Guía cultural UDES

Page 1

GuĂ­a cultural

para estudiantes extranjeros

Sedes, tramites e informaciĂłn de utilidad


Estudiar en

INTRODUCCIÓN

1

la Universidad de Santander

El fortalecimiento de los procesos de internacionalización obedece al reconocimiento de este factor como eje estratégico para asegurar la calidad de las instituciones de educación superior y convertirse en un eje diferenciador en el mercado educativo…

La Universidad de Santander consciente de la importancia de la Sociedad Global del Conocimiento le ha apostado al fortalecimiento de procesos académicos con conocimientos universales que permita la formación de ciudadanos con proyección internacional. Hoy la Universidad de Santander cuenta con más de 60 convenios internacionales, se han multiplicado esfuerzos para lograr alianzas estratégicas con más de 8 países de América Latina, Estados Unidos y Europa, pero sobretodo, se logró concretar un equipo de gestores por internacionalización que diseminan la apropiación de esta política y concentran esfuerzos para el logro de metas institucionales. Asimismo, los procesos de internacionalización permean en el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto Educativo Institucional. Susan Benavides Trujillo, Política de Internacionalización.


CAPITULO 1

2

Conoce Bucaramanga La ciudad forma parte junto con los municipios de Floridablanca, Piedecuesta y Girón del Área Metropolitana de Bucaramanga, con una población de aproximadamente un millón de habitantes. EL 98,5% de los habitantes de Municipio residen en el área urbana. De día, su cielo azul y una temperatura de 26°c son el ambiente perfecto para cualquier actividad al aire libre, o para una deliciosa lectura bajo la sombra de un árbol en cualquiera de los innumerables parques de la Ciudad Bonita. Al caer la tarde, justo antes del anochecer, la espectacular danza de colores que interpretan el sol y las nubes es simplemente pasmante. Las noches, claras y tranquilas, con un negro cielo incrustado con un millón de estrellas invitan tanto a disfrutar de una deliciosa cena en alguno de los exquisitos restaurantes de la ciudad, como pasar la

noche en uno de tantos bares y discotecas con que Bucaramanga cuenta. www.bucaramanga.com Bucaramanga es una linda ciudad, muy tranquila y organizada que hace gala a su apelativo de “Ciudad Bonita”. Su gente es amable y directa, su comida deliciosa y es punto de referencia para visitar otros bellos lugares de este departamento. www.viajeros.com


3

Educacíon en Santander Entre 2010 y 2012, Santander logró buenos resultados en sus indicadores de educación superior. Según el MEN, es la cuarta región del país con el mejor índice de progreso de la Educación Superior. Santander es un centro de educación destacado a nivel nacional ya que cuenta con varias universidades con sedes en varias poblaciones aparte de la capital y año tras año ubica muchas instituciones de educación básica y media, tanto privada como pública en posiciones destacadas en las pruebas de estado. Calidad, acceso y logro fueron los indicadores que el Minist erio de Educación tuvo en cuenta para determinar el

de Progreso de la Educación Superior en el país. Con un 31,5% en el índice de Progreso de la Educación Superior –Ipes-, Santander no solo se ubica por encima del promedio nacional (27,9%) sino que se destaca como el cuarto departamento con los mejores resultados en esta materia. Vanguardia Liberal, lunes 01 de julio de 2013


4

Orientación en Bucaramanga Como alojarse en Bucaramanga: Bucaramanga es una ciudad universitaria, por lo tanto tiene variedad de ofertas de viviendas para los estudiantes. Predominan dos ofertas de alojamiento: - Compartir un apartamento o casa cerca de la universidad con otros estudiantes con servicios incluidos, pero sin alimentación ni lavado de ropa. Esto oscila entre 300.000 y 350.000 pesos colombianos (aproximadamente 150-180 dólares). - Arrendar una habitación en un hogar familiar incluido alimentación, acceso a la cocina e internet: esto oscila entre 650.000 – 700.000 pesos colombianos (más o menos 320-350 dólares). Con el fin de elegir la opción que más le convenga, debe tener en cuenta el modo de vida y las comodidades que desea.

