mapa de las artes #51

Page 1






mapa de las artes es la guía que reúne toda la oferta cultural en relación con las artes visuales de la ciudad de Buenos Aires. The guide mapa de las artes presents all the cultural proposals related to visual arts in Buenos Aires City.

Para conseguirla: Suscribite ingresando desde el tab “Suscripción” en facebook.com/mapadelasartes Por mail a suscripcion@mapadelasartes.com

Director Agustín Montes de Oca agustin@mapadelasartes.com

Diseño y dirección de arte Tomás Ruiz www.thisistender.com

Perfiles de artistas Clara Ríos clara@mapadelasartes.com

Traducción Germán Belis

Producción Germán Belis german@mapadelasartes.com Gloria Wainer gloria@mapadelasartes.com

Publicidad publicidad@mapadelasartes.com facebook.com/mapadelasartes twitter.com/mapadelasartes

MAPA DE LAS ARTES | PRODUCTO EDITORIAL DE TEMARTE S.R.L. QUEDA PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DEL CONTENIDO SIN LA PREVIA AUTORIZACIÓN DEL EDITOR. ISSN 1851-9830. AÑO 11. NÚMERO 51. DICIEMBRE, ENERO y FEBRERO 2016. PUBLICACIÓN BIMESTRAL.



Índice — Index PORTADA — COVER

36

Ezequiel Rosenfeldt Odisea. 2014

EXPOSICIÓN — EXHIBITION Francis Alÿs Relato de una negociación

8 ÍNDICE DE ESPACIOS CULTURAL PLACES 26 NOTA — ARTICLE Móvil

6

46 PERFILES — PROFILES Tomás Espina


54

72

EXPOSICIÓN — EXHIBITION João Pina Sombra del Cóndor

DESTACADAS — HIGHLIGHTS 104 MAPAS — MAPS 112 ÍNDICE DE ARTISTAS ARTISTS INDEX

62

118

PERFILES — PROFILES Ezequiel Rosenfeldt

AGENDA — CALENDAR

7


Índice de espacios — Cultural places GALERÍAS ABATE GALERÍA Pasaje Bollini 2170, Tel: 4814-8247, Recoleta ADRIANA INDIK Rodríguez Peña 2067 PB A, Tel: 4812-5169, Recoleta ALDO DE SOUSA Arroyo 858, Tel: 4393-0803, Retiro ALEJANDRO FAGGIONI Sargento Cabral 881 5° K Tel: 4393-9994, Retiro ALICIA BRANDY Charcas 3149, Tel: 4827-1511, Recoleta ALVARO CASTAGNINO Balcarce 1016, Tel: 4362-5393, San Telmo ALPHA CENTAURI Agüero 793 1° Piso, Abasto AMBOS MUNDOS Chubut 855, San Isidro ARCIMBOLDO Reconquista 761 PA 14, Tel: 4311-3373, Centro ARROYO Arroyo 830, Tel: 4325-0947, Retiro AZUR Av. Callao 1701, Tel: 4816-9240, Recoleta B GALLERY Bonpland 1956, Tel: 4777-7818, Palermo BARRACA VORTICISTA Estados Unidos 1614, Tel: 4304-8972, San Telmo BARRO ARTE CONTEMPORÁNEO Caboto 531, La Boca

A

B

8

BEATRIX ROADS MODERNO & CONTEMPORANEO Sta. María de Oro 1777, Palermo BIG SUR C. Calvo 637, Tel: 2465-7669, San Telmo BISAGRA Av. Libertador 6091, Tel: 4896-1154 /153660-6329, Belgrano BRAQUE GALERÍA DE ARTE Chacabuco 131, Tel: 3999-4596, San Telmo BUDDHA BA GALERÍA DE ARTE Arribeños 2288, Tel: 4706-2382, Belgrano CARLOS D. PALLAROLS N. G. Paraguay 640, Galería del Sol Loc. 89, Tel: 4312-3157, Retiro CASART GALLERY Copérnico 2378, Tel: 4813-5018, Recoleta CECILIA CABALLERO Av. Alvear 1761, local 9, Tel: 4815-0699, Recoleta COBRA Belaustegui 421, Villa Crespo COLEC. ALVEAR DE ZURBARÁN Av. Alvear 1658, Tel: 4811-3004, Recoleta DACIL Pasaje Soria 5125, Tel: 4832-1784, Palermo DANIEL MAMAN FINE ARTS Av. del Libertador 2475, Tel: 4814-3700, Palermo DEL INFINITO ARTE Quintana 325 PB, Tel: 4813-8828, Recoleta

C

D



DHARMA FINE ARTS Uruguay 1371, Tel: 4815-6031, Recoleta DOCUMENT - ART Castillo 243, Villa Crespo EL BALDÍO MÓVIL Guatemala 5945 dto.2, Tel: 4775-8217, Palermo EL MIRADOR Brasil 301, Tel: 4361-0711, San Telmo ELSI DEL RÍO Humboldt 1510, Tel: 4899-0171, Palermo ESCARLATA ESPACIO DE ARTE CONTEMPORÁNEO Serrano 1408, Tel: 4833-9373, Palermo ESPACIO 10 Guatemala 4757, Tel: 4831-0520, Palermo ESPACIO DOS PUNTOS Uruguay 1223, timbre 4, Tel: 4813-0613, Retiro ESPACIO ENSO Arenales 1199, esquina Libertad, Tel: 4816-6558, Recoleta ESPACIO FORMOSA Delgado 1235, Colegiales ESPACIO MODOS Nicaragua 5041, Tel: 4776-1927, Palermo ESPACIO PLA Malabia 1841, loft 2, Tel: 4833-5838 Palermo FEDERICO TOWPYHA Tucumán 3124, Tel: 4863-5893 , Abasto FORMA Thames 1620, Tel: 4831-7041, Palermo FRANCISCO TRABA Marcelo T. de Alvear 819, Tel: 4311-8769, Retiro GACHI PRIETO ARTE CONTEMPORÁNEO Aguirre 1017, Tel: 4774-6656, V. Crespo

E

F

G

10

GALERÍA DE ARTE DE ICANA 3 de Febrero 821, Tel: 4576-5970, Belgrano GALERÍA GRÁFICA GESTUAL Arce 730, Tel: 47790230, Palermo GALERÍA JACQUES MARTÍNEZ Avenida de Mayo 1130 4° G, Tel: 4381-7458, Centro Roque Sáenz Peña 267, Tel: 4743-5534 San Isidro GALERÍA LA ARGENTINA Arroyo 889 local 2, Tel: 11 5838-7838, Retiro GUERRERO ART STATION Honduras 5961, Tel: 4772-6763, Palermo HACHE Av. Santa Fe 2729, Local 34 1° piso, Recoleta HENRIQUE FARIA Libertad 1628, Tel: 4813-3251, Recoleta HILDA SOLANO Av. Alvear 1777, Tel: 4812-2402, Recoleta HOLZ GALERÍA DE ARTE Rep. Árabe Siria 3065, local 5, Palermo HOY EN EL ARTE Juncal 848, Tel: 4322-2208, Retiro HUGO BOCCIARDO Uriarte 1118, Tel: 4777 7499, Villa Crespo IGNACIO LIPRANDI ARTE CONTEMP. Av. de Mayo 1481 3° izquierda, Tel: 4381-0679, Centro IMÁN DE LA BOCA ESPACIO DE ARTE Y DISEÑO Benito Pérez Galdós 384, Tel: 4361-5360/4361-5852, La Boca INSIGHT ARTE Arenales 1239, Tel: 4519-8062 / 8063, Retiro

H

I



ISABEL ANCHORENA Libertad 1389, Tel: 5811-5335 / 3959, Retiro ISLA FLOTANTE Pueyrredón 1565 timbre B, Tel: 15-5974-4545, Recoleta JAVIER BALIÑA Arenales 1428, Tel: 4813-0811, Recoleta JORGE MARA, LA RUCHE Paraná 1133, Tel: 4813-0552, Recoleta LA ENE Av. Santa Fe 2729, Local 34 1° piso, Recoleta LA IRA DE DIOS Aguirre 1153 2º A, Tel: 4857-9297, Villa Crespo LA PAZ Azcuénaga 1739 PB B, Tel: 4813-2617, Recoleta LA REAL Godoy Cruz 2841 Piso 6, Palermo LAGARD Suipacha 1216, Tel: 4393-7822, Retiro LAURA HABER O’ Higgins 1361, Tel: 4784-2426, Belgrano LDF GALERÍA Perú 711 depto 3 , San Telmo LEKU - FOTOGRAFÍA ARG. CONTEMP. Arenales 1239 Planta Alta “P”, Tel: 4813-1912, Retiro LILA Av. del Libertador 6966 12 D, Belgrano LILIANA RODRIGUEZ Billinghurst 750, Tel: 4862-7929, Abasto LUMI CRISTAL GALERÍA Pje. Tres Sargentos 357, Tel: 11 6102 1058, Retiro

J

L

12

M

MAR DULCE Uriarte 1490, Tel: 15-5319-3597, Palermo MARTORELL ART + PEOPLE Pacheco de Melo 1859, Recoleta MATILDE BENSIGNOR Tte. B. Matienzo 2460 PB 1, Tel: 4775-2331, Palermo MERCEDES PINTO ARTE CONTEMP. Arroyo 889, local 19, Tel: 15-4888-4187, Retiro MERIDIÓN AC Chile 1331, Tel: 15-3440-0447, San Telmo META! GALERÍA Cabrera 4972, Palermo MILO LOCKETT ESPACIO DE ARTE Cabrera 5507, Tel: 6379-3701, Palermo MIRANDA BOSCH Montevideo 1723, Retiro MITE Av. Santa Fe 2729, local 30, Tel: 4822-9433, Recoleta MODO 7 ART GALLERY Sarmiento 1981, Centro MÓVIL Iguazú 451, Parque Patricios MUNDO NUEVO GALLERY ART Callao 1870 PB, Tel: 4804-7321, Recoleta NORA FISCH Av. Córdoba 5222, Tel: 6235-2030, Villa Crespo OFICINA PROYECTISTA Perú 84 6° piso, of. 82, San Telmo OJITOS ARTE CONTEMPORÁNEO PARA NIÑOS Zapiola 2196, Belgrano ORIGINAL MÚLTIPLE ARTE GRABADO Venezuela 468, Tel: 4342-2014, San Telmo OTERO

N O



Av. Scalabrini Ortiz 1693, Palermo OZ Av. Santa fe 2729, planta alta, local 33, Recoleta PABELLÓN 4 ARTE CONTEMP. Ramirez de Velazco 556 PB, Tel: 4772-8745, Villa Crespo PALATINA Arroyo 821, Tel: 4327-0620, Retiro PAN Y ARTE Boedo 876, Tel: 4957-6922, Abasto PANAL 361 Jean Jaures 361, Tel: 5434-0818, Abasto PASAJE 17 B. Mitre 1559, Tel: 4371-1651, Centro PASTO Pereyra Lucena 2589, Tel: 4804-3060, Recoleta PEROTTI GALERÍA DE ARTE Freire 1101, Tel: 4553-0923, Colegiales PETIT GALLERIE Antezana 21, Villa Crespo POPA Lamadrid 882, Tel: 4302-7244, La Boca PRAXIS Arenales 1311, Tel: 4813-8639, Recoleta PRILIDIANO PUEYRREDÓN Av. Las Heras 1749, Tel: 4812-0946 int. 218, Recoleta PRISMA-KH W. Villafañe 485, La Boca PROYECTO A Av. San Juan 560, Tel: 15-6042-8435, San Telmo PS GALLERY Tte. Juan Domingo Perón 690, Tel: 4130 8400, Centro

P

14

Q R

QUIMERA DEL ARTE Humboldt 1981, Tel: 4772-8553, Palermo RENOIR Arroyo 840, Tel: 4327-0678, Retiro RO Paraná 1158, Tel: 4815-6467, Recoleta ROLDAN Juncal 743, Tel: 4394-0830, Retiro ROLF ART Posadas 1583 PB “A”, Tel: 48044318, Recoleta RUBBERS INTERNACIONAL Av. Alvear 1595, Tel: 4816-1869, Recoleta RUTH BENZACAR Juan Ramírez de Velazco 1287 Tel: 4313-8481, Villa Crespo SARA GARCÍA URIBURU Uruguay 1223, Tel: 4813-0148, Retiro SCHLIFKA | MOLINA ARTE CONTEMP. Gorriti 4829, Tel: 4831-6771, Palermo, Chacarita, V. Crespo SLY ZMUD Bonpland 721, Tel: 15-6617-1997, Chacarita SOLANGE GUEZ + ARTE CONTEMP. Zapiola 2196, Tel: 4542-7904 Belgrano, Colegiales SPUTNIK GALERÍA Dr. E. Finochietto 545, Tel: 4307-8914, San Telmo STUDIO 488 Pereyra Lucena 2589, Tel: 5012-7560, Recoleta SUBASTAS BASS Esmeralda 978, Tel: 4314-1468, Retiro SUBASTAS SARÁCHAGA Juncal 1248, Retiro

