Proyectando 04, la revista del Grupo Provincia

Page 1

Proyectando La revista del Grupo Provincia • Edición 4 - 2015

Proyectando Edición 4 - 2015

La revista del Grupo Provincia

Mujeres del management Perspectiva de género

IncentiBA Cumpliendo sueños

Daniel Scioli El próximo paso

006_TAPA-GP#4.indd 1

8/20/15 4:39 PM


pagina.indd 1

7/27/15 4:58 PM


Editorial Sembrar oportunidades, cosechar desarrollo Acompañar en sus proyectos a emprendedores deportivos, culturales e industriales, construir puentes entre la educación y el trabajo, y generar herramientas capaces de apalancar y potenciar los negocios de emprendedores consagrados son algunos de los objetivos de desarrollo que promovemos mediante el Programa de Responsabilidad Empresaria Provincia IncentiBA, del Grupo Provincia. Estamos convencidos de que ése es el camino hacia el futuro, y que sembrando oportunidades podremos cosechar desarrollo. Sabemos que en cada sueño, en cada proyecto, puede germinar un trabajo genuino. Por eso acompañamos a deportistas y a chicos que sueñan con vivir profesionalmente de la música, capacitamos en escuelas técnicas y financiamos a los que recién empiezan. Muchos de los emprendedores que forman parte de Provincia IncentiBA fueron distinguidos recientemente por el gobernador Daniel Scioli en un encuentro que de alguna manera sirvió para graficar los alcances y la diversidad de un programa que nos permite devolverle a la sociedad parte de las utilidades que en los últimos años vienen obteniendo las empresas del Grupo. Una atleta cordobesa campeona en garrocha que perdió todo por un temporal, una banda porteña de hip hop, un empresario de Morón que dirige la fábrica de bolsas más grande de Sudamérica y que emplea a 240 operarios, un campeón olímpico de ciclismo, skaters, bikers y dos ingenieros electrónicos que fabrican equipos para laboratorios fueron algunas de las historias que se revivieron durante ese encuentro; en definitiva, sueños que se hicieron realidad gracias a una oportunidad de desarrollo. Ése es justamente el espíritu del programa, y lo podemos hacer realidad porque hoy muchas de las empresas del Grupo son líderes en el mercado, y porque contamos con el respaldo de un Banco que pasó de ser una carga para la provincia a convertirse en una usina de oportunidades para las PyMEs. Provincia IncentiBA ya llegó a más de 100 mil estudiantes de escuelas técnicas de la provincia de Buenos Aires con capacitaciones destinadas a que los chicos puedan convertir proyectos desarrollados en las aulas en un negocio concreto. Entre las acciones que forman parte de nuestro plan está la cátedra “Creá tu empresa - Creá tu futuro”, que ya capacitó a 2.000 estudiantes de escuelas técnicas; la línea Jóvenes Emprendedores de Provincia Leasing; y también el concurso nacional RockeaBA, del que participan más de 12 mil chicos de todo el país. En definitiva, herramientas para todos aquellos que tienen proyectos y buscan una oportunidad de desarrollo.

Nicolás Scioli Vicepresidente ejecutivo del Grupo Provincia

3

Editorial.indd 3

8/20/15 4:43 PM


SUMARIO

CONTENIDO:

03 06 12 14

Editorial

26

IncentiBA Convertir los proyectos en realidad DiverTecno ยกBienvenidos al parque!

NetLiveTV En todas las pantallas

34 18

Daniel Scioli El gobernador, en primera persona

Provincia Seguros Alberto Pagliano

Cรณrdoba Entre la ciudad y la naturaleza

4 Proyectando 002 รง sumario.indd 4

8/20/15 3:57 PM


38

STAFF

Massacre Entrevista a Walas

Responsable por Grupo Provincia Hernán Pantuso Coordinación Grupo Provincia Raúl R. Reyes Director Editorial Carlos A. Manzi Dirección Operativa Daniela Vasconcelos Coordinación Verónica Cura Departamento de Diseño y Arte Digital Nadia Quiroga

42

52

Mujeres en el management

Marcos Di Palma Experiencia y compromiso

56

62 68 70 74

Acción NET El futuro se construye entre todos Hay equipo Provincia Mandatos

Novedades

Redacción Editorial Manzi División Publishing Administración y Finanzas Dr. Román Trovato Corrección Lautaro Pinillos Publicidad Ana Panseri (+5411) 4703-0080 ventas@manzipublicidad.com Preprensa Gráfica São Paulo S.A. Impresión Mundial S.A. Edición Nº 4 - Agosto 2015

En contacto

Daniela Farías Una joven atleta

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin previa autorización por escrito de los editores. El contenido de los avisos y artículos no refleja necesariamente la opinión de los editores. Proyectando es una publicación cuatrimestral propiedad de Grupo Banco Provincia SA. Registro de propiedad intelectual en trámite. Es una publicación de

Vedia 1971 (C1429EJE), C. A. de Buenos Aires. Tel./Fax: (11) 4703-0080. info@manzipublicidad.com / www.manzipublicidad.com issuu.com/manzipublicidad @manzipublicidad

60

BA Desarrollo En constante expansión

Nuestra tapa El gobernador Daniel Scioli se encargó de poner en marcha a la Policía de Prevención Local de la ciudad de La Plata, que cuenta con más de 700 flamantes efectivos.

ManziPublicidad Otras publicaciones: Alta para Aerolíneas Argentinas y Austral, Audi Magazine, Conrad Style, Diario Vía Aérea, Leasing Argentina, Notichicos, Una Vida Mejor y Verano Magazine.

5 002 ç sumario.indd 5

8/20/15 3:58 PM


IncentiBA,

un programa para convertir los

proyectos en realidad Vanesa Marina Pérez

El Programa de Responsabilidad Empresaria del Grupo Provincia busca desarrollar el trabajo de los jóvenes emprendedores, artistas y deportistas mediante la formación y la potenciación de habilidades y conocimientos.

Sebastián Javelier, ganador del concurso IncentiBA 2011 con su proyecto Ecoexist, una fábrica de bolsas ecológicas.

“Desarrollarse es crecer, es evolucionar y no quedarse en el mismo lugar. Por eso creamos el Programa de Responsabilidad Empresaria del Grupo Provincia, para acompañar y estar al lado de cada joven que quiera crecer”, explica Daniel Scioli. La gran misión de IncentiBA es brindar la posibilidad de que jóvenes, emprendedores –ya consagrados y los que recién comienzan–, artistas y deportistas puedan concretar sus sueños, innovar y desarrollarse. El Grupo Provincia, mediante su Programa de Responsabilidad Empresaria, hizo que muchos

proyectos se pusieran en marcha a través de todas las personas que trabajaron con gran dedicación y compromiso para hacerlos realidad y alcanzar sus metas. Actualmente el Grupo es una empresa rentable, líder y competitiva en segmentos como leasing y seguros. Y gracias a este contexto positivo, el Grupo Provincia puede dedicar recursos a un programa de Responsabilidad Social Empresaria y extender la favorable situación de la empresa a toda la sociedad, para que ciudadanos de cualquier parte del país se vean beneficiados.

6 Proyectando IncentiBA.indd 6

8/20/15 5:30 PM


Martín Bonetto

Los protagonistas Con Provincia IncentiBA todos tienen una oportunidad. Los jóvenes son un sector de gran importancia para el Grupo, es por eso que IncentiBA les brinda herramientas para que puedan crecer y convertirse en los futuros protagonistas de la Argentina. En las escuelas se desarrolla la llamada Cátedra Itinerante, destinada a capacitar a los jóvenes emprendedores, para fortalecer su educación para el trabajo y construir un futuro de igualdad. Así, los alumnos aprenden a desarrollar un plan de negocio para ser autó-

nomos y saber cómo transformar sus sueños en una realidad que los haga crecer profesionalmente. Como parte de sus acciones de Responsabilidad Empresaria, el Grupo Provincia también lleva adelante el Programa SOS - Soporte Solidario, que realiza obras, donaciones y adquisiciones de interés social en el ámbito de la provincia de Buenos Aires. Desde su inicio en septiembre de 2014, se intervino en 60 edificios escolares con reparaciones de techos y cielos rasos, sanitarios, desagües, instalaciones eléctricas, pintura, mobiliario escolar y materiales didácticos. Además,

alphaspirit / Shutterstock.com

Los Zulú Hip Hop Jam fueron ganadores del concurso Rockea BA y editaron su primer disco, Semilla, en 2014.

7 IncentiBA.indd 7

8/21/15 2:49 PM


intervino en los hospitales provinciales Magdalena Villegas de Martínez, de General Pacheco, en Tigre, y Petrona Villegas de Cordero, en San Fernando. Asimismo, a los jóvenes se los fomenta para que se conviertan en deportistas de primer nivel, con todo el esfuerzo y trabajo que eso conlleva, para que sean conscientes de que todo sacrificio y compromiso da sus frutos. Mauro Marcovecchio, biker de Cascos Naranjas X, cuenta su experiencia como miembro de uno de los grupos de deporte extremo patrocinado por el Grupo: “Antes era más complicado ya que primero estaba el trabajo y después, si te quedaba un ratito y tenías tiempo, podías entrenar un poco. Ahora lo hago de forma más profesional, ya que tenemos fechas de eventos, y podemos viajar a competir. Logramos ser los primeros sudamericanos rankeados a nivel mundial, ¡y eso fue algo increíble!”. Cascos Naranjas X es un equipo de bike & skate especializado en disciplinas como trial, freestyle, half pipe skate y flat. Mecu Videla, skater del equipo, dice: “Está buenísimo que el Grupo Provincia apoye deportes no convencionales porque justamente es lo que se necesita, que se vean. Ojalá sirva para que muchas chicas sigan andando y quieran empezar a andar”. También desde el Grupo se apadrina a destacados deportistas profesionales de varias disciplinas como ajedrez, atletismo, gimnasia, judo, kayak, natación, patín, remo, tenis, tiro al arco, triatlón, judo, paracanotaje, gimnasia aeróbica y vela. Sin dudas el deporte es salud, educación, integra a la familia y transmite valores de perseverancia, tenacidad y sacrificio, por eso el Programa de Responsabilidad Empresaria lo tiene siempre entre sus prioridades. Tanto es así que los Cascos Naranjas, el equipo de ciclismo profesional intercontinental liderado por Walter Pérez –campeón olímpico en 2008 de la prueba Madison o Americana en los Juegos Olímpicos de Beijing–, ya es una de las promesas de este deporte en el país y está haciendo historia con su elevado nivel deportivo. “Desde que el Grupo Provincia comenzó a apoyarnos cambió el ciclismo en general. En la Argentina no había equipos profesionales”, cuenta Julián Garay, de Cascos Naranjas. El gobernador y candidato a presidente Daniel Scioli afirma que es necesario generar oportunidades para quienes quieren crecer, y que es importante la diversidad para que proyectos de todo tipo salgan adelante.

“El Grupo Provincia, mediante su Programa de Responsabilidad Empresaria, hizo que muchos proyectos se pusieran en marcha”. Por eso los emprendedores culturales también tienen su espacio a través de Rockea BA, que les permite a las bandas grabar su primer disco y compartir escenario con los mejores músicos del país. “Al ir y tocar en estas grandes fechas que organiza Rockea BA tuvimos la chance de llegar a miles de personas que capaz nunca habían escuchado hip hop. Tenemos un disco bajo el brazo, mucha gente que nos sigue. Es nuestra apuesta y estamos sumamente agradecidos de poder pegar la vuelta y mostrárselo a todo el mundo que lo quiera escuchar”, comparte entusiasmado Muphasa MC, de Zulú Hip Hop Jam, la banda ganadora de Rockea BA 2013. También IncentiBA acompaña a los emprendedores ya consagrados, como es el caso de Romipack, que a través de Provincia Leasing consiguió créditos para adquirir máquinas muy costosas que permiten aumentar la producción y ampliar su parque industrial. Roberto Guerrieri, fundador la empresa hace 50 años, cuenta: “Hemos encontrado en Provincia Leasing amigos y gente que confió en nosotros, que nos abrió las puertas para acceder a créditos de máquinas muy importantes, muy costosas”. Por otro lado, el Premio IncentiBA, que otorga capital para financiamiento, también permitió que dos jóvenes ingenieros transformaran su proyecto de garaje en una pequeña empresa, como es el caso de Martín González, de Ingelab, y su socio. IncentiBA lleva cátedras itinerantes a las escuelas técnicas para que los alumnos aprendan sobre emprendedorismo, pero también contribuye al crecimiento edilicio de las instituciones educativas. Aumenta la producción de empresas con gran trayectoria, así como les da la oportunidad a emprendimientos recientes de insertarse en el mercado. IncentiBA es deporte y arte; es emprendedorismo, innovación, esfuerzo, compromiso, sueños, oportunidades. IncentiBA es desarrollo y futuro.

8 Proyectando IncentiBA.indd 8

8/20/15 5:32 PM


1

2

3

4

5 1. Santiago Espíndola, del equipo de ciclismo profesional. 2. El campeón olímpico Walter Pérez, el experimentado líder de Cascos Naranjas. 3. y 5. El vicepresidente del Grupo, Nicolás Scioli, participó de las capacitaciones de IncentiBA en escuelas. 4. Nicolás Scioli, junto a Pérez y los Cascos Naranjas X. 6. El talentoso Iñaki Mazza, un rider argentino que sorprende al mundo.

6

9 IncentiBA.indd 9

8/20/15 5:33 PM


Silvia Galarza, directora de la Escuela Técnica Nº1 de Tigre; Alejandro Rodríguez, secretario de Deportes; Maira Porman, kayakista; Walter Pérez, ciclista y Daniela Farías, atleta.