Mapa de Bucaramanga y su área metropolitana


5

Conoce tu universidad Como llegar a tu universidad: La UDES tiene un servicio de transporte con un recorrido definido y una frecuencia de aproximadamente 10 minutos en temporada de actividad académica. El precio del pasaje es de 1.200 pesos para el año 2016 (menos de 1 dólar).

5

4

15

16

3

17

2

9

14

1 6 13

7

11

12

8

1. Guane 2. Motilón – Oficina DRI 3. Arhuaco 4. Chibcha 5. Yarigues 6. Muisca 7. Cafetería 8. Bienestar Universitario 9. Parqueadero

10. Portería Entrada Principal 11. Monumento los comuneros 12. Pirámide 13. Crédito y cartera 14. Canchas 15. Orquidero 16. Invernadero 17. Veterinaria

10

Mapa de la Universidad de Santander


CAPITULO 2

6

Conoce Bogotá Es la capital de la Republica de Colombia y está ubicada en el centro del país sobre una extensa planicie de la Cordillera de los Andes a 2.600 metros sobre el nivel del mar, tiene una población cercana a los ocho millones de habitantes provenientes de todos los rincones del mundo. De acuerdo con el ultimo ranking publicado por la Asociación Nacional de congresos y convenciones – ICCA de países y ciudades con mayor realización de eventos a nivel mundial, Bogotá pasó a convertirse en la primera ciudad del país con mayor número de eventos realizados; en América Latina mejoró su posición del 9 al 6, y en el mundo se ubicó entre las primeras 50 ciudades al ubicarse en el puesto número 47, subiendo 32 lugares en el ranking mundial en solo un año.

Bogotá se conjuga entre la modernidad y la historia, con la magia del Centro Histórico de La Candelaria y muestras de la vida colonial, cerca se encuentra el Centro internacional con edificios modernos que alberga a los empresarios de diferentes lugares del mundo, con una oferta hotelera variada y distribuida en puntos estratégicos de la ciudad. Entre los aspectos culturales, se resalta que es una ciudad de museos, con exposiciones permanentes de arte de las diferentes épocas, museos religiosos, de ciencias naturales, tecnologías y espacios interactivos. Se pueden visitar las grandes bibliotecas, ver una obra de teatro, asistir a un concierto o a un recital privado, ir a un centro cultural o realizar un recorrido por el centro histórico.


7

Educacíon en Bogotá

Bogotá concentra las principales Universidades del país y una gran cantidad de instituciones de Educación Superior, además sedes de Universidades extranjeras que han permitido un creciente incremento en la cantidad de población con acceso a la educación superior y hospedando por lo tanto un significativo número de estudiantes que se desplazan desde diferentes zonas del país.

Bogotá, fue distinguida con el premio Access to Learning 2002 y reconocida como Capital Mundial del Libro y Capital Iberoamericana de la Cultura 2007. Bogotá es una ciudad de libros y cultura; una parte importante para la consecución de estos reconocimientos se debe a su gran red de bibliotecas públicas.


8

Orientación en Bogotá

La Capital del país, cuenta con una longitud de 33 km. de sur a norte, y 16 km. de oriente a occidente; está conformada por 20 localidades, 19 de ellas de carácter urbano. Actualmente la ciudad se divide en cuatro grandes zonas: Zona central: en ella se encuentran el barrio La Candelaria y el Centro Internacional, allí se localizan la mayoría de las dependencias político administrativas del país. y se encuentran los principales museos, iglesias y edificaciones de interés cultural. Zona norte: se desarrolla la actividad financiera, comercial, zona hotelera, sitios de recreación y eventos, que le dan un toco de encanto y glamur a la ciudad. Zona sur: sector obrero e industrial de productividad permanente.

Zona occidental: allí se ubican las grandes industrias, parques e instalaciones deportivas y el aeropuerto internacional El Dorado. Bogotá cuenta con múltiples mecanismos de transporte, que le permitirán movilizarse a diferentes puntos de la ciudad. Para conocer toda la información respecto a movilidad en Bogotá puede visitar la página web: www.movilidadbogota.gov.co/?sec=2


9

Conoce tu universidad Desde 1996, la Fundación Tecnológica Autónoma de Bogotá – FABA y la universidad de Santander – UDES, celebraron un convenio interinstitucional, el cual permite ofertar Programas Profesionales. Con esta alianza se propone formar personas integrales, fundamentadas en valores universales, que asuman su dignidad, sus derechos y el ejercicio de sus deberes mediante la adquisición de conocimientos científicos, tecnológicos, éticos y estéticos que les permitan reafirmar la identidad nacional en el contexto internacional. Las instalaciones de FABA – UDES se encuentran ubicadas en la ciudad de Bogotá en la carrera 14 No. 80-35, lo que resulta ser estratégico para la movilidad de los estudiantes, ya que cuenta con vías de fácil acceso y facilidad de transporte, variada gastronomía y centros comerciales.