S



SUIPACHA Suipacha 1248, Tel: 4322-1566, Retiro TERESA ANCHORENA Acevedo 850-60, Tel: 4777-0916, Villa Crespo THAMES Thames 1776, Tel: 4832-1968, Palermo UNTITLED ART HOUSE Av. Manuel Quintana 579, Recoleta URGENTE GALERÍA Virrey Loreto 2972, Colegiales USINA CULTURAL SAENZ PEÑA Saenz Peña 1338, Tigre VAN EYCK Av. Santa Fe 834, Tel: 4311-6568/69/73, Retiro VAN RIEL Juncal 790 PB, Tel: 4313-5553, Retiro VASARI Esmeralda 1357, Tel: 4328-5237, Retiro VERMEER Suipacha 1168, Tel: 4393-5102, Retiro VÍCTOR NAJMIAS ART GALLERY Costa Rica 4681, Tel: 4831-3238, Palermo ZAMORA ARTE Guido 1831, Montevideo 1785, Tel: 4815-0783, Retiro ZAVALETA LAB Defensa 269 Piso 2, Tel: 4589-5314, San Telmo ZURBARÁN Cerrito 1522, Tel: 4815-1556, Retiro

T

U V

Z

ESPACIOS DE ARTE ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MNBA Av. Figueroa Alcorta 2280, Recoleta ASOCIACIÓN CULT. PESTALOZZI

A

16

R. Freire 1882 Tel: 4552-5824/0670, Colegiales CENTRO DE EDICIÓN Indalecio Gómez 4297, Tel: 5411-4752 San Martín CENTRO DE INV. ARTÍSTICAS Tucumán 3754, Tel: 4861-7838, Abasto CLAUSTROS HISTÓRICOS DEL PILAR Junin 1904, Tel: 4806 2209, Recoleta CLUB MATIENZO Pringles 1249, Tel: 15-6610-1520, Villa Crespo CUANDO ESCRIBO Guido 1895, Tel: 4801 9175, Recoleta ECUNHI (ESP. CULT. NUESTROS HIJOS) Av. del Libertador 8465 Tel: 4703-5089, Nuñez ESPACIO CABRERA, UP Cabrera 3641, Tel: 5199-4500 int 1521, Palermo ESPACIO CULTURAL ITAÚ Viamonte 1010, Tel: 4378-8400 int. 8881, Centro ESPACIO TUCUMÁN Suipacha 140, Tel: 4322-0010, Centro ESTUDIO 24 GALERÍA DE ARTE Pacheco de Melo 1859, Tel. 15-6761-5092, Recoleta FAENA ARTS CENTER Aimé Paine 1169, Tel: 4010-9233, Puerto Madero FOTOGALERÍA TEATRO SAN MARTÍN Av. Corrientes 1530, Tel: 0810-333-5254, Centro PARQUE DE LA MEMORIA MONUMENTO A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO / SALA PAYS Av. Costanera Norte 6745 (adyacente

C

E

F

P



a Ciudad Universitaria) Tel. 4787-0999/6937, Nuñez UNIV. TORCUATO DI TELLA Sáenz Valiente 1010, Tel: 5169-7300, Nuñez ZAFARRANCHO Echeverria 2618 “subsuelo”, Tel: 153 327 9529 , Belgrano

U Z

MUSEOS COLECCIÓN DE ARTE AMALIA LACROZE DE FORTABAT Olga Cossettini 141, Tel: 4310-6600, Puerto Madero MUSEO CASA CARLOS GARDEL Jean Jaures 735, Tel: 4964-2015/2071, Abasto MUSEO CASA DE YRURTIA O´Higgins 2390, Tel: 4781-0385, Belgrano MUSEO DE ARQ. (MARQ) Av. del Libertador 999, Tel: 4810-1888, Recoleta MUSEO DE ARTE CONTEMP. DE BS. AS. (MACBA) Av. San Juan 328, San Telmo MUSEO DE ARTE ESPAÑOL E. LARRETA Av. Juramento 2291, 4783-2640/47844040, Belgrano MUSEO DE ARTE HISP. ISAAC F. BLANCO, SEDE CASA Suipacha 1422, Tel: 4327-0228, Centro MUSEO DE ARTE HISP. ISAAC F. BLANCO, SEDE PALACIO NOEL Suipacha 1422, Tel: 4327-0228, Retiro MUSEO DE ARTE LATINOAMERICANO DE BS. AS. (MALBA) Av. F. Alcorta 3415, Tel: 4818-6500, 18

Palermo, Chacarita, V. Crespo MUSEO DE ARTE MODERNO DE BS. AS. (MODERNO) Av. San Juan 350, Tel: 4342.3001, San Telmo MUSEO DE ARTE P. JOSÉ HERNÁNDEZ Av .del Libertador 2373, Tel: 4813-2384, Palermo MUSEO DE ARTES PLÁSTICAS E. SÍVORI Av. Infanta Isabel 555, Tel: 4774-9452, Palermo MUSEO DE BELLAS ARTES DE LA BOCA BENITO QUINQUELA MARTÍN Av. Pedro de Mendoza 1835, Tel: 4301-1081, La Boca MUSEO DE CALCOS Av. España 1701, Tel: 4361-4419, Puerto Madero MUSEO DE ESCULTURAS L. PERLOTTI Pujol 644, Tel: 4433-3396, Abasto MUSEO DE LA CIUDAD Defensa 219/223, Alsina 412, Tel: 43319855/4442 y 4343-2123, San Telmo MUSEO DE LA INIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO (MUNTREF) - CENTRO DE ARTE Av. Antártida Argentina 1355, Retiro MUSEO DE TIGRE Paseo Victorica 972, Tel: 4512-4528/4093 , Tigre MUSEO DEL CINE P. DUCRÓS HICKEN Agustín R. Caffarena 49, Tel: 4303-2882/3, La Boca MUSEO DEL HUMOR (MUHU) Av. de los Italianos 851, 4516.0944/9, Puerto Madero MUSEO EVITA Lafinur 2988, Tel: 4817 0306, Palermo


NORA INIESTA RAFAEL GONZÁLEZ MORENO JAVIER BILATZ ALEJANDRO GABRIEL JAVIER DE AUBEYZON DIRECTORA XIMENA GIRAUDI

Tte. Juan Domingo Perón 690, Buenos Aires, Argentina. Lun-Vie | Mon-Fri 11-17 hs. Tel: [54 11] 4130 8400. psgallery.com.ar hola@psgallery.com.ar @PSGalleryok


MUSEO H. DE BS. AS. C. SAAVEDRA Crisólogo Larralde 6309, Tel: 4572-0746, Saavedra MUSEO HISTÓRICO NACIONAL Defensa 1600, Tel: 4307-1182, San Telmo MUSEO HISTÓRICO SARMIENTO Juramento 2181, Tel: 4782-2989, Belgrano MUSEO METROPOLITANO Castex 3217, Tel: 4813-4458, Palermo MUSEO NAC. DE ARTE DECORATIVO Av. del Libertador 1902, Tel: 4811-8248, Recoleta MUSEO NAC. DE BELLAS ARTES Av. del Libertador 1473, Tel: 5288-9918, Recoleta MUSEO NACIONAL DEL GRABADO Agüero 2502, Tel: 4812-3295, Recoleta MUSEO SANTA FELICITAS Pinzón 1481, Tel: 4303-2755, La Boca MUSEO XUL SOLAR Laprida 1212, Tel: 4824-3302 , Recoleta USINA DEL ARTE Caffarena y Av. Pedro de Mendoza, Tel. 147 (Atención Ciudadana), La Boca CENTROS CULTURALES ALIANZA FRANCESA Av. Córdoba 936/946, Tel: 4322-0068, Centro BRITISH ARTS CENTRE Suipacha 1333, Tel: 4393-6941, Retiro CARAS Y CARETAS Venezuela 370, Tel: 5354,6618, San Telmo CASA DE LA CULTURA Av. de Mayo 575, Tel: 4323-9669, Centro CASA DE LA CULTURA FNA Rufino de Elizalde 2831, Tel: 4818-0553, Palermo

A B C

20

CASA NACIONAL DEL BICENTENARIO SEC. DE CULTURA DE LA NACIÓN Riobamba 985, Tel: 4813-0679 int. 108, Centro CENTRO CULTURAL BORGES Viamonte esq. San Martín, Tel: 5555-5359, Centro CENTRO CULTURAL COREANO EN AMÉRICA LATINA Coronel Díaz 2884, Tel: 4813, 1572/31267, Palermo CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EN BS. AS. CCEBA Paraná 1159, Tel: 4312-3214, Recoleta Florida 943, Tel: 4312-3214, Retiro CENTRO CULTURAL DE LA MEMORIA H. CONTI Av. del Libertador 8151, Tel: 4702-7777, Nuñez CENTRO CULTURAL KIRCHNER Sarmiento 151, Tel: 0800 3339300, Centro CENTRO CULTURAL PLAZA CASTELLI Conde 2050, Tel: 4555 7696, Belgrano CENTRO CULTURAL RECOLETA Junín 1930, Tel: 4813-1040, Recoleta CENTRO CULTURAL RICARDO ROJAS Av. Corrientes 2038, Tel: 4954-5521/5523, Abasto E. C. EMBAJADA DEL BRASIL Arroyo 1142, Tel: 4515-2451, Retiro ESPACIO DE ARTE AMIA Pasteur 633, Tel: 4959-8810 , Abasto ESPACIO MULTIARTE SINDICATURA, GENERAL DE LA NACION Av. Corrientes 381, Tel: 312-8111/18, Centro INSTITUTO GOETHE Av. Corrientes 319 1º, Tel: 4311-8964, Centro

E I



M P

MANZANA DE LAS LUCES Perú 222, Tel: 4331-9534 , San Telmo PABELLÓN DE LAS BELLAS ARTES - UCA Av. Alicia Moreau de Justo 1300, Tel: 4349-0200 int 811, Puerto Madero PALAIS DE GLACE Posadas 1725, Tel: 4814-1163, Recoleta PASEO DE BELLAS ARTES AL AIRE LIBRE CAMINITO Pasaje Caminito entre Magallanes y G.R.A de Lamadrid, Tel: 4114-5777/5789, La Boca RADIO BAR Wenceslao Villafañe 65, La Boca

R

FUNDACIONES ARTEBA FUNDACIÓN Paraná 1160, 3° piso, of. A, Tel: 4816-8704, Recoleta ARTE X ARTE - FUND. ALFONSO Y LUZ CASTILLO Lavalleja 1062, Tel: 4772-6754/4773 2738, Villa Crespo CEDIP Junín 1930, planta alta del Centro Cultural Recoleta, Tel: 4813-1040, Recoleta ESPACIO DE ARTE FUND. OSDE Suipacha 658 1° piso, Tel: 43283228/3287/6558, Centro ESPACIO FUNDACIÓN TELEFÓNICA Arenales 1540, Tel: 4333-1300, Recoleta ESPACIO FUNDACIÓN ICBC Riobamba 1276, Tel: 4820-3993/4811, Recoleta FUND. MEMORIA DEL HOLOCAUSTO Montevideo 919, Tel: 4811-3588, 22

Recoleta FUND. TORRES AGÜERO ROZANÉS Junin 1343 PB B, Tel: 4816-2744, Recoleta FUND. CTRO. DE EST. BRASILEROS Esmeralda 965, Tel: 4313-6448, Retiro FUNDACIÓN F. J. KLEMM Marcelo T. de Alvear 626, Tel: 4312-3334 / 4312-4443, Retiro FUND. HAMPATU Florida 835 4°, Tel: 4311-8484, Retiro FONDO NACIONAL DE LAS ARTES CENTRO Alsina 673, Tel: 4343-1590, Centro FUND. ALÓN Viamonte 1465 10° piso, Tel: 4372-8810, Centro FUND. ESPIGAS Sarmiento 1853 Piso 4º B, Tel: 3220-4822, Centro FUND. FORNER-BIGATTI Bethlem (ex Humberto 1°) 443, Tel: 4362-9171, San Telmo FUND. PROA Av. Pedro de Mendoza 1929, Tel: 4104-1000, La Boca FUND. LEBENSOHN Gral. Hornos 228, Tel: 5093-6750/58, D. de las artes, La Boca, Barracas FUNDACION ‘ACE Conesa 667, Tel: 4551-3218, Colegiales FUND. ESTEBAN LISA Rocamora 4555, Tel: 4862-0569, Abasto


XIX

PREMIO FEDERICO JORGE KLEMM A LAS ARTES VISUALES

FUNDACIÓN FEDERICO JORGE KLEMM A R T E C O N T E M P O R Á N E O

Primer Premio Adquisición Patricio Larrambebere Segundo Premio Adquisición Florencia Levy Menciones no adquisición Tamara Stuby Gabriel Chaile Mención especial del jurado Estefania Landesmann

