Redes LAN (Local Area Network)
Diseño Eléctrico
El diseño eléctrico de una red LAN implica la selección y conexión de hardware y cableado adecuado. Esto incluye cables de cobre, como CAT5e, CAT6 y CAT6a, que son esenciales para garantizar una transmisión de datos eficiente a corta distancia. Los dispositivos como routers, switches y hubs también deben estar correctamente alimentados y conectados.
Diseño Funcional
El diseño funcional de las redes LAN se enfoca en la configuración de protocolos y servicios para asegurar una comunicación fluida y eficiente entre dispositivos. Esto generalmente implica el uso de protocolos como TCP/IP, DHCP para asignación de direcciones IP y NAT para traducción de direcciones de red.
Diseño Mecánico
El diseño mecánico considera la organización física del cableado y equipos dentro de un espacio específico. Se utilizan racks y gabinetes para alojar los dispositivos de red y se sigue una estructura ordenada para la gestión del cableado, lo que facilita el mantenimiento y la escalabilidad.
Redes Dedicadas
En redes LAN dedicadas, cada dispositivo tiene una conexión directa con el switch o router central, lo que permite una comunicación constante y libre de interferencias.
Redes Conmutadas de Alta Velocidad
En estas redes se utilizan switches avanzados que pueden manejar grandes volúmenes de tráfico sin congestión, aprovechando tecnologías como Gigabit Ethernet para asegurar una transmisión rápida y eficiente.
Redes MAN (Metropolitan Area Network)
Diseño Eléctrico
Las redes MAN cubren un área más extensa que las LAN y, por lo tanto, necesitan infraestructura más robusta, como fibras ópticas. Las fibras ópticas ofrecen mayor capacidad de ancho de banda y menor atenuación, lo que las hace ideales para transmisiones de larga distancia dentro de una ciudad o municipio.
Diseño Funcional
El diseño funcional de una MAN se centra en la interoperabilidad de diferentes redes LAN y la conexión eficiente con redes WAN. En este caso, los protocolos como MPLS (Multiprotocol Label Switching) se utilizan para optimizar el encaminamiento del tráfico de datos.
Diseño Mecánico
El diseño mecánico en las MAN requiere una infraestructura robusta y segura para el despliegue de cables y equipos, que pueden estar ubicados en diferentes edificios y centros de datos, conectados a través de ductos subterráneos o aéreos.
Redes Dedicadas
Las MAN dedicadas garantizan una alta disponibilidad y seguridad, ya que están reservadas para un solo usuario o entidad, evitando la compartición de ancho de banda y reduciendo la latencia.
Redes Conmutadas de Alta Velocidad
Estas redes hacen uso de tecnologías avanzadas de conmutación, como conmutadores de capa 3 y fibra óptica de alta capacidad, para soportar grandes volúmenes de tráfico de datos sin perder eficiencia.
Redes WAN (Wide Area Network)
Diseño Eléctrico
El diseño eléctrico en redes WAN debe considerar factores como la distancia y la calidad del medio de transmisión. Normalmente, se emplean fibras ópticas y enlaces satelitales para cubrir grandes distancias geográficas.
Diseño Funcional
El diseño funcional en una red WAN se enfoca en asegurar que los datos se transmitan de manera eficiente y segura entre múltiples ubicaciones distantes. Esto incluye el uso de protocolos como BGP (Border Gateway Protocol) para el encaminamiento de paquetes entre diferentes redes autónomas.
Diseño Mecánico
En el diseño mecánico de una WAN, se deben prever redundancias y sistemas de respaldo para asegurar la continuidad del servicio ante posibles fallos. Esto incluye la instalación de equipos en diversos centros de datos y la utilización de rutas alternativas para el tráfico de datos.
Redes Dedicadas
En las WAN dedicadas, toda la infraestructura de red y el ancho de banda están específicamente asignados a una organización, garantizando una mayor seguridad y confiabilidad en la transmisión de datos críticos.
Redes Conmutadas de Alta Velocidad
Las WAN conmutadas de alta velocidad utilizan tecnologías como SD-WAN (Software-Defined Wide Area Network) que permiten una gestión más dinámica y eficiente del tráfico, ajustando automáticamente las rutas y priorizando los datos según las necesidades del usuario.