Los estudiantes FABA y de la UDES sede Bogotá se caracterizan por ser ingeniosos, investigadores y especialmente motivados por alcanzar las metas que se proponen, con valores fortalecidos, lo que convierte a FABA en una de las instituciones de Educación Tecnológica y profesional competitiva. Recientemente fue reconocida como una de las mejores cinco Instituciones de Educación Técnica y Tecnológica del país, por los resultados Saber Pro, realizadas en el año 2012.


CAPITULO 3

10

Conoce Valledupar Valledupar es la capital del departamento del Cesar, Colombia. Está ubicada al nororiente de la Costa Caribe colombiana, a orillas del río Guatapurí, en el valle del río Cesar formado por la Sierra Nevada de Santa Marta y la serranía del Perijá. Uno de los mayores atractivos de Valledupar es Nabusimake, en Pueblo Nuevo. Un remanso de tranquilidad y belleza natural, hogar de la etnia Arwaca, localizado en altitud media de la Sierra Nevada de Santa Marta. Igualmente, lo son los balnearios de Hurtado y Badillo que riega el río Guatapurí. Otro atractivo de Valledupar es su cercanía a las playas de Santa Marta y el Rodadero así como a Taganga, Playa Cristal y el parque Tayrona, verdaderos paraísos naturales que escapan a la imaginación.

La ciudad es un importante centro para la producción agrícola, agroindustrial y ganadera en la región comprendida entre el norte del departamento del Cesar y el sur del departamento de La Guajira. También es uno de los principales epicentros musicales, culturales y folclóricos de Colombia por ser la cuna del vallenato, género musical de mayor popularidad en el país y actualmente símbolo de la música colombiana. Anualmente atrae a miles de visitantes de Colombia y del exterior durante el Festival de la Leyenda Vallenata, máximo evento del vallenato. www.valledupar-cesar.gov.co/informacion_general.shtml Valledupar conserva su atmósfera particular entre una ciudad tranquila y la ciudad pujante que se desarrolla día a día.


11

Educacíon en Valledupar Valledupar es una ciudad mediana con menos del millón de habitantes en el casco urbano. Cuenta con una oferta de 4 colegios bilingües privados uno de ellos certificado por la American Association of Schools; Además la oferta en educación pública es de amplia cobertura entre los grados kinder hasta 11.

A nivel de educación superior cuenta con una universidad pública y 6 privadas entre las que destaca la UDES con 6 programas presenciales con promedio de 275 estudiantes por programa y creciendo, no solo en oferta académica sino en recepción estudiantil. Se espera contar con los programas de Psicología y Medicina Veterinaria y Zootecnia a mediados de 2014.


12

Orientación en Valledupar El centro de la ciudad se desarrolla alrededor de la plaza Alfonso López Pumarejo donde se levantan los edificios más importantes de la ciudad como la Iglesia Inmaculada Concepción, la Alcaldía Municipal, el Museo de Arqueología, el Consejo Municipal. Muy cerca también se puede visitar la Catedral del Rosario, la Casa de la Cultura, Convento de Santo Domingo y el edificio de la Gobernación del Cesar. Sin embargo, los sitios de mayor concurrencia de jóvenes y adultos es la novena donde se encuentra la mejor gastronomía de la ciudad, discotecas y pubs.

En Valledupar, el costo de un aparta-estudio depende de la zona y estrato. Al norte un aparta-estudio cuesta entre $500 y $550 mil pesos sin servicios y al rentarlo cobran el mes de renta y un mes adicional como depósito. Con agencia o directamente con el propietario esa es la práctica. O sea que para el primer mes, el arriendo de ese inmueble costaría $1millón 250 mil incluyendo servicios como aire acondicionado, Wi-Fi y TV cable. Para el segundo mes estaría entre $700 y $750 mil incluyendo los servicios.


