de uva albariño y con trece botánicos, que le aportan toda la suavidad y finura. PVP: 26 € www.nordesgin.com 6. CKACKERS LA CUNA: Aperitivo salado con aceite de oliva virgen, especias y queso de cabra, para acompañar con paté, foie o queso. De fabricación artesanal. PVP: 32,50 € www.expirit.es 7. QUERIDA CARMEN. CALDO DE BUEY DE MAR: Lata de caldo de buey de mar, elaborado artesanalmente sin ningún aditivo y con ingredientes frescos. PVP: 17 € www.delykattydelice.com

142

3


4

6

5

7

143


8

9

10

11

144


12

8. REGIONAL CO. IBERICA BOX: Estuche exclusivo que guarda cinco especies clásicas de la gastronomía tradicional: azafrán, pimentones de Murcia dulce y picante, pimientas casquetadas y sal marina mediterránea. PVP: 50 € www.regionalco.com 9. CHOCSTARS: Tableta de chocolate con leche, presentada en distintos packaging de animales. PVP: 3.50 € www.delitast.com

13

10. PETRA MORA. TORTA PASTORA: Queso de leche cruda de oveja, de elaboración natural y sabor intenso. PVP: 11,50 € www.petramora.com 11. LINO MORENO. TOMATE SECO EN ACEITE DE OLIVA: Tomates deshidratados en aceite de oliva, condimentados con sal y una mezcla de especies. Todos los ingredientes son de origen nacional. PVP: 3,45 € www.linomoreno.es 12. CRYSTAL HEAD. VODKA: Vodka canadiense Premium, realizado por cuatro destilaciones de trigo y maíz con agua glacial. Se presenta en una botella en forma de cráneo humano, en referencia al misterio de las trece calaveras de cristal. PVP: 49,95 € www.expirit.es 13. LA LATA DE BRAULIO: Anchoas del cantábrico conservadas en aceite de oliva, elaboradas tras un mínimo de 9 meses en salazón. PVP: 32 € www.lalatadebraulio.com 14. ADRIAN’S CHOICE. CHIPS DE VERDURAS: Combinado de verduras fritas que incluye boniato, calabaza, taro, zanahoria y judía verde. PVP: 5,50 € www.delishop.es

14

145


POR S LO 42 EÓ RO ANUU ALESS* *P VP: 8 S EJEMPELUARRO SUSCRIPTO , 7 EUROSRES

SUSCRÍBASE Pida información en: club@maquinasdeltiempo.com o llame al teléfono: 933 435 634


Sí, deseo suscribirme a la revista MÁQUINAS DEL TIEMPO por sólo 42 € al año, 7 € ejemplar durante un año (6 ejemplares año) con renovación automática hasta nuevo aviso en condiciones especiales a partir del número: DATOS PERSONALES (Por favor, escriba en letras mayúsculas) Nombre_ ___________________________________ Apellidos____________________________________________N.I.F.______________________________ Domicilio__________________________________________________________ Código Postal_ _________________________________________________ Población__________________________________________________________ Provincia_______________________________________________________ Teléfono___________________________________________________________ Fecha de Nacimiento____________________________________________ e-mail____________________________________________________________________________________________________________________________ FORMA DE PAGO Tarjeta de crédito: VISA MASTER CARD

DOMICILIACIÓN BANCARIA (Sólo para España)

Nombre y apellidos del titular __________________________________

Nombre y apellidos del titular ____________________________________

____________________________________________________________

______________________________________________________________

Nº_ _________________________________________________________

Banco/Caja _ __________________________________________________

Fecha de caducidad ___________________________

Entidad ______________ Oficina________________ D.C._____________ Nº Cuenta_ ____________________________________________________

Firma (imprescindible) _______________________________________

Firma (imprescindible)_ ________________________________________

PARA MAYOR FACILIDAD Y RAPIDEZ PUEDE SUSCRIBIRSE POR: TELÉFONO: 93 343 56 34 - FAX: 93 343 58 07 - E-MAIL: club@maquinasdeltiempo. com. CORREO: Mdt C/ Muntaner, 50 6º 2ª 08011 Barcelona. Si lo desea, puede descargarse este formulario desde www.maquinasdeltiempo.com

Se le informa que sus datos serán incluídos en un fichero del que es responsable EdM REVISTAS con domicilio en la calle Muntaner, 50 6º 2ª 08011 Barcelona. La finalidad es mantenerle informado de todas las actividades que realice El Club Máquinas del Tiempo y otras publicaciones de nuestra editorial. La respuesta es voluntaria. En caso de querer ejercitar sus derechos de acceso, rectificación / cancelación y, en su caso opción al tratamiento de sus datos, por favor remita una carta adjuntando fotocopia de DNI a: EdM REVISTAS, C/ Diputació 286 Principal 1ª 08009 Barcelona.


PERSONAJES

Patrik

P. HOFFMANN CEO de Ulysse Nardin

N

acido el 30 de noviembre de 1964 en Reigoldwil, Suiza, Patrik P. Hoffman se ha especializado, a lo largo de su carrera, en el estudio de los mercados internacionales. Para ello, después de graduarse como contable, viajó a Estados Unidos, donde expandió sus conocimientos y perfeccionó su inglés. Esto le valió, a su regreso a suiza, un puesto como director de Ventas Regionales de Oris S.A. En 1996, la distribuidora Swiss Prestige Ltd. le ofreció un puesto en su división de Malasia. Fue allí donde Hoffman y Rolf W. Schneyder se encontraron por primera vez. El entonces presidente y dueño de Ulysse Nardin buscaba una persona para construir una posición fuerte en el mercado