Lourdes Maciel, atletismo.

Juan Cruz Saiz y Santiago O´Donnell, triatlonistas.

Entrega de reconocimientos a

emprendedores El 10 de junio se realizó la entrega de reconocimientos a emprendedores del Programa de Provincia IncentiBA Responsabilidad Empresaria del Grupo en el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center. El acto estuvo encabezado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y contó con la participación de Nicolás Scioli, vicepresidente del Grupo Provincia. El evento tuvo la presencia de emprendedores y deportistas de todo el país y de diferentes edades que tienen el apoyo de IncentiBA para realizar sus proyectos y alcanzar sus metas.

Walter Pérez y el periodista económico Julián Guarino.

10 Proyectando IncentiBA.indd 10

8/21/15 3:05 PM


Nicolás Anauati, Sebastián Tolosa, Walter Pérez, Martín Ferrari, Federico Pagani, Alan Sívori, Leandro Burgois, Santiago Espíndola, Claudio Arone, Julián Garay y Ariel Sívori.

Nicolás Scioli.

Mi Primo Fosforescente, la banda ganadora del último concurso que también participa del video del gobernador Victoria de la cultura.

Cascos Naranjas Extremos.

Nicolás Scioli y el gobernador Daniel Scioli.

Provincia

incenti

RESPONSABILIDAD EMPRESARIA

Juan Nápoli, secretario del Merval, Walter Pérez y Claudio Pérès Moore, presidente del Merval.

Más info www.provinciaincentiba.com.ar 11

IncentiBA.indd 11

8/20/15 5:34 PM


¡Bienvenidos al parque!

En Tecnópolis 2015, la provincia de Buenos Aires cuenta con un espacio exclusivo que ofrece shows artísticos y deportivos, juegos interactivos, un espectacular tobogán y una pista de hielo.

Casi 5 millones de personas visitaron el año pasado Tecnópolis, el espectacular predio que nos invita a acercarnos a la ciencia, el arte y la tecnología en una muestra que busca seguir recuperando la historia argentina y avanzar en lo que somos capaces de hacer entre todos. Para ello, las distintas actividades y espacios exhiben la tradición, las ideas y los productos que se construyen con el talento, la creatividad y el conocimiento de todos los argentinos. Se trata de más de 50 hectáreas para disfrutar de las últimas

innovaciones que se crean en el país y, sobre todo, para que los chicos puedan compartir con sus padres divertidas jornadas educativas e interactivas. Este año, del 17 de julio al 2 de noviembre se lleva a cabo Tecnópolis 2015. Y claro que la provincia de Buenos Aires está presente con un gran espacio donde desarrollará distintas actividades para que la gente pueda participar: DiverTecno. Durante el verano, DiverMar fue un espacio recreativo montado en Mar del Plata que ofreció espectáculos y actividades interactivas de realidad virtual, con la última

12 Proyectando 006 divertecno.indd 12

8/20/15 2:45 PM


Las propuestas • Una pista de hielo de más de 500 m2 • Tobogán de tres carriles de 16 m de altura • Shows musicales, deportivos e infantiles en un miniestadio • Domo geodésico de 30 m de diámetro • Fábrica de muñecos de nieve • Foto set ambientado como una bola de cristal • Juegos interactivos, realidad virtual y simuladores de snowboard

tecnología, destinado a los adolescentes; y un parque de diversiones con veinte juegos. Ahora en Tecnópolis, DiverTecno replica esta experiencia con un predio de entretenimientos que incluye shows deportivos y artísticos en una pista de patinaje sobre hielo, con monitores de supervisión para que pueda participar toda la familia y un módulo de entrega de patines y cascos, un tobogán de 16 metros de altura con tres carriles, una fábrica de muñecos de nieve, simuladores de snowboard, un set de fotos ambientado como una bola de cristal gigante, dentro de un domo de 30 metros de diámetro con juegos interactivos y de realidad virtual (Oculus). El plan es, sin dudas, acercarse a Tecnópolis y participar de todas las propuestas que DiverTecno tendrá listas para sorprender a chicos y grandes.

Más info divertecno @divertecno

13 006 divertecno.indd 13

8/20/15 2:46 PM


Texto: Alejandro Paz

En todas las

pantallas A través de NetLiveTV, miles de usuarios de todo el país pueden disfrutar en sus tablets, smartphones y computadoras emocionantes partidos de fútbol, básquet, hockey y polo, además de eventos como recitales, congresos y el festival Rockea BA. Todo online, gratis y en HD.

La plataforma virtual NetLiveTV está creciendo de la mano de la nueva tendencia: el streaming digital de contenidos de alta calidad. Este paso hacia adelante en la nueva era de la televisación de eventos deportivos y culturales tuvo como gran debut en el sitio diseñado por Provincia NET las exitosas transmisiones de partidos de fútbol como el de River Plate vs. Millonarios de Colombia, que consiguió más de 60 mil espectadores, entre otros. Además, ahora NetLiveTV incorpora a su programación online grandes recitales de músicos populares como Axel y el Chaqueño Palavecino. En vivo La presentación del reconocido artista folclórico Chaqueño Palavecino en el Festival Nacional de Música Popular Argentina Baradero 2015 fue transmiti-

da a través de streaming en forma gratuita y en HD para todos los usuarios registrados en NetLiveTV (véase recuadro). Este show en vivo tuvo lugar luego de que el mes anterior Provincia Net transmitiera de forma gratuita el recital que el cantante Axel brindó ante miles de personas en Mar del Plata, en el predio de DiverMar. “Para quienes no estuvieron en la zona, los conciertos contaron con la particularidad de poder disfrutarse en vivo a través de Internet, de forma gratuita y en HD. Esto puede lograrse gracias a Provincia NET, la empresa de tecnología del Grupo Provincia”, expresó su titular, Santiago Montoya. Provincia Net también fue la encargada de transmitir la vibrante final de Rockea BA, el concurso de bandas de rock impulsado por el gobierno bonaerense, que contó con 30 mil personas en el público y otros cientos de espectadores virtuales desde la plataforma digital.

14 Proyectando Net Live TV.indd 14

8/19/15 12:31 PM


Skrytski Pavel / Shutterstock.com

De igual manera que el deporte y la cultura, la tecnología conecta, iguala e incluye. Luego de la exitosa transmisión del Festival en Baradero a través de la plataforma de NetLiveTV, también se emitieron los partidos del Torneo Nacional de Ascenso (TNA) de básquet del Club San Lorenzo de Almagro disputados en el Estadio Obras, en donde el azulgrana hace de local. Durante la transmisión de los seis partidos, la llegada virtual a los fanáticos del básquet alcanzó a países como España, Inglaterra, Serbia, Estados Unidos, Canadá, Austra-

lia, Turquía, Italia, Israel, Luxemburgo, Ucrania, Polonia, Tailandia, Croacia, Costa Rica, República Dominicana, México, Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia, Ecuador, Bolivia, Filipinas, Panamá y muchos más. Los encuentros fueron disfrutados por más de 15.000 usuarios, derribando las barreras de la distancia y llevando el sentimiento del hincha a cada rincón del planeta. Por otro lado, desde el año pasado, además, la empresa de tecnología NetLiveTV ha sido la encargada de transmitir partidos de fútbol como el que disputaron San Lorenzo de Almagro y el Milan, por ejemplo, de manera similar a lo que ocurrió con el popular encuentro entre River Plate y Millonarios de Colombia, con una gran participación del público en sorteos y consignas que permitían interactuar a través de las redes sociales.

15

Net Live TV.indd 15

8/19/15 12:31 PM


Provincia NetLiveTV es la prueba de que el desarrollo de nuevas herramientas permite más acceso, difusión e integración. De igual manera que el deporte y la cultura, la tecnología conecta, iguala e incluye. Provincia NetLive TV es la prueba de que el desarrollo de nuevas herramientas permite más acceso, difusión e integración, y que mediante Internet puede ser en vivo, de manera inmediata y gratuita, y sin importar las distancias.

Más info www.netlivetv.com

¿Cómo ver un

evento?

Todos estos eventos se pueden seguir en vivo mediante las plataformas más utilizadas actualmente, tales como notebooks, PC, smartphones, tablets, smart TV, etc. Para verlos desde tu dispositivo deberás contar con conexión a Internet de banda ancha y alguno de los siguientes navegadores: • Internet Explorer 9 o superior • Mozilla Firefox 27 o superior • Google Chrome 30 o superior • Safari 5 o superior Si ya contás con lo anterior, los pasos a seguir son los siguientes:

Ingresá a www.netlivetv.com

Iniciá sesión gratuitamente en NetLiveTV.

En la pantalla principal, verás que junto a la información del evento hay un recuadro verde que dice “Haz clic aquí para ir al reproductor de video”.

Hacé clic en el recuadro verde y se abrirá la página con el reproductor.

16 Proyectando Net Live TV.indd 16

8/19/15 12:31 PM


pagina.indd 1

7/27/15 5:07 PM


Texto: Oliverio Campos

C贸rdoba, entre la ciudad y la naturaleza

18 Proyectando 003_Cordoba.indd 18

8/20/15 4:32 PM


Secretaria de Turismo de Córdoba

La provincia ubicada en el corazón geográfico del país es uno de los destinos turísticos preferidos por los argentinos y los extranjeros. Sierras, ríos, pueblos encantadores y una vibrante ciudad capital son el escenario elegido por el Grupo Provincia para Rockea BA y también para la apertura de una segunda delegación en Córdoba capital.

19

003_Cordoba.indd 19

8/20/15 4:33 PM


Michal Knitl / Shutterstock.com

1

Esteban Castagna

moderna, vibrante, con grandes paseos comerciales, propuestas gastronómicas y centros culturales. Los itinerarios ineludibles incluyen la renovada rambla de la avenida Hipólito Yrigoyen, el Paseo del Buen Pastor –con su fuente de aguas danzantes– y el tradicional Paseo de las Artes –que se destaca por sus artesanías y tiendas de antigüedades–, entre muchos otros. Por su parte, para los amantes de los circuitos culturales existen tres museos imperdibles: el Superior de Bellas Artes Evita Palacio Ferreyra, el Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa y el Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Arturo Umberto Illia”. Asimismo, la ciudad reúne en sus centros académicos –cuenta con cinco universidades muy tradicionales y reconocidas, entre otros institutos y centros de estudios– a estudiantes y docentes de todo el país, lo que la vuelve un

Secretaria de Turismo de Córdoba

Con sus paisajes, sus sierras, sus valles, su tradicional arquitectura colonial y un interesante bagaje histórico, que incluye importantes sitios patrimoniales, Córdoba es una provincia rica en propuestas turísticas y de una pujante actividad económica y cultural. Por su parte, Córdoba capital es la segunda ciudad más poblada del país después de Buenos Aires, y exhibe todos los atractivos de esta provincia. Con más de 400 años de historia –fue fundada en 1573–, esta urbe cuenta con edificios históricos de gran valor, entre los que se destaca la Manzana Jesuítica –declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2000–, junto con las estancias jesuíticas, establecimientos que pueblan el resto de la provincia. Pero Córdoba no es una ciudad que se haya quedado detenida en su período colonial. Se trata de una capital

4

5

20 Proyectando 003_Cordoba.indd 20

8/20/15 4:33 PM


christian kober / Shutterstock.com

Secretaria de Turismo de Córdoba

2

3

foco para la cultura joven, el debate de ideas y para las propuestas emergentes. Esto se traduce en una vida nocturna activa, con ofertas de música, teatro y cine, todas las noches.

región. Aquí también puede realizarse un recorrido por el antiguo Camino Real al Alto Perú, que durante la etapa colonial era la principal vía de comunicación, transporte y comercio entre el Virreinato del Río de la Plata y el Alto Perú. Un itinerario ideal para los interesados en realizar turismo cultural y conocer más sobre la historia argentina y latinoamericana, siempre en el marco de un escenario natural impactante.

Analia Valeria Urani / Shutterstock.com

Ecoturismo, cultura y aventura Caminatas, paseos en bicicleta, a caballo o en vehículos todoterreno. Senderos por las sierras, ríos y arroyos de aguas cristalinas. La naturaleza puede sentirse y vivirse en Córdoba de manera plena: sus áreas protegidas exhiben una abundante vegetación y fauna autóctona, entre pastizales y quebradas. El sorprendente Parque Nacional Quebrada del Condorito, hacia el sur de la capital, o las espectaculares Salinas Grandes, hacia el noroeste de la provincia, demuestran la variedad de paisajes y atractivos naturales de la

Senderos por las sierras, ríos y arroyos de aguas cristalinas. La naturaleza puede sentirse y vivirse en Córdoba.

6

1. Las sierras de Capilla del Monte, entre la paz y el silencio. 2. Córdoba cuenta con varios escenarios naturales ideales para practicar deportes náuticos. 3. La Catedral de Córdoba es el máximo símbolo religioso de la ciudad. 4. En el Parque Nacional Quebrada del Condorito se puede apreciar la diversidad natural de la provincia. 5. Uno de los grandes atractivos turísticos es el recorrido por las Estancias Jesuíticas de Córdoba. 6. El Valle de Punilla ofrece múltiples actividades como aladeltismo, deportes náuticos y recorridos por las sierras. 21

003_Cordoba.indd 21

8/20/15 4:33 PM


Michal Knitl / Shutterstock.com

sunsinger / Shutterstock.com

Nueva delegación En Córdoba capital, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, participó de la inauguración de una nueva delegación del Grupo Provincia en esta ciudad, que ofrecerá a los cordobeses toda la atención y los servicios de Provincia Seguros, Provincia ART, Provincia Leasing, Provincia Vida y Provincia NET. El gobernador bonaerense estuvo acompañado por el presidente del Grupo Provincia, Santiago Montoya, y el vicepresidente ejecutivo de esta empresa, Nicolás Scioli, entre otros directivos y funcionarios locales.