M.T. de Alvear 626 (1058). Buenos Aires / Argentina Teléfono (5411) 43 12 33 34 / 43 12 44 43 e mail admin@fundacionfjklemm.org / www.fundacionfjklemm.org LUNES A VIERNES DE 11 A 20 HS



MOSCATELLI artesanos

MARCOS ARTESANALES ESPEJOS Y RESTAURACIONES ARTÍCULOS DE ESCRITORIO Y PORTARRETRATOS MARROQUINERIA

Sucursales Uriarte 1118, Villa Crespo. Tel: 4772-9476/3563 Fax: 4777-7499 Juncal 1280, Recoleta. Tel: 4812-4282 info@moscatelliart.com www.moscatelliart.com


Nota — Article

Móvil — FOTO | PHOTO IGNACIO IASPARRA 26


NOTA | ARTICLE

Ubicada en el corazón de Parque Patricios, Móvil es una organización independiente y sin fines de lucro que se dedica a la producción y exhibición de arte contemporáneo, con interés en la experimentación y en acercar la práctica emergente a públicos diversos. Fundada y dirigida por Alejandra Aguado y Solana Molina Viamonte –a quienes acompañan Mito Ramos en producción y asistencia general y Florencia González de Langarica y Eva Llamazares en el desarrollo y gestión de las actividades participativas–, su principal objetivo es que artistas jóvenes puedan concebir y realizar un proyecto inédito cuyo desarrollo funcione como un momento clave en su producción; aspirando también a que cada vez más personas se familiaricen con el arte contemporáneo, a través de experiencias que los conecten con éste como expresión natural de su época y mediante un programa de visitas y encuentros que se abre como un espacio de diálogo y reflexión. El programa central comenzó en 2014 con la muestra Termo de la artista argentina Irina Kirchuk y se desarrolla durante este primer año en la sala Trataba de cheLA, un centro autogestionado de experimentación en arte, tecnología y comunidad con sede en un antiguo edificio industrial de arquitectura racionalista. cheLA –una iniciativa de Fundación EXACTA y del Programa de Culturas Digitales de la Universidad de California, Los Angeles (UCLA)– es un espacio creado para promover la creación en arte, tecnología e investigación transdiciplinaria, el incentivo de talentos y equipos, otorgándoles un espacio, recursos y un método conjunto de trabajo, la integración con la comunidad local, internacional y el campo productivo de su barrio de origen. El programa consiste en exhibiciones individuales –de las que ya han participado Joaquín Boz, Tomás Maglione, Mercedes Azpilicueta, Sebastián Roque y Nicolás Sarmiento actualmente–, a las que se suman acciones de artistas que vinculan a la organización con la comunidad y actividades para niños y adultos. 27




NOTA | ARTICLE

Colaborá con Móvil Móvil funciona gracias al generoso aporte de individuos e instituciones, ya que ningún aporte es pequeño. Todos ellos colaboran directamente con el desarrollo de las artes visuales a nivel local, el fomento del arte contemporáneo y su puesta en diálogo con un público diverso e internacional. Los fondos recaudados se destinan a la producción de las exhibiciones y los proyectos. Existen distintas categorías de participación, a cambio de las cuales se brindan una serie de beneficios. También es posible colaborar adquiriendo ediciones limitadas: obras originales de los artistas con quienes Móvil ha trabajado y que constituyen una colección de obras significativas a precios accesibles. • —

Located in the heart of Parque Patricios, Móvil is an independent, nonprofit organization dedicated to production and exhibition of contemporary art, with special interest in experimentation and to bring the emerging practice to various audiences. Founded and directed by Alejandra Aguado and Solana Molina Viamonte –together with Mito Ramos in production and general assistance and Florencia González de Langarica and Eva Llamazares in development and management of participative activities–, its main objective is that young artists be able to conceive and make an unprecedented project whose progress operate as a key moment in their production; also aiming for more people become familiar with contemporary art, through experiences that connect them with it as a natural expression of its time and through a visit program and meetings that opens as a space for dialogue and discussion.

30




IMÁGENES DE LA EXPOSICIÓN SAGA CANDADO, DE NICOLÁS SARMIENTO


NOTA | ARTICLE

The main program started in 2014 with Termo, an exhibition of the Argentinean artist Irina Kirchuk that was carried out during the first year in the Tatraba room at cheLA, a self-managed center for experimentation in art, technology and community based in a former industrial building with rationalist architecture. As an initiative of Fundación EXACTA and the Digital Cultures Program at the University of California, Los Angeles (UCLA), cheLA is a space created to promote art creation, technology and trans-disciplinary research; the encouragement of talents and teams, giving them a space, resources and a working; integration with both local and international community and the neighborhood’s productive sector. The program consists of solo exhibitions –in which Joaquín Boz, Tomas Maglione, Mercedes Azpilicueta, Sebastián Roque and Nicolás Sarmiento have already participated–, and artists’ actions linking the community with organization and activities for children and adults. Help Móvil! Móvil works thanks to the generous support of individuals and institutions, no contribution is small. All of them collaborate directly with the development of local visual arts, the endorsement of contemporary art and its dialogue with a diverse and international audience. The funds raised are used for production of exhibitions and projects of artists connected with the community, publications, the progress of the participative activities program and the promotion of the work both nationally and internationally. There are different categories to get involve with Móvil, providing a number of benefits. It is also possible to help acquiring limited editions: original artworks of the artists that Móvil worked with, a significant collection of affordable works. •

www.movil.org.ar www.chela.org.ar 34


35


36


Exposición — Exhibition

FRANCIS ALŸS Relato de una negociación — CURADOR | CURATOR CUAUHTEMOC MEDINA FOTO | PHOTO PRENSA MALBA 37


EXPOSICIÓN | EXHIBITION

Malba presenta Relato de una negociación, un conjunto de proyectos recientes del artista belga–mexicano Francis Alÿs (Amberes, 1959) y que se trata de la exposición individual más extensa que se haya realizado de este artista en nuestro país. Incluye tres de sus más importantes trabajos fílmicos de la última década que tratan sobre las migraciones, la política global, lo urbano y los procesos sociales que profundizan en la reflexión crítica de la sociedad contemporánea: su persecución de remolinos de tierra en el sur de la Ciudad de México –Tornado, 2000-2010–, su intervención del cruce de la frontera entre África y Europa en el estrecho de Gibraltar –No cruzarás el puente antes de llegar al río, 2008– y el film que alude a la imagen real–irreal de Afganistán que transmiten los medios en Occidente –Ree-Unreel, 2011–, perteneciente a la serie Afganistán, 2011-2014. Cada una de estas obras se presenta junto a otras piezas que contribuyen a ponerlas en contexto y completan su sentido. Cada uno de los núcleos que conforman esta exposición contiene pinturas, dibujos, esculturas, videos y acciones. El video, la acción, el testimonio, la publicación, los documentos y los objetos interactúan con las pinturas para proyectar una visión compleja sobre una variedad de escenarios. El título Relato de una negociación surge del diálogo entre la pintura y las acciones que Alÿs establece en varios de sus proyectos, donde interroga la relación entre la escenificación y el registro de dichas acciones artísticas, así como la labor de imaginación y la factura de la pintura. Al presentarse con los filmes, la fotografía y la documentación de sus proyectos, la pintura de Alÿs se integra a un conjunto de medios y formas de pensamiento, manteniendo su rol inventivo propio. En sus trabajos recientes, el artista explora las posibilidades de un modo de pensar– pintar, haciendo de las pinturas formas de pensamiento que constituyen un diagrama en el que se estructuran los elementos poéticos, éticos, estéticos y políticos de sus intervenciones sociales. En este sentido, sus pinturas son un proceso paralelo de pensamiento en el desarrollo de reflexión y creación de sus filmes. Realizada en colaboración con el Museo Tamayo Arte Contemporáneo de la Ciudad de México, la muestra continuará su itinerario en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, Cuba; en la Art Gallery of Ontario –AGO– en Toronto, Canadá y finalmente en el LACMA, Los Ángeles, Estados Unidos. • 38


DON’T CROSS THE BRIDGE BEFORE YOU GET TO THE RIVER EN COLABORACIÓN CON JULIEN DEVAUX, RAFAEL ORTEGA, FELIX BLUME, IVAN BOCARA, JIMENA BLASQUEZ, ROBERTO RUBALCAVA, BEGOÑA REY, ABBAS BENHNIN Y NIÑOS DE TARIFA AND TANGER - ESTRECHO DE GIBRALTAR - 2008 DOCUEMENTACIÓN FOTOGRÁFICA Y EN VIDEO DE UNA ACCIÓN FOTO: ROBERTO RUBALCAVA


SIN TÍTULO (DÍPTICO) ESTUDIO PARA DON’T CROSS THE BRIDGE BEFORE YOU GET TO THE RIVER


ÓLEO, ENCÁUSTICA Y HOJA DE ORO SOBRE TELA Y SOBRE MADERA 22,4 X 28,5 X 1,5 CM CADA UNO


TORNADO MILPA ALTA - 2000/10 - DOCUMENTACIÓN EN VIDEO DE UNA ACCIÓN – (55 MINUTOS) FOTO: FRANCIS ALŸS Y JORGE GOLEM



PERFILES | PROFILES

A story of negotiation Malba presents A story of negotiation, the most recent exhibition of works by Francis Alÿs (Antwerp, 1959). This show examines the parallelism between the artist’s work in painting and in performance, specifically in relation to his political-poetic interventions, and how that dialogue leads to his actions, documentations, and pictorial work. Throughout his career, Francis Alÿs has done highly original work involving collaborative projects with a social orientation. His early paintings explored forms of collaboration and circuits of economic and cultural exchange. These images would later play a crucial role in the development of the metaphorical, mythical and social contents and implications of the artist’s actions. A story of negotiation shows three of the artist’s most recent projects: Tornado (2000–2010), Don’t cross the bridge before you get to the river (2008) and Reel–Unreel (2011). In these three series produced over the course of nearly a decade, the artist takes distance from his figurative painting as allegorical representation of the actions that he engaged in during the same period. Instead, this work develops a much more reflexive pictorial language that ultimately becomes another form of action. In collaboration with the Museo Tamayo Arte Contemporáneo in Mexico City, the exhibition will continue its journey to the Museo Nacional de Bellas Artes in Havana, Cuba; the Art Gallery of Ontario -AGO- in Toronto and later at LACMA, Los Angeles, United States. •

44


REEL-UNREEL EN COLABORACIÓN CON JULIEN DEVAUX Y AJMAL MAIWANDI DOCUMENTACIÓN EN VIDEO DE UNA ACCIÓN – FOTOGRAMA – 2011

— Francis Alÿs. Relato de una negociación En MALBA Fundación Costantini, Av. Figueroa Alcorta 3415, Palermo Hasta el 15 de febrero de 2016, www.malba.org


Perfiles — Profiles

TOMÁS ESPINA POR | BY CLARA RÍOS FOTO | PHOTO JOSEFINA TOMMASI


PERFILES | PROFILES

El carnaval es una fiesta que se practica en varios rincones del mundo. Si bien presenta distintas formas y celebraciones, en su mayoría suelen compartir la desinhibición y la permisividad. En Argentina, el tono cambia según la región. En el noroeste andino, las celebraciones de carnaval señalan la subsistencia de antiguas tradiciones indígenas pertenecientes a la civilización andina prehispánica. Los hitos más importantes dentro de las ceremonias de carnaval son el desentierro y el entierro del diablo del carnaval. Tomás Espina desentierra diablos en pleno noviembre. En un acto simbólico, llena la sala C del Centro Cultural Recoleta de cabezas carnavalescas y nos invita a una suspensión del tiempo donde podemos desinhibirnos y tener pensamientos impuros mientras recorremos pasillos adornados con cabezas de arcilla horneada. Mediante esta acción, el artista retoma un oficio que practicó a la edad de 20 años en Unquillo, Córdoba: la construcción de cascos festivos que trasladaban al usuario a un limbo donde se le permitía beber y calumniar sin pensar en el mañana. En su retorno al modelado, Espina se encuentra con la necesidad de volver a la materia, a la práctica física del arte y al vínculo performático. En este menester se dedica a investigar los ritos chamánicos ocurridos en Córdoba, provincia en la que vivió mucho tiempo, así como rituales mágicos africanos de Mozambique, región donde también pasó una temporada cuando era un niño. Estas investigaciones culminan con “Ya fui mujer”. El Centro Cultural Recoleta se puebla de diablillos de arcilla que arengan pensamientos poco cristianos. Costumbres antiguas se intercalan con acuarelas y dibujos, la materia es antigua y el contenido anacrónico. Espina abre un portal en pleno centro de la ciudad donde a través del arte suspende la moral y permite caminar por la fina línea entre lo que está bien y lo inconcebible. No se habla de correcto o incorrecto, sino de cómo este espacio que pareciera haber sido descubierto por un joven Hiram Bingham abre un paréntesis para detenerse y reflexionar en medio del trajín porteño. A través de acuarelas abstractas y figurativas al mismo tiempo (según quien las observe) y carbonillas inspiradas en escritos de Platón que culminan con las extrañas cabezas de arcilla, Espina nos indica el camino hacia el no tiempo, un espacio donde la introspección se redime y actúa sobre la realidad. • 47