CAPITULO 4

13

Conoce Cúcuta Su Zona Franca es la más activa de todo el país y de toda América Latina, esto en gran parte a que Venezuela es el segundo socio comercial y principal aliado de Colombia, por las riquezas caloríficas que tiene el Departamento y que son útiles y necesarias para la refinería Venezolana. Las industrias más desarrolladas son: las empresas lácteas, la de construcción y la de textiles, calzado y marroquinería. Igualmente es un gran productor de cemento de primera calidad y la industria de la arcilla y el gres tiene la mejor reputación en el ámbito nacional e internacional, considerado de altísima calidad, por países como Italia y México. La minería es otra riqueza de Norte de Santander, importante porque mueven la economía cucuteña, gracias a países como Venezuela.

La ciudad tiene un intercambio comercial Binacional dentro de los cuales se encuentra la industria manufacturera, la industria de calzado, la cerámica, ect. Su localización geográfica en la zona limítrofe entre Colombia y Venezuela ha permitido que existan fuertes vínculos con la ciudad venezolana desde San Antonio y Ureña, pasando por San Cristóbal hacía el resto del país. Un lugar para destacar es el Malecón, el cual atraviesa toda la avenida Libertadores y recorre cerca de 5 kilómetros a la orilla del principal río que atraviesa el departamento llamado el rio Pamplonita con una infraestructura puesta a la vista para la recreación y dispuesta a la vida nocturna, y es considerada la “Zona Rosa” de la Ciudad.


14

Educacíon en Cúcuta

En la ciudad hacen presencia más de 10 universidades que ofrecen carreras técnicas, tecnológicas, profesionales, pregrados y postgrados. Dentro de las cuales se destaca la Universidad de Santander – UDES Sede Cúcuta, por su calidad educativa y por su gran proyección social y el excelente perfil de sus egresados.

Nuestra institución de Educación Superior ofrece los siguientes programas académicos, los cuales cumplen con las expectativas de nuestros estudiantes, estos son: en las ciencias de la salud (Enfermería, Bacteriología y Laboratorio Clínico, Terapia Ocupacional y Fisioterapia); las económicas y administrativas (Administración Financiera, Contaduría Pública y Comercio Exterior); las ingenierías (Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Industrial); Ciencias Políticas (Derecho); Comunicación, Arte y Diseño (Mercadeo y Publicidad y Diseño Gráfico).


15

Conoce tu universidad La UDES está comprometida con la formación de sus profesionales altamente competentes mediante el desarrollo de programas de calidad, en los campos de la ciencia, la tecnología, las humanidades, las artes y la filosofía, dispuestos hacia la investigación, con espíritu crítico, reflexivo y analítico, comprometidos con el bienestar de la sociedad mediante la generación de alternativas de solución a los problemas de la comunidad. En la Universidad de Santander – UDES Sede Cúcuta, se forman profesionales en los campos de las las ciencias de la salud; las económicas y administrativas; las ingenierías; las sociales y humanas; las artes, el derecho y tecnologías. Sin duda el mayor patrimonio de la UDES Sede Cúcuta son sus estudiantes, quienes se caracterizan por ser ingeniosos, investigadores, propositivos y especialmente motivados por alcanzar las metas que se proponen en beneficio de su

proyecto de vida. Gracias al enfoque académico moderno que ofrece la Universidad de Santander a sus estudiantes, los egresados UDES luego de finalizar sus estudios, tienen la gran oportunidad de desempeñarse en importantes empresas del área local, nacional e internacional de acuerdo a su perfil profesional, hoy por hoy podemos decir que nuestros egresados están ocupando sitios destacados que se denotan en la ciudad, hacia lo nacional y lo internacional, dejando muy en alto el nombre de la Universidad. Por eso el orgullo de la Udes son sus Egresados.