1

2

4

3

El área protegida del cerro Colorado, por ejemplo, combina una interesante geología con registros pictográficos de las culturas originarias prehispánicas. A 40 kilómetros de Córdoba capital, la ciudad de Villa Carlos Paz se transforma cada verano en uno de los grandes centros turísticos del país. Emplazada de cara al lago San Roque, a sus variadas propuestas gastronómicas y teatrales que convocan a miles de turistas cada temporada se suman la oferta de balnearios para practicar deportes acuáticos, áreas de acampe y descanso, hoteles de primera línea y paseos por los valles serranos.

5 1. En verano, el lago San Roque es uno de los lugares más elegidos por los visitantes que llegan a Villa Carlos Paz. 2. Llegar a la cima del cerro Uritorco es una de las aventuras imperdibles en el área de las Sierras Chicas. 3. Daniel Scioli, Santiago Montoya y Nicolás Scioli estuvieron presentes en la inauguración de la segunda delegación de Grupo Provincia en Córdoba capital. 4 y 5. Las nuevas oficinas en Córdoba.

22 Proyectando 003_Cordoba.indd 22

8/20/15 4:34 PM


pagina.indd 1

7/27/15 5:21 PM


Secretaria de Turismo de Córdoba

En las Sierras Chicas y en Traslasierra aparecen numerosos pueblos para visitar, con sitios reconocidos como el cerro Uritorco, para realizar todo tipo de excursiones. Río Ceballos y Mina Clavero son algunos de los principales destinos turísticos en la región. En el Valle de Calamuchita, por su parte, La Cumbrecita y Villa General Belgrano, donde se realiza cada año el popular y tradicional festejo de Oktoberfest, se destacan también en el itinerario por el interior de la provincia cordobesa. Se trata de una tierra ideal para practicar deportes de aventura, en un paisaje único, que puede ser aprovechado en cualquier momento del año. Cada viaje a Córdoba, cada recorrido por sus entrañables caminos y pueblos serranos, hacen de este lugar uno de los destinos preferidos para todos los argentinos.

Más info

Que viva

la música

En lo que va del año se realizaron dos ediciones cordobesas del espectacular festival Rockea BA. Uno en plena temporada tomó por sorpresa a todos los turistas que se encontraban en Villa Carlos Paz con shows de las bandas del momento, Tan Biónica y Banda de Turistas, junto a los ganadores de las ediciones 2014 y 2013 del concurso, Mi Primo Fosforescente y Zulú Hip Hop Jam, respectivamente. Con la participación del gobernador Daniel Scioli, se trató de una edición especial, solidaria, para ayudar a las familias afectadas por el temporal en las localidades de las Sierras Chicas de Córdoba este verano. En abril, por su parte, Rockea BA llegó a Río Cuarto con Guasones, Los Auténticos Decadentes y el equipo de los Cascos Naranjas X, con sus demostraciones de bike y skate.

www.rockeaba.com.ar

www.cordobaturismo.gov.ar RnDmS / Shutterstock.com

RockeaBA @RockeaBA www.youtube.com/user/RockeaBA

24 Proyectando 003_Cordoba.indd 24

8/21/15 3:51 PM


pagina.indd 1

7/15/15 11:36 AM


Daniel Scioli:

“Es muy claro lo que propongo:

inversión

y producción”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires hace un repaso por su carrera política y plantea cuáles son sus fortalezas y desafíos como posible presidente de la Argentina.

Gobernador Scioli, ¿en qué momento de su vida personal y política lo encuentra esta posibilidad de ser presidente de la Nación? Recuerdo mi época de deportista, también en el mundo empresarial y los inicios de mi carrera política, en todo tipo de circunstancias –en los éxitos, en los fracasos, en la lucha, en la adversidad–, en las oportunidades en que fui poniendo a prueba mi sentido de la responsabilidad y, particularmente, a partir de las distintas ocupaciones que vengo teniendo en estos dieciocho años de intensa carrera política, y entonces ahora la vivo con particular expectativa. Imagínense para alguien que ha tenido a lo largo de estos años todo tipo de emociones, lo que significa ser consciente de que está ante el momento más exigente tanto desde lo físico como desde lo psíquico. Tengo que poner lo mejor de mí para poder alcanzar la presidencia de la Nación. Estoy convencido de que me en-

cuentro en un momento de mi vida en el que cuento con madurez, fuerza, energía, pasión, experiencia e ideas muy claras sobre qué es lo que hay que hacer para encauzar al país en la agenda del gran desarrollo argentino. Creo que atravesamos distintos ciclos en nuestra democracia. Hubo momentos de mucha zozobra, de salir del infierno, de recuperación, de crecimiento, de transformaciones, de ampliación de nuevos derechos que ha impulsado la Presidenta de la Nación durante estos años, de un país desendeudado, reindustrializado que abre oportunidades para desarrollar toda nuestra materia gris, nuestra materia prima, para trabajar en la competitividad de cada sector de la producción y del trabajo. Siempre mi especialidad ha sido asumir el rol de motivador, ser un desarrollador y generar las condiciones para incentivar el espíritu emprendedor e integrar al país, con toda responsabilidad.

26 Proyectando 002_Daniel Scioli.indd 26

8/20/15 4:54 PM


27 002_Daniel Scioli.indd 27

8/20/15 4:54 PM


¿Y cómo se prepara? El ingeniero Fabio Buzzi, que corría conmigo –fue el último copiloto con el que ganamos el campeonato mundial y, además, constructor de las lanchas–, me decía: “Progettare per vincere”, que es la clave para ganar una carrera: planificar, organizar. Por eso estamos trabajando en cada provincia con un acta de compromiso, asumiendo una agenda de trabajo concreta. Néstor Kirchner firmó en su momento muchas de ellas. Fue el primer capítulo de la reparación histórica, particularmente en las provincias del NEA y el NOA, y hemos identificado con toda claridad cuáles son las expectativas para el tiempo que se viene, para un mejor futuro. Por eso estamos trabajando en este segundo capítulo a través de los técnicos, los profesionales que hemos agrupado en la Fundación DAR - Desarrollo Argentino, que tiene como objeto precisamente eso, trabajar con las universidades para desarrollar al máximo las potencialidades en el sector agroalimentario, la minería sustentable, la energía, el turismo, la ciencia y la tecnología. Más allá de esa proyección de trabajo en las provincias, también tiene una planificación internacional. Efectivamente, y tiene que ver con reuniones con los distintos líderes de la región, como con Lula, que fue uno de los grandes protagonistas de la Unasur, del Mercosur. Con él trabajamos para seguir adelante con la agenda del desarrollo, para mejorar la logística, la competitividad, la estructura de costo que viene de la mano de la ampliación de la hidrovía, la armonización de los ferrocarriles vin-

“Estamos trabajando en cada provincia con un acta de compromiso, asumiendo una agenda de trabajo concreta”. culados con lo urbano y con el área de carga, con readecuar la matriz energética, con el Banco del Sur y con todo tipo de iniciativas que nos lleven a un gran desarrollo social, económico y productivo. Hay que potenciar la complementación en la cadena de valor con los temas que involucran a sectores clave, como la industria automotriz. Con el presidente de Paraguay, Horacio Cartes, tenemos una agenda similar que incluye el área de Yacyretá, el intercambio en la frontera. También con Mujica y con Tabaré, y con la presidenta Michelle Bachelet. Esto forma parte de nuestra agenda de trabajo de cara al futuro, una agenda internacional que esté basada en las oportunidades entre nuestros países, en ver qué podemos hacer juntos teniendo en cuenta este contexto internacional, que cada vez va a demandar más lo que la Argentina y particularmente la región pueden producir. Nunca se ha apartado de su reconocido estilo: optimista, moderado, un hombre de consensos. Siempre trato de llegar desde el sentido común, desde el voto a favor, porque también aprendí de la vida que estando “en contra de”, las cosas nunca pueden

28 Proyectando 002_Daniel Scioli.indd 28

8/20/15 4:54 PM


salir favorables o bien. Me parece que es coherente con lo que vine demostrando a lo largo de estos años, y creo que son ciclos y etapas en nuestra democracia. Hubo un momento en que toda la expectativa estaba puesta en la vuelta a la democracia, y quien encarnaba esos valores fue quien ganó la elección en 1983, el padre de nuestra democracia, Raúl Alfonsín, porque había una demanda muy clara de parte de nuestra sociedad. Luego, en 1989, también la gente se quiso aferrar a una esperanza, por la situación económica que se había generado, y ahí comenzó una etapa con distintos tipos de alternativas; la época de Menem, años que transcurrieron en el marco de un desenlace sobre el final que evidente-

mente nos deja una enseñanza sobre la importancia de defender la industria nacional, el trabajo argentino, de estar atentos a que una cosa es abrirse al mundo y otra que el mundo nos llene de productos que podemos fabricar acá. Y así fue que la gente se aferró luego a la esperanza que generaba la Alianza, todo lo que pasó en esos años, De la Rúa… Lo que demostró también que cuando se unen “en contra de” la gente está muy atenta a eso. Néstor Kirchner interpretó –después de esos años de transición de distintas alternativas institucionales, de la presencia de Duhalde para buscar estabilizar el país desde lo institucional, desde lo económico– que había que volver a generar condiciones para que se tomara 29

002_Daniel Scioli.indd 29

8/20/15 4:54 PM


“Me estoy juntando con la industria automotriz, alimentaria, textil, del calzado para definir cómo hacemos para producir cada vez más”. la posta en un contexto distinto, pero con heridas muy grandes. Y así fue cómo Néstor, a quien tuve el honor de acompañar, interpretó las frustraciones, la situación necesaria de reconstrucción institucional, económica y social. Transcurrió su presidencia con gran vigor, con determinaciones profundas en materia de derechos humanos –reconocidas en el mundo–, con la cancelación con el Fondo Monetario

Internacional (FMI) y otras iniciativas, y puso al país nuevamente con la autoestima recuperada: abrió las persianas de las fábricas y los obreros volvieron al trabajo. Y nuestra Presidenta tomó decisiones valientes que tienen que ver con la recuperación de los fondos de la ANSES, a partir de lo cual se generaron políticas de desarrollo habitacional, como el ProCreAr, la Asignación Universal por Hijo, la justicia social, de inclusión digital, como Conectar Igualdad. Eso me parece importante para la agenda de desarrollo, de recuperación del rol del Estado como promotor de oportunidades, y en eso la recuperación de YPF es estratégica para el futuro del país. Estoy convencido de eso. Actualmente analizo con cada sector productivo la cadena de valor. Me estoy juntando con la industria automotriz, alimentaria, textil, del calzado para definir cómo hacemos para producir cada vez más y que la gente

30 Proyectando 002_Daniel Scioli.indd 30

8/20/15 4:54 PM


viva cada vez mejor. De eso se trata, y allí es muy importante que aceleremos todo lo que hace a la inversión en la matriz energética para dinamizar más aún el aparato productivo y que estén dadas las condiciones para que así sea. Más allá de cuestiones dialécticas que se utilizan con fines electorales, usted siempre hace gala de su lealtad con este proyecto político. Puedo decir que banco este proyecto desde las bases fundacionales –como me gusta estar en la vida–, no solamente en las buenas. Estaba convencido de que íbamos a poder ir superando las alternativas que se iban presentando. Aparte, cuando uno es gobernador de la provincia más grande del país, luego de haber sido vicepresidente de la Nación, debe tener un alto sentido de la ética y de la responsabilidad, y contribuir a la gobernabilidad e institucionalidad

de un país. En todo momento, por sobre cualquier otra cuestión o ventaja coyuntural por alguna situación política, ésa ha sido mi forma. Entonces, llegamos a la elección con una situación económica y social positiva en cuanto a los trabajadores, con las reservas estabilizadas, proyectamos una nueva cosecha récord. Sabemos que se cruzó la mitad del río, como decimos los navegantes. Las peores tormentas quedaron atrás y hay que seguir avanzando con asignaturas pendientes, cuidando lo que hay que cuidar y corrigiendo lo que haya que corregir. Y para eso la sociedad demanda a alguien que sea previsible, confiable, que dé tranquilidad, que dé certidumbre. Creo que lo que fue creciendo en estos últimos meses es la necesidad de la gente de saber que pueden contar con alguien con quien no van a tener sobresaltos, ningún tipo de sorpresa, hasta puedo ser un puente generacional entre una 31

002_Daniel Scioli.indd 31

8/20/15 4:54 PM


“Vamos a tener la capacidad, de cuidar los logros, las conquistas, y ponerle más Argentina al mundo, más mundo a la Argentina”. etapa y la otra, que vamos a tener la capacidad –porque lo hemos hecho siempre– de cuidar los logros, las conquistas, y ponerle más Argentina al mundo, más mundo a la Argentina, más integración, más inversión. Mi eje central es muy claro. Lo que propongo es producción e inversión, porque de ahí es de donde vamos a terminar de darle el envión definitivo a la gente que hoy todavía necesita del Estado pero que quiere salir adelante de la mano de la dignidad del empleo, y eso se hace articulando políticas entre el sector público y el privado. Y la inversión es clave, lo hablamos antes y para eso es que me estoy preparando. Desde mi identidad, el peronismo –donde di el primer paso a la política–, con un espíritu frentista vamos a convocar a los in-

dependientes, a los jóvenes que votan por primera vez. Me lo ha dicho más de uno: “Soy peronista, quiero que gane el peronismo”; quiero en octubre contribuir a esto, y por eso, como decía el general Perón, primero la patria, después el movimiento y por último los hombres. Hoy el país necesita ver si nos podemos unir y analizar en qué estamos de acuerdo, y discutir sobre lo que no estamos de acuerdo para tratar luego de seguir avanzando. ¿Puede haber un debate con Macri? No hay que personalizarlo en Macri, sino que se trata del espacio político que él representa y del espacio político en el que yo estoy integrado. Creo que hay dos visiones de país: el que propone el cambio y los que proponemos una agenda de futuro muy clara. De hecho, empecé mi carrera política en 1997 con el primer escalón que puede tener un dirigente político, que fue una interna abierta partidaria en mi distrito y con un debate de por medio.