EL UTERO DE PSIQUE (DE LA SERIE EJERCICIOS PARA LA NEUROSIS) CARBONILLA SOBRE PAPEL - 48 X 36 CM - 2015


YA FUI MUJER ACUARELA SOBRE PAPEL - 21 X 29,7 CM - 2014


LA CARETA DE PLATÓN (DE LA SERIE EJERCICIOS PARA LA NEUROSIS) CARBONILLA SOBRE PAPEL - 48 X 36 CM - 2015


YA FUI MUJER ACUARELA SOBRE PAPEL - 21 X 29,7 CM - 2014


PERFILES | PROFILES

Carnival is a festival practiced in several corners of the world. While it has various forms and celebrations, permissiveness and lack of inhibition are shared often. In Argentina, the mood changes according to the region. In the Andean northwest, carnival celebrations show the survival of ancient indigenous traditions belonging to the Andean pre-Hispanic civilization. Within carnival ceremonies, the most important milestones are the exhumation and burial of the carnival’s devil. Tomás Espina digs out devils in the middle of November. In a symbolic act, he fills the Centro Cultural Recoleta’s J room with carnival heads, in a time blackout, inviting us to lose our inhibitions and to have impure thoughts as we walk through corridors adorned with clay heads. Through this action, the artist retakes a profession he practiced in Unquillo –Córdoba– when he was 20: the construction of festive helmets that took the user to a limbo where both drinking and slandering was allowed, without thinking about tomorrow. On his return to modeling, Espina comes back to the matter, to the physical practice of art and the performative bond. Because of this, he is dedicated to investigate shamanic rituals occurred in Córdoba –province where he lived for a long time– as African magic rituals from Mozambique -region where he also lived for a while when he was a child-. This research ends with “I was a woman”. Devils made of clay that pep talk unchristian thoughts will settle in the Centro Cultural Recoleta. Former traditions interspersed with watercolors and drawings; the matter is ancient and the content, outdated. Espina opens a portal in the middle of the City where, through art, he stops the moral and allows to walk the fine line between what is right and what is inconceivable. Is not about what is right and what is wrong but how this space that seems to have been discovered by a young Hiram Bingham, opens a parenthesis to stop and reflect amid Buenos Aires’ hustle and bustle. Through abstract and figurative watercolors at the same time -depending on who is the observer-, charcoal drawings inspired on Plato’s writings and the bizarre heads of clay, Espina shows us the path to “no time”, a place where introspection redeems itself and acts over reality. •

52


LA NOCHE DE BIZONTE MÁSCARAS DE CERÁMICA Y LADRILLO - MEDIDAS VARIABLES - 2015

— Ya fui mujer, de Tomás Espina En Centro Cultural Recoleta, Sala C - Junín 1930, Recoleta Desde el 17 de diciembre www.centroculturalrecoleta.org 53


LABORATORIO FORENSE BUENOS AIRES, ARGENTINA - 2012, 2013 Ropas encontradas en una fosa común y analizadas en el laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF)\ 54


Exposición — Exhibition

JOÃO PINA Sombra del Cóndor

— CURADOR | CURATOR DIÓGENES MOURA FOTO | PHOTO PARQUE DE LA MEMORIA 55


NOTA | ARTICLE

El Parque de la Memoria-Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado presenta por primera vez en Argentina la exposición Sombra del Cóndor, un ensayo fotográfico realizado por el artista y activista político portugués João Pina. Nacido en Lisboa en 1980 y nieto de presos políticos de la dictadura de Oliveira Salazar, Pina se interesó por la historia de la Operación Cóndor, nombre con el que se conoce a la cooperación represiva a escala regional entre las cúpulas de los regímenes dictatoriales de Argentina, Chile, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay. “Me interesó porque enseñaba la dimensión de lo que ocurrió. El hecho de que seis países se hayan reunido a hablar de este tema y a trazar un plan de aniquilación de la oposición política me pareció clave para explicar todo el proceso de las dictaduras: quién las puso, quién las apoyaba. Me enfoqué en el “Plan Cóndor”, pero no exclusivamente. En mi ensayo fotográfico hay muchos retratados que no son víctimas del plan en sí, pero sus experiencias ayudan a entender lo que llevó a esa operación”, comenta el artista. La intención de João Pina es que la muestra sea exhibida en cada uno de los países que formaron parte del plan, aunque el autor reniega de la idea de un trabajo de denuncia: “No considero que tenga un valor de denuncia, sino de información. Trato de dar información para que las personas que se acerquen puedan sacar sus propias conclusiones”, señala. Por casi una década, Pina viajó por los seis paises tras las huellas del horror vivido, recolectando imágenes captadas por fotógrafos locales y/o pertenecientes a archivos públicos o privados, tejiendo así un relato que fue silenciado durante mucho tiempo. Sombra del Cóndor reúne más de 100 fotografías en estricto blanco y negro, organizadas en series temáticas por el curador brasileño Diógenes Moura; además de un video documental realizado por Pina. Esta exposición ya ha sido expuesta en el Paço de las Artes de San Pablo, en el Museo de Arte Moderno de Rio de Janeiro, el Centro de la Fotografía de Montevideo, la Open Society Foundation de Nueva York, el Centro Cultural El Cabildo de Asunción y en el Museo de la Memoria y Derechos Humanos de Santiago de Chile. • 56


BÚSQUEDA RÍO ARAGUAIA, BRASIL - 2012 Marco Aurélio Guimarães (izq.), médico forense, transporta los restos mortales de un posible guerrillero mientras atraviesa con su equipo en barco el Río Araguaia, de regreso a Xambioá. Los guerrilleros fueron capturados, torturados y ejecutados en la selva amazónica por las fuerzas armadas de Brasil durante la dictadura militar.


JUICIOS BAHÍA BLANCA, ARGENTINA - 2012 Antiguos militares esconden el rostro del fotógrafo durante una sesión de su juicio, en que son acusados por el Ministerio Público argentino de crímenes contra la humanidad durante la dictadura de 1976-1983.


LABORATORIO FORENSE BUENOS AIRES, ARGENTINA - 2012 Restos mortales de dos activistas políticos desaparecidos, en el laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), en Buenos Aires, para ser identificados.


NOTA | ARTICLE

Parque de la Memoria-Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado presents for the first time in Argentina the exhibition Shadow of the Condor, a photographic essay by the Portuguese artist and political activist João Pina. Born in Lisbon in 1980 and grandson of political prisoners of Oliveira Salazar’s dictatorship, Pina was interested in the history of Operación Condor, a name that is known to the repressive regional cooperation among the leaderships of dictatorial regimes in Argentina, Chile, Brazil, Bolivia, Paraguay and Uruguay. “I was interested because it showed the dimension of what really happened. The fact that six countries have met to discuss this issue and make an annihilation plan of the political opposition seemed key to me to explain the whole process of dictatorships: who installed them and who supported them. I focused on the “Condor Plan”, but not exclusively. In this photographic essay there are many portrayed who were not victims of the plan itself, but their experiences help to understand what led to this operation”, the artist says. The intention of João Pina is to show this exhibition in each of the countries that were part of the plan, but the author grumbles about the idea of a “reporting” work: “I don’t think it has a value of an investigation, only information. I try to give information to make people to draw their own conclusions”, he says. For nearly a decade, Pina traveled through Argentina, Brazil, Bolivia, Chile, Paraguay and Uruguay looking after the traces of the horror experienced, collecting images captured by local photographers and/or from public or private archives, weaving as well -so even partial- a story that was silenced for a long time. Shadow of the Condor features more than 100 black & white pictures, organized in thematic series by the Brazilian curator Diógenes Moura; and a documentary video made by Pina. This exhibition has already been shown at Paço de las Artes de San Pablo, the Museum of Modern Art in Rio de Janeiro, Centro de la Fotografía in Montevideo, the Open Society Foundation in New York, Centro Cultural El Cabildo of Asunción and Museo de la Memoria y Derechos Humanos in Santiago, Chile. • 60


PRISIONES EMBOSCADA, PARAGUAY - 2012 Vista de antiguas celdas del campo de concentración de Emboscada, en Paraguay. Este campo fue construido para albergar presos políticos durante la dictadura militar de Alfredo Stroessner. Hoy es una prisión de alta seguridad, y las antiguas celdas son usadas como oficinas de formación y salas de aula para los reclusos.

— Sombra del Cóndor, de João Pina En Parque de la Memoria-Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado Av. Costanera Norte 6745, Nuñez - Del 15 de Diciembre a Febrero 2016 61


Perfiles — Profiles

EZEQUIEL ROSENFELDT — POR | BY CLARA RÍOS RETRATO | PORTRAIT NICOLÁS FERNÁNDEZ SANZ 62


PERFILES | PROFILES

“La calidad de un pintor depende de la cantidad de pasado que éste lleve consigo”, dijo Picasso. Un eterno referente para Ezequiel Rosenfeldt, artista estudioso de la historia del arte, que no solamente le rinde homenaje mediante su aplicada lectura e investigación, sino que hasta tiene en su haber una serie de retratos de pintores de todas las épocas. Cuando decidió pintarlos, luego de haber asistido al taller de Demirjián durante varias temporadas, se propuso armar un tribunal de pintores y montarlos emulando una cuadrícula. Con jurados como Van Gogh y Rubens en su cabeza, Ezequiel encara una residencia en Estados Unidos con la decisión de trabajar sin detenerse jamás. Ante la duda, pintar. De esa estadía en Vermont –la residencia para artistas más antigua de Estados Unidos– surgen una serie de pinturas que refieren a dos prototipos de personajes: robots y simios. Dos posibles futuros que la ficción dio a conocer en los últimos 100 años: un mundo donde los robots dominan al hombre, o El Planeta de los Simios, donde el animal evoluciona y logra someter a su amo. Rosenfeldt plantea estas situaciones futuristas, así como escenas más bien absurdas, con un clima formal que refiere a la pintura de bastidor del siglo XX. Su pincelada es expresionista y su color admira a Kandinsky y a Gauguin. Si bien su producción tiene un detrás de escena muy intenso, el artista asegura que a la hora de tomar el pincel, “la pintura manda”. Recientemente montó varias de estas pinturas en el consulado argentino en Nueva York, exhibiendo situaciones donde la expresión y el color dominan la tela. En Painted Truths, título que hace honor a su filosofía de dejarse subyugar por la pintura, el artista da vida a retratos de todo tipo: amigos, personajes encontrados por azar en Internet, parejas, y diversas escenas cargadas de color. Así es como Rosenfeldt vistió el consulado de personajes con el clásico olor a óleo que se encuentra en el taller de un pintor desde hace más de 500 años hasta hoy. •

63


EL BOSQUE ÓLEO S/TELA - 260 X 120 CM - 2014



VERMONT 14 ÓLEO S/TELA - 80 X 60 CM - 2014


PERFILES | PROFILES

“The quality of a painter depends on the amount of past he carries with him”, Picasso said. With him as an eternal mentor, Ezequiel Rosenfeldt, a studious artist of art history who not only pays tribute through his applied research and reading but painting a series of painters portraits of all time. After attending to Demirjián’s atelier for several seasons, he proposed to set up a court of painters and put them together emulating a grid. With a jury as Rubens and Van Gogh in mind, Ezequiel faces an art residence in the US with a determination: to work non-stop. If in doubt, paint. From that stay at Vermont –the oldest residence for artists in the US– a series of paintings referring to two prototypes of characters emerges: robots and apes. Two possible futures that fiction has published in the last 100 years: a World where robots dominate the man; or Planet of the Apes, where the animal evolves and is capable of subdue his master. Rosenfeldt lays out these futuristic situations as well as rather absurd scenes, with a formal clime that refers to 20th century’s stretcher–frame painting. His brushstroke is expressionist and his color admires Kandinsky and Gauguin. Although is production has a very intense background, the artist claims that when the brush is taken, “paint rules”. He recently has put on several of these paintings at the Argentine Consulate in NYC, showing situations where expression and color dominate the canvas. In Painted Truths (a title that do justice to his philosophy of being subjugated by painting) the artist gives life to portraits of all kind: friends, characters found randomly on the Internet, couples and various scenes full of color. This is how Rosenfeldt embellished the Consulate: characters with the classic smell of oil that is found in painters ateliers, for more than 500 years ago until now. •

67


SERIE EL TRIBUNAL ÓLEO S/TELA - RETRATOS DE 80 X 60 CM (CADA UNO) - 2013



VERMONT 20 ÓLEO S/TELA - 80 X 60 CM - 2014


VERMONT 24 ÓLEO S/TELA - 80 X 60 CM - 2014


RETIRO

INÉS MARCO. DE LA SERIE BELLAS Y TRANQUILAS. TÉMPERA SOBRE PAPEL 20 X 30 CM. 2015

10% OBRA

ALDO DE SOUSA Arroyo 858 • Tel/Fax: 4393-0803 • www.aldodesousa.com.ar arroyo@aldodesousa.com.ar • Lu-Vi | Mon-Fri 11-19 hs. Sa | Sat 11-14 hs.