Información de interés: » Hoteles: cucutanuestra.com/temas/guia_comercial/clientes/hoteles.htm » Información General de la Ciudad: cucutanuestra.com » Universidad de Santander: youtube.com/user/VideosUDES » Udes Sede Cucuta: portalcucuta2.udes.edu.co


CAPITULO 5

Tramites Visa de estudiante: Los estudiantes extranjeros tienen que solicitar antes de su viaje una visa de estudiante que les permita ingresar al país por el periodo que vayan a cursar. Este trámite tiene un costo aproximado de 60 dólares para los estudiantes con procedencia de Latino América.

La visa se solicita en los consulados de Colombia en el exterior. Los requisitos de obtención de la visa están detallados en el enlace siguiente: www.gobiernoenlinea.gov.co/web/guest/ home/-/government-services/22470/maximized Cédula de extranjería: La cédula de extranjería es obligatoria para todos los extranjeros mayores de 18 años, titulares de una visa superior a 3 meses. El incumplimiento de esta norma puede ser sancionado económicamente por el Ministerio de Relaciones Exteriores. La cédula de extranjería se debe de tramitar a más tardar

16

15 días después de su llegada al país. El Centro Facilitador de Servicio Migratorios ubicado en la carrera 11 # 41-13 – Bucaramanga, se encarga de realizar el trámite. Los horarios de atención son de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. El costo de la cédula de extranjería es de 153300 pesos colombianos (aproximadamente 80 dólares). Los requisitos para la solicitud de la cedula de extranjería están indicados en el link siguiente: www.migracioncolombia.gov.co/index.php/tramites/expedicioncedulas-de-extranjeria.html Para más información se puede comunicar directamente con la oficina encargada al 630 89 25. Además se recomienda que los estudiantes extranjeros se registren en sus propias Embajada o entidad representante del gobierno en la ciudad de Bucaramanga.


15

Información de utilidad Calendario académico

- Inducción estudiantes visitantes: última semana de Enero y última semana de Julio - Iniciación de clases: Primera semana de Febrero y Primera semana de Agosto - Bienvenido al Mundo UDES: última semana de Febrero y última semana de Agosto - Fecha de terminación de clases: última semana de Junio y última semana de Noviembre - Fecha de descargue e impresión via Web de los Polígrafos o calificaciones del semestre: Julio y Diciembre. Arribos a Bucaramanga Todos los alumnos deberán informar a la Dirección de Relaciones Internacionales el día, hora, medio de transporte y nombre de la empresa en la que llegarán a Bucaramanga.

- En avión: Los alumnos que lleguen a Bucaramanga en avión serán buscados en el Aeropuerto de Palonegro de Bucaramanga y trasladados hasta su lugar de hospedaje. - En Bus: Los estudiantes que lleguen a Bucaramanga en Bus, tendrán que tomar un taxi en la Terminal de Buses y dirigirse hacia su lugar de hospedaje. Seguro médico Internacional Todos los estudiantes de intercambio deben contratar un seguro de salud, enfermedad y vida y a su llegada a la UDES deberán entregar a la Dirección de Relaciones Internacionales una copia de la póliza, en la que obligatoriamente debe constar el número de contacto de dicho seguro.


16

Información de utilidad

Documentación a presentar en la Dirección de Relaciones Internacionales de la UDES -Formulario de solicitud UDES versión original -Copia certificado de notas o historial académico. -Comprobante de matrícula en la Universidad de Origen. -Currículum vitae. - Fotocopia del pasaporte y de la visa - Fotocopia de la póliza del seguro médico de cobertura internacional. - 2 fotografías tamaño credencial. - Copia de la cédula de extranjería que se tramita en Colombia o certificado que el proceso se encuentra en trámite.

Links de interés - Embajadas colombianas en el exterior: www.cancilleria.gov.co/ubicacion - Embajadas extranjeras en Colombia: www.colombia.travel/es - La respuesta es Colombia: www.colombia.co/ - Presidencia de Colombia: wp.presidencia.gov.co/Paginas/Presidencia2015.aspx - Ministerio de Educación: www.mineducacion.gov.co/1621/w3-channel.html


Contactos en la UDES Susan Benavides Trujillo Directora de Relaciones Internacionales sbenavides@udes.edu.co / Skype: susanbenavides +57 6516500 ext. 1170 - 1171 Universidad de Santander- UDES Campus Lagos del Cacique Calle 70 No. 55 - 210 Edificio Motilรณn - Tercer piso Bucaramanga, Santander


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.