Más info danielsciolioficial @danielscioli

32 Proyectando 002_Daniel Scioli.indd 32

8/20/15 4:54 PM


pagina.indd 1

8/6/15 3:50 PM


Provincia Seguros Texto: Alberto C. Pagliano Fotos: Joako Mendonรงa

34 Proyectando 002_ProvinciaSeguros_AlbertoPagliano.indd 34

8/20/15 12:25 PM


El seguro,

un medio que

atiende a un fin

Alberto Pagliano, gerente general de Provincia Seguros, explica cómo ha crecido la empresa durante el último año y cuál es el rol del seguro en la economía.

El hombre en forma individual y la sociedad en su conjunto entendieron que necesitaban un instrumento de previsión, distinto al del ahorro, pero no encontraban en los comienzos un mecanismo preciso para que ese instrumento aportara a la solución de la necesidad de prevención del daño económico de los riesgos. Pero para que el seguro jugara idóneamente el papel que le correspondía en el proceso económico, debía necesariamente constituirse sobre bases de real eficacia, y para ello debieron conjugarse factores de orden jurídico, económico y técnico. La participación de estas disciplinas en la creación de la figura aseguradora permitió elaborar un mecanismo eficiente y constituirlo en un real protector del patrimonio del asegurado. En los más diversos campos que hacen a su existencia, el ser humano vela por su seguridad y la de sus seres queridos –seguros de vida–, y ha encontrado en el seguro la eliminación de la aleatoriedad; ha ubicado la incertidumbre en límites medibles y aceptables y ha puesto un freno eficiente a la adversidad. No pretende con él ganar sino preservar, y a diferencia del ahorro, que constituye el atesoramiento individual de los excedentes, el seguro exige la contribución indivi-

dual en el conjunto para superar la necesidad y mantener y acrecentar el bienestar individual y colectivo. Con el correr del tiempo, el avance de la tecnología y la especialización de diferentes áreas profesionales, el seguro se transformó en una industria cada vez más pujante y competitiva, donde día a día se generan nuevos productos para cubrir las necesidades que demandan tanto individuos y empresas como entes gubernamentales. Provincia Seguros en el mercado Provincia Seguros, la empresa de seguros generales del Grupo Provincia, participa en el mercado ubicándose dentro de las primeras 10 aseguradoras de mayor facturación, siendo el 56% de dicha facturación correspondiente al ramo Automotor, el 28% al ramo Vida y el resto a los restantes ramos patrimoniales, entre los que se destacan Aeronavegación, donde nos ubicamos en el 3º puesto. En la provincia de Buenos Aires, tomando estadísticas del último ejercicio económico, Provincia Seguros se ubica en el 1º puesto en el rubro de seguros de Vida Colectivo y en el 3º en seguros de Automotores.

35 002_ProvinciaSeguros_AlbertoPagliano.indd 35

8/20/15 12:25 PM


En otro orden, e incrementando permanentemente la sinergia con el Grupo Provincia y sus empresas, y buscando favorecer el desarrollo de jóvenes emprendedores, Provincia Seguros viene ofreciendo nuevos productos al mercado, entre los que se destacan: • Un plan para jóvenes emprendedores, donde se les ofrece un conjunto de seguros con descuentos y beneficios que incluye una garantía de alquiler (seguro de caución para emprendedores, donde se garantiza el cumplimiento del contrato de alquiler del inmueble comercial o profesional), un seguro Integral de Comercio e Industria, un seguro de Automotores con descuentos para los vehículos de uso comercial y un seguro de Accidentes Personales para monotributistas y autónomos.

Alberto Pagliano Es el gerente general de Provincia Seguros y realizó una larga carrera en Provincia ART. Tiene amplia experiencia en materia de riesgos del trabajo y en gestión de prevención de accidentes. Realizó estudios de ingeniería electrónica en la UBA y participó en numerosos seminarios tanto en la Argentina como en otros países. Asimismo, dicta cursos vinculados con la actividad aseguradora y capacitaciones sobre distintos aspectos de la Ley de Riesgos del Trabajo.

En la provincia de Buenos Aires, Provincia Seguros se ubica en el 1º puesto en el rubro de seguros de Vida Colectivo y en el 3º en seguros de Automotores. • Seguros todo riesgo con cobertura en todo país, pudiendo ampliarse a todo el mundo, para instrumentos musicales (guitarras, teclados, amplificadores, bajos y hasta los platillos y cascos de una batería), para que los integrantes de bandas –ya sean aficionados o profesionales–, productores, profesores, estudios de grabación, etcétera, puedan contar con un resguardo de valor a la medida de sus necesidades. • Un seguro de caución denominado Tu Primer Hogar, enfocado a aquellos jóvenes que tienen la necesidad de alquilar su vivienda y necesitan una garantía para la firma del contrato. Junto a los clientes Todos los años se exploran cuáles son las necesidades y las variables de interés de nuestros clientes mediante una encuesta de satisfacción, y se observa que el posicionamiento de Provincia Seguros sigue siendo netamente positivo, teniendo en cuenta las valoraciones de los clientes tanto de su imagen como de los diferentes aspectos de sus servicios. En efecto, las tres instancias de contratación consideradas en el estudio (calidad de la atención, inspección y entrega de póliza) alcanzan un alto nivel de satisfacción, específicamente entre aquellos clientes que sufrieron algún tipo de siniestro. Manifiestan un alto grado de satisfacción con el proceso inclusive aquellos que se vieron involucrados en un juicio relacionado con ese siniestro. Como corolario, la buena imagen y el alto nivel de satisfacción de los clientes con sus productos y servicios denota una gran posibilidad de que renueven su seguro y de que recomienden Provincia Seguros a otras personas. Finalmente, es imposible que pase inadvertida la importancia que registra la pertenencia de nuestra empresa al Grupo Provincia, hecho éste que los usuarios de servicios de seguros consideran al momento de contratarlos.

Más info www.provinciaseguros.com.ar

36 Proyectando 002_ProvinciaSeguros_AlbertoPagliano.indd 36

8/20/15 12:25 PM


pagina.indd 1

8/6/15 3:45 PM


Texto: Nicolás Pili Fotos: Juan Salvarredy

“En la Argentina tenemos mucho talento,

mucho futuro”

El líder de Massacre, Walas, es una de las caras de la campaña Provincia Seguros para instrumentos musicales y fue dos veces jurado del concurso Rockea BA. Siempre interesado, curioso por las bandas emergentes, reflexiona sobre la importancia del estímulo al talento joven.

38 Proyectando 03 Rockea entrevistas.indd 38

8/20/15 12:38 PM


39 03 Rockea entrevistas.indd 39

8/20/15 12:38 PM


Líder de una de las bandas más populares del momento, Walas, de Massacre, es sin dudas un representante de la cultura joven y la escena actual del rock nacional. Además, se define como un comunicador y un interesado por descubrir el potencial de las bandas emergentes. Con más de 25 años de trayectoria como compositor y habiendo tocado por todo el país, Walas formó parte del jurado en dos ediciones del concurso Rockea BA y se presentó ante una gran multitud junto a La Vela Puerca en el marco del festival en San Bernardo este verano. Además, es una de las caras de la campaña de Provincia Seguros para instrumentos musicales, junto a otros representantes de la industria como Cucho, de los Auténticos Decadentes, y Facundo Soto, de Guasones. Este año, Massacre edita su noveno álbum de estudio, Biblia ovni. ¿Cómo viviste la experiencia de ser jurado de Rockea BA, rodeado de jóvenes talentos? Me encantó. Ya había sido jurado de certámenes de bandas pero a mí, que soy un comunicador y que me gusta teorizar, lo que más me interesó fue que Rockea BA sea con devoluciones. Me preocupó y me puso nervioso, pero me encantó. Por lo general, cuando sos jurado vos sólo emitís tu voto, es secreto y ya. Acá tenés un micrófono y tenés que decirles a los artistas tu opinión. Me gustó también cómo estaba armado el jurado: cada uno en su rol: los músicos, un productor discográfico, un ingeniero en sonido. Volví a compartir jurado con Charly (Alberti) –que es como parte de la Biblia– y Alvarito (Villagra), uno de los mejores técnicos del país. Además de Jimmy Rip, que es universal, y amigos y colegas de siempre como Leo De Cecco y Diego Mizrahi. Cada uno vertía las críticas desde su óptica. Yo ponía énfasis en las letras, en la parte compositiva, por ejemplo.

¿Y cómo fueron las bandas con las que te encontraste? Cuando hice la primera edición de Rockea BA, recién terminaba de hacer la curaduría para un CD de nuevas bandas que me pidió el sello Geiser. Estaba sorprendido por las cosas que había visto. Y en Rockea BA me seguí sorprendiendo con los músicos geniales que hay. Por suerte en la Argentina tenemos mucho talento, mucho futuro. Y eso lo vemos en la literatura, en los nuevos directores de cine, en todo lo que es publicidad y creatividad, y en la música también. No tenemos nada que envidiarle a los anglosajones o a los europeos. Siempre tuvimos una cultura muy rica. Y a nivel rock, ni hablar. Los jóvenes tienen mucho más acceso para mostrarse. Y para formarse también. A diferencia de cuando empezaste vos, por ejemplo. Cuando yo empecé estaban los cuatro o cinco que tocaban en obras: Charly (García), (Luis Alberto) Spinetta, Pappo, León Gieco. Eran de los pocos que tenían amplificadores Marshall, por ejemplo. Después estaban todos los que conformaban el under. Los que tocaban en el Parakultural: Los Redondos, V8, Sumo. Y luego veníamos los pichones, discípulos de todos ellos, los que empezábamos en ese momento: Todos Tus Muertos, Babasónicos, Los Brujos y nosotros, los Massacre. No había mucho más circuito. Lo más vanguardista eran los Cadillacs, por ahí. Ahora hay mucha más diversidad, mucho para elegir. Un gran paralelismo

40 Proyectando 03 Rockea entrevistas.indd 40

8/20/15 12:38 PM


puede trazarse con Internet. Esa gran biblioteca en la que tenés todo a tu disposición. Lo mismo pasó con la cultura rock. De la misma forma, podés grabar en tu casa, subirlo y que lo escuche quien quiera. Podés tener la tecnología para hacerlo en tu casa. No dependés exclusivamente de esos grandes estudios y grandes técnicos para hacerlo. Ahora está todo más a la mano. Antes había tres o cuatro sabios que llegaban a esa Biblioteca de Alejandría y volvían con la información. Ahora en un par de clics tenés acceso a todo. Antes había algunas bandas o algunos discos que eran de culto, un secreto. Joy Division, The Velvet Underground. Conseguir un disco de ellos era una rareza, algo inconseguible. Ahora cualquiera puede escucharlo. Sos cara de la campaña de Provincia Seguros para instrumentos. Es clave para un músico poder tener asegurado sus equipos, ¿no? Sí. Me encantó desde el principio la idea de participar. Lamentablemente es muy común el robo de instrumentos. Desde los 80, con aquel famoso caso de Soda Stereo, que les robaron un camión con todos sus equipos. A mí siempre se me viene a la cabeza también la imagen de una banda inglesa que me gusta mucho, Love and Rockets, que se les incendió la sala de ensayo y perdieron todos sus instrumentos. Incluso sacaron un disco con una foto en la tapa con la guitarra quemada. Cuando me propusieron hacer esta campaña con un rockero, un artista más del pop y uno punk, me pareció genial. Más para un músico que está recién empezando, por ejemplo, que invierte todo lo que tiene en sus equipos. Exactamente. A nosotros nos pasó en los 80. Nos robaron todos nuestros equipos y los de la banda del papá del bajista. Compartíamos una sala de ensayo en un garaje en Parque Centenario. Nosotros éramos una bandita de skate punk con equipos más “crotos”, pero el viejo tocaba en una banda de música swing y jazz, y nos robaron todos los equipos. Sus guitarras Gibson, muy buenas, de toda la vida. Lo único que lamenté de la viola que me robaron a mí eran los stickers (risas). Los músicos ahora pueden hacer de la música y del rock una carrera. Cuentan con apoyo y estímulo incluso del Estado, algo que antes era impensado. Me parece buenísimo. Son como becas culturales que antes no se aplicaban a la música popular y el rock. Por suerte llegamos a un momento en el que nos dimos cuenta de que Gustavo Cerati es un canciller que nos representa en el mundo. León Gieco y Charly García lo mismo. Antes este espacio sólo lo ocupaban el tango