Director: Aldo de Sousa. Exposiciones: Bellas y tranquilas de Inés Marcó y El secreto encanto de la utopía de Agustín Fernández. Artistas: Villalba, Silva, Rodríguez, Pereira, Mazzoni, Iommi, Girola, Giménez, Casares, Di Toro, Lehmann, Maggi, Minkiewicz, Oller, Ossa, Ranieri, Rivas.

72


SAN ISIDRO

DAMIÁN BERENSTEIN. DOUBTFUL GARBAGE

AMBOS MUNDOS Chubut 855, San Isidro • 11 4415 5247 • www.ambosmundosarte.com ambosmundosarte@gmail.com • Jue | Thu 19-00 hs, Sab | Sat 15-19 hs.

Director: Eduardo M. Saubidet. Exhibición: Doubtful Garbage (Basura Dudosa), de Damián Berenstein. Artistas de la galería: María Villanueva, Santiago Fredes, David Klauser, Liglab, Vicente Macellari, Alico Roviralta, Luli Guerrero, Miguel Mendoza, Grupo Niños, Christian Saubidet, Patricia Gallucci, Tempe Hernández, María Gracia Salinas y Pedro Cuevas. 73


PALERMO - VILLA CRESPO - CHACARITA RES Y LEO VACA. ILUMINANDO EL EXPEDIENTE 100 X 150 CM. COPIA TIPO C. 2014

10% EFECTIVO Y TARJETA

12 CUOTAS

20%

LIBROS

ARTE X ARTE Lavalleja 1062 • Tel: 4773-2738/4772- 6754 • www.artexarte.com.ar info@artexarte.com.ar • Mar-Vie | Tue-Fri 13.30-20 hs. Sab | Sat 13.30-16 hs.

Arte x Arte presenta del 7 de noviembre al 17 de diciembre una muestra con los seleccionados y premiados del IV Premio Bienal ArtexArte 2015. PREMIO ARTEXARTE: 1º Premio Res y Leo Vaca; 2º Premio Jorge Miño. Menciones Honoríficas: Agustina Triquell; María Marta Fasoli | PREMIO ESTÍMULO JOVEN: 1º Premio Luján Agusti. Menciones Honoríficas: Sol Miraglia; Madelaine Ekserciyan. 74


D. DE LAS ARTES - LA BOCA - BARRACAS

ALEJANDRA SEEBER. TUTTI FRUTTI VERY BOREAL. 2013 ÓLEO SOBRE TELA. 180 X 238 CM.

BARRO ARTE CONTEMPORÁNEO Caboto 531 • Tel: 4978-3759 • www.barro.cc • galeria@barro.cc Mar-Vie | Tue-Fri 12-19 hs, Sab-Sat 15-19 hs.

Director: Nahuel Ortiz Vidal. Exhibición: Autoamerican, de Alejandra Seeber. Curadora: Sonia Becce | del 14/11 al 13/02 (enero cerrado). La serie de trabajos de Autoamerican hace un recorrido actualizado por muchas de las series desarrolladas por la arista durante los últimos años revisitando, más que las obras, los sistemas y disparadores que dieron origen a las mismas. La exhibición en su totalidad ha sido concebida, asimismo, como una reacción al espacio propio y determinante de la galería. 75


RECOLETA

EXHIBICIÓN: SINCRONÍAS ANIMALÍSTICAS. DE JUAN PABLO CHAÍN Y CARLOS RICCI HASTA EL 11/12

CECILIA CABALLERO ARTE CONTEMPORÁNEO Av. Alvear 1761 local 9 pb • galeriaceciliacaballero@gmail.com Lun-Vie | Mon-Fri 14.30-19 hs.

Directora: Cecilia Caballero. Juan Pablo Chaín vincula en tintas de trazos cortos la cotidianidad de los animales y la copia de nuestros gestos. Mientras que Carlos Ricci nos presenta en forma de Euforias la idealización de seres salvajes y feroces, poniendo en escena un dramatismo que siempre está en función de una historia, aunque no sabemos exactamente cuál. Proxima inauguración: Los sonidos del silencio, de Gustavo Daniel Ríos, del 11/12/2015 al 08/01/2016. 76


CENTRO

EXHIBICIÓN: ARTE Y CORREO. ARCHIVO VÓRTICE ARGENTINA HASTA EL 20/12

CENTRO CULTURAL KIRCHNER Sarmiento 151 • Tel: 0800 3339300 • www.culturalkirchner.gob.ar Jue-Dom | The-Sun 14-20 hs, Lun-Mie cerrado | Mon-Wed closed

Directora: Ministra Teresa Parodi. El Centro Cultural Kirchner es un edificio histórico de 100.000 m2, recuperado por el Estado para ser transformado en un centro cultural de nivel internacional. En esta primera etapa, se puede acceder a la sala de conciertos de La Ballena Azul; a La Cúpula; al espacio La Gran Lámpara y algunas de las 40 salas de exposición. A lo largo del año se irán concluyendo las distintas obras que permitirán disfrutar en su totalidad del espacio artístico y educativo más grande América Latina. 77


PUERTO MADERO

FORTUNATO LACÁMERA. NATURALEZA MUERTA. S. F. ÓLEO SOBRE MADERA. 50 X 60 CM.

2x1 ENTRADAS

COLECCIÓN DE ARTE AMALIA LACROZE DE FORTABAT Olga Cossettini 141 • Tel: 54 (11) 4310-6600 • www.coleccionfortabat.org.ar info@coleccionfortabat.org.ar • Mar-Dom | Tue-Sun 12-20 hs. Lun cerrado | Mon closed

La Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat es una colección privada que se presenta al público en un edificio construido para ese fin en Puerto Madero. La colección abarca obras de arte argentino desde el siglo XIX hasta la actualidad y un sector destacado con obras de artistas internacionales del siglo XVI hasta el XX. Objetos de la antigüedad egipcia y griega completan la exhibición. 78


RECOLETA

LEO BATISTELLI

DEL INFINITO ARTE Quintana 325 Pb • Tel: 4813-8828 • www.delinfinito.com galeria@delinfinito.com • Lun-Vie | Mon-Fri 10-19 hs.

Directora: Estela Gismero Totah. Exhibición: Gargalhadas, de Leo Battistelli. En escenas que combinan signos y símbolos que provienen de la historia oral de la humanidad, las obras formulan estados de tiempos, espacios y mundos superpuestos; de expresiones humanas en devenir, del açadó, de pura vida a vivir. Escenas que exponen el hacer y el crear en dualidad permanente, multiplicando y generando una re-afirmación del vivir en diálogo eterno, sin tiempo; sin comienzo y sin fin. 79


PALERMO - VILLA CRESPO - CHACARITA

ESPACIO PLA, SEDE EMBAJADA DE LA BIENAL DE ARTE DIGITAL

ESPACIO PLA Malabia 1841, loft 2 • Tel: 4833-5838 • www.espaciopla.com • info@espaciopla.com Mie-Sab | Wed-Sat 16-20 hs. Entrada gratuita

Directora: Celina Pla. Espacio cultural que se dedica a la difusión del trabajo de Eduardo Pla (1952-2012), artista argentino pionero del arte digital. Mediante la promoción y exhibición de artistas argentinos que utilicen tecnología y nuevos medios para el desarrollo de su obra, ofrecer cursos y talleres de formación en nuevos medios, visitas guiadas a escuelas y a la comunidad en general, busca ser un punto de referencia en el arte digital. 80


RECOLETA

INGO GÜNTHER. WORLD PROCESSOR. 1988-2014

ESPACIO FUNDACIÓN TELEFÓNICA Arenales 1540 • Tel: 4333-1300/1301 • espacio.fundaciontelefonica.com.ar fundacion.ar@telefonica.com • Lu-Sa | Mon-Sat 14-20:30 hs.

Directora: Agustina Catone. Exhibición: Big Bang Data. Cierre: 28/11. Curadores: Olga Subirós y José Luis de Vicente. Luego de exponerse en Barcelona y Madrid, Fundación Telefónica presenta esta exhibición que explora la emergencia de la base de datos como un marco de pensamiento social y los efectos de la datificación del mundo, un proceso tan determinante en el siglo XXI como lo fue la electrificación en el siglo XIX. Consultar en la web próximas exposiciones. 81


RETIRO

DÉBORA PIERPAOLI. LOS QUE VIVEN EN MI (CASCO). CERÁMICA ESMALTADA. 28 X 32 X 28 CM. 2015

FUNDACIÓN FEDERICO J. KLEMM Marcelo T. de Alvear 626, Subsuelo • Tel: 4312-3334 / 4312-4443 • fundacionfjklemm.org admin@fundacionfjklemm.org • Lun-Vie | Mon-Fri 11-20 hs. • Entrada Gratuita / Free Admission

La Fundación creada por Federico Klemm contiene obras modernas y contemporáneas de artistas internacionales y argentinos como: Dalí, Picasso, Tanguy, Chagall, Warhol, Koons, Clemente, Fontana, Berni, Kuitca, Macció, Aizenberg y Forner, entre otros | Exhibición temporaria: La Edad del Hierro, de Débora Pierpaoli. Curadora: Florencia Qualina.

82


D. DE LAS ARTES - LA BOCA - BARRACAS

ENGLISH MAGIC (VIDEO)

10% CAFÉ PROA

FUNDACIÓN PROA Av. Pedro de Mendoza 1929, La Boca • Tel: 4104-1000 • www.proa.org info@proa.org • Mar-Dom | Tue-Sun 11-19 hs. Lun cerrado | Mon closed Mar | Tue libre para estudiantes y docentes

Exhibiciones: Jeremy Deller. Inaugura: 12/12. Cierra: Marzo 2016 | Forensis. Forensic Architecture. Cierra: 31/12 | Espacio Contemporáneo: La invención de la libertad. Maximiliano Bellmann, Cristian Espinoza y Cristian Martínez. Inaugura: 12/12. Cierra: Marzo 2016.

83


PALERMO - VILLA CRESPO - CHACARITA

VERÓNICA IBÁÑEZ ROMAGNOLI. SAN DAMIAN 316 - SOMBRA I

GACHI PRIETO ARTE CONTEMPORÁNEO Aguirre 1017 • Tel: 4774-6656 • www.gachiprieto.com info@gachiprieto.com • Lun-Vie | Mon-Fri 14-19 hs.

Directora: Gachi Prieto. Exhibición: Habitar la luz, de Verónica Ibáñez Romagnoli. La belleza presente en la simpleza de lo que nos rodea se hace perceptible al darle una permanencia en el tiempo. La sutileza de los cambios que la luz genera en nuestro alrededor y los espacios que habitamos, son el punto de partida de las obras presentadas en esta muestra. Fotografías en gran formato y cajas de de luz invitan a sumergirse en la imagen y conectarse con los propios recuerdos y experiencias. 84


RETIRO

HILDA CATZ. LA VIOLENCIA INCANDESCENTE DE LA INDIFERENCIA. 200 X 150 CM. 2015

GALERÍA LA ARGENTINA Arroyo 889 local 2 • Tel: 11 5838-7838 • www.facebook.com/galerialaargentina galerialaargentina@gmail.com • Lun-Vie | Mon-Fri 15 -19 hs. • Sab cita previa

Directora: Karina Vazquez. Galería La Argentina es un espacio para la promoción y difusión de artistas latinoamericanos contemporáneos. Posee artistas representados y en trastienda. Próxima inauguración: 15/12 – 19.00 hs. Thinks in colours. Exhibición colectiva con artistas del staff de la galería e invitados.

85


RECOLETA

N. GARCÍA URIBURU. VISIÓN LATINOAMERICANA DEL MAPAMUNDI – RELACIÓN SUR-NORTE Y NO NORTE-SUR PATERNALISTA. 1970. FIBRA DE COLOR Y LÁPIZ SOBRE PAPEL. 34 X 22 CM.

