GEOLOGIA PARA INGENIEROS GEOLOGIA ESTRUCTURAL ORIENTACION DE ELEMENTOS GEOLOGICOS Dado que la mayor parte de los elementos geológicos son tridimensionales, además establecer la orientación de la dirección respecto del Norte, es necesario del objeto respecto de un plano horizontal, es decir la inclinación del elemento medido. En geología la orientación se hace mediante la medición del RUMBO y BUZAMIENTO.
Geología Estructural
2
Rumbo y Buzamiento
2
Discordancia
2
Fallas
3
Tipos de Fallas
4
Pliegues
5
El buzamiento es el ángulo que forma la línea de máxima pendiente de una superficie de un estrato, filón o falla con su proyección s obre el plano horizontal. El buzamiento de un plano corresponde al ángulo que forma una de sus rectas de máxima pendiente con respecto a un plano horizontal, y el sentido de buzamiento, a su vez, es el mismo que poseen estas rectas. Esta se puede realizar sobre cualquier superficie plana o una envolvente de una superficie irregular. Es utilizada para establecer las posiciones espaciales de los estratos, diaclasas, fallas, limbos, planos axiales de pliegues y cualquier otra
El rumbo, es el ángulo horizontal formado entre la línea de rumbo y el norte magnético. La línea de rumbo queda definida horizontal imaginario. por la intersección del plano en cuestión y un plano horizontal imaginario. El rumbo se puede representar con valores de 0° a 90°, indicando si el ángulo con respecto al norte es hacia el este o hacia el oeste , dependiendo del tipo de brújula que se utilice.
PLEGAMIENTO Es la flexión en una masa de rocas, es decir, un cambio en el grado de buzamiento de un estrato, y también, a menudo, un cambio en la dirección del buzamiento. Si la flexión adquiere la forma de un arco, el pliegue se denomina anticlinal, mientras que si la forma es la de una depresión es un sinclinal.
Contenido:
La línea a lo largo de la cual se produce el cambio en el valor de la dirección del buzamiento se conoce como línea de charnela, y en muchos pliegues coincide con la posición de máxima curvatura. La zona adyacente a la línea de charnela se llama zona de charnela del pliegue. El flanco de un pliegue es la parte existente entre una charnela y la siguiente, y el ángulo entre los flancos se denomina ángulo entre flancos. Un pliegue termina o cierra en el sentido de la convergencia de sus flancos. Al mirar un mapa, podemos decir que un pliegue termina hacia el N.W. En sección vertical, un pliegue puede decirse que cierra hacia arriba o hacia abajo.
Tipos de Pliegues 6
Puntos de interés especial: La Geología Estrucutralen el complejo de las disciplinas geológicas es muy grande. Sin un conocimiento correcto de la morfología de las formas estructurales es imposible efectuar un levantamiento geológico. La Geología estructural enseña a comprender en qué condiciones se forman las grietas de uno u otro tipo y cuál es su disposición más probable. La Geología estructural: observa el objeto deformado, y determina sus causas (terremotos, etc.)