MALOKA

Page 1

PROYECTO MATEMATICAS: MALOKA Estudiante: Ivonne Stefhany Otálora Vargas Ciclo: 6B Colegio Magdalena Ortega de Nariño Año: 2021


MAQUETA MALOKA • Maloka es un museo interactivo sobre ciencia y tecnología ubicado en el barrio Ciudad Salitre en la localidad de Fontibón, Bogotá-Colombia. El sitio abrió sus puertas el 6 de agosto de 1998. Su nombre deriva de la maloca, lugar utilizado por muchas etnias indígenas amazónicas y construida por el chamán como sitio para adquirir la sabiduría de la naturaleza.


MATERIALES PARA REALIZAR LA MAQUETA: • 1 tabla de base • Cartón • 1 bola de icopor • Palos de pincho • Plastilina • Tijeras • Silicona • Pinturas


PROBLEMA DE APLICACIÓN: • Un ingeniero que es contratado por el museo de maloka para hacer ciertas modificaciones en su estructura. Para ello el ingeniero requiere calcular el área y el volumen de los diferentes sectores de maloka. Al realizar sus cálculos recolecto los siguientes datos: Primero calculo el área y el volumen de la esfera: •

ESFERA MALOKA:

• •

R= 30 cm

V= 36000.00 π = 113097.34

A= 3600.00 π = 11309:73


PROBLEMA DE APLICACIÓN: Luego calculo el área y el volumen del cilindro:

CILINDRO MALOKA: R= 18 cm Altura:= 11 cm V= 11196.64 A= 3279.82


PROBLEMA DE APLICACIÓN: • Otro de los cálculos que se requería era conocer la longitud de las escaleras de ingreso a maloka. Para ello se tuvo en cuenta la altura desde el suelo hasta el ultimo escalón y la longitud de la base de dicha escalera. Teniendo en cuenta estas medidas y aplicando el teorema de Pitágoras se procede a calcular la longitud de la escalera; sabiendo que el cateto a es igual a 11 cm y el cateto b es igual a 8 cm. Hallar el valor de c= (?) •

Aplicación Teorema de Pitágoras:

• • • •

a^2+b^2=c^2

11 cm

(?)

11^2+8^2=c^2 121+64=c^2

185=c^2

√ 185=c

8cm

13=c

• •

La hipotenusa es igual a 13=c es decir la longitud de la escalera es de 13 cm sabiendo que son medidas a escala


MAQUETA:


DATO CURIOSO MALOKA:

• En el centro interactivo los sujetos se reconocen no solo como consumidores sino como productores de nuevos conocimientos que utilizan de manera creativa para generar transformaciones en diversos ámbitos de la vida cotidiana. Un lugar pionero en muchos sentidos en relación al desarrollo de estrategias de apropiación social de la ciencia y la tecnología. Lo anterior a partir de la fuerte convicción de que a través de la producción, circulación y uso creativo de nuevos conocimientos, en múltiples dimensiones de la cotidianidad, es posible generar mejores condiciones de vida para individuos y comunidades en el marco de una sociedad globalizada y con grandes retos en términos de sostenibilidad, inclusión y participación. Justamente uno de los grandes valores de Maloka radica en que propicia tanto el encuentro como el intercambio, siendo un agente catalizador de relaciones e interacciones donde se pone en diálogo problemas, situaciones y saberes de interés público y que tienen en común que la ciencia y la tecnología juegan un papel central para comprenderlas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.