HENRIQUE FARIA BUENOS AIRES Libertad 1628 • Tel: 54 11 4813 3251 • www.henriquefaria-ba.com info@henriquefaria-ba.com • Lun-Vie | Mon-Fri 11:30-20 hs. Sab cita previa

Directora: Paz Lucero. Henrique Faria Buenos Aires presenta la exhibición América, de los artistas E. Azcárate, J. Bedel, F. Bedoya, P. Bruscky, J. Caraballo, E. Cerrato, E. Chapela, G. Deisler, N. Escandell, N. García Uriburu, A. B. Geiger, L. Katz, L. Luna, J. Marín, J.J. Olvarría, A. Puente, O. Romberg, H. Zabala y C. Zerpa. Cierre: 10/2/16. 86


D. DE LAS ARTES - LA BOCA - BARRACAS

1° PREMIO CONCURSO FOTOGRÁFICO CON EL CORAZÓN EN LA BOCA: DORALISA ROMERO. BRUMA DEL RIACHUELO

IMÁN DE LA BOCA - ESPACIO DE ARTE Y DISEÑO Benito Pérez Galdos 384 • Tel: 4361-5360 / 4361-5852 mescharer@funprecit.org.ar • Jue-Vie | Thur-Fri 13-18 hs. Sab | Sat 11-14 hs.

Directora: María Elena Schärer. Del 5 al 26/12 podrá visitarse la muestra del concurso fotográfico “Con el Corazón en La Boca” realizado en el marco régimen de Promoción Cultural del GCBA [MECENAZGO]. Premiados: 1° Premio: D. Romero, Bruma del Riachuelo; 2° Premio: M. Espinosa; 3° Premio: I. Ravazzoli, Puente casero; 1° Mención: C. Mazzariol, Espacio y tiempo; 2° Mención: J. Cañete, El guardián del Conventillo; 3° Mención: S. Edgardo Braun, De madrugada por Lamadrid; 4° Mención: A. Giuliani, El bote. 87


BELGRANO - COLEGIALES

GABRIELA PINO. NATURALEZA LÚDICA INAUGURA: 9/12. CIERRE: 15/01/16

LA IRA DE DIOS Aguirre 1029 • Tel: 4857-9297 info@lairadedios.com.ar

Exhibición: Naturaleza lúdica, de Gabriela Pino. Una imponente instalación site specific nos envuelve bajo un halo brillante en expansión. Como una gigantesca estructura artificial, la obra emplea formas circulares y doradas que se multiplican para generar un efecto teatral que no sólo cobija al espectador sino que también incorpora su participación de manera inmediata. Curadora: Gabriela Urtiaga. 88


PALERMO - VILLA CRESPO - CHACARITA

MILO LOCKETT. SIN TÍTULO. TÉCNICA MIXTA SOBRE TELA. 180 X 200 CM. 2014

MILO, ESPACIO DE ARTE Cabrera 5507 • Tel: 6379-3701 • www.milolockett.co.ar milo.espaciodearte@gmail.com • Lun-Vie | Mon-Fri 13-19 hs. Sab | Sat 13-17 hs.

Milo, chaqueño de paleta colorida, premio nacional y revelación arteBa 2006, abrió su propio espacio donde se exhibe su obra y la de artistas invitados. “Mi pintura es simple, sin pretensiones de obra de arte. Un lenguaje directo, accesible para todos, con una imagen que conecta”.

89


PARQUE PATRICIOS

NICOLAS SARMIENTO. PENTAGRAMO. TÉCNICA MIXTA. 21 X 29,7 CM. 2015 CIERRE: 19/12

MÓVIL Iguazú 451 • www.movil.org.ar • movil@movil.org.a Vie-Sab | Fri-Sat 16-20 hs, o por cita previa

Directora: María Alejandra Aguado. Móvil es una organización independiente y sin fines comerciales dedicada a la producción y exhibición de arte contemporáneo con especial interés en la experimentación y en acercar esta práctica a públicos diversos. Exhibición: Saga Candado de N. Sarmiento. Casi como una colección de anotaciones llevadas al lenguaje y la escala de la pintura, los trabajos en papel se presentan en un juego de opuestos que oscila entre la acumulación y la expansión, la representación de la meditación y la del tedio, el hermetismo y la revelación. 90


PALERMO - VILLA CRESPO - CHACARITA

MARCELO GALINDO. LINDO. 2006

TIENDAMALBA 2x1 ENTRADAS 15% EFECTIVO

MUSEO DE ARTE LATINOAMERICANO DE BS. AS. - MALBA Av. Figueroa Alcorta 3415 • Tel: 4808-6500/6515 • malba.org.ar • info@malba.org.ar Jue- Lun | Thu- Mon 12-20 hs. Mar cerrado | Tue closed • Entrada | Fee $60 • Jubilados, docentes y estudiantes: $30. Mi | Wed 12-21 hs. $30, estudiantes, docentes y jubilados: gratis

Exhibiciones temporarias: Relato de una negociación, de Francis Alÿs. Cierre: 15/02/16 | La era metabólica, de Federico Peralta Ramos. Cierre: 15/02/16 | Colección permanente: Arte Latinoamericano Siglo XX / Colección D’Alessandro de arte precolombino / Homenagem, de Nushi Muntaabski y Cristina Schiavi. 91


RETIRO

CLAUDIA CASARINO. UNIFORME. INSTALACIÓN. 2008 (DETALLE)

MUSEO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO (MUNTREF) Sedes Hotel de Inmigrantes y Museo de la Inmigración: Av. Antártida Arg. 1355 Mar-Dom | Tue-Sun 12-20 hs • muntrefcac@untref.edu.ar • Sede Caseros: Valentín Gómez 4838 • museo@untref.edu.ar • Tel: 4759-3528/3578/3537 • Entrada gratis

Centro de Arte Contemporáneo, Sede Hotel de inmigrantes: Migraciones (en el) Arte Contemporáneo. Cierre: 31/12|Museo de la Inmigración, Sala 1: Para todos los hombres del mundo (exposición permanente) y Sala 2: Italianos y españoles en la Argentina (exposición temporal)|Artes Visuales, Sede Campus Caseros I: Premio Alberto J. Trabucco de Pintura 2015. Desde el 11/11. 92


NUÑEZ - BELGRANO - COLEGIALES

JOÃO PINA. SOMBRA DEL CÓNDOR. INAUGURA: 15/12

PARQUE DE LA MEMORIA MONUMENTO A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO / SALA PAYS Av. Costanera Norte 6745 (adyacente a Ciudad Universitaria) • Tel. 4787-0999/6937 parquedelamemoria.org.ar • parquedelamemoria@buenosaires.gob.ar Lun-Vie 10-17 hs, Sab-Dom y feriados 12-18 hs. Entrada libre y gratuita

Directora: N. Hochbaum. Exhibiciones: El Arte que no calla, a 100 años del Genocidio Armenio. Cierra: 8/12 | Sombra del Cóndor, de João Pina. Inaugura: 15/12. Cierra: Febrero 2016 | Archivo permanente: Mientras mis manos puedan escribir..., Espacio Base de Datos. 93


TIGRE

ESCULTURA DE SEBASTIÁN

MUSEO DE TIGRE Paseo Victorica 972 • Tel: 4512-4528/4093 • www.mat.gob.ar | Tw: @MuseoArteTigre Fb: Museo de Arte Tigre • Mie-Vie | Wed-Fri 09-19 hs, Sab-Dom y Fer | Sat-Sun and Hol 12-19 hs, Lun-Mar cerrado | Mon-Tue closed • Entrada | Fee $30 • Mie jubilados gratis | Wed retirees free • Vecinos de Tigre gratis | Tigre’ s residents free

Exhibiciones: Jorge Gamarra/Sebastián: obras de dos escultores consagrados, uno mexicano, el otro argentino que comparten la geometría como lenguaje común. Cierra: Marzo 2016. Xul Solar. Un imaginero en el Delta y la instalación de Xil Buffone, Pal Almi Tigri. Cierran: 3/1/16. 94


D. DE LAS ARTES - LA BOCA - BARRACAS

ANA GALLARDO. UN LUGAR PARA VIVIR CUANDO SEAMOS VIEJOS FOTO: JOSEFINA TOMMASI

MUSEO DE ARTE MODERNO DE BS. AS. - MODERNO Av. San Juan 350 • Tel: 4342-2938 • museodeartemoderno.buenosaires.gob.ar mambapress@buenosaires.gob.ar • Mar-Vie | Tue-Fri 11-19hs. Sab-Dom-Fer | Sat-Sun 11-20 hs. Entrada general | Fee: $15. Martes gratis | Tuesday Free

Directora: Victoria Noorthoorn. Exhibiciones: Un lugar para vivir cuando seamos viejos. Ana Gallardo. Cierra: 03/04/16 | La Menesunda. Según Marta Minujín. Cierra 28/02/16 | Sala Ignacio Pirovano. Episodios del arte moderno. Cierra: 17/04/16 | La paradoja en el centro. Cierra: 01/01/17 95


CENTRO

EDUARDO STUPIA

20% LIBROS

SERIGRAFÍAS

PASAJE 17 Bartolomé Mitre 1559 (13) • Tel: 4371-1651 • www.pasaje17.com espaciodearte@ospoce.com.ar • Lun-Vie | Mon-Fri 11-19 hs.

Directora: Mariana César. Pasaje 17 presenta desde el 11 de noviembre la última muestra del año: Dibujo-Límite y expansiones. Jazmín Berakha, Teresa Giarcovich, Fabiana Imola, Barbara Kaplan, Paula Landoni y Elisa O’Farrell presentan sus trabajos, con la curaduría del artista visual Eduardo Stupia y la producción de Victoria Piazza. Cierre: 10/12. 96


D. DE LAS ARTES - LA BOCA - BARRACAS

JUAN JOSÉ CAMBRE. FOTOGRAFÍA DIGITAL. 2015

PRISMA-KH W. Villafañe 485 • Tel: 4300 0802 / 2545 • www.prisma-kh.com info@prisma-kh.com • Mar-Sab | Tue-Sat 11-19 hs.

PRISMA-KH es una kunsthalle: una sala para arte, fundada y dirigida por Alberto Sendrós desde 2014. La actividad está organizada en torno a tres espacios: el CARTEL, la SALA y el PATIO. CARTEL #5: Cartel Cristal, Rosana Schoijett. SALA: Un bárbaro en las sierras, Juan José Cambre. Inauguración 28/11.

97


CENTRO

JAVIER DE AUBEYZON. PICASSO. 2015. LÁPIZ Y ÓLEO SOBRE TELA. 120 X 200 CM.

PS GALLERY Tte. Juan Domingo Perón 690 • Tel: 4130-8400 • www.paranaseguros.com.ar psgallery@paranaseguros.com.ar • Lun-Vie | Mon-Fri 11-17 hs.

Directora: Ximena Giraudi. Exposición: Leyendas, del 01/10 al 11/12. PS Gallery, el nuevo espacio de arte de Paraná Seguros, invita a la muestra de retratos de gran formato de Javier De Aubeyzon. La obra de Aubeyzon no solo busca brindar tributo a personajes como Marilyn Monroe, Marlon Brando, Bob Marley, Mick Jagger, Picasso y Leonardo Da Vinci, sino que busca profundizar en ellos para lograr interpretaciones inéditas de los ya conocidos personajes. 98


RETIRO

ANTONIO BERNI. DESNUDO DE NICOLE (DETALLE). ÓLEO SOBRE TELA. 86 X 121 CM. 1928

ROLDAN Juncal 743 • Tel: 4394-0830/3666 • www.subastasroldan.com.ar subastasroldan@fibertel.com.ar

Exhibición y venta en Roldan. Inauguración 26 de Noviembre. Artistas: Luis F. Benedit, Antonio Berni, Ernesto Deira, Sarah Grilo, Ennio Iommi, Kenneth Kemble, Gyula Kosice, Alicia Penalba, Emilio Pettoruti, Kasuya Sakai, Antonio Seguí, Pablo Suárez, Clorindo Testa, entre otros Maestros. Consultar próximas subastas de Grandes Maestros del Arte Clásico, Moderno y Contemporáneo en la web. 99


RECOLETA

SILVIA RIVAS. SOLTAR-CAER. DE LA SERIE MOMENTUM (2015) VIDEO HD EN DOS CANALES PARA PANTALLA LCD. 56 X 73 CM.

ROLF ART Posadas 1583 PB “A” • Tel: 48044318 • www.rolfart.com.ar info@rolfart.com.ar • Lun-Vie | Mon-Fri 11-20 hs.

Directora: Florencia Giordana Braun. Exhibición: Silvia Rivas. Momentum. Curaduría: Valeria González. Cierre: 08/01/16. Artistas: Ananké Asseff, Jacques Bedel, Lautaro Bianchi, Marcelo Brodsky, Milagros de la Torre, Facundo de Zuviría, Vivian Galban, Livio Giordano, Adriana Lestido, Marcos López, Francisco Medail, Santiago Porter, RES, Humberto Rivas, Silvia Rivas, Graciela Sacco, Gabriel Valansi. 100


PALERMO - VILLA CRESPO - CHACARITA RECOLETA

LUIS FELIPE NOÉ. ENREDADOS. ACRÍLICO Y TINTA SOBRE PAPEL Y TELA. 122 X 145 CM. 2015

RUBBERS INTERNACIONAL Av. Alvear 1595 • Tel: 4816-1869 • www.rubbers.com.ar • info@rubbers.com.ar Lun-Vie | Mon-Fri 11-20 hs. Sab | Sat 11-13:30 hs.

