Mans unides en catalunya cristiana (01 02 2015) catalunya

Page 1

3

En primer plano

1 febrero 2015

Acabar con la pobreza, compromiso de todos La nueva campaña de Manos Unidas tiene como telón de fondo los ODM Rosa María Jané Chueca Fotos: Manos Unidas Un año más Manos Unidas nos invita a luchar contra la pobreza, el hambre, la desigualdad, la falta de sanidad y de educación... en los países del Sur. y lo hace con una invitación muy directa: «Luchamos contra la pobreza, ¿te apuntas?» Con este lema, la ONG quiere involucrar personalmente a todo el mundo para trabajar por otro mundo posible. Como nos explica el presidente de Manos Unidas Barcelona, Joan Martí, «debemos cambiar nuestra actitud porque a veces no somos muy conscientes de las carencias que hay a nuestro alrededor y también lejos de nosotros. Deberíamos cambiar nuestra manera de actuar y de ser. Si fuéramos capaces de esto, estaría todo solucionado». Manos Unidas quiere concienciar a la sociedad de que todos somos responsables en la erradicación de la pobreza, lo que exige un compromiso por nuestra parte y acciones concretas. Según Joan Martí, «la manera de implicarse es hacerse colaborador de entidades, como Manos Unidas: hacerte voluntario, hacerte socio... implicarte con tu tiempo y con tu ayuda económica. Es necesario comprometerse y cambiar de actitud». Sin embargo, la sociedad se ha acomodado mucho y se ha «globalizado la indiferencia» y se ha impuesto la «cultura del descarte», como denuncia el papa francisco. En este sentido, el presidente de Manos Unidas Barcelona reconoce que «es una postura demasiado extendida en nuestra sociedad, que hace que no seamos capaces de ayudar. Si hay una pobreza moral, de valores... al final llega la pobreza de la indiferencia. La sociedad es indiferente a todo, y los niños y jóvenes crecen con esta falta de valores, indiferente a los problemas de la gente». La campaña de este año de Manos Unidas pretende globalizar la solidaridad y anima a caminar con los pobres. No obstante, Martí considera que «no estamos preparados para tocar la pobreza porque somos egoístas y el egoísmo busca su propio bienestar. Por eso damos de lo que nos sobra y muchas veces para tranquilizar nuestra conciencia, pero esto no es suficiente. Acostumbramos a reaccionar cuando algo nos toca de cerca. y un ