Manual de marca Master Video

Page 1


CONTENIDO

BRANDING

Tarjetas de presentación Papelería Carnets de empleados

INTRODUCCIÓN. LA MARCA IDEA DE MARCA ELEMENTOS BÁSICOS DE IDENTIDAD

4 6 7 8

Logo Versiones Plano técnico Área de reserva Versión en color plano Versión a una tinta Algunos usos incorrectos

9 11 12 13 14 15 16

ELEMENTOS VISUALES COMPLEMENTARIOS

¿Qué son? Estructura Tipografía de comunicación Fotografía Composición fotográfica Símbolo como elemento independiente

18 20 21 23 24 25 27

DIGITAL

Página Web Diapositivas Mávil

28 29 30 31 34 34 35


INTRODUCCIÓN En este manual se describen los lineamientos y el desarrollo que conforman la nueva identidad visual de Master Videos. Este documento describe de manera detallada las herramientas visuales con las que cuenta la marca y cómo se deben implementar para los diferentes materiales de comunicación. Igualmente se muestran algunos ejemplos de su correcta aplicación; a través de este proceso se logrará una difusión visual clara y memorable de la nueva identidad de marca. A continuación los invitamos a que exploren el nuevo camino de Master Video.

MISMO NOMBRE, NUEVA MARCA.

4

5


LA MARCA. Somos una compañía dedicada a la programación y producción de contenidos audiovisuales. Desde hace más de 20 años estamos presentes en las terminales de transporte de Bucaramanga y Medellín, experiencia que nos consolida como la mejor opción de comunicación, información y entretenimiento para millones de viajeros. Gracias a la implementación de nuevas tecnologías, estratégias de innovación y el apoyo del recurso humano calificado garantizamos calidad en nuestros servicios. hoy estamos evolucionando y nuestra marca también debe evolucionar.

IDEA DE MARCA.

La idea de marca es lo que nos inspira cada día, aquella que refleja nuestra experiencia en el mercado nacional y nos permite evolucionar con las nuevas tendencias del mercado. 1990

Nuestra idea de marca es:

2016

LA VENTANA A NUEVOS NEGOCIOS 6

7


LOGO, SÍMBOLO Y SLOGAN. El logo es la principal pieza de nuestra compañía para lograr nuestra identificación y Para lograr un impacto visual máximo. Se debe usar siempre en todo tipo de comunicación visual y siguiendo las normas que se indican en este documento.

ELEMENTOS BÁSICOS DE IDENTIDAD

Nuestro logo está compuesto por tres elementos: • El símbolo “rombo de visión” con colores que representan innovación y tecología. Esta figura representa la nueva visión y proyección de la compañía, la apertura a nuevos cambios y la flexibilidad que ofrecemos en nuestros productos y servicios.

Logo Versiones Plano técnico Área de reserva Versión en color plano Versión a una tinta Algunos usos incorrectos

• El logo Master Video en gris oscuro con un carácter serio y sólido. • El Slogan ha cambiado para representar el apoyo incondicional hacia nuestros clientes, queremos que ellos hagan parte de nuestra nueva visión y es por medio de este donde mostramos esta convergencia.

8

9


VERSIONES. El logo se puede utilizar en versión vertical y horizontal. La elección de la versión a utilizar depende del formato de la pieza gráfica y la intensión de comunicación de la misma.

Símbolo

Master Video

VERSIÓN VERTICAL: Se recomienda utilizar esta versión en espacios con tendencia cuadrada o vertical VERSIÓN HORIZONTAL: Se recomienda utilizar esta versión en espacios con tendencia horizontal

Logo Versión vertical

Juntos Comunicamos

Master Video

Slogan

Juntos Comunicamos

Master Video

versión horizontal

Juntos Comunicamos

10

11


PLANO TÉCNICO.

o

o

La interrelación entre símbolo y logo ha sido definida buscando armonía y jerarquía entre los dos elementos. El plano técnico tiene como principal objetivo mantener en el tiempo estas interrelaciones. No se deben modificar las proporciones acá establecidas. Se ha definido un módulo “X” como guía para los planos técnicos que corresponde a la altura de la letra “O” de Video, tal como se indica el plano.

Master Video Juntos Comunicamos

o versión horizontal

o

Versión vertical

o o o Mastero Video o o o o o o

=17x

=x

Versión vertical

o

ÁREA DE RESERVA. =10x

El área de reserva existe alrededor del logo para protegerlo de gráficos, fotografías o elementos que le puedan invadir su área. Esta área de reserva está conformada por un espacio imaginario determinado por el módulo “X”, que equivale a la altura de la letra “O” del logo de Master video

Juntos Comunicamos

=15x

Juntos Comunicamos

versión horizontal

o o o o o o o o o o o

Juntos Comunicamos

=1x

o o o o o o o o o o o o o o o o

o o o o o o o o o Master o o Video o o o

o

Master Video

=11x

12

13


VERSIÓN EN COLOR PLANO

VERSIÓN A UNA TINTA

Es necesario conocer el buen manejo de la imagen de marca en impresiones a colores planos y la implementación de esta cuando el grado dificultad para impresion es alta (ej: impresión en serigrafía, bordados, vinilos de corte, flexografía),

Se recomienda utilizar la versión plana a una tinta en positivo o negativo cuando: 1. Se requiera utilizar el logo sobre fondos de color Master Video 2. Se requiera utilizar el logo de color de una marca de un tercero Nota: El criterio de selección entre la versión en positivo o negativo, es la búsqueda del óptimo contraste. El mismo tratamiento aplica para la versión horizontal.