Directora: Mariana Povarché. Del 4/11 al 30/12: “No obstante” de Luis Felipe Noé. Artistas: Xul Solar, L.F. Noé, A. Seguí, J. Gamarra, T. De Sagastizábal, A. Sapia, C. Palacios, E. Médici, J. Pietra, D. Puzzovio, J. Diciervo, J. Doffo, D. Corvino, L. Golubinsky, A. Padilla, C. Cerverizzo, E.Cetner, S. Etchart, V. Logioio, T. Pérez, B. Soto García, J.H. Chávez, M. Torcello, A. Fernández. 101


PALERMO - VILLA CRESPO - CHACARITA

EXHIBICIONES: PABLO SIQUIER, CONFORT PSÍQUICO DEL 18/11 HASTA ENERO DE 2016

RUTH BENZACAR Juan Ramírez de Velazco 1287 • Tel: 4313-8480 www.ruthbenzacar.com

Directoras: Orly Benzacar y Mora Bacal. Artistas: Aizenberg, Ballesteros, Basualdo, Chiachio & Giannone, Da Rin, De Caro, Di Girolamo, Erlich, Gómez Canle, Gordin, Grinblatt, Guagnini, Harte, Herrera, Huffmann, Iuso, Joglar, Kacero, Lamothe, Liernur, López, Macchi, Maggioni, Marcaccio, Mondongo, Orensanz, Porter, Reinoso, Ríos, Rodríguez Giles, Rothschild, Sardón, Sastre, Siquier, Villar Rojas, Vitali, Weber. 102


PALERMO NUÑEZ - BELGRANO - VILLA CRESPO - COLEGIALES - CHACARITA

DIEGO MARTÍN GONZÁLEZ. CÓDIGO PM2. 100 X 150 CM.

15% OBRAS

ZAFARRANCHO Echeverria 2618 “subsuelo” • 15 6469 9126 • zafarranchostudio@gmail.con Visita con cita previa

Zafarrancho es un taller y laboratorio de proyectos. Realiza exposiciones colaborativas con artistas y curadores invitados, brindando su apoyo y dando visibilidad a sus trabajos. Además funciona como un punto de encuentro que favorece la creación de redes y oportunidades de trabajo conjunto entre distintos actores del campo del arte. Artistas: Diego Martín González, Juan Hoff, Sofia Mastai, Rocío Muy Bien, Virginia Ocaña, Mayra Vom Brocke, Matías Zavala. Curadora: Vicky Cobos. 103


Mapas — Maps as

c ra ar

ue s rq icio a P atr P

B

a

oc

Al

l

n

ció

B La

o

ed

Bo

u tit ns

n ba Sa ristó C

Co

ra

ne

a alv

B

o

elm nT

Sa

ole

c Re to er ero u P ad M

ro

nt

Ce

o tir Re

104


ito

all

b Ca

a

o gr

lm

po

s re aC

l

Vil

a

rit

a ac

Ch

es ial

g ole

C

o

rm

le Pa

o

n ra elg

B

a et

105


RECOLETA

FT

MB

DI RL

AA

MN

CC

RU

HF

AA CC DI EF HF MB 106

ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MNBA CECILIA CABALLERO DEL INFINITO ESPACIO FUNDACIÓN TELEFÓNICA HENRIQUE FARIA MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES

MN MUNDO NUEVO RL ROLF RU RUBBERS INTERNACIONAL


LE RETIRO

AS GA

FK

MB

RO

LU

MT

AS ALDO DE SOUSA GA GALERÍA LA ARGENTINA FK FUNDACIÓN F. J. KLEMM LE LEKU - FOTOGRAFÍA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA LU LUMI CRISTAL GALERÍA

MB MUSEO DE ARTE HISP. ISAAC F. BLANCO MT MUSEO DE LA INIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO (MUNTREF) - CENTRO DE ARTE RO ROLDAN

107


D. DE LAS ARTES - LA BOCA - BARRACAS

ca

o aB

MP MA

L

MC

FP MQ

IM

BR US

BR FP IM MC MA

108

BARRO ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN PROA IMÁN DE LA BOCA M. DE ARTE CONTEMP. DE BS. AS. M. DE ARTE MODERNO DE BS. AS.

to er o Pu der Ma MQ M. DE BELLAS ARTES DE LA BOCA BENITO QUINQUELA MARTÍN US USINA DEL ARTE


PA

PUERTO MADERO - CENTRO

PS

BO

CK

CF

CF CK BO PA PS

COLECCIÓN DE ARTE AMALIA LACROZE DE FORTABAT CENTRO CULTURAL KIRCHNER LA BALLENA AZUL CENTRO CULTURAL BORGES PASAJE 17 PS GALLERY 109


C

po RB

l

s re aC

PALERMO - VILLA CRESPO - CHACARITA

P4

Vil

GP

HB NF

ML

AA

EP

ler Pa

mo

MS

MH MA

AA EP GP HB MA 110

ARTE X ARTE ESPACIO PLA GACHO PRIETO HUGO BOCCIARDO MALBA - MUSEO DE ARTE LATINOAMERICANO DE BS. AS.

MH MS ML NF P4 RB

MUSEO DE ARTE POPULAR JOSÉ HERNÁNDEZ MUSEO DE ARTES PLÁSTICAS EDUARDO SÍVORI MILO LOCKETT NORA FISCH PABELLÓN 4 RUTH BENZACAR


PC

NUÑEZ - BELGRANO - COLEGIALES

o

n ra elg

B

ZA

ME MS LH

PM

PM ME MS

PARQUE DE LA MEMORIA MONUMENTO A LAS VÍCTIMAS DELTERRORISMO DE ESTADO / SALA PAYS MUSEO DE ARTE ESPAÑOL ENRIQUE LARRETA MUSEO HISTÓRICO SARMIENTO

PC CENTRO CULTURAL PLAZA CASTELLI ZA ZAFARRANCHO

111


Artistas — Artists

AR AR TIST TIS AS TS

A

112


ARTISTAS | ARTISTS

Agusti Luján

A

74

Brodsky Marcelo

100

99

Bruscky

86

102

Buffone Xil

94

Alaoui Leila

92

Cabutti

Altkorn

84

Cais

Alvarez

102

Camacho

Alÿs Francis

91

Cambré Juan José

97

Antoniadis

79

Cañete J.

87

Araóz

75

Caraballo

86

Arnall Timo

81

Cárdenas

79

Aslan

84

Casares

72

Asseff Ananké

100

Castagnino

99

Aveta Hugo

92

Catz Hilda

85

Azcárate

86

Cerverizzo

101

102

Cetner

101

86

Chacón

86

102

Chaín Juan Pablo

76

Battistelli

79

Chapela

86

Bedel

86

Chávez

101

Bedel Jacques

100

Chiachio & Giannone

102

Bedoya

86

Conte Mac Donell

84

Benedit

86

Cordiviola

72

Benedit

99

Corvino

101

Berakha Jazmín

96

Costantino

75

Berni

91

Costantino

99

Berni

99

Cuevas Pedro

73

Bianchi

75

Da Rin

Bianchi Lautaro

100

Dawes Brendan

Birke

84

De Aubeyzon Javier

98

Bonholzer

101

De Caro

102

Bony

99

De la Torre Milagros

100

Boto

79

De La Vega

99

Aizemberg Aizemberg

Ballesteros Barrio Basualdo

B

C

D

79 84 84

102 81

113


ARTISTAS | ARTISTS

De Lellis

84

Gamarra

101

De Rose

84

García Uriburu

99

De Sagastizábal

101

Geiger

86

De Volder

79

Giarcovich Teresa

96

De Zuviría Facundo

100

Giménez

72

Deira

99

Giordano Livio

100

Deisler

86

Girola

72

Deller Jeremy

83

Giuliani A.

87

Dermisache

86

Godnic

72

Di Girolamo

102

Golubinsky

101

Di Toro

72

Gómez

84

Diciervo

101

Gómez Canle

102

Doffo

101

González

84

Duville

75

González Diego Martín

103

87

Gordin

102

Ekserayan Madelaine

74

Greco

79

Erlich

102

Grilo

99

Espacio Base de Datos

93

Grinblatt

102

Espinosa M.

87

Grupo Niños

73

Etchart

101

Guagnini

102

99

Guerrero Luli

73

74

Günther Ingo

81

101

Harte

Ferrari

86

Hernández Tempe

Fígari

99

Herrera

102

Florido

79

Higa

86

Fortunato Lacámera

78

Hoff Juan

103

Fredes Santiago

73

Huffman

102

100

Ibañez Romagnoli

95

Imola Fabiana

73

Iommi

94

Iommi

Edgardo Braun S.

Fader Fasoli María Marta Fernández

Galban Vivian Gallardo Ana Gallucci Patricia Gamarra Jorge 114

E F

G

H I

102 73

84 96 72 79


ARTISTAS | ARTISTS

Iuso

102

Luna

102

Macaccio

86

Macchi

96

Macció

99

102

Macellari Vicente

73

86

Maggi

72

Kemble

99

Maggi

72

Kessels Erik

81

Maggioni

102

Klauser David

73

Magnin

84

Koblin Aaron

81

Marchetti

84

Kosice

99

Marcó

72

Kuitca

86

Marconi

79

Lamarque

75

Marín

79

Lamelas

86

Marín Matilde

92

Lamothe

102

Markul Angelika

92

Landoni Paula

96

Martínez

84

Laorden

84

Mastai Sofia

103

Lastreto Alfredo

92

Mazzariol C.

87

Le Parc

79

Mazzoni

72

Legón

75

Médici

101

Lehmann

72

Mendoza Miguel

73

Lehmann

72

Merayo Núñez

84

Lestido Adriana

100

Minkiewicz

72

Liernur

102

Minujín Marta

95

Liglab

73

Miño Jorge

74

Litvak

84

Miraglia Sol

74

Lockett Milo

89

Molina Campos

72

Logioio

101

Mondongo

102

López Marcos

100

Motta Gisella

92

López Jazmín

102

Muntaabski Nushi

91

López Marcos

102

Muy Bien Rocío

Lozza

79

Nijensohn

Joglar Kac Kaplan Bárbara Kasero Katz

J K

M

N

84 102 102

103 75 115


ARTISTAS | ARTISTS

R

Nisic Natacha

92

Rainieri

Noé

99

Ravazzoli I.

Noé

101

Reinoso

96

Renzi

86

103

Res

100

72

Res y Leo Vaca

74

Orensanz

86

Reyna

79

Orensanz

102

Ricci Carlos

76

Ortiz Santiago

81

Ríos Sergio Daniel

76

Ossa

72

Ríos

102

101

Rivas

72

86

Rivas Silvia

92

101

Rivas Humberto

100

Peña

84

Rivas Silvia

100

Peñalba

99

Rodríguez

72

Peralta Ramos

86

Rodríguez Giles

102

Peralta Ramos Federico

91

Romberg

86

Pereira

72

Romero

86

Pérez

101

Romero D.

87

Perna

86

Rossini

84

Petorutti

99

Rothschild

102

Pierpaoli Débora

82

Roviralta Alico

73

Pietra

101

Sacco Graciela

Pina Joao

93

Sakai

Pino Gabriela

88

Salinas María Gracia

Pla Eduardo

80

Salinas

84

Pombo

75

Salineros

84

Pombo

99

Santiere

86

Porter

102

Sapia

101

Pucciarelli

99

Sardón

102

Puzzovio

86

Sarmiento Nicolás

90

Puzzovio

101

Sastre

102

O’Farrell Elisa Ocaña Virgina Oller

Padilla Padín Palacios

116

O P

S

72 87 102

100 99 73


ARTISTAS | ARTISTS

Saubidet Christian

73

Waissman

Schendel

86

Weber

Schiavi Cristina

91

Xul Solar

Schoijett Rosana

97

Xul Solar

Sebastián

94

Zabala

Seeber

75

Zargón

Seguí

99

Zavala Matías

Seguí

101

Zerpa

Serra Jaime

81

Silva

72

Silva

99

Siquier

102

Sobrino

79

Soldi

99

Soto García

101

Straschnoy

79

Suárez

86

Suárez

99

Testa Toguo Barthélémy

T

101 84

Triquell Agustina

74

Ventoso

V

102 94 101 86 84 103 86

92

Torres

Vardánega

84

99

Torcello

Valansi Gabriel

W X Z

100 79 79

Verf

84

Villalba

72

Villanueva María

73

Villar Rojas

102

Vitali

102

Vom Brocke Mayra

103 117


Agenda — Calendar

M MU US SE EOS UM S

M

118


AGENDA | CALENDAR

Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti — Av. del Libertador 8151, Nuñez Tel: 4702-7777 • Mar-Vie | Tue-Fri 12-21 hs, Sab-Dom-Fer | Sat-Sun-Hol 11-21 hs, Lun cerrado | Mon closed TEMPORARIAS (*): Visible/Invisible: Identidades Trans. Fotografías de Martín del Pozo y Cecilia Estalles. Cierra: 04/12. Fotografía Estenopeica Cierra: 20/12. 1945: Cuando el Peronismo nació A 70 años del 17 de Octubre Cierra: Marzo 2016. Bidimensional Bisagra Luciana Lamothe. Cierra: 21/02/16. Epistolario Mariano Combi y Clo Pérez de Sanctis. Cierra: 21/02/16. La sombra invertida Lucas Turturro. Cierra: 21/2/16. La distancia trae consigo Intervenciones de Fernando Sucari y Valeria Traversa. Cierra: 21/02/16. PERMANENTES: Nunca más Ilustraciones de León Ferrari Ilustraciones de tapa a los fascículos del Informe de 1984.

Centro Cultural Kirchner — Sarmiento 151, Centro • Tel: 0800 3339300 Jue-Vie-Sab-Dom 14-20 hs, Lun-Mar-Mie cerrado | Mon-Tue-Wed closed ARTES VISUALES (*): Tú eres eso. Fotografías de Pedro Aznar. Cierra: 28/02/16. Experiencia Enamorar Cierra: 07/02/16. Actrices, actores y algunas leyendas Fotografías de Oscar Balducci. Cierra: 20/12. El futuro es nuestro Madres de Plaza de Mayo. Cierra: 28/02/16. Homenaje a Julio Le Parc Cierra: 20/03/16. Escultura, música y danza. Del Museo Nacional de Bellas Artes al Centro Cultural Kirchner Cierra: 28/02/16. Aquí nos vemos. Fotografía en América Latina 2000-2015. Arte y Correo Cierra: 31/12.

Centro Cultural Recoleta — Junín 1930, Recoleta • Tel: 4803-1040 Mar-Vie 13:30-20:30 hs. Sab-Dom-Fer | Sat-Sun-Hol 11:30-20:30 hs. Lun cerrado | Mon closed 119


AGENDA | CALENDAR

EXHIBICIONES (*): Umbrales: homenaje a Fernando von Reichenbach Cierre: 12/12. La resonancia interior Mariano Ferrante. Inaugura: 02/12. La vuelta al mundo en 70 días Stella Sidi. Inaugura: 02/12. Viaje a las profundidades del Sur Diego González. Inaugura: 02/12. Arte Contemporáneo Coreano: La plenitud de la nada Cierre: 12/12. Ya fui mujer Tomás Espina. Inaugura: 17/12.

Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat — Olga Cossettini 141, Puerto Madero Tel: 4310-6600 • Mar-Dom | Tue-Sun 12-20 hs, Lun cerrado | Mon closed

Fundación PROA — Av. Pedro de Mendoza 1929, Distrito de las Artes • Tel: 4104-1001 Mar-Dom 11-19 hs. Lun cerrado | Mon closed, Mar estudiantes y jubilados gratis | Tue students and seniors free EXHIBICIONES: Jeremy Deller Cierra: Marzo 2016. Forensis Forensic Architecture. Cierra: 31/12. Espacio Contemporáneo: La invención de la libertad. Maximiliano Bellmann, Cristian Espinoza y Cristian Martínez. Cierra: Marzo 2016.

La Abadía Centro de Arte y Estudios Latinoameticanos

TEMPORARIA: Colección Abierta Relatos Internos. Cierra: 24/01/16.

— Gorostiaga 1908, Palermo • Tel: 47739223 • Mar-Dom | Tue-Sun 12-20 hs. Última hora de ingreso a las 19:30 hs.

PERMANENTE: Colección de Arte Argentino,

EXHIBICIÓN: Tierra de Encuentros, Cielos y Colores. Arte de Sudamérica Hoy y Ayer. Cierra: 31/01/16.

Internacional y Objetos.

120


AGENDA | CALENDAR

MACBA Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires — Av. San Juan 328, San Telmo Tel: 5299-2012 • Lun-Vie | Mon-Fri 12-19 hs, Sab-Dom | Sat-Sun 11-19.30 hs. Mar cerrado | Tue closed EXHIBICIÓN (*): Geometric Obsession American School 1965-2015. Cierra: 13/3/16.

MALBA Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires — Av. Figueroa Alcorta 3415, Palermo Tel: 4808-6500 • Jue-Lun-Fer | ThuMon-Hol 12-20 hs, Mie | Wed 12-21 hs, Mar cerrado | Tue closed TEMPORARIAS: Relato de una negociación Cierra: 15/02/16. La era metabólica Federico Peralta Ramos. Cierra: 15/2/16.

PERMANENTES: Arte Latinoamericano Siglo XX Colección MALBA. Antonio Berni Mural americanista. Homenagem Nushi Muntaabski y Cristina Schiavi. Colección D’Alessandro Arte precolombino.

Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Moderno) — Av. San Juan 350, San Telmo Tel: 4361-6919 • Mar-Vie | Tue-Fri 11-19 hs. Sab-Dom-Fer | Sat-Sun-Hol 11-20 hs, Lun cerrado | Mon closed TEMPORARIAS: Un lugar para vivir cuando seamos viejos. Ana Gallardo. Cierra: 03/04/16. La Menesunda. Según Marta Minujín Cierra 28/02/16. La paradoja en el centro Cierra: 01/01/17. Sala Ignacio Pirovano. Episodios del arte moderno. Cierra: 17/04/16.

121


AGENDA | CALENDAR

MARQ Museo de Arquitectura y Diseño — Av. del Libertador 999, Recoleta Tel: 4800-1888 • Mar-Dom | Tue-Sun 13-20 hs. TEMPORARIAS: Acuarelas Del maestro Eduardo Cervera. Conversa arquitectura Los planos del agua, de las artistas Anke Mila Menck (Alemania) y Luciana Levinton (Argentina).

MUHU Museo del Humor — PERMANENTE (*): Historia del Humor Gráfico, desde 1810 a la fecha Personajes del Humor Gráfico. TEMPORARIAS: Concierto de Pianola Cierra: 17/01/16. Carlos Avallone, retrospectiva Cierra: 17/01/16.

122

Museo de Arte Hispanoamericano Isaac F. Blanco — Suipacha 1422 • Tel: 4327- 0228 Mar-Vie | Tue-Fri 13-19 hs, Sab-Dom-Fer | Sat-Sun-Hol 11-19 hs, Lun cerrado | Mon closed PERMANENTES: El Cuarto Mundo | Peinetones Donación Celina González Garaño. Exhibición de instrumentos musicales Colección MIFB.

Museo de Arte Popular José Hernández — Av. del Libertador 2373, Palermo Tel: 4803-2384 • Mar-Vie | Tue-Fri 13-19 hs, Sab-Dom-Fer | Sat-Sun-Hol 10-20 hs. TEMPORARIAS (*): Nuestros artesanos de la madera Grandes Maestros. Cierra: 30/8. Figuraciones Joyería Contemporánea. Cierra: 20/9. XI Salón de Arte textil en Pequeño y Mediano Formato Cierre: 18/10.


AGENDA | CALENDAR

Museo de Artes Plásticas E. Sívori

Museo de Esculturas Luis Perlotti

— Av. Infanta Isabel 555, frente al puente del Rosedal, Parque Tres de Febrero, Palermo • Tel: 4774-9452 / 4772-5628 Mar-Vie | Tue-Fri 12-19 hs, Sab-Dom-Fer | Sat-Sun-Hol 10-19 hs, Lun cerrado | Mon closed

— TEMPORARIAS: Premio Alfredo Bigatti de Escultura 2015. Cierra: 6/12 Consultar por exhibiciones temporarias.

TEMPORARIAS: Del Mal Amor | Malagamba & Sbarra Cierra: 27/12 Gaby Herbstein | Estados de Conciencia Cierra: 07/02/16. Martha Levisman | mobiliario argentino 1930-1970. Cierra: 13/12.

Museo de Bellas Artes de La Boca Benito Quinquela Martín — Av. Pedro de Mendoza 1843/35, La Boca Mar-Dom | Tue-Sun 11-17:30 hs. EXHIBICIÓN: Arte Argentino. La Colección del Museo Quinquela Martín Cierra: 31/03/16.

PERMANENTES: Máscaras de cerámica Selección de obras de Alfredo Yacussi. Blanco de Carrara: testimonio del dominio de la técnica Color en el espacio Selección de cerámicas de Luis Perlotti. Maestros del Tango Obras de Juan Carlos Ferraro .

Museo de la Ciudad — Alsina 412. Defensa 223, Centro Tel: 4331-9855 / 4442 4343-2123 Lun-Vie | Mon-Fri 11-19 hs, Sab-DomFer | Sat-Sun-Hol 10-20 hs. TEMPORARIAS (*): Flori Vidonna Expone su arte Cierra: 04/12. Ekklesia, joyas de la arquitectura evangélica Cierra: 03/12.

123


AGENDA | CALENDAR

Museo Histórico de Bs. As. Cornelio Saavedra — Crisólogo Larralde 6309, Nuñez Tel: 4572-0746 / 4574-1328 Mar-Vie | Tue-Fri 9-16 hs, Sab-Dom-Fer | Sat-Sun-Hol 10 a 20 hs, Lun cerrado | Mon closed Exhibiciones permanentes de patrimonio histórico, político, económico y social del Siglo XIX. Consultar por exhibiciones temporarias.

Museo Nacional de Arte Decorativo

Museo Xul Solar Fundación Pan Klub — Laprida 1212, Recoleta • Tel: 4824-3302 / 4821-5378 • Mar-Vie | Tue-Fri 12-20 hs, Sab | Sat 12-19 hs. Exhibición permanente del patrimonio histórico y archivo del artista.

Museo de Arte Español E. Larreta — Av. Juramento 2291, Belgrano Tel: 4784-4040 • Lun-Vie | Mo-Fri 13-19 hs, Sab-Dom-Fer | Sat-Sun-Hol 10 a 20 hs, Lun cerrado | Mon closed

— Av.del Libertador 1902, Recoleta Tel: 4801-8248/4802-6606/4806-8306 Ene | Jan: Mar-Sab | Tue-Sat 14-19 hs. • Feb-Dic | Feb-Dec: Mar-Dom 14-19 hs. Lun cerrado | Mon closed

Consultar por agenda de actividades y talleres: www.buenosaires.gob.ar/museolarreta

TEMPORARIA (*): Un Viajero Virreinal Acuarelas inéditas del Río de la Plata. Cierra: 03/01/16.

— Av. del Libertador 1473 • Tel : 5288-9900 Mar-Vier | Tue-Fri 12:30-20:30 hs. Sab-Dom-Fer | Sat-Sun-Hol 9:30-20:30 hs. Lun cerrado | Mon closed

PERMANENTE: Colección MNBA

124

Museo Nacional de Bellas Artes

TEMPORARIA (*): Un Viajero Virreinal. Acuarelas inéditas del Río de la Plata Cierra: 3/1/16


AGENDA | CALENDAR

PERMANENTE: Colección MNBA

Palais de Glace — Posadas 1725 / Av. del Libertador 1248, Recoleta • Tel: 4804-1163/4324/48054354/4807-5298 • Mar-Vie | Tue-Fri 12-20 hs, Sab-Dom-Fer | Sat-Sun-Hol 10-20 hs, Lun cerrado | Mon closed

Cierra: 08/12. Mientras mis manos puedan escribir... Espacio Base de Datos. Sombra del Cóndor João Costa. Inaugura: 15/12. Cierra: Febrero 2016.

* INFORMACIÓN DISPONIBLE AL CIERRE DE ESTA EDICIÓN, CONSULTAR VÍA WEB PRÓXIMAS INAUGURACIONES.

TEMPORARIAS: VIII Premio Nacional de Pintura Banco Central 2015 Cierra: 8/12 Huellas del pasado, obras del presente Patrimonio del Palais de Glace (1910 - 1940). Cierra: 08/12. Salón Nacional de Artes Visuales Cerámica/Grabado/Textil. Del 17/12 a enero 2016. Retratos Recuperados Abuelas de Plaza de Mayo, por Hernán Churba. Del 17/12 a enero 2016.

Parque de la Memoria — Av. Costanera Norte Rafael Obligado 6745, Nuñez • Tel: 4787 0999 / 6937 Lun-Vie | Mon-Fri 10 -17 hs. Sab-Dom-Fer | Sat-Sun-Hol 12-18 hs. EXHIBICIONES: El Arte que no calla, a 100 años del Genocidio Armenio 125


mapa de las artes — NOTAS | NOTES

126


mapa de las artes — NOTAS | NOTES

127


Direcci贸n de arte. Desarrollos editoriales para proyectos art铆sticos, culturales e institucionales.

thisistender.com

128

IG/thisistender


Imprimir libros es imprimir cultura.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.