catalogo tipografico ¿QUÉ ES?
son publicaciones impresas o digitales que contienen una lista de los diferentes elementos, variantes y pesos de una familia tipográfica con el fin de brindar una amplia muestra de las características estilísticas y posibles aplicaciones de las fuentes tipográficas dando la posibilidad de conocer y elegir la fuente mas indicada para un proyecto.
¿QUÉ CONTIENE?
un catalogo debe contener portada y contraportada, un índice, detalles históricos de las fuentes tipográficas, debe contener muestras de las características de la fuente muestras hechas a través de pequeñas frases o textos donde se vean sus diferentes cualidades, imágenes de alta calidad, sugerencias de uso para cada tipografía y todo eso con expresado de manera clara y precisa.
¿QUÉ CONTIENE?
si bien existen gran cantidad de paginas donde se pueden obtener estos recursos tipográficos estas son algunas que destacan: Dafont. Google Fonts. 1001 Free Fonts. Behance.
AdobeFonts. Pangram Pangram. MyFonts..
PROFESIONALES DESTACADOS
NICHOLAUS JENSON
fue un grabador y tipógrafo francés que es conocido por haber sido el creador de la primera tipografía romana para impresión y lo que sirvió como inspiración para muchos otros maestros impresores.
ADRIAN FRUTIGEER
fue tipógrafo suizo, de los mas predominantes en del siglo XX y de gran influencia para la tipografía digital en el siglo XXI creador de las tipografias Univers, Méredien, Phoebus, Avenir Family, Frutiger, entre otras.
HERMANN ZAPF
fue tipógrafo alemán, muy reconocido y admirado e igualmente plagiado, escritor de varios libros relacionados con la tipografía y creador de varias tipografiás como las muy conocidas Palatino y Optima así como también una de las cursivas mas utilizadas del mundo Zapf Chanchery entre muchas otras.
Manuel Cortez, Diseño Grafico, Semestre 3