148

estadounidense. Hoffman encajaba perfectamente en este perfil y en 1999 se mudó a Florida como nuevo vicepresidente y director gerente de la oficina regional de Norte América y el Caribe. Su buen hacer le valió en 2008 un ascenso como vicepresidente de ventas de Marketing Internacional y, tras la inesperada muerte de Schneyder, en abril de 2011, tomó las riendas de la compañía como presidente ejecutivo. Gracias el liderazgo de Hoffman, Ulysse Nardin ha expandido y fortalecido su presencia en los Estados Unidos. Hoy, como CEO de la firma relojera, su administración perpetúa el espíritu internacionalizador de su antiguo mentor. Entre sus hitos se encuentra la apertura de la primera boutique en Estados Unidos.


guía shopping PUNTOS DE VENTA RECOMENDADOS CLUB mdt NEWS


PERE QUERA JOIERS ABRE UN CÓRNER DE BREGUET EN GIRONA

Pere Quera Joiers ha inaugurado recientemente un córner exclusivo de Breguet en la planta baja de su histórico establecimiento de la calle Argenteria de Girona, sede principal de la empresa. El nuevo espacio, que es el primero de Breguet en el Estado, tiene un diseño pionero que combina elementos clásicos y modernos para reflejar toda la vitalidad de una marca que se caracteriza por su legado histórico y por su gran capacidad de innovación. En él, los clientes podrán introducirse en el universo de la firma suiza y conocer la filosofía y el savoir-faire relojero que transmiten sus colecciones. Con su apertura, Pere Quera Joiers pone un broche de oro a casi dos décadas de presencia de Breguet en sus escaparates, a lo largo de las cuales se ha establecido una relación de confianza mutua entre la joyería y el grupo relojero The Swatch Group, propietario de la marca. Breguet es una de las manufacturas relojeras de lujo más importantes del mundo. Fundada en París por el célebre Abraham Louis Breguet, desde 1775 ha contribuido decisivamente a fijar los cánones técnicos y estéticos de la Alta Relojería. 150


CLUB

NEWS

IGUANA SELL DEDICA UNA EXPOSICIÓN A GLYCINE El pasado mes de marzo, el local de Iguana Sell, situado en la calle Núñez de Balboa de Madrid, acogió una exposición dedicada a la firma relojera suiza Glycine, en la cual pudieron admirarse algunos de sus modelos más emblemáticos junto a piezas de su colección actual. Entre los relojes más destacables de la exhibición se contaban modelos tan raros como el singular Eugene Meylan Automático, con un módulo inventado por el fundador de la marca para con-

vertir la carga manual en automática; el Airman Special, fabricado en exclusiva para las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos; el Military Issued Watch, utilizado durante la Segunda Guerra Mundial; o el Glycine SST, dedicado al avión de pasajeros Boeing 2707 SST (Super Sonic Transportation), que rivalizaba con el Concorde por ser el primer avión comercial en superar la velocidad Mach 1. El catálogo actual de la firma suiza, por su parte, estuvo representado

por las colecciones Airman, Classic, Combat, Incursore, KMU y Lagunare, todas ellas, con presencia habitual en los escaparates de Iguana Sell. Fundada hace exactamente 100 años, Glycine es una de las pocas marcas suizas que continúa manteniendo su carácter independiente y, lo que es aún más singular, continúa bajo el control de la familia fundadora. Además, es una de las pocas firmas que puede presumir de haber acudido a todas las ediciones de Baselworld.

151


BONHILL – UNA NUEVA EXPERIENCA DE COMPRA DE DIAMANTES, JOYAS Y RELOJES De la mano del proveedor de la cadena de tiendas de joyería, relojería y diamantes de segunda mano más importante del mundo, Bonhill llega a Europa para dar un servicio de compra de diamantes, joyas y relojes de lujo a particulares exclusivamente a través de joyerías. Bonhill se diferencia de la competencia gracias a la experiencia, seriedad y credibilidad que le otorgan las joyerías más prestigiosas de Europa. Es un negocio con una gran solidez financiera avalado por una empresa de prestigio internacional que opera sin intermediarios. Ofrece un trato totalmente personalizado y valora las piezas del particular en su conjunto para ofrecer el mejor precio, hecho que da aún más valor y prestigio a las joyerías ayudándoles a fidelizar a sus clientes. Además Bonhill posibilita a las tiendas vender excedentes de stock como si

se tratase de artículos de segunda mano, con las mejores condiciones del mercado y mediante un sistema de distribución que no entra en conflicto con el resto de canales de venta.

VENTA CONTROLADA Uno de los aspectos que Bonhill cuida especialmente es el control del destino de las piezas vendidas; la compañía comercializa las piezas en lotes pequeños y evita los grandes descuentos para no entrar en conflicto con el resto de canales de venta. Actualmente, el principal destino de las joyas y los relojes distribuidos por Bonhill son los Estados Unidos, donde el mercado secundario duplica con creces el de primera mano. En cambio, los países europeos son los principales proveedores de dicho mercado. Es interesante señalar que el cliente tipo de una empresa como Bonhill no

es, en contra de lo que podría pensarse, alguien que se ve obligado a deshacerse de sus bienes por culpa de una situación económica complicada, sino que simplemente busca vender posesiones que no utiliza para poder hacer nuevas adquisiciones. Aunque es cierto que la venta de joyas o relojes por parte de particulares ha sufrido históricamente una cierta estigmatización, se trata de una práctica cada vez más habitual a la cual suelen recurrir, por ejemplo, los amantes de relojes que quieren renovar su colección. En este momento, Bonhill tiene sedes en algunas de las principales ciudades del mundo, como Atenas, Hong Kong, London, Los Angeles, Milán, New York, Paris, Roma, Sidney o Barcelona, donde ocupa una oficina en un emplazamiento tan privilegiado como es el Paseo de Gracia.