“En Rockea BA me seguí sorprendiendo con los músicos geniales que hay”. y el folclore, eso de ser representantes en el mundo de la cultura argentina. Ahora nos damos cuenta de que Andrés Calamaro nos muestra en Europa, por ejemplo. Por eso está bueno que el Estado ofrezca esta especie de becas, de mecenazgo para impulsarlos. También se volvió más federal. No es un circuito exclusivamente de Buenos Aires. Totalmente. Hay bandas de gran nivel, gran talento y quizá con otros códigos, otra poesía. Antes, los cuatro o cinco popes de la música siempre eran porteños. Ahora está lleno de bandas de rock por todos lados. Cada ciudad, si quiere, va a ver la banda underground de sus amigos o la banda importante que esté de gira. Hay muchas más casas de instrumentos. Hay buenos profesores de bajo, de bata y de guitarra. De ahí salen, obviamente, por ejemplo, los nuevos The Strokes, Él Mató o Utopians. De Rockea BA participan distintos músicos, comunicadores y profesionales de la industria dando talleres y clínicas también. Es algo de los últimos años. Me acuerdo cuando trajeron a Gordon Raphael, que es el productor que grabó el primer disco de The Strokes, por ejemplo. Vino a dar charlas. De violeros y bateros, siempre hay clínicas. Está bueno enseñar, promover. ¿Y cómo fue la experiencia de tocar en Rockea BA en San Bernardo, en verano? Fue genial porque inauguramos el escenario móvil. No el grande que se arma siempre, sino que era uno nuevo. Estábamos en un predio gigante, con miles de personas, todo excelente. Terminamos la prueba de sonido, se acerca uno de los organizadores y me dice: “¿Viste el escenario?”. ¡Era el camión! Impresionante, la verdad. Se desarma y tiene una disposición buenísima, luces, sonido. Tocamos con La Vela Puerca, que son unos genios. La gente se recopó y vinieron desde distintas ciudades de la costa. Volverían a tocar con Massacre, entonces... ¡Más vale, sí! Además, yo me recopo con todo lo que es BMX, skate, me fascina. Cada vez que voy, aparte de tocar o de ser jurado, me quedo chusmeando a los skaters. Y la genialidad de los que vuelan en sus motos. Me encanta ver a los chicos recorrer el predio. 41

03 Rockea entrevistas.indd 41

8/20/15 12:38 PM


Texto: Violeta Cavalli Fotos: Joako Mendonรงa

42 Proyectando 003 La mujer en el managment.indd 42

8/20/15 12:47 PM


Mujeres en el

management Las mujeres ocupan roles fundamentales en el Grupo Provincia. En una época en la que la igualdad de oportunidades entre los géneros es debatida y defendida, Victoria Lavazza, Myriam Clérici y Adriana Guida responden sobre su experiencia profesional en cargos jerárquicos. Las tres están a cargo de la Gerencia General de empresas del Grupo: Victoria Lavazza, de Provincia Leasing; Myriam Clérici, de Provincia ART; y Adriana Guida, de Provincia Vida.

43 003 La mujer en el managment.indd 43

8/20/15 12:47 PM


Además de ser mujeres profesionales, ¿qué les gusta hacer en su tiempo libre? ¿Cómo es su vida fuera del trabajo? VL: Con tanto trabajo y capacitaciones profesionales, resulta difícil encontrar los tiempos para una. Sin embargo, además de atender la casa, la familia y hacer deporte, disfruto mucho de la lectura, en especial cuando comienzo a planificar algún viaje. Debo confesar que siempre tuve interés por las reglas de cortesía, ceremonial y protocolo, por eso este año asisto a un curso en el Centro Internacional de Diplomacia, lugar de gran experiencia en la materia. MC: Me gusta la música, me divierte tratar de sacar canciones en la guitarra. También me gusta el flamenco por lo que significa bailarlo y escucharlo, por eso de cada clase que tomo trato de llevarme esa mezcla de sensaciones, potencia, energía, sensibilidad y fortaleza. Leo, planifico algún viaje, me gusta organizar reuniones con amigas, salidas con la familia, cocinar platos especiales los fines de semana. Trato de vivir cada día disfrutando de las pequeñas cosas. AG: Me gusta mucho disfrutar de la naturaleza, leo mucho, tomo clases de teatro y sobre todo me dedico a mi familia. A partir de la experiencia profesional, ¿cómo les parece que es el trato hacia las mujeres en los ámbitos jerárquicos? VL: Creo que las mujeres en ámbitos jerárquicos, además de ejercer su función específica, aportan una sensibilidad, una intuición y unas capacidades peculiares propias del sexo femenino. Cuando comencé en el Poder Judicial, era meritoria, y fue una mujer, jueza de Cámara, quien me dio la oportunidad. Ella fue guía, formadora y confidente. Fue quien realmente aportó a mi formación personal y desarrollo profesional. Creo que ahí está la clave de las personas que ejercen el liderazgo. Es una cuestión de vocación, no de género.

44 Proyectando 003 La mujer en el managment.indd 44

8/20/15 12:48 PM


45 003 La mujer en el managment.indd 45

8/20/15 12:48 PM


Myriam Clérici, a cargo de la Gerencia General de Provincia ART, afirma que en la empresa se valora la diversidad de género.

“Aún en 2015, la carrera de una mujer hacia los puestos jerárquicos en gerencia sigue siendo muy diferente a la del hombre”, comenta Myriam Clérici. MC: Mi experiencia ha sido siempre desde el lado del management. En ese sentido, aún en 2015, la carrera de una mujer hacia los puestos jerárquicos en gerencia sigue siendo muy diferente a la del hombre: sólo el 13% accede a cargos jerárquicos. Terminar con este tipo de diferencias es un camino que, como sociedad, comenzamos a recorrer hace un tiempo y, de a poco, empezamos a ver cómo los estereotipos culturales y el machismo disfrazado de paternalismo se van desvaneciendo. Acortar la brecha de género es una tarea que depende de la cultura nacional y corporativa, de la instalación de modelos y de la unidad de las mujeres que ocupan estos puestos para apoyarnos mutuamente y guiar a

las futuras generaciones. Mucho se habla de diferentes estilos de liderazgo entre las mujeres y los hombres. Negar esa diferencia, nada tiene que ver con apostar a la igualdad de género. Somos diferentes, pero no mejores o peores. El problema radica realmente en la subvaloración que se hace de la mujer y, en particular, de la mujer en el mundo del trabajo. Con orgullo puedo decir que Provincia ART es una empresa que valora la diversidad de género. Nuestra planta de gerentes y subgerentes ostenta el maravilloso equilibrio del 50%. En los mandos medios, más del 40% de los cargos está ocupado por mujeres, y del resto de los colaboradores, el 56%. AG: Siempre he sido muy respetada y no he sentido trato diferencial por ser mujer. Fui muchos años la única mujer a cargo de una gerencia general del Grupo Provincia y nunca he tenido problemas; por el contrario, siempre fui escuchada y tenida en cuenta. ¿Cómo es el trato con colegas de otras empresas y con sus compañeros de trabajo? VL: Cuando existe respeto, vocación por la tarea y voluntad de trabajo, los resultados siempre son positivos. En el Grupo Provincia se respira un

46 Proyectando 003 La mujer en el managment.indd 46

8/20/15 12:48 PM


pagina.indd 1

8/18/15 3:18 PM


clima de cordialidad y respeto que, sumado al aporte personal de cada colaborador, propicia mayores y mejores resultados. MC: Con algunos ya llevamos muchos años trabajando en el Grupo. Es más, empezamos juntos a trabajar para la creación de Provincia ART (como con Adriana), así que además de una relación laboral donde todos tratamos de aprender y obtener mejores resultados para el Grupo, hemos compartido momentos personales de los buenos y de los malos. Con el equipo gerencial de Provincia ART, en 9 años hemos aprendido de nosotros mismos. Siempre menciono que somos un equipo, con todo lo que eso significa: lograr un buen resultado es la suma de las partes y así trabajamos. Es la base para cualquiera que conduce una compañía, y ese objetivo también debe bajarse a los jefes y a todo el personal. Para mí, estar trabajando con los mejores es una satisfacción personal y profesional.

Victoria Lavazza está a cargo de la Gerencia General de Provincia Leasing y destaca el clima de cordialidad y respeto que se respira dentro del Grupo.

“Me parece que la mujer aporta la complementariedad porque tiene un punto de vista diferente, y eso es enriquecedor”, dice Victoria Lavazza. AG: ¡El trato es excelente! Tenemos muy buena comunicación, sé que puedo contar con ellos para el trabajo en conjunto. ¿Qué opinan sobre el desarrollo de las mujeres dentro del Grupo Provincia? ¿Consideran que hay igualdad de oportunidades, sin distinción de género? VL: El Grupo brinda oportunidad de crecimiento profesional sin distinción de género. La literatura especializada indica que la diversidad de género aporta un valor agregado a las empresas que se traduce en una mejor performance tanto a nivel organizacional como financiero. No es casual entonces que el Grupo, desde hace mucho tiempo, haya eliminado el denominado “techo de cristal”, permitiendo que las mujeres alcancen los niveles superiores de conducción. Me parece que la mujer aporta la complementariedad porque tiene un punto de vista diferente, y eso es enriquecedor. Claramente el Grupo lo sabe y por eso lo expresa en su visión y valores, y propicia que todos tengan la posibilidad de explotar al máximo sus capacidades y realizar aportes, independientemente del género, credo o ideología, para la generación de sinergias de manera eficiente y rentable. AG: Absolutamente, las oportunidades se dan por capacidad y conocimiento sin distinción de sexo, tal es el caso de mis colegas Myriam y Victoria, quienes han llegado a sus puestos por esfuerzo, capacidad y dedicación, sin lugar a dudas. Asimismo, dentro del Grupo hay muchas mujeres que ocupan cargos gerenciales o jefaturas; en Provincia Vida, por ejemplo, el 35% de esos cargos está cubierto por mujeres. ¿Cómo evaluarían el crecimiento del Grupo en el último año? ¿Creen que la gestión a cargo puede trasladarse a la conducción del país? VL: Es indudable el crecimiento que ha tenido el Grupo Provincia en los últimos años, la nueva orientación que le ha dado a las empresas a partir de la redefinición de su visión. Prueba de ello es la creación de BA Desarrollo con el objetivo de promover el desarrollo económico con inclusión social y, al mismo tiempo, impulsar la expansión

48 Proyectando 003 La mujer en el managment.indd 48

8/20/15 12:48 PM


Más de 1.000.000

de lectores a su disposición. ARGENTINA

ARGENTINA Turismo Médico

Turismo Golf G o l f

T o u r i s m

ARGENTINA www.argentina.travel

Turismo Médico Medical Tourism 8/11/10 4:34:43 PM

Audi Magazine

La revista Provincia • Edición 4 - 2015

Edición

4 - 2015

Nuevo Audi Q7: más liviano y eficiente que nunca / 10º aniversario del exclusivo Audi Louge / Energía, medio ambiente y entretenimiento: la Fórmula E

del Grupo

Proyectand Audi Magazine

Proyectando

ISSN: 16684966

pliego de tapa.indd 1

La revist

a del Grup

N° 02.2015

o

o Provin

cia

Mujere manage s del ment Pers de géne

ro

02/2015 ARG

www.audi.com.ar - U$S 7 / AR $56

pectiva

Nuevo Audi Q7: más liviano y eficiente que nunca 10º aniversario de un espacio único: el exclusivo Audi Lounge Una competencia que se centra en el desarrollo de energía, el medio ambiente y el entretenimiento: la Fórmula E

Tapa Audi-02-2015 AZUL OK.indd 1-2

Punta del Este Verano Magazine / Temporada 2015

IncentiB

Cumplie

A

ndo sue

ños

6/11/15 12:11 PM

LEASING AÑO 2 - Nº 5 - MAYO 2015

ARGENTINA

Esta edición acompaña a la revista Gente. Prohibida su venta por separado.

Daniel S 006_TAP

A-GP#4.in

dd 1

cioli

El próxim

o paso 8/7/15

TEMPORADA 2015

Uruguay $200 – Argentina $70 ISSN 1666-941X

4:19 PM

LEASING CONCLUSIONES DEL 3° CONGRESO

Ingrid Grudke, Selfie y #VeranoMagazine

Tapa LA#5_elegida.indd 1 004 - Tapa Verano ok Ingrid.indd 1

DEL 3° CONGRESO CONCLUSIONES LEASING

12/10/14 5:55 PM

Selfie y #VeranoMagazine

ISSN 1666-941X

Uruguay $200 – Argentina $70

Ingrid Grudke,

CASoS dE éxIto AGfA hEALThCARE MUNICIpIO DE fLORENCIO VARELA 6/10/15 6:18 PM

MUNICIpIO DE fLORENCIO VARELA V AGfA fA hEALThCARE fA CASoS dE éxIto

TEMPORADA 2015

email: ventas@manzipublicidad.com

www.manzipublicidad.com

AdManziTapas-GP04.indd 1

@manzipublicidad

www.issuu.com/manzipublicidad

manzi publicidad

8/20/15 5:39 PM


“Dentro del Grupo hay muchas mujeres que ocupan cargos gerenciales o jefaturas”, dice Adriana Guida, gerente general de Provincia Vida.

“Fui muchos años la única mujer a cargo de una gerencia general del Grupo Provincia y nunca he tenido problemas”, cuenta Adriana Guida. de las empresas del Grupo en todo el país. También la puesta en marcha de Provincia Net, con una mirada en las nuevas generaciones, brindando soluciones tecnológicas al sector público y privado. Toda conducción que promueva la inclusión, el desarrollo social con capacidad de gestión, siempre puede replicarse en el país; en definitiva, al servicio del bien común. MC: Con mucho orgullo puedo decir que hoy somos la ART con más importancia relativa dentro de un grupo asegurador, respecto de nuestras pares: Provincia ART aportó el 62% de la prima que posiciona al Grupo como el holding de seguros que más creció en 2014 en nuestro país, alcanzando el 3° puesto en el ranking de compañías de seguros. Nuestra empresa contribuyó con el 67% de ese crecimiento. Estos resultados tienen mucho que ver con nuestro concepto de atención: tenemos 31 oficinas de atención en las principales ciudades de todo el país, representación en sucursales del Banco Provincia y Banco Nación,

y una amplia red de productores asesores de seguros. Nuestra cartera se compone de 1, 32 millón de cápitas y ocupa el 3º puesto del ranking de las ART en la Argentina. Por otra parte, en el ranking por producción alcanzamos el mayor crecimiento dentro del TOP6, llegando a los 2.875 millones y ocupando también el 3º puesto. Por la naturaleza de mi puesto siempre estuve muy cerca del trabajo de Daniel Scioli, y creo que es el candidato con más experiencia de gestión y más preparado para la tarea de gobernar este país. A su labor como vicepresidente, debemos agregarle lo mucho que ha hecho como gobernador de Buenos Aires, donde ha mejorado cuantiosos aspectos; además, ha tenido siempre la voluntad política de escuchar y de encontrar respuestas para la gente, en un marco de diálogo y de generación de oportunidades, promoviendo el desarrollo por encima de todas las cosas. AG: Considero que las pautas planeadas de crecimiento han sido cumplidas en el Grupo el último año. El trabajo en equipo, con pautas claras, roles diferenciados, con personas con gran capacidad de trabajo e inteligencia en las negociaciones, se puede trasladar a la conducción del país, y dar muy buenos resultados.

www.grupoprovincia.com.ar GrupoProvinciaSA @GrupoProvincia Grupo Provincia S.A.

