Iconografía

Page 1

IconografĂ­a

23


10


Aclaración iconográfica En las páginas de iconografía se presentan las ilustraciones con conceptos usados para describir elementos del mecanismo expuesto. Si para el lector la palabra “esencia” se traduce en “organismo”, “alma”, “superyó”, “radar”, “ser” o “lo que es”, puede usar su terminología para facilitar la observación de los procesos, siempre cuidando que sean términos descriptivos exentos de juicio, condicionamiento u opinión. Por ejemplo, se ha usado el término “muerte” para describir “la transformación”, “el fin”, “el cambio” ...etc., pero si algún otro término parece más fácil de asimilar o simplifica la investigación puede modificarse. La intención de este apunte es aclarar que lo fundamental es el código de ilustraciones, que es aplicable en genérico a cualquier cultura. Lo básico es comprender los dibujos. Podríamos ampliar el texto infinitamente, pero decidimos publicarlo para que nuestro proceso mental de perfeccionismo no se interpusiera en la difusión de esta comprensión. Al final de cada capítulo hay un apartado de notas para facilitar al lector la investigación creando sus propias descripciones y dibujos de las observaciones que haga. Desde aquí invitamos a enviar sugerencias de ilustraciones o de sistemas de aplicación. Será un placer aclarar el mecanismo, atendiendo las dudas y propuestas que recibamos. manualpensamiento@gmail.com


Iconograf铆a

24

Esencia conectada.

Esencia desconectada.

Humano conectado.

Humano desconectado.

Humano percibiendo la realidad.

Cambio de vibraci贸n por estado de conflicto. Realidad mentalmente distorsionada.


Pantalla de imagen mental. Proyección del pensamiento.

Límites mentales. Creencias aprendidas del ambiente.

Archivos de memoria - Tipo de conocimiento recordado: Memoria de experiencias propias. Memoria de experiencias externas que hemos oído contadas por otros. Memoria de circunstancias vistas en soportes “oficiales”. Memoria de fantasía: cuentos, leyendas, cine, novelas... Memoria de “intensiones”: propósitos limitados por las creencias.

25


?

26

Sentimiento de amor.

Presiรณn por propรณsitos.

Realidad.

Realidad imaginaria.

Autobservaciรณn.

Envenenamiento por conflicto.

Informaciรณn que percibe y que falta.

Audio mental.

ร tomo de roles en relaciones humanas.

Muerte de la imagen.


Relación sin imagen mental. Estado de paz. Acción inteligente. Sensación de unidad.

Relación con imágenes mentales (con imagen no hay relación). Imaginario enfrentado. Estado de conflicto. Desconexión de la realidad.

27



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.