Oficinas centrales: Paseo de Gracia, 118, Principal 08008 Barcelona, Spain www.bonhillgroup.com info@bonhillgroup.com 152


CLUB

NEWS

IWC SCHAFFHAUSEN INAUGURA SU NUEVO SHOP IN SHOP EN LA BOUTIQUE ÁLVARO OLIVARES El pasado 19 de marzo, la firma relojera suiza IWC Schaffhausen, inauguró un Shop in Shop en la joyería Álvaro Olivares, en el centro histórico de Murcia. El nuevo espacio, que tiene la vocación de convertirse en nuevo punto de referencia para los aficionados murcianos de la manufactura, presenta el diseño de líneas minimalistas en tonos wengué y crema que caracteriza los corners que IWC Schaffhausen tiene en todo el mundo. Álvaro Olivares e IWC Schaffhausen han querido proporcionar a sus clientes más exclusivos la posibilidad de conocer las colecciones de la marca suiza de una forma más íntima, cómoda y relajada. Para que la experiencia sea completa, un equipo de profesionales especialmente formados se responsabilizará de asesorar y atender de la mejor manera a todos los amantes de la Alta Relojería que quieran conocer la firma de Schaffhausen.

MDT INFORMA DE LOS EVENTOS ORGANIZADOS POR LOS PUNTOS DE VENTA AMIGOS

guía

shop

ping PUNT RECOOS DE V EN M DE E ENDADOTA Y PO SPAÑA S RTUG AL CL UB m

dt NE

A menudo, los mayores esfuerzos por fomentar el conocimiento de la relojería son realizados desde las relojerías y joyerías, por parte de profesionales que viven su profesión como algo más que un mero intercambio comercial.

CLUB

NEWS

ORGANIZA UNA LA JOYERÍA DURÁN A AL CRONÓGRAFO CONFERENCIA DEDICAD MONTBL ANC NICOLAS RIEUSSEC DE se celebró en El pasado 28 de febrero una confela Joyería Durán de Madrid Nicolas rencia dedicada al cronógrafo realizada a Rieussec de Montblanc, relojero de cargo de Francesc Torrell, el evento, orgala firma suiza. Durante los asistennizado por el Club Durán, doce contaban se cuales los tes (entre revista, invitasuscriptores de nuestra

PERE QUERA JOIERS AMPLÍA SU TIENDA DE LA CALLE

ARGENTERIA DE GIRONA

Por ello, desde “Máquinas del Tiempo” queremos invitar a todos los puntos de venta amigos del Club mdt a hacernos llegar los eventos relojeros que organicen o en los cuales colaboren para que podamos publicarlas en nuestra sección “Club mdt News”.

La joyería Pere Quera Joiers, que acaba de celebrar su 125º aniversario, ha llevado a cabo una importante ampliación y reforma de su establecimiento de la calle Argenteria de Girona. El nuevo espacio, diseñado por el arquitecto Adrià Felip y el interiorista Eduard Ripollès, combina un diseño contemporáneo con los elementos arquitectónicos del edificio histórico que acoge la joyería. Después de la reforma, el establecimiento incorpora más espacios reserLa familia Quera, al frente vados para las diferentes del negocio. marcas, todos ellos, personalizados. Actualmente, Pere Quera Joiers cuenta con córners dedicados a firmas como Patek Philippe, Rolex, Jaeger-LeCoultr e, IWC Schaffhausen o Panerai, donde el cliente puede conocer con más S tranquilidad el producto. Asimismo, en NEW la parte central de la nueva tienda, se ha creado una zona de CLUB exposición que hace más cómoda y amena la entrada del cliente en el establecimiento . En estos momentos, Pere Quera Joiers Shaw, tiene cuatro tiendas: dos en Girona, una joyería en Seen Figueras y otra en Palamós. enero, la El punto Hamilton a code de de venta situado en la ado 22 a dar Argenteria Khaki oficial nto par pascalleora se encuentra en El reloj uid unotrib de los zó un eve ntes el la firedificios dis , que ción emblemáticos del casco clie organi os de susla Edition edi villa, histórico tod ciudad catalana, propiedad ited una ade para er r Lim ializa en la familia noc nee lares Quera desde 1887, año erc dePio ejemp fundación com Navy jera del negocio. 1.892 ieron relo o sól ma pudde La zona exclusiva s Philippe en aa Patek . tores Pera Quera Joiers. vedade limitad mundo stros lec el ial No edición todo -que nue “Espec en la j el 120º licado El relo rir en ra el on 2”, pub memo descub orld 201 Hamilt la - con ura nufact etros de Baselw 39 de la ma ero nóm e en los núm io de os cro ebr sar cél viej no se n aniver ca los hiciero , cuando rse en y evo que la ello de integra Por rina de ta. ada ma cuaren ñeca pue ea, dot promu años de hev o las que los en la de lleva joyero com etros caja cardán cronóm una sión dos suspen a los cita aje. tegían del ole s efecto

VY AKI NA

Si usted ha realizado o tiene previsto organizar en su punto de venta un evento que pueda interesar a nuestros lectores, no dude en hacérnoslo saber a través de club@maquinasdeltiempo.com.

WS

SHAW

ENTA

PRES

ON KH MILT

EL HA

ER PIONE

La mesa de relojero que

) pudieron dos a través del Club sobre el redisfrutar de varios videos ocasión de verlo loj, e incluso tuvieron de relojero de desmontado en la mesa les mostraba el Torrell mientras éste sus caracmovimiento y les explicaba terísticas técnicas. al evento, Durán Para poner la guinda para catering organizó un delicioso

se utilizó en la conferencia

que fue regatodos los participantes, en una do con un cava Montferrant, para la joedición exclusiva realizada visitantes fueron yería. Asimismo, los de Durán, obsequiados con catálogos y diamanmoneskines de Montblanc tes de chocolate.

de Francesc Torrell.

