HIDROCANNABIS

Page 1

Reacciones Químicas En Mi Entorno HIDROCANNABIS Colegio : Magdalena Ortega Nariño Jhon Alexander Escobar Ciclo 6-B


Justificación Hoy en día el planeta tierra esta sufriendo los cambios climáticos ,la

contaminación del aire y ríos ,la extinción de muchas especies de animales ,sobrepoblación ,hambre y deforestación de bosques. Así que los sistemas hidropónicos ayudan al medio ambiente a un mejor uso del agua ya que en hidroponía solo utilizamos un 10% de agua y en cultivos en tierra utilizamos asta un 70 y 80% mas de agua. En hidroponía las plantas asimilan mas fácil los nutrientes que aportamos al agua así la planta se desarrolla mas rápidamente y así obteniendo mejores resultados en la cosecha. Este sistema es autosostenible y nos ayudaría a futuro a autocultivar infinidad de alimentos y medicina La hidroponía permite atender necesidades alimenticias sin pensar en grandes emprendimientos, ya que podemos lograr cultivos hidropónicos en casa, en el jardín o en la azotea ya sean hortalizas, flores y hasta pequeños arbustos o frutillas


Materiales y sustancias - 1 Recipiente o contendor 25cm de largo 35cm de ancho 15cm profundo - Oxigenador de agua - Vinipel oscuro o negro - Taladro y broca-copa para perforar la tapa del contendor donde irán las plántulas - Piedra difusora de oxigeno - Espuma propagadora - Materas o recipientes para sostener la espuma - Medidor de PH - Solución nutritiva o abono. N(Nitrógeno), P(Fosforo), K(Potasio) - Esquejes para enraizar o plántulas - Agua H2O - Espacio para hacer el proyecto - Luz LED 200W - Ventilador para controlar la temperatura


ETAPAS DEL PROCESO 1 Hacemos unas perforaciones en la tapa del contenedor donde irán los esquejes o plántulas envolvemos el contendor con el vinipel para oscurecer el recipiente donde se desarrollaran las raíces

2 Llenamos el contenedor con Agua H2O y colocamos el oxigenador de agua y la piedra difusora en su sitio y agregamos solución nutritiva al agua 5ml x 1000 ml de agua y medimos el PH asta obtener un 5.5 a un 6.5


3 vamos a cortar los esquejes o plántulas las ponemos en la espuma propagadora después colocamos en las materas que hicimos para sostener la espumas, pasamos a meter en cada agujero que hemos hechos en la tapa del contenedor


4 Los cultivos requieren de mucha paciencia transcurrido 12 a 15 días después de a ver puesto nuestros esquejes a enraizar empezamos a notar como empiezan a brotar las raíces de nuestros esquejes manteniéndolos con 18 horas de luz LED de 200w y 6 horas de oscuridad y a una temperatura de 25 Grados y a una humedad de 40%


Guía básica de nutrientes para hidroponía Hidroponía: Las plantas, como nosotros, necesita alimentarse. Pero a diferencia de nosotros, ellas se fabrican su propia comida, son autótrofas. Como cualquier fábrica, necesita materias primas y energía. La energía es bien sabido que la obtiene de la luz del sol. Las materias primas (es decir, los elementos) las obtiene de distintas fuentes... Del aire: •Carbono: Es el esqueleto de la mayoría de moléculas en las plantas y los seres vivos. Las plantas lo obtienen del CO2. •Oxígeno. Del agua: •Hidrógeno. De sales a través de las raíces: •Nitrógeno (N): Forma parte de muchas moléculas que necesitan las plantas, especialmente las proteínas. •Fósforo (P). •Potasio (K). •Micronutrientes: Calcio, azufre, hierro, magnesio, boro, manganeso, zinc, molibdeno, cobre, cobalto, cloro


Decreto 613 del año 2017 Autocultivo: Pluralidad de plantas de cannabis en número no superior a veinte (20) unidades, de las que pueden extraerse estupefacientes, exclusivamente para uso personal. El autocultivo: no requiere licencia de cultivo de plantas ni estará sometido al sistema de licenciamiento y cupos al que se refiere el presente Título.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.