ELABORACIÓN DE KUMIS CASERO

Page 1

Reacciones Químicas en mi entorno Ciclo 6B Docente :Javier Cerón Damara Sánchez Arismendi


KUMIS CASERO INTRODUCCIÓN El kumis es un producto lácteo fermentado, levemente ácido, de cultivo semisólido que es producido por homogeneización y pasteurización. El Kumis es un producto efectivo para restaurar y mantener el funcionamiento normal de nuestro equilibrio intestinal, rico en vitaminas B. Este producto tiene una gran variedad de sabores, y es barato. El kumis se ha popularizado en muchos países alrededor del mundo. Mucha gente con problemas digestivos consume yogurt para ayudar al tratamiento de este desorden. Otros lo consumen para mantener o conservar su salud ya que proporciona nutrientes. Además, el yogurt es producido a bajo costo lo que es un beneficio para los consumidores y productores. Por supuesto, los muchos beneficios del yogurt son, de poca importancia para muchos consumidores, ya que ellos lo consumen por su agradable sabor.


MARCO TEORICO La elaboración de productos lácteos fermentados representa la segunda industria más importante de fermentación después de la producción de bebidas alcohólicas. El kumis es la leche fermentada de mayor consumo, el cual es preparado por la acción combinada del Lactobacilos Bulgarices y Streptococcus thermophilus. Es un producto de alto valor nutritivo debido a la fácil digestibilidad si se le compara con la leche fresca o fluida. El principal problema que enfrenta la industria del yogurt es la producción y mantenimiento de un producto con óptimas características físicas, químicas, microbiológicas y sensoriales. Últimamente se han incrementado en las diferentes aéreas del mundo plantas recombinadas de leche, especialmente en aquellos países donde la producción no satisface sus requerimientos.


MATERIALES ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Medir la leche Filtrar la leche Limon para cortar la leche Calentar hasta 35°C Adicionar azúcar Pasteurizar (90°C durante 10 minutos) Enfriar a 30°C Refrigerar (menos de 10°C por 24 horas Agitar y saborizar (únicamente gotas de vainilla) Envasar


CAMBIO QUÍMICO VIDEO PASO A PASO KUMIS CASERO En este experimento, el cambio químico es la fermentación al mezclar leche con limón las dos sustancias empiezan a separar sus compuestos esto se debe a que este proceso no requiere de oxigenación para hacer la catabolización de los compuestos de cada ingrediente , la fermentación implica utilizar microorganismos para transformar la materia orgánica, catalizadas por enzimas


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.