ITION

D ED

LIMITE

GRA SSY EXPO SIC Y BELL LA AV IAC IÓN SO&ROSS IÓN BRE OFR ESPA LA ECEN ÑO HISTO LA RIA UNA DE

Entre la joy el 31 de momento de la conferencia. Via ería Gr enero Francesc Torrell en un de “Alfon Ma assy, sit y el 28 dri de feb histor so de d, ac uada rero, en Orlea ogió ganiz ia de la ex la Gr ns la an po y reloje ada en aviac ión Borbó sición Infan ra Bell& colabora espa n, una ño ció La te de Or Ross y co n con la”, ormu lea la Infan estra ns (FI n la Fede firma bón, te Alfon se centr O). rac ión ción uno de so de a en la Fachada y algunos de los Edition Or escaparates de Pere Quere ited Joiers en la calle Argenteria Ma en el Es los pio leans figura eer Lim de Girona. dri de y Pion apren d en tado es neros y de Bo l 152 ki Nav paño de la Kha rdió 1886, rea ilton a vo av l. Alf liza Ham lar en onso Nacid iar me o en lon un cu de 19 se co , Franc rso de 10, de Orlea ticipa nvirtió ia. Tre pilota spués ns je en s de en r añ en A lo piloto os la má Mourmi s rea largo Camp aña litar, tra tarde lizó de , de cono vario su carre Marru s pars via dos cer la org jes al ex ra, el ecos. an paíse de las Inf Fuerz izació tranjero ante obten s y tra n slada as Aé y los para Joyería Aunq idos rea mé ro, la en exs a la r los toue cono de otr en tó, de ene av 1945 fue ce mes ldo presen colección sado iación cimien os res por a ado va tau aka tos es firm de su pas nue rac Bar la pa la l ma tivan El ac ión ño de r de del kaia, mo tividad ndo mi la. lo lar do su Salaza para Biz Automatic clientes rir, a lita matic. pasió nárqu cub Los ica, favor de r apen go de clusiva ssique e Auto siqu tod n por siguió n des retos lanc. Cla as la Clas a su en Star un los Star Montb pudiero los sec el cul19 añ vida, av tblanc cluir vertid 75. Po o an relojera miento s, todos Mon y vo iones tes eci r Al con uinería ló ha a expe o en el enton de establ e diez día tiempo. su sta ces marroq re los La riencia piloto se ha muert durant e guarda to de gra en cido ent del e, duc bía ac cume n ca mu de est , un pro sortea o agrade ndo. tivo co confue nto ntida com de n má evento ntblanc Alfon s relac d de fot de tentes ón. s Mo a ilus asis ion aci og so de ond raf tra ad de erosos su particip de red atic reOrlea os co ías y espa r la num his do caja por n de Autom reloje ñola fue toria ns utiliza la fig miento de una ssique elegante o s de das ura ron de la Cla ha y pre ica y pa Dotad , el Star ac ae Be de o en oro s clás lecció dicad ll& Ro ompa ronáu ra 39 mm línea má elaborado mm, cuyeo tica n al o bu ss, firm ñado 8,9 la á ya ond 151 fleja lanc. Est de sólo su his mund ena pa a su s con ro red tege iza rte . toria. o de ción Montb un grosor por el lige que pro que de y enta la a ro su pres aviac bado senta se acentú de zafi co nte la ión com dura tal am milita zar, ente s en efecto el. El cris Sala r leligeram irreflejo Joyería fecta ant del bis está de la era iento ir una per 0/408 ietario la esf ta tratam 481 prop permit ntblanc zar, hora, Sala de presen as para Mo Luís ión car José calibre indicac os. bas d. El una und seg gibilida ciona os por le pro s y pequeñ minuto

Los invitados pudieron

ver de cerca el cronógrafo

153

R LAZA RÍA SA TA LA JOYE PRESENCCIÓN LE IQUE SS A CO CLA IC DE NUEV STAR TOMATBL ANC AU ONT M

FIO

150

Nicolas Rieussec.

De Lon izqu gev ierd aa Carlos ialle der ), Yan Valle (director ech n Re (pre de Be a: Jea sid n zna k (dir ente ll&Ross Falcon del Esp de y Ca ector Pat aña ron gen rlos Rosillo eral de ato de ), CEO (cofun Grassyla ) de Be dad ll&R or y oss ).

153


JOYERÍA MIGUEL MUÑOZ

Fachada principal del segundo punto de venta de MIguel Muñoz Joyeros, en la calle Zacatín de Granada.

En el número 29 de la calle Reyes Católicos de Granada se encuentra una de las joyerías de referencia en Andalucía. Hablamos, naturalmente, de Miguel Muñoz Joyeros, un establecimiento en cuyos escaparates han lucido, durante sus 17 años de historia, los guardatiempos de las principales manufacturas suizas. Los orígenes del negocio, sin embargo, se remontan a la primavera de 1969, cuando Miguel Muñoz abrió su primera joyería en el número 5 de la Cuesta del Progreso, también en Granada. Esta pequeña tienda-taller le sirvió para perfeccionar sus conocimientos de orfebrería y joyería, y adquirir la maestría que le permitiría dar con soluciones creativas e innovadoras que se han ido consolidando en el mercado a lo largo del tiempo. En 1996, la joyería adquiere la dimensión de negocio familiar con la incor154

