Elementos de la sala de musculación

Page 1

ELEMENTOS DE LA SALA DE MUSCULACIÓN

1. Elementos Libres 1.1. Barras: Se utilizan para los ejercicios simétricos, no suelen tener pesos y longitudes normalizadas, pues cada marca varía según sus propias normas de fabricación. Los diámetros suelen ser más convencionales, aunque también hay demasiados tamaños, lo cual dificulta a veces poder compatibilizar barras y discos de diferentes fabricantes. Sin embargo, existe una barra que si tiene normalizado su peso y longitud: la barra olímpica con 20 kg de peso más 5 kg de fijaciones y 220 cm de longitud, que se utiliza en halterofilia y para trabajar los grandes grupos musculares (pectoral, dorsal, piernas, etc.), cuando las cargas son muy importantes. Su característica es el giro de la zona de peso respecto a la zona de agarre. Hay barras especiales, llamadas barras "EZ" y barra romana, que se utilizan para trabajar fundamentalmente los brazos, por la opción que dan de variar los agarres.

Como referencia, para una población no específicamente culturista, en una sala preparada para unas 30 personas, puede ser suficiente con 9 barras (1 de 220, 2 de 180, 2 de 150, 2 de 120 cm y 2 "EZ").


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.