Mori Manuel
análisis sintácticos el modo en que las oraciones se organizan en estructuras de texto
LA GRAMATICA La Gramática es el estudio de las reglas y principios que regulan el uso de las lenguas y la organización de las palabras dentro de una oración. También se denomina así al conjunto de reglas y principios que gobiernan el uso de un lenguaje determinado; así, cada lenguaje tiene su propia gramática. La gramática es parte del estudio general del lenguaje denominado lingüística. Clásicamente el estudio de la lengua se divide en: A) FONETICA.- Los sonidos que pronunciamos: cómo se emiten, los órganos que intervienen (lengua, labios...) La Fonética es la rama de la lingüística que estudia la producción, naturaleza física y percepción de los sonidos de una lengua. B),- FONOLOGIA.- La función de los sonidos. La Fonología es la rama de la lingüística que estudia los sistemas fónicos de las lenguas, frente a la articulación física del lenguaje (Fonética). Entre la gran variedad de sonidos que puede emitir un hablante, es posible reconocer los que representan el 'mismo' sonido, aunque las formas de pronunciarlo resulten distintas desde el punto de vista acústico; a la vez se pueden distinguir los sonidos que señalan una diferencia de significado. C) SEMÁNTICA.- El significado de las palabras. Semántica (del griego semantikos, 'lo que tiene significado'), estudio del significado de los signos lingüísticos, esto es, palabras, expresiones y oraciones. Quienes estudian la semántica tratan de responder a preguntas del tipo "¿Cuál es el significado de X (la palabra)?". Para ello tienen que estudiar qué signos existen y cuáles son los que poseen significación —esto es, qué significan para los hablantes, cómo los designan (es decir, de qué forma se refieren a ideas y cosas), y por último, cómo los interpretan los oyentes—. La finalidad de la semántica es establecer el significado de los signos —lo que significan— dentro del proceso que asigna tales significados. D) MORFOLOGIA.- La forma de las palabras (nombres, verbos...), cómo están constituidas, cómo se forman... La morfología ( < griego μορφ-, morph ['forma'] + λογία logía ['tratado']) es la rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras para delimitar, definir y clasificar sus unidades, las clases de palabras a las que da lugar (morfología flexiva) y la formación de nuevas palabras (morfología léxica). La palabra Morfología fue introducida en el siglo XIX. E) SINTAXIS.- La relación de las palabras en la oración, su combinación y sus funciones. La sintaxis es una subdisciplina de la lingüística, es la parte de la gramática que se encarga de estudiar las reglas que gobiernan la forma en que las palabras se organizan en sintagmas y, a su vez, estos sintagmas en oraciones, la escuela sistémico funcional incluye en sus
-1-
F) ETIMOLOGIA.- Se denomina etimología al estudio del origen de las palabras, cuándo son incorporadas a un idioma, de qué fuente y cómo su forma y significado han cambiado SEMANTICA: CONCEPTO E IMPORTANCIA Semántica (del griego semantikos, “lo que tiene significado”), estudio del significado de los signos lingüísticos, esto es, palabras, expresiones y oraciones. Quienes estudian la semántica tratan de responder a preguntas del tipo “¿Cuál es el significado de X (la palabra)?”. Para ello tienen que estudiar que signos existen y cuales son los que poseen significación, esto es, que significan para los hablantes, como los designan (es decir, de que forman se refieren a ideas y cosas), y por ultimo, como los interpretan los oyentes. La finalidad de la semántica es establecer el significado de los signos , lo que significan dentro del proceso que asigna tales significados. PALABRAS HOMONIMAS Son aquellas palabras que tienen igual escritura, igual pronunciación, pero distinta significación. Ejemplo: Llama (de fuego) _ llama (de animal) Bota (de botar) _ bota (de calzado) PALABRAS SINONIMAS Son aquellas palabras (vocablos) que tienen igual significado o en su defecto parecido o acepción equivalente. Las preguntas de esta naturaleza miden la extensión y el dominio del vocabulario de cada persona. Se debe de tener en cuanta que una palabra, puede tener varios significados, originándose el fenómeno de sinónimo. CLASES DE SINONIMOS: Sinónimos Absolutos o Directos: Aquellas palabras que tienen igual significado sin que pueda existir algún termino relativo o parecido. Ejemplo: PERPETUO: eterno, permanente. ABRUPTO: tosco, grotesco, áspero, hosco, ríspido ABROGAR: abolir, revocar, anular DEROGAR: abolir, anular, ahogar, revocar PUTRIDO: descompuesto, maloliente, fétido, hediondo Sinónimos, Relativos o Indirectos: Aquellas palabras que tienen significado parecido o análogo, Ejemplo: HABIL: perito ALABANZA: elogiar, ponderar, encomiar HALAGO: caricia, mimo, abrazo PALABRAS HOMOFONAS Son aquellas palabras que tienen igual pronunciación, pero diferente escritura y significación. Ejemplo:
Bota
Divisa
_ calzado _ botar(arrojar) / muela
_ Insígnia _ Del verbo divisor / Rio
_ diente _ del verbo moler
_ corriente de agua _ Del verbo ir