poración de sus tres hijos, diplomados en gemología por el Instituto Gemológico Español (IGE). La integración de sus conocimientos permitió ampliar el taller y apostar por la Alta Relojería, manteniendo la pasión por lo tradicional que caracteriza a la firma. Desde entonces, manufacturas internacionales del prestigio de Audemars Piguet, Vacheron Constantin, Piaget, Cartier, Breitling, Girard-Perregaux, Jaeger-LeCoultre o Panerai, entre muchas otras, han depositado su confianza en una firma que se sustenta sobre tres pilares: la alta calidad, el trato personalizado y exclusivo, y un espíritu de vanguardia aplicado a la joyería y la Alta Relojería. Aunque a día de hoy ya no existe el taller de la calle donde Miguel Muñoz dio sus primeros pasos en el mundo de la joyería, el negocio familiar se encuentra en continua expansión, como de-

muestra la inauguración, el año pasado, de un nuevo punto de venta, situado en la calle Zacatín 23, en el mismo corazón de Granada. Su diseño de líneas rectas y limpias transmite una imagen de modernidad que contrasta con el luminoso clasicismo de los paneles de madera que decoran las paredes del establecimiento de la calle Reyes Católicos; toda una alegoría de la voluntad de la firma de mantenerse al frente de las nuevas tendencias sin relegar la tradición. Además de sus dos joyerías, Miguel Muñoz Joyeros es responsable de la primera y única Boutique Montblanc de Andalucía, inaugurada en noviembre de 2011 en la calle Ángel Ganivet, donde también cuenta con un taller de alta joyería; sin duda, una muestra del prestigio que esta firma granadina se ha ganado en sus 45 años al servicio de la relojería y joyería de lujo.


CLUB

JOYERÍAS RECOMENDADAS

El interior del moderno establecimiento de Miguel Muñoz Joyeros en la calle Zacatín.

El histórico edificio de Miguel Muñoz Joyeros en la calle Reyes Católicos de Granada.

155


ESPAÑA ALGORTA

BARAKALDO

Telletxe, 9 T. 944 607 597 www.joyeriaereaga.com

Juan de Garay, 17 T. 944 378 074 www.joyeriasalazar.es

EREAGA

ALICANTE AMAYA

Calvo Sotelo, 12 T. 965 217 141 www.amayajoyeros.com

MASSIMO BIANCO

• Del Teatro, 38 T. 965 218 436 • El Corte Inglés Frederico Soto, 1-3 T. 965 213 274 www.massimobianco.com

ALMERÍA

JOYERÍA LEON

Paseo de Almería, 20 T. 950 233 357 www.joyerialeonalmeria.com

BADAJOZ

CASTELLANO JOYEROS

Obispo San Juan de Rivera, 11 T. 924 220 302 www.castellanojoyeros.com

156

SALAZAR

LAGUARDA JOIERS

La Rambla de les Flors, 93 T. 933 014 277 www.laguardajoiers.com

BILBAO GENEVE

Rodríguez Arias 22 T. 944 164 493

RAYMA

THE WATCH GALLERY

BLANES

BARCELONA

UNION SUIZA

CÁCERES

Elkano, 25 T. 944 373 223 www.joyeriarayma.com

AURUM

Passatge Senillosa, 8 T. 932 803 915 www.toniaurum.es

Av Diagonal, 626 T. 934 143 711 www.thewatchgallery.es

• Rambla Catalunya, 17 T. 933 182 038 • Via Augusta, 1 T. 934 161 111 www.unionsuiza.com

DANAFI, RELOJERIA&JOYERIA

VALIÑO

IGLESIAS

ZAPATA

Montsio, 15 T. 931 855 700 www.relojeriayoyeriadanafi.com

Rda Sant Antoni, 61 T. 933 233 453 www.iglesiasjoiers.com

Enric Granados, 77 T. 934 535 437 www.valinojoyeria.com

Mandri, 20 T. 932 116 774 www.zapatajoyeros.com

GRAU

Ample, 32 T. 972 364 222 www.joieriagrau.com

JAMBOR

Av de España, 23 T. 927 222 122 www.joyeriajambor.com

CÁDIZ

GORDILLO

San Francisco, 33 T. 956 281 240 www.joyeriagordillo.com

CASTELLÓN SAFONT

Av. Rei Don Jaume, 82 T. 964 214 256 www.safontjoyeros.com


CLUB

PUNTOS DE VENTA RECOMENDADOS ELCHE

MASSIMO BIANCO

El Corte Inglés Av. Baix Vinalopo 2 966 632 635 www.massimobianco.com

PERE QUERA

• Argenteria, 22 T. 972 204 690 www.perequera.com

GRANADA FIGUERES

PERE QUERA

Lasauca 1 T. 972 511 545 www.perequera.com

MIGUEL MUÑOZ

• Reyes Católicos, 29 T. 958 222 934 • Zacatín, 23 T. 958 071 237 www.miguelmunozjoyeros.com

LA CORUÑA

LORCA

Rua Nova, 6 T. 981 229 908 www.calvojoyeros.com

Corredera 35 Tel. 968 467 677 www.manzanaresjoyero.com

CALVO

JOSE MANUEL Federico Tapia, 30 T. 981 121 798

MANZANARES JOYERO

LLORET DE MAR GRAU

Sant Romà, 22 T. 972 364 222 www.joieriagrau.com

Jose Manuel LEÓN

BALTA JOYERO

GIJÓN

GRANOLLERS

Avda del Llano, 30 T. 985 383 216 www.cantelijoyeros.es

Anselm Clavé, 5 T. 938 709 950 www.saterra.com

CANTELI

SATERRA

Gran Via de San Marcos nº 11 T. 987 228 304 www.baltajoyero.com

TREMIÑO JOYERÍA MASEV Pza Instituto, 9 T. 985 342 269 www.masev.es

HUELVA

REGENTE

Concepción, 2 T. 959 248 093 www.joyeriaregente.net

Ordoño II, 6 T. 987 220 498 www.tremino.com

LLEIDA GIRONA

JUAN RAMIREZ

Nou, 29 T. 972 220 690 www.joieriaramirez.com

JOIERIA PERE TENA

IGUALADA ROSICH S.L.