Master Video Juntos Comunicamos

C: 0 % M: 21 %

Y: 93 % K: 0 %

C: 0% M: 88 %

Y: 50 % K: 0 %

C: 61 % M: 0 %

Y: 18 % K: 0 %

C: 0% M: 75 %

Y: 75 % K: 0 %

14

15


ALGUNOS USOS INCORRECTOS

Master Video Juntos Comunicamos

Es importante conocer el uso correcto de la imagen corporativa en este manual, está prohibido alterar, modificar, cambiar colores y distribuir erroneamente los elementos. A continuación se presentan algunos usos incorrectos: 1. Cambiar el orden de los colores 2. Utilizar una versión a una tinta diferente a la permitida 3. Modificar el símbolo 4. Cambiar la fuente tipográfica 5. Eliminar elementos del símbolo 6. Modificar el logo y slogan 7. Modificar la relación de tamaño de los elementos

Master Video

master video

Master Video

Mas-ters Video

Juntos Comunicamos

Juntos Comunicamos

Juntos Comunicamos

Juntos

Comunicamos

Master

Video

Juntos Comunicamos

16

17


ELEMENTOS VISUALES COMPLEMENTARIOS

¿Qué son? Estructura Tipografía de comunicación Fotografía Composición fotográfica Símbolo como elemento independiente

18

19


¿QUÉ SON? Son todos los elementos que conforman la gráfica de comunicación y la acompañan en toda su expresión verbal y visual. es necesario el buen uso de estos elementos ya que son la clave para difundir un mensaje unificando. A continuación explicamos cada uno de los elementos que conforman nuestra marca y su correcta implementación:

TIPOGRAFÍA

COLORES

FOTOGRAFÍA

ABCDEFGHIJ KLMNÑOPQR STUVWXYZ 1234567890

CONTENEDORES

ESTRUCTURA

SÍMBOLO INDEPENDIENTE

20

21


La comunicación de Master Video debe ser clara, precisa y contundente; cada pieza gráfica incluirá los elementos necesarios para transmitir armonía: Tipografía, imagen, contenedores, logo y logo de aliado. Las fotografías deben ser emocionales y claras al momento de comunicar:

TIPOGRAFÍA DE COMUNICACIÓN Para presentar nuestros mensajes de forma detallada y clara, hemos seleccionado una tipografía: PANGRAM. se caracteriza por ser palo-seco o sans-serif que transmite claridad y alta legibilidad.

Fotografía

Pangram Regular ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ 1234567890>!”·$%&/()=?¿^*¨_:; Pangram Medium ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ 1234567890>!”·$%&/()=?¿^*¨_:; Pangram Bold ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ 1234567890>!”·$%&/()=?¿^*¨_:;

Contenedores nota: Los colores de los contenedores pueden cambiar de acuerdo a la tonalidad de la fotografía y la armonía de la misma.

Titular

Pangram Extra Bold ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ 1234567890>!”·$%&/()=?¿^*¨_:; Pangram Black ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ 1234567890>!”·$%&/()=?¿^*¨_:;

Logo Aliado Logo Master Video

22

23


TIPOGRAFÍA PARA TEXTOS En los textos de documentos mas específicos y comunicación interna es la tipografía: DIN PRO y en todas sus variantes; esta tipografía permite una comunicación perfecta entre claridad y comunicación.

DIN PRO Regular ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ 1234567890>!”·$%&/()=?¿^*¨_:; DIN PRO Medium ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ 1234567890>!”·$%&/()=?¿^*¨_:; DIN PRO Bold ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ 1234567890>!”·$%&/()=?¿^*¨_:; DIN PRO Extra Bold ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ 1234567890>!”·$%&/()=?¿^*¨_:; DIN PRO Black ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ 1234567890>!”·$%&/()=?¿^*¨_:;

FOTOGRAFÍA 24

25


SÍMBOLO COMO ELEMENTO INDEPENDIENTE

Las imágenes son un elemento importante para poder comunicar y generar un impacto mayor, por esta razón eseleccionamos fotografías nítidas con manejo de contrastes y agradablespara la composición de piezas gráficas. Se pretende mostrar el valor de la marca con un lenguaje positivo y emocional.

El símbolo se puede utilizar como elemento independiente para la comunicación visual y branding de la marca, el símbolo será utilizado en su version a color plano y este debe estar sobre fondo blanco.

SÍMBOLO INDEPENDIENTE

26

27


28

29


TARJETAS DE PRESENTACIÓN

BRANDING

30

31


PAPELERÍA

CARNETS DE EMPLEADOS

32

33


DIGITAL

34

35



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.