U2 o el elogio del capitalismo tardío

Page 1

U2 o el elogio del capitalismo tardío Manuel Guillén (publicado en www.revistareplicante.com en el verano del 2011)

Para Sheila, espléndida compañera de aventura musical.

Hay un halo nostálgico, distante, justamente de melancolía espacial, en la sentida cadencia de “Space Oddity” de David Bowie, cuyas primeras estrofas suenan ya: “Ground Control to Mayor Tom…”. Una excepcional balada rock con tema de cienciaficción.

La

audiencia

se

estremece,

se

vuelve

una

singularidad masiva; comienza un rugido a levantarse desde la totalidad del Estadio Azteca con sus cien mil asistentes. U2 sale de los camerinos y avanza con cadencia de superstars hacia el escenario. La licuadora de LEDS, que es la imponente pantalla

central

de

360º

que

da

nombre

a

esta

gira,

se

enciende furiosa para emanar la imagen de Bono, Clayton, The Edge y Mullen Jr., avanzando altivamente al centro de la cancha. La antena central del stage, una especie de torre moscovita

a

escala

adecuada,

echa

humo

de

hielo

seco,

simulando la ignición inicial de una nave espacial. “Space Oddity” continúa sonando entre el griterío que sube y sube de decibeles conforme la agrupación toma posiciones debajo del entarimado, aguardando un poco saltar tras sus instrumentos. Los roqueros europeos están listos. La última frase audible U2 Tour


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.