Rambla Sant Isidre, 11 T. 938 035 165 www.rosich-igualada.eu

Blondel, 76 T. 973 270 077 www.peretena.com

LUGO CALVO

Conde Pallares, 5 T. 982 230 321 www.calvojoyeros.com

JAEL

Pza. Angel Fernandez Gomez T. 982 246 834 www.joyeriajael.es

MADRID

CENTRO RELOJERO PEDRO IZQUIERDO Arganda, 41 T. 915 172 447 www.centrorelojero.com

157


CHOCRON

Principe de Vergara, 22 T. 917 810 225 www.chocronjoyeros.com

DURAN

• Goya, 19 T. 914 264 030 • (El Corte Inglés, Sanchinarro) Margarita de Parma, 1 T. 917 502 534 www.duranmadrid.com

MONTEJO JOYEROS Goya, 25 T. 915 756 835 www.montejojoyeros.es

NICOL’S

• Serrano 86, T. 914 316 837 • José Ortega y Gasset 11, T. 915 760 693 • Goya 12, T. 914 354 177 • Goya 55, T. 914 357 265

MÁLAGA

MOLLERUSA

Larios, 2 T. 952 213 893 www.joyeriamarcos.com

Pl Manuel Bertran, 1 T. 973 603 891 www.peretena.com

AURELIO MARCOS

MANRESA

MORAÑA

Ángel Guimerá, 49 T. 938 723 961

Rua Cinco, 6 T. 986 553 093 www.batallan.com

COPERNIC

POCARA GRASSY

• Gran Vía, 1 T. 915 321 007 • José Ortega y Gasset, 17 T. 915 779 435 www.grassy.es

UNION SUIZA

Gran Vía, 26 T. 915 221 558 www.unionsuiza.com

• Abat Oliva, 54 T. 938 757 698 • Carrer Nou, 33 T. 938 722 647 www.pocara.es

MARBELLA IGUANA SELL

WEMPE JOYEROS

M. FERNÁNDEZ ALDAO

YANES

Nuñez de Balboa, 90 bajo T. 914 415 041 www.iguanasell.es

Gran Vía, 15 T. 915 216 925 www.aldaojoyeros.com

158

C/ Serrano, 58 T. 914 262 226 madrid@wempe.es

Goya, 27 T. 914 353 109 www.yanesmadrid.es

JOIERIA PERE TENA

GÓMEZ & MOLINA

• Ramón y Cajal, 15 T. 952 779 999 www.gomezymolina.com

MATARO SATERRA

Riera, 26 T. 937 902 091 www.saterra.com

BATALLAN

MURCIA

ALVARO OLIVARES JOYERO C/ Traperia, 30 T. 968 222 819 www.olivaresjoyero.com

MASSIMO BIANCO

El Corte Inglés Av de La Libertad, 1 T. 968 295 701 www.massimobianco.com

PEDRO LUIS OLIVARES

• Av Constitución, 4 T. 968 271 055 • Gran Vía, 15 T. 968 213 528


CLUB

PUNTOS DE VENTA RECOMENDADOS OURENSE SIERRA

• Rua Do Paseo, 22 T. 988 233 925 • Santo Domingo, 72 T. 988 252 638 www.sierrajoyeros.com

XXI DE PEDRO BUENO Navarro Villoslada, 9 T. 948 151 759 www.pedrobueno.com

GRAU

Passeig Manresa, 42 T. 972 364 222 www.joieriagrau.com

SANTIAGO DE COMPOSTELA JAEL

General Pardiñas, 7 T. 981 576 895 www.joyeriajael.es

Pedro Bueno PONFERRADA CALVO

PALMA DE MALLORCA

RELOJERÍA ALEMANA

Av España, 8 T. 987 413 958 www.calvojoyeros.com

C/ Colón, 14 T. 971 712 917 www.relojeriaalemana.com

DURAN JAVIER ECHEVERRÍA

Avda Roncesvalles, 6 T. 848 411 463 www.javierecheverriajoyero.com

Rambla, 168 T. 937 263 101

Margarita Hidalgo POZUELO DE ALARCÓN

PAMPLONA

MARGARITA HIDALGO

(El Corte Inglés) Ctra. de La Coruña Km 12.500 T. 913 728 741 www.duranmadrid.com

SEVILLA ABRINES

• Tetuán, 1 esquina Rioja T. 954 500 791 • Asunción, 1 T. 954 274 244 www.abrines.es

SALAMANCA FERNANDEZ

Brocense, 19-25 T. 923 210 127 www.joyeriafernandez.es

EL CRONÓMETRO

Sierpes, 19-21 T. 954 225 028 www.elcronometro.com

SAN SEBASTIÁN OLAZABAL

PUERTO BANÚS MONTIEL

Avda Carlos III, 50 T. 948 233 099 www.montieljoyero.es

GÓMEZ & MOLINA

Paseo Benavola, 9 T. 952 817 289 www.gomezymolina.com

Montiel Joyero

Garibay, 2 T. 943 427 187 www.joyeriaolazabal.com

SANTA MARÍA JOYEROS

• Niebla, 46-48 T. 954 991 361 • Paseo de Cristina, 1 T. 955 514 241 www.joyeriasantamaria.es

SANTANDER PRESMANES

PEDRO BUENO

Arrieta, 18 T. 948 224 366 www.pedrobueno.com

SABADELL

BENITO HIDALGO

Matadapera, 122 T. 937 175 112 www.benitohidalgo.com

Avd. Calvo Sotelo, 14 T. 942 211 049 www.joyeriapresmanes.com

SHAW S.A.