50 Proyectando 003 La mujer en el managment.indd 50

8/20/15 12:48 PM


pagina.indd 1

8/6/15 3:52 PM


Texto: Julieta La Casa

Marcos Di Palma

Experiencia y

compromiso El reconocido piloto de automovilismo Marcos Di Palma reflexiona sobre la importancia de la concientización vial. “Se han realizado muchas mejoras en materia de prevención”, cuenta Di Palma.

La seguridad vial es un tema cada vez más presente en la sociedad. El objetivo es convertir las calles en un lugar seguro para todos y proteger la vida de quienes las transitan. Con mucha experiencia para compartir, Marcos Di Palma, corredor profesional de Turismo Carretera y de Turismo Nacional, forma parte de una campaña de concientización que difunde las recomendaciones a tener en cuenta para evitar accidentes. El piloto de Arrecifes conoce bien los riesgos que implica manejar a máxima velocidad y las consecuencias que pueden sufrir las personas que van en el auto. Por eso es una voz de autoridad para compartir consejos y prácticas sobre prevención vial. Acostumbrado a comunicar a través de las redes sociales las medidas de seguridad que adopta cuan-

do viaja con su familia, Marcos Di Palma no dudó en aceptar el gran desafío de trasladar sus conocimientos a un ámbito más formal y acercarse a la gente. “Cuando uno es padre empieza a tener otra responsabilidad. Cuando alguien ve cómo soy con mis hijos –que los hago sentar atrás, ponerse el cinturón, siempre con mucha precaución–, me dicen: ‘Lo importante es que compartas tu experiencia de vida porque la gente te escucha’”. Desde un principio el objetivo de Marcos Di Palma fue claro: recorrer los 135 municipios que conforman la provincia de Buenos Aires y brindar charlas que ayuden a evitar accidentes. “Ya estuvimos en Venado Tuerto, Adolfo Gonzales Chaves y Arrecifes, vamos a estar en Tres Arroyos y en agosto tenemos planeado continuar dando charlas”, repasa el pilo-

52 Proyectando Marcos di Palma.indd 52

8/20/15 5:03 PM


to, y agrega: “Las charlas las damos a los vecinos –hay veces que nos juntamos en algún teatro, en algún lugar de la localidad–, a chicos de escuelas secundarias, a los padres. Asimismo, organizamos charlas específicamente para alumnos de colegios y también para el público en general”. A partir de su experiencia como piloto y ahora accionando a favor de la seguridad vial, Di Palma

reflexiona: “Lo importante es que ya no me vean como “el loco” (el piloto es conocido en el mundo automovilístico como “el loco” Di Palma). A la gente le hablo desde el corazón, desde mi rol de padre y ciudadano”. Y agrega: “Se han realizado muchas mejoras en materia de prevención: los controles de tránsito, el tema de la alcoholemia, de la velocidad. Transito mucho la Ruta 8 y veo

53 Marcos di Palma.indd 53

8/20/15 5:03 PM


1. El gobernador Daniel Scioli junto al piloto Marcos Di Palma, en pleno trabajo de concientización vial. 2. Di Palma también participó, junto a Karina Rabolini, de campañas e iniciativas solidarias.

2

Scioli inauguró la nueva Autovía 6 junto a la Presidenta

“Veo que hay mucho control, mucha prevención, muchos radares, y eso a la gente la obliga a viajar un poco más despacio y a tomar conciencia”. que hay mucho control, mucha prevención, muchos radares, y eso a la gente la obliga a viajar un poco más despacio y a tomar conciencia”. Marcos Di Palma puede dar testimonio de la responsabilidad que implica conducir un auto, pero también del esfuerzo y la constancia que son necesarios para dedicarse profesionalmente al deporte que uno ama. Desde el Grupo Provincia se fomenta que los jóvenes elijan al deporte como forma de vida, ya que genera valores, responsabilidades y experiencias que enriquecen la vida de las personas y, por ende, de la sociedad toda.

Cora Hochberg

1

El gobernador Daniel Scioli presentó la Autovía 6, “Ruta de la producción”, en la localidad de Cañuelas, junto a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. La Ruta Provincial N° 6, convertida en la nueva Autovía 6, es el cuarto anillo de circunvalación del conurbano, con 180 km de longitud. Su traza recorre los partidos de Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz, Pilar, Luján, General Rodríguez, Marcos Paz, General Las Heras, Cañuelas, San Vicente, Brandsen y La Plata. Atraviesa zonas urbanas y periurbanas, y conforma un trazado clave para el desarrollo productivo de la provincia. En este marco agradeció a la Presidenta “por haber generado con sus políticas las condiciones para que hoy en la provincia estemos inaugurando esta obra, la Autovía 6, 180 kilómetros de desarrollo, que ya tiene una influencia muy positiva desde el punto de vista social, económico y productivo”.

54 Proyectando Marcos di Palma.indd 54

8/20/15 5:03 PM


Seguridad vial Salir en familia. Los viajes en familia son una excelente oportunidad para disfrutar, relajarse, divertirse y compartir un buen momento con seres queridos. Y una manera de contribuir para que ese plan se cumpla es respetando todas las normas de seguridad vial y las señales de tránsito. Aunque muchos crean que toman los recaudos necesarios, nunca está de más repasar qué hay que tener en cuenta antes de emprender un viaje en auto y cuáles son las condiciones óptimas para que éste sea seguro. A continuación, un listado que todos debemos tener presente: • Definir el destino. Conocer el lugar al cual se desea llegar y dónde se alojará la familia. Si tiene o no dónde dejar el automóvil. • Planear el viaje. Dependiendo de las distancias a recorrer, siempre conviene no conducir más de dos horas o doscientos kilómetros sin detenerse para estirar las piernas, caminar un poco o cambiar de conductor. En este plan se deben conocer anticipadamente los lugares principales y alternativos para detenerse a cargar combustible y la autonomía de su vehículo, sobre todo para quienes tienen fidelidad a cierta marca de petrolera. Prever dónde comer si el viaje es largo y que el o los conductores no consuman bajo ninguna circunstancia bebidas alcohólicas. El uso de mapas y el GPS son excelentes ayudas. Evitar tener que conducir con el sol de frente, menos aún a la salida o caída del mismo. • Preparar el vehículo. Tomar una ruta, sea camino rural, autovía, semiautopista o autopista, es muy diferente al tránsito diario normal por zonas urbanas. El motor trabaja a distinta temperatura y con diferentes condiciones de enfriamiento, mayores velocidades y muy probablemente, tres o cuatro veces (como mínimo) de carga mayor a lo habitual, por lo que resulta muy práctico y recomendable realizarle una revisión general del tipo de la Verificación Técnica Vehicular (obligatoria en la provincia de Buenos Aires) en un taller de confianza. • Descansar antes de emprender el viaje. Dormir bien (8 horas como mínimo) evitará en gran parte la fatiga del conductor y los pasajeros. La fatiga provoca gran cantidad de errores en la conducción y, por ende, muchos accidentes. Evitar viajar de noche y mucho menos al finalizar una agotadora jornada laboral, ya que al cansancio se sumará la falta de visibilidad y, por supuesto, mayor facilidad para que el sueño venza al conductor.

• En viaje. Todos los ocupantes del automóvil deben viajar con los cinturones de seguridad correctamente colocados. La cantidad de ocupantes está definida por ley de acuerdo con la cantidad de correajes de seguridad que posee el auto. El conductor se debe limitar a tal tarea, no debe sufrir molestias ni incomodidades. Conviene que utilice ropas livianas y holgadas que no le limiten movimientos, calzado cómodo y nunca ojotas o sandalias que pueden engancharse en pedales o algún borde del asiento. Tampoco es conveniente que beba, coma, fume o realice otra actividad que lo obligue a quitar las manos del volante. En el caso de los niños, nunca deben viajar en brazos de otro pasajero. Ningún adulto puede garantizarle la seguridad de un asiento y correaje adecuado. Siempre transitar manteniendo la distancia de seguridad. Como mínimo, se recomienda conducir con una separación temporal de dos segundos respecto del vehículo que nos precede. Si el vehículo sufre algún desperfecto, detenerse lo más alejado posible de la calzada si no puede llegar a un centro de servicio o paraje especial para detenciones. Si debe colocar balizas, en rutas de calzada simple y doble mano se posicionan a 75 metros antes y después del vehículo. Si es el caso de autovía, semiautopista o autopista, por ser calzada de mano única pero mayores velocidades, se colocan anticipadamente las dos, a 150 metros la primera y a 75 metros la otra. Si la falla no es eléctrica, no olvidar mantener prendidas las balizas del auto. Mantener al resto de los viajeros lo más alejado posible de la calzada, y si lo tiene, usar el chaleco retrorreflectante, que no es obligatorio llevarlo pero es un buen aliado al momento de necesitar que nos vean.

Más info www.vialidad.gba.gov.ar

55 Marcos di Palma.indd 55

8/20/15 5:03 PM


Daniela Texto: Violeta Cavalli

Farías Reconocimiento a una joven atleta que no se da por vencida.

Daniela Farías es una joven atleta cordobesa que en febrero tuvo que afrontar uno de los momentos más difíciles de su vida. Un fuerte temporal arrasó la casa en la que vivía con su familia y redujo a barro y escombros todas sus pertenencias. Pero con la tenacidad que la caracteriza y con el apoyo del Grupo Provincia, Daniela y su familia están retomando sus actividades y volviendo a empezar. Su corta edad es sólo un condimento más en la exitosa carrera que lleva como deportista, tanto en atletismo como en salto con garrocha. Con sólo 17 años, Daniela Farías ha logrado importantes resultados en competencias nacionales e internacionales. El único secreto es una gran dedicación a su entrenamiento y mucha voluntad. La determinación para avanzar y vencer obstáculos no sólo la hace sobresalir en lo deportivo, sino en todos los aspectos de su vida. “Nuestra familia es de deportistas, todos hacemos deporte y mi papá antes competía, así que viene de familia”, cuenta la

atleta. En mayo participó del Nacional de Juveniles, en Rosario, donde se consagró campeona argentina de la categoría juvenil de 400 metros con vallas, subcampeona argentina de salto con garrocha e integró la posta de Córdoba de 4 x 400 que obtuvo el tercer puesto. Éste fue su primer torneo del año: “Por las inundaciones y todo ese tema no pudimos participar de los torneos anteriores”, explicó. También estuvo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD), donde obtuvo el segundo lugar en la prueba de 400 metros con vallas, en el marco de la Copa Nacional de Clubes de la categoría mayores. Daniela se suma al staff de deportistas patrocinados por el Grupo Provincia en el marco de su Programa de Responsabilidad Empresaria. La iniciativa fue impulsada por el gobernador Daniel Scioli en reconocimiento a sus “aptitudes deportivas” y al “espíritu de superación frente a la adversidad”. Daniela fue recibida junto a su madre y su hermana menor por el gobernador de la provincia de Buenos Aires y por el vicepresidente ejecutivo del Grupo Nicolás Scioli, y se sumó así a un equipo que incluye figuras como el medallista olímpico Walter Pérez y Sebastián Tolosa en ciclismo, Germán Lauro en atletismo, María Porman en kayak, María Laura Abalo en remo y Guido Buscaglia en natación, entre otros. ¿A qué edad comenzaste a competir en salto con garrocha? Empecé a hacer atletismo a los 7 años, en una escuela de atletismo donde daban clases mis papás, porque son profesores de educación física, y a los 10 años fue

56 Proyectando 002_Daniela farias.indd 56

8/20/15 4:08 PM


cuando comencé con garrocha usando las cañas que estaban al lado de mi casa en el río y saltando en la vereda. Después fui a participar a torneos nacionales, provinciales y hasta internacionales. ¿Por qué te interesaste en el salto con garrocha? Siempre lo veía por la tele y me gustaba, me parecía algo raro y divertido. Saltar, volar, caer en una colchoneta, me llamó la atención y quise hacerlo. Salto con garrocha está dentro del atletismo, entonces sigo haciendo otras pruebas como 400 metros con vallas, salto triple, 400 metros llanos, y también salto con garrochas. Lo implementé, no es que dejé el resto. ¿Cuáles son los torneos y competencias más importantes en los cuales has participado? Uno de los torneos que más disfruté fue mi primer Campeonato Nacional en 2011, en Mar del Plata. Salí campeona nacional. Asimismo, fui al Sudamericano que se hizo en Bogotá, ahí obtuve medalla de bronce en salto con garrocha, ésa fue la primera experiencia a nivel sudamericano. Y también los que puedo destacar son los Primeros Juegos Sudamericanos de la Juventud que se hicieron en Lima, Perú, en 2013. También ahí obtuve medalla de bronce, pero en 400 metros con vallas, y una medalla de plata en la posta internacional. El año pasado participé en los clasificatorios de los Juegos Olímpicos de la Juventud, se realizaban clasificatorios por continente y yo participé en el sudamericano. Obtuve el 4º lugar, no clasifiqué para los Juegos Olímpicos pero quedé entre los cinco mejores.

