Revista dibujo tecnico

Page 1

DIBUJO TECNICO

MANUELA AGUDELO MAYA

DEFINICIÓN

La representación más lógica y, por ende, la más comúnmente empleada en el Dibujo Técnico, consiste en mostrar un objeto o pieza en sus tres vistas: horizontal, lateral y vertical, utilizando para ello sus tres ejes. Es importante subrayar la relevancia del dibujo isométrico, ya que este tipo de representación permite expresar la profundidad, altura y anchura de los sistemas que se están representando.

La palabra "isométrico" deriva de "isos", que significa "igual", y "métrico", que se refiere a "medida". Por lo tanto, un dibujo isométrico se refiere a una representación tridimensional que se ha elaborado con los ejes inclinados formando un ángulo de 30° con respecto a la horizontal.

Una de las grandes ventajas del dibujo isométrico es que permite representar cualquier modelo sin necesidad de usar una escala especial, ya que las líneas paralelas a los ejes se dibujan en su tamaño real. El fundamento del dibujo isométrico radica en un sistema de tres ejes llamados "ejes isométricos", que representan las tres aristas de un cubo y forman ángulos de 120° entre sí.

LINEAS Y PLANOS DE PROYECCIÓN

la "línea de proyección" se refiere a una línea imaginaria que se traza desde un punto en el objeto que se va a dibujar hasta el plano de proyección. Los "planos de proyección" son superficies imaginarias que se utilizan para representar un objeto tridimensional en un dibujo bidimensional.

Perspectiva caballera

La perspectiva caballera es una técnica de representación gráfica en dos dimensiones que busca plasmar en el papel un objeto tridimensional de manera realista. Este método emplea un sistema de coordenadas cartesianas para proyectar los puntos de interés del objeto que queremos representar. En este tipo de perspectiva, el plano frontal de proyección muestra las dimensiones de los elementos representados en su tamaño real, sin sufrir distorsiones, similar a si se tratara de nueve proyecciones ortogonales. Sin embargo, las líneas que se encuentran en los otros planos muestran deformaciones y sus dimensiones se ven reducidas.

De donde viene la sombra

proviene de la representación gráfica de la proyección de la luz en un objeto tridimensional sobre una superficie bidimensional (como un papel). En un dibujo técnico, la sombra se utiliza para dar una sensación de profundidad y volumen al objeto representado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.