Plaza Nueva, 13 T. 954 217 249 www.shawjoyero.com

Pedro Bueno

159


SITGES

TEMPS DE LUXE

Sant Pau 37 T. 938 111 092 www.tempsdeluxe.com

MASSIMO BIANCO

El Corte Inglés Av Menendez Pidal, 15 T. 626 690 504 www.massimobianco.com

VIC

ROCA

Rambla del Passeig, 4 T. 938 861 068 www.rocajoiers.com

DE SANTO

Constitución, 28 T. 976 238 691 www.montsantjoyero.es

Massimo Bianco TARRAGONA

JOYERÍA SANTA GEMMA “LA BOCACALLE” Sant Fructuós, 1 T. 977 237 803 www.santagemma.es

RAFAEL TORRES

Paz, 5 T. 963 922 840 www.rafaeltorresjoyero.com

VALLADOLID VALENCIA

ANTONIO ROMERO JOYERO

Poeta Querol, 8 T. 963 525 123 www.antonio-romero.com

AMBROSIO PEREZ

VIGO

JOYERIA SUIZA

C/ Venezuela, 49 T. 986 221 125 www.joyeriasuiza.com

VILAFRANCA DEL PENEDES

ELENA ROBRES

• Plaza Ntra. Sra. del Carmen, 1 - 3 T. 976 224 062 www.elenarobres.com

GINÉS

MONER

La Parellada , 16 T. 938 922 973

• Alfonso I, 6 T. 976 392 323 • Isaac Peral ,19 T. 976 211 020 www.joyeriagines.com

• Mayor, 11 T. 983 354 391 • Santiago, 8 T. 983 354 441 www.termino.com

VITORIA / GAZTEIZ

MAGANI

ZURRO

ZARAGOZA

Plaza Mayor, 14 T. 983 350 299 www.ambrosioperez.com

Ambrosio Perez TREMIÑO ARMANDO MARTINEZ

Cerdán de Tallada, 2 T. 963 534 037 www.armandojoyeros.com

DURAN

Poeta Querol, 10 T. 963 525 197 www.duranvalencia.com

Teresa Gil 6 Tel. 983 352 413 www.zurrojoyeria.com

JOLBEN

General Alava, 12 T. 945 233 235 www.jolben.com

BERNIZ

Joaquin Costa, 4 T. 976 229 214

Berniz

160

Isaac Peral, 16 T. 976 210 599 www.maganijewels.com

MONSANT

Joaquín Costa, 3 T. 976 231 887 www.monsantjoyero.es


CLUB

PUNTOS DE VENTA RECOMENDADOS SANTOS

Pso. Independencia, 9 T. 976 214 089 www.monsantjoyero.es

FORNITURAS Y HERRAMIENTAS MADRID

RUÍZ REVUELTO

Santos

C/ Velazquez, 9, T. 915 762 947 M. 679 250 311 www.ftrelojeros.com

Puerta del Sol, 11 T. 915 216 419 www.ruizrevuelto.com

TARÍN

• Pso. de la Constitucion, 21 T. 976 233 088 • Cortes de Aragón, 8 T. 976 231 152 • Sagasta, 3 T. 976 232 348 www.tarin.es

TORRES RELOJEROS

RESTAURACIÓN BARCELONA

DANAFI, RESTAURACIÓN Y REPARACIÓN DE RELOJES C/ Montsio, 15 T. 931 855 700 www.danafi.com

UNION RELOJEROS

SERVICIO TÉCNICO

C/ Montera, 24, 2º E T. 911 159 247 www.unionrelojeros.com

MADRID

MADRID

FERNANDO CLER RELOJEROS RESTAURACIÓN DE RELOJES DE GAMA ALTA.

C/Pedro Muguruza,4 T. 913 505 284 www.fernandoclerrelojeros.com

CRONO-WORLD

Pso. Gral Martinez Campos, 28 T. 913 914 196 www.crono-world.com

VICRES TIME

SO

EENNTTAA RREECCOOM ME EVV ENN DDE

Club

OOS ADD DDA

PUP NUTN OT

CronoWorld

C/ General Pardiñas, 114 Bis T. 915 622 224 www.vicrestime.com

100%

ww ww

coo m m

RELOJES

ww c ..m o.. maa ppo m qquuiin m naassddeellttiiee

Si desea rectificar sus datos o dar de alta su relojería: Tel: 933 435 634 o club@maquinasdeltiempo.com

161


CLUB

MARCAS Y EMPRESAS DISTRIBUIDORAS ALIBOR

CM3 PRO COM SL

HEROCAT

ROJAS MEDITERRANEO

Tel. 933 007 600 Luminox

Tel: 934 141 587 / 934 146 935 Aviator Watch Buran Sturmanskie

Tel. 933 621 422 Hysek Sevenfriday

Tel. 934 644 384

HOLDING HISPANO HELVETIQUE HAUTE HORLOGERIE

ROLEX ESPAÑA

ANBOLUXA Tel. + 34 618 737 888 Junkers Zeppelin

AUDEMARS PIGUET ESPAÑA Tel. 917 819 650 Audemars Piguet

BAUTEMPUS Tel. 981 326 403 Catorex Ventura Design

BELL & ROSS ESPAÑA Tel. 915 756 583 Bell & Ross

BERMA TIME Tel. 619 071 321 Milus Carl F. Bucherer CT Scuderia

BESTIME EUROPE Tel. 916 295 823 Roamer Offshore Limited

BOVET ESPAÑA Tel. 916 295 823 Bovet Dimier

BULGARI ESPAÑA Tel. 914 342 120 Bulgari

CATOL, S.A. Tel. 932 720 250 Buti

CERVERA & GUILERA Tel. 937 914 901 Anónimo Fred

CHANEL ESPAÑA Tel. 901 519 519 Chanel

CHOPARD IBÉRICA Tel. 934 146 920 Chopard

CITY TIME Tel. 914 904 720 Technomarine Zeno Watch Basel

9CI&R Tel: 952 442 769 Alexander Shorokhoff

162

CRONOMAR Tel. 971 725 757 Bentley Breitling Oris

DIARSA Tel. 915 401 048 Boucheron Cuervo y Sobrinos Eberhard Hublot Parmigiani Ulysse Nardin