“Uno de los torneos que más disfruté fue mi primer Campeonato Nacional en 2011, en Mar del Plata”. Daniela Farías junto a la ministra del Deporte de Chile y miembros del comité organizador en los Juegos Binacionales de Integración Andina Cristo Redentor de 2014, en Valparaíso.

¿En qué consiste tu entrenamiento? Entreno 6 días a la semana, menos los domingos, 2 horas y media por día. Generalmente son entrenamientos en pista, técnicos y también en gimnasio. El entrenamiento técnico se hace en la pista de atletismo, practicando técnica de vallas, técnica de garrocha. Somos cuatro atletas más las que entrenamos con mi papá, que también compiten a nivel provincial y nacional. 57

002_Daniela farias.indd 57

8/20/15 4:08 PM


“A través del Grupo Provincia me patrocinaron, firmé mi primer contrato y estoy recibiendo una ayuda de ellos todos los meses”.

¿Cómo es la vida después del temporal en Córdoba? ¿Pudieron volver a su casa? A mi casa no pudimos volver porque se la llevó el agua, fue una destrucción total. Tuvimos que buscar una casa para alquilar; estamos alquilando en Mendiolaza, y no sabemos qué va a pasar en realidad.

1

2

¿En qué consistió la presencia del Grupo Provincia en ese contexto? Conocimos personalmente al gobernador Daniel Scioli, quien me dijo que me iba a ayudar. A través del Grupo Provincia me patrocinaron, firmé mi primer contrato y estoy recibiendo una ayuda de ellos todos los meses para poder participar en los torneos, comprar lo que necesito. Me patrocinan en cualquier tipo de competencia. ¿Cómo acompaña tu familia tu primer contrato y patrocinio? Ahora esto nos sirve como respaldo para poder hacer las cosas que este temporal nos dejó sin hacer. Porque como te lleva todo, te deja sin nada y tenés que empezar de cero, contar con un respaldo así, importante, te ayuda a salir adelante. ¿Cuántos son en tu casa? Somos seis. Cuatro hermanos, mi mamá y mi papá. Las tres mujeres somos deportistas y mi hermano también, pero no en atletismo. ¿Qué es lo que más disfrutás de dedicarte al deporte? Lo que más disfruto son los viajes y las amistades, porque las amistades se hacen en todos lados. La experiencia, conocer nuevos lugares, nuevas culturas. Todas esas cosas son muy lindas y no te las olvidás nunca más.

3 1. Daniela Farías junto a su hermana y sus padres. 2. Daniela y su familia se reunieron personalmente con el gobernador Daniel Scioli y el vicepresidente del Grupo, Nicolás Scioli, tras el temporal. 3. Daniela Farías junto a Nicolás Scioli.

De todos los lugares que visitaste, ¿cuál es el que más te gustó? Hasta ahora, Viña del Mar, en Chile, y San Pablo, en Brasil. A San Pablo fuimos con mi papá en 2012 a entrenar una semana con la campeona del mundo, ¡eso fue inolvidable!

58 Proyectando 002_Daniela farias.indd 58

8/20/15 4:08 PM


pagina.indd 1

8/6/15 3:41 PM


BARILOCHE Gallardo 252 (02944) 43 6269 42 2406 - 43 6228

Hacia un futuro en constante

expansión

CATAMARCA Tucumán 405 (0383) 442 9326/9319 4431400

CÓRDOBA Hipólito Yrigoyen 123 (0351) 424 1370 428 3663 - 421 2906

Acercar a todo el país los beneficios que ofrecen las empresas del Grupo Provincia continúa siendo una parte importante de la exitosa tarea de BADESARROLLO Gobernación Daniel Scioli, que inauguró una nueva sucursal en Córdoba.

CÓRDOBA (Nueva apertura) Humberto Primo 620 Complelo Capitalinas (0351) 431 8867/8861

La división comercializadora de BA Desarrollo acerca los servicios del Grupo Provincia a todo el país para que cada vez más argentinos puedan llevar a cabo sus proyectos personales y emprendimientos. De esta manera el Grupo continúa ampliando su territorio de cobertura y más personas pueden acceder a los productos de las empresas Provincia Seguros, ART, Leasing, Vida y NET a través de las delegaciones ubicadas en las capitales y ciudades más importantes de provincias como Córdoba, Tucumán, Neuquén y Entre Ríos, entre otras. La expansión de BA Desarrollo brinda oportunidades para que los jóvenes emprendedores, comerciantes, profesionales e instituciones públicas y privadas concreten sus proyectos a través de innovadoras soluciones financieras.

LA RIOJA Obispo Abel Bazán y Bustos 553 (03804) 430 273 - 465 155

CORRIENTES 25 de Mayo 1101 (0379) 442 5444 443 6166

MENDOZA Perú 1279/81 (0261) 438 0582

NEUQUÉN Rivadavia 61 (0299) 442 7502/3800 448 7603

www.badesarrollo.com.ar PARANÁ Río Gualeguaychú 298 (0343) 421 8252

POSADAS La Rioja 2294 (0376) 442 5724 443 0494

60 Proyectando BA desarrollo - 04.indd 60

8/19/15 12:16 PM


Salta San Miguel de Tucumán Resistencia Corrientes Posadas

San Fernando del Valle de Catamarca

RESISTENCIA Donovan 121 (03722) 445 964

La Rioja

Córdoba Mendoza

Santa Fe

Paraná

Rosario

RÍO GRANDE Ameghino 642 (02964) 430 875/874 574 090

Buenos Aires

ROSARIO Italia 558 (0341) 440 0278

Neuquén SALTA Urquiza 464 (0387) 422 9848/2386 421 4592

Bariloche

Trelew SANTA FE 25 de Mayo 3064 (0342) 455 0903

TRELEW Rivadavia 404 (0280) 443 5833/7508 442 8760

TUCUMÁN 24 de Septiembre 801 (0381) 430 6822 - 430 0966

Río Grande Ushuaia

USHUAIA Yaganes 46/54 (02901) 447 671 - 422 381 433 810

61 BA desarrollo - 04.indd 61

8/19/15 12:16 PM


El futuro

se construye entre todos

Acción NET es el programa de Responsabilidad Social Empresaria de Provincia NET que, con un equipo interdisciplinario, promueve una visión integral de los negocios, el compromiso con el medio ambiente, el respeto por los valores éticos y un aporte al desarrollo de la comunidad.

Desde un principio, el programa Actitud NET fue el encargado de englobar las acciones de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) a nivel interno de la empresa. Fue creado con el fin de alinear y concientizar sobre los valores y conductas esperados en todos los niveles de la organización, construir relaciones más comprometidas con los empleados y realizar acciones y comunicaciones focalizadas y efectivas dentro de Provincia NET. Las políticas aplicadas por el área de Recursos Humanos de esta división del Grupo Provincia transitan un camino orientado hacia la responsabilidad social. Algunas de las prácticas impulsadas incluyen los hábitos saludables, el teletrabajo, las jornadas de niños en la oficina con actividades de educación ambiental para niños y padres, y campañas de concientización y solidaridad. Provincia Net firmó la adhesión al Pacto Mundial, enmarcando así dentro de los programas de RSE, todas las acciones que lleva adelante.

ciación del terrorismo, con la finalidad de expresar su firme convicción de que las políticas adoptadas permitirán disminuir los riesgos de que la empresa sea utilizada en maniobras con fines delictivos, contribuyendo de esta manera con los esfuerzos de los organismos reguladores y el cumplimiento de la ley. En este marco de compromiso y prevención, Provincia NET alinea su visión y misión sobre la base de principios éticos acordados. Entre ellos: la probidad, el actuar con rectitud y honradez, la prudencia de actuar con la misma diligencia que un buen administrador emplearía para con sus propios bienes, la responsabilidad para cumplir con el trabajo y el ejercicio adecuado del cargo, la obligación de denunciar aquello que pudiera causar perjuicio o constituir un delito o violaciones a cualquiera de las disposiciones contenidas en el código ético de la empresa y el conflicto de intereses que pudieran estar en contraposición con el cumplimiento de los deberes y funciones a su cargo.

Un trabajo justo Otra de las acciones promovidas por Provincia NET fue la de aplicar un código de ética a la actividad operacional, con un apartado vinculado con un sistema de prevención contra el lavado de dinero y la finan-

Optimizar los recursos En 2015, los integrantes del área de Responsabilidad Social Empresaria se capacitaron en la implementación y auditoría de los requisitos más importantes para identificar y controlar aspectos ambientales de

62 Proyectando 004_Accion Net.indd 62

8/20/15 1:05 PM


VISIÓN INTEGRAL DE LOS NEGOCIOS

Trabajamos en la obtención simultánea de beneficios financieros, mejorando la competitividad de la empresa, utilizando a la tecnología como una herramienta de inclusión y desarrollo sostenible. Apostamos a generar un nuevo paradigma inteligente, moderno, conectado, eficiente y transparente.

APORTE AL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD

COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

Promovemos el uso eficiente de los recursos naturales de los que disponemos para la realización de nuestro trabajo, fomentando la conciencia ambiental entre nuestros empleados, clientes y proveedores, favoreciendo el desarrollo y difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente.

Establecemos marcos de actuación responsable que agreguen valor sostenible a la gestión dentro de la Organización, alentando la concientización fuera de los límites de la Empresa con una participación activa, altruista y responsable.

Practicamos y defendemos la honestidad, la ética y el compromiso con la comunidad, regulando la relación y conducta humana social.

STILLFX / Shutterstock.com

RESPETO POR LOS VALORES ÉTICOS

63 004_Accion Net.indd 63

8/20/15 1:05 PM


a Taller de reciclado para niños Actividades sustentables Mediante diferentes actividades, de un modo lúdico-pedagógico, fomentamos la reducción, la reutilización y el reciclado de residuos en los talleres de Papel Reciclado, Ecojuguetes y Pintura.

Recolección de tapitas de plástico y papeles para el Hospital Garrahan En cada uno de nuestros edificios se encuentran contenedores para el papel, así como para las tapitas de gaseosas, que luego son derivadas a dicha entidad para la utilización del material.

Donaciones para familias afectadas por el temporal Desde Provincia NET, la empresa de tecnología del Grupo Provincia, seguimos ayudando a las familias que sufrieron las consecuencias del temporal.

La campaña “Un juguete, muchas sonrisas” se encargó de recolectar juguetes para poder regalar a diferentes niños de diversas fundaciones. la empresa sobre la base de la Norma ISO 14001 sobre gestión ambiental. El objetivo es demostrar un compromiso compartido con clientes, inversores y la sociedad en general. La separación y el reciclado de los residuos y la reducción del consumo de energía son algunos de los ejemplos de las prácticas de este sistema de optimización del uso de los recursos naturales.

Campañas como “Hábitos saludables” buscan incorporar al deporte como una herramienta de inclusión social, promoviendo la actividad física desde la niñez. De esta manera, los niños se mantienen en un ámbito recreativo y amigable, que logra influir positivamente durante el desarrollo de su personalidad y su madurez, abordando las áreas mental y social. Además, el deporte contribuye a controlar y estimular las habilidades motoras del niño, haciendo que conozca su cuerpo para que tenga éxito en su coordinación. En el marco de este programa se realizó un torneo de fútbol 5 en Mar del Plata, en plena temporada veraniega, y el equipo ganador del balneario Arenas Blancas tuvo el honor de jugar la final con el legendario Ricardo Bochini y su equipo, conformado por Carlos Enrique, Héctor Enrique

64 Proyectando 004_Accion Net.indd 64

8/21/15 3:33 PM


Actividades deportivas Hábitos saludables Provincia NET mediante su campaña “Hábitos saludables”, incorpora al deporte como una herramienta de inclusión social, promoviéndolo desde la niñez.

Campaña “Un juguete, muchas sonrisas” Se trata de la recolección de juguetes para poder regalar a diferentes niños de diversas fundaciones.

Final torneo Fútbol-Tenis, con la participación de David Nalbandian El 11 de enero, en el Balneario Arenas Blancas ubicado en Mar del Plata, se realizó la final del torneo Fútbol-Tenis con la participación del público del balneario.

y Daniel Bertoni, todas grandes figuras del fútbol argentino de los años 70 y 80. Además de realizar clínicas deportivas dictadas por especialistas, aquí también tuvo lugar un torneo de fútbol-tenis, que contó con la participación del “rey” David Nalbandian, un profesional del deporte admirado tanto por chicos como por grandes. El resultado fue otra divertida jornada que compartieron niños y adultos, con las consignas de promoción de los buenos hábitos del programa de Provincia NET. Otra de las acciones desarrolladas busca promover un intercambio entre los clientes y empleados del Grupo Provincia y aquellos que más necesitan de su aporte. La campaña “Un juguete, muchas sonrisas” se encargó de recolectar juguetes para poder regalar a diferentes niños de diversas fundaciones

David Nalbandian junto a Santiago Montoya compartiendo una divertida jornada en Mar del Plata.