DIVERSO Tel. 933 842 717 Eterna Glycine Momo Design Mondia Porsche Design

ESPECAN ASOCIADOS Tel. 988 222 248 Paul Picot

FINE BRANDS Tel. 914 263 989 Marvin Pequignet

GENTHOD Tel. 902 355 559 Franck Muller Graham Pierre Kunz

GERESA Tel. 934 195 888 Seiko Pulsar

GRASSY

Tel. 934 867 504 Perrelet

HORA UNIVERSA Tel. 615 654 007 Buben & Zörwerg Döttling Erwin Sattler

Tel. 968 083 536 J.Springs Laco Vostok Europe Riedenschild Thunderbirds

SALAKI EUROPEA Tel. 932 387 686 Fortis

Tel. 933 633 608

IBERNEGOCIOS

Corum Movado

SOWIND Tel. + 41 329 113 333

Tel. 915 618 074 Tendence Twsteel Versace

Girard-Perregaux

JOIERS D’VANGUARDA

Tel. 639 265 633

Tel. 977 326 016 Franc Vila

Quinting

LIVE TIME

SWATCH GROUP

Tel. 914 547 281 Jaermann & Stübi Pilo&Co Geneve

Tel. 913 346 331

LUXURY TIMEPIECES

Certina

Tel. 917 014 000 Gucci

Glashütte

LVMH

Longines

Tel. 917 810 782 Chaumet Dior Tag Heuer Zenith

Mido

PATEK PHILIPPE

PCS DISTRIBUCIONES

Tudor

SERIMSA

GRUPO MUNRECO

Tel. 934 867 500 Festina Jaguar Lotus

Rolex

Tel. 934 172 775 Ebel Frederique Constant MeisterSinger Scatola del Tempo Swiss Kubik

MONTBLANC

GRUPO FESTINA-LOTUS

Tel. 914 264 900

IBELUJO

Tel. 915 779 435 Chronoswiss Enigma

Tel. 914 848 000 Maurice Lacroix Sandoz

Edox

Tel. 934 463 980 Montblanc

Jean Richard

SUISSE PORT, S.L.

Blancpain Breguet

Hamilton

Omega Rado Swatch Tissot

TIME PERPETUAL Tel. 951 317 315

Tel. 932 418 888 Patek Philippe

Greubel Forsey Jean Dunand Speake Marin

RAYMOND WEIL Tel. 667 856 901

TIME QUARTZ

RICHEMONT IBERIA

Tel. 935 407 939

Tel. 914 441 800 A.Lange & Söhne Baume & Mercier Cartier IWC Jaeger-LeCoultre Panerai Piaget Roger Dubuis Vacheron Constantin

Ball Watch Erhard Junghans Vulcain

UNIÓN SUIZA Tel. 932 184 455 Nubeo Kronos


Desde el estreno de la nueva web de

*

227.000

VISITAS RECIBIDAS

898.800 ROTONDE DE CARTIER DOBLE TOURBILLON MISTERIOSO

PÁGINAS VISTAS

9454 MC

VERDADERA PROEZA DE L A ALTA RELOJERÍA , EL RELOJ ROTONDE DE CARTIER DOBLE TOURBILLON MISTERIOSO 9454 MC, CERTIFICADO CON EL “POINÇON DE GENÈVE”, ESTÁ CONCEBIDO SEGÚN LOS PRINCIPIOS DE LOS PÉNDULOS MISTERIOSOS, CREACIONES EMBLEMÁTICAS DE LA MAISON DESDE HACE MÁS DE UN SIGLO. DESDE 1847, CARTIER CREA RELOJES DE EXCEPCIÓN CON FORMAS AUDACES Y SAVOIR-FAIRE RELOJERO.

* La nueva web se estrenó oficialmente El 10-01-2012

www.maquinasdeltiempo.com

2012 © EdM REVISTAS

cartier.es - 900 505 403

El promedio de tiempo por visita es de más de 5 minutos ¿Desde dónde nos visitan? 79%, España; 9%, países europeos; 12%, resto del mundo (Argentina, Brasil, Chile, México, Venezuela...)


51

51

E

SPECIA

L

GIRARD-PERREGAUX Traveller WW.TC Pink Gold

pa n e r a i . c o m

BASELWORLD 2014

RELOJES EMBLEMÁTICOS

BREITLING CHRONOMAT REPORTAJE

CHRISTOPHE CLARET POKER DISEÑOS EXTREMOS

history a n d heroes.

BELL&ROSS B-ROCKET INDEPENDIENTES

H. MOSER & CIE TÉCNICA

ROMAIN GAUTHIER LOGICAL ONE

Traveller WW.TC Pink Gold

GIRARDPERREGAUX

9 771699 703404

Mar Mediterráneo. Entrenamiento de los hombres “Gamma”. El buzo que sale del agua lleva una brújula Panerai en la muñeca.

ALIANZAS

00051

100% RELOJES

DE BETHUNE DREAM WATCH 5

8e BIMESTR AL

8,15 € CANARIAS

COMPARATIVA

radiomir 1940 3 days (ref. 514) disponible en acero y oro rojo

GIRONA - Argenteria, 22 Tel. Informació: 972 20 46 90 • www.perequera.com

FREDERIQUE CONSTANT, JAEGER-LECOULTRE, MONTBLANC


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.