65 004_Accion Net.indd 65

8/20/15 1:05 PM


Provincia NET participa también durante todo el año de los diversos programas del Hospital Garrahan. durante celebraciones como la del Día del Niño. El objetivo de esta campaña es que los empleados de la empresa y los clientes, que habitualmente abonan sus servicios en la red de agentes de cobranza de Provincia NET, acercaran sus presentes a los contenedores dispuestos en dichas agencias y así sean redistribuidos en instituciones de Buenos Aires. Por otro lado, junto a los más pequeños se realizaron también distintos talleres educativos y actividades recreativas. Para ello, Acción NET –el programa de RSE de Provincia Net– se asoció a Dibujo Uno, una empresa con la que trabaja desde hace tiempo en la difusión de la educación ambiental, cuyo fin es promover desde niños el cuidado del medio ambiente, generando conciencia respecto de la importancia del cuidado del planeta. Otras acciones incluyen la división de la basura y los residuos reciclables en los edificios corporativos centrales, que promueven también la optimización de los recursos y la concientización sobre la e-basura (hardware en desuso), para lo cual se proyecta trabajar junto a la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en talleres y capacitaciones. La empresa participa también junto a la UNLP en todo lo referente al desarrollo de las tecnologías verdes (Green IT). Provincia NET colabora también durante todo el año con los diversos programas del Hospital Garrahan. Por ejemplo, con el Programa de Reciclado de Papel y Tapitas de Plástico. Todo lo desechado como basura, vuelve a la cadena de consumo transformado en nuevos productos. De este modo, lo recaudado es invertido en la compra de equipamiento médico de avanzada tecnología, insumos, funcionamiento y sostén de Casa Garrahan, entre otros. Desde Acción NET se busca promover el desarrollo integral del país, en paralelo a la consolidación de este nuevo paradigma del mundo de los negocios: inteligente, moderno, conectado, eficiente y transparente.

Más info www.provincianet.com.ar/RSE.aspx

La campaña “Hábitos saludables” busca incorporar al deporte como una herramienta de inclusión social.

Los más pequeños participaron de talleres educativos y actividades recreativas junto a Dibujo Uno en Mar del Plata.

66 Proyectando 004_Accion Net.indd 66

8/20/15 1:05 PM


pagina.indd 1

8/20/15 5:30 PM


Hay

equipo Administración de fideicomisos en manos de un equipo experimentado.

2

1

4

3

5

1. Sofía Pedrotti. 2. Juan Manuel Ríos Ordóñez, Ana De Benedetti y Guillermo Kenny. 3. María José Rodríguez. 4. Brenda Boulos y María Luz Valese. 5. Rodrigo del Castillo, Demián Díaz, María del Carmen Murauskas, Juan Antonio Di Trana, Lucía González, Alejandro Ricciardelli, Vanina Skritek, Noelia Lededa, Silvana Nimeth, Camila Sierra, María Julia Egan y Omar Weselowski. 6. Florencia Oriolo, Nicolás Vattimo y María Arias. 6

www.provinciamandatos.com.ar

68 Proyectando 02-Hay equipo.indd 68

8/19/15 12:24 PM


pagina.indd 1

8/19/15 10:44 AM


Novedades El Grupo Provincia se mantiene en constante movimiento, trabajando para que siempre haya algo nuevo para contar. Éstas son algunas de las noticias destacadas.

Soluciones tecnológicas en Florencio Varela Junto al intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, el presidente del Grupo Provincia, Santiago Montoya, inauguró un nuevo Centro de Pagos y Servicios de Provincia NET en el municipio. Además, se entregaron computadoras en la Escuela Secundaria Nº 14. El nuevo Centro es el primero de su clase ya que, con el objetivo de mejorar y complementar los servicios del Banco Provincia, en la planta baja se abonarán planes sociales. Asimismo, en los próximos meses se implementará un sistema de turnos, a través de SMS, el cual permitirá evitar las colas y las esperas en la calle.

Desarrollo nacional El intendente de Baradero, Aldo Carossi, presentó un tráiler sanitario y vehículos para servicios públicos que fueron adquiridos mediante el financiamiento de Provincia Leasing. Además, junto al vicepresidente ejecutivo del Grupo Provincia, Nicolás Scioli, también presentó la nueva tecnología del Botón de Alerta gratuito para teléfonos celulares que conecta a los vecinos con el 911 y se integra con el Centro de Monitoreo Urbano de ese distrito. “El desarrollo parte desde cada punto del país. Modernizar, atender mejor a los vecinos, generar puestos de trabajo y mantener la infraestructura de los municipios es parte de ese concepto que tenemos con Daniel Scioli”, dijo Nicolás Scioli.

El leasing, cada vez más elegido por particulares Más de 25 mil personas visitaron el stand de Provincia Leasing en el 7º Salón Internacional del Automóvil que se realizó en el Predio Ferial de Palermo, con novedades significativas para la industria local y regional. Provincia Leasing fue la empresa pionera en el país en “sociabilizar” este instrumento que antes sólo estaba disponible para PyMEs y el sector público, inaugurando así el segmento Particulares mediante líneas específicas como Emprendedores, Profesionales y Primer Auto.

70 Proyectando 002 - Novedades.indd 70

8/20/15 4:16 PM


Más de 80 mil personas participaron del Rockea BA El gobernador Daniel Scioli presentó el Rockea BA en La Matanza, el festival de música y deportes extremos más grande del país. Acompañado por el intendente local, Fernando Espinoza, aseguró ante más de 80 mil personas que se está trabajando “para fomentar el primer empleo, el acceso a la universidad y a microemprendimientos, con todo el Gobierno a disposición de la gente”. El evento, de entrada libre y gratuita, se desarrolló en la Universidad Nacional de La Matanza y contó con demostraciones de bike skate y con el cierre de la reconocida banda de rock Las Pelotas.

Incentivar a los jóvenes Más de doscientos jóvenes participaron en Pilar de una nueva edición de las clínicas de música Rockea Emprendedores, que promueve el gobierno de Daniel Scioli a través del Programa de Responsabilidad Empresaria Provincia IncentiBA, del Grupo Provincia. La capacitación estuvo a cargo del baterista de Attaque 77, Leo De Cecco; el ingeniero de sonido Mario Breuer; el cantante de El Bordo, Ale Kurz; y el manager de esa banda, Mariano Botti, quienes compartieron sus experiencias ante cientos de chicos que buscan crecer profesionalmente en la industria de la música.

Objetivos alcanzados Mediante un financiamiento vía Provincia Leasing, El Noble –la principal productora de empanadas del país y de Latinoamérica– incorporó un giro freezer de última tecnología que le permite aumentar su producción, una envasadora para soportar esa ampliación, un horno continuo de cocción y nuevos compresores de frío. La firma también comercializa en Uruguay, Paraguay, Estados Unidos, México, Brasil, Colombia y Chile. Además, la empresa amplió su planta de Garín, y gracias al nuevo equipamiento aumentó su producción en un 50% y triplicó las fuentes de trabajo.

71 002 - Novedades.indd 71

8/20/15 4:16 PM


Contra el lavado de dinero El presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), José Sbattella, y el presidente del Grupo Provincia, Santiago Montoya, firmaron un convenio marco de cooperación con el fin de realizar acciones para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo en las distintas empresas del holding. Montoya, además, señaló: “El trabajo de la UIF tiene un impacto positivo en términos sociales, laborales y productivos, ya que logra un ensanche del sistema financiero para poder apoyar a las PyMEs. Todos esos son beneficios de articular esfuerzos para luchar contra los delitos de lavado de dinero”.

Rockea BA en Escobar: éxito total Más de 30 mil personas participaron en Escobar de una nueva edición del concurso nacional de bandas Rockea BA. “Éste es un ejemplo de oportunidades, de lo que significa apoyar a los jóvenes que tienen proyectos propios y que sueñan con vivir profesionalmente de lo que hacen. Ésa es la visión que compartimos con Daniel Scioli, la de tender puentes hacia un futuro de trabajo y desarrollo”, dijo el vicepresidente ejecutivo del Grupo Provincia, Nicolás Scioli. También estuvo presente el precandidato a intendente de Escobar por el Frente para la Victoria, Ariel Sujarchuk, quien destacó los alcances de “una iniciativa del gobernador Scioli que integra la cultura, el deporte y la participación activa de la gente”. Además, estuvieron la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el candidato a concejal local Jorge “Acero” Cali; y el cantante y referente del espacio cultural HACE de Escobar, El Bahiano. Rockea contó con shows en vivo de Las Pelotas, Catupecu Machu, Los Cafres y Mi Primo Fosforescente, además de demostraciones de deportes extremos, una Unidad de Pronta Atención UPA24 donde se vacunó contra la gripe y el espacio Rockeaditos para los más chicos. También tocaron las tres nuevas finalistas de la competencia. Esta iniciativa que promueve el Grupo Provincia junto a empresas como Promúsica, Frávega, Honda Pilar, Megatrans, TuEntrada. com, Transur, Vía Bariloche y Cavas Rosell Boher, entre otras firmas, se da en el marco de su Programa de Responsabilidad Empresaria IncentiBA.

Nuevas posibilidades para seguir creciendo El titular del Grupo Provincia, Santiago Montoya, evaluó con el gerente general del Astillero Río Santiago, Daniel Romano, las diversas alternativas de inversiones adicionales para la empresa en el área tecnológica. El también titular de Provincia NET recorrió las instalaciones del astillero en la localidad de Ensenada junto a Romano: “Me dijeron que el astillero está necesitando inversiones adicionales en lo que tiene que ver con cuestiones tecnológicas, y nuestro compromiso con la modernización y la tecnología es una característica de la propuesta política del gobernador Daniel Scioli”, enfatizó Montoya.

72 Proyectando 002 - Novedades.indd 72

8/20/15 4:16 PM


Por el desarrollo productivo de la región El vicepresidente ejecutivo del Grupo Provincia, Nicolás Scioli, y el director ejecutivo del Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Pontificia Universidad Católica de Perú, Julio Vela Velásquez, analizaron la posibilidad de trabajar en conjunto para que esa casa de estudios se integre a la plataforma digital de Emprendedores para las Américas. Se trata de la red de capacitación abierta y gratuita que promueven el gobierno de Daniel Scioli a través del Grupo Provincia, el Ministerio de la Juventud del gobierno de Paraguay y la Universidad Anáhuac de México, para alentar el desarrollo productivo y crear nuevas fuentes de trabajo en la región a través del emprendedorismo.

Acuerdo estratégico en la región El presidente del Grupo Provincia y de Provincia NET, Santiago Montoya, y el gerente general de Latam de Algar Tech, Carlos Mauricio Ferreira, firmaron un convenio marco de acción estratégica mediante el cual la compañía brasileña, de gran envergadura también en Colombia y Chile, comercializará el data center de Provincia NET, la empresa de tecnología del grupo financiero más grande del país y del banco más antiguo de Latinoamérica, que está ampliando sus estándares de calidad al haber aprobado el proceso de auditoría externa para contar con la certificación ISO 27.001, y pasó de la certificación de excelencia internacional Tier II a Tier III en julio.

Mendoza, polo tecnológico

Capacitación continua

El presidente del Grupo Provincia, Santiago Montoya, fue recibido por el gobernador de Mendoza, Francisco “Paco” Pérez, con quien dialogó sobre la creación del Polo TIC en la ciudad mendocina de Godoy Cruz y sobre la posibilidad de que Provincia NET, la empresa de tecnología del holding, se instale en ese lugar. En el predio del Parque TIC funcionarán 40 empresas, lo que atraerá inversión privada por 30 millones de pesos y dispondrá de 800 puestos de trabajo calificado, apostando de esta forma a la diversificación de la matriz productiva y a posicionar a Mendoza con tecnología e innovación a nivel mundial.

Con el objetivo de acompañar a sus productores asesores de seguros (PAS) y fortalecer los vínculos en el mercado asegurador, Provincia ART se hizo presente en la capacitación 2015 de APAS Noroeste. El encuentro, que se llevó a cabo en Junín, contó con la participación de 70 colaboradores de la zona. La jornada estuvo a cargo de Luis Made, consultor especializado de APAS, y también participó Daniel González, presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de la Argentina (FAPASA).

Red internacional de emprendedores La Fundación INCYDE, de España –una de las principales incubadoras de empresas del mundo y representante de todas las cámaras de Comercio de ese país–, se sumó a la plataforma Emprendedores para las Américas. Su incorporación implica que los emprendedores de la región tendrán más contenidos para descargar y consultar, y al mismo tiempo más oportunidades para mostrar sus proyectos a nivel internacional.

73 002 - Novedades.indd 73

8/20/15 4:16 PM


En

contacto Las empresas del Grupo Provincia trabajan para brindar siempre el mejor servicio a sus clientes. Puede comunicarse con nosotros a trav茅s de los siguientes canales:

www.grupoprovincia.com.ar @GrupoProvincia GrupoProvinciaSA Grupo Provincia S.A.

Lunes a viernes de 10 a 18 hs info@provida.com.ar www.provinciavida.com.ar

0810 222 2444 www.provinciaseguros.com.ar

0800 999 4008 Lunes a viernes de 10 a 18 hs www.provinciabursatil.com.ar

Atenci贸n al cliente 0800 333 1278 Coordinaci贸n Emergencias M茅dicas 0800 333 1333 www.provinciart.com.ar

0800 666 2285 sugerencias@provinciafondos.com.ar www.provinciafondos.com.ar

0810 666 7768 Lunes a viernes de 8 a 20 hs contacto@provincianet.com.ar www.provincianet.com.ar @ProvinciaNET ProvinciaNET

11 5167 6099 fideicomiso@gbapro.com.ar www.provinciamandatos.com.ar

0810 122 5327 Lunes a viernes de 8 a 20 hs info@provincialeasing.com.ar www.provincialeasing.com.ar

0800 345 4622 Lunes a viernes de 10 a 18 hs www.badesarrollo.com.ar

74 Proyectando Contacto GP4.indd 74

8/19/15 12:03 PM


pagina.indd 1

7/28/15 4:45 PM


pagina.indd 1

8/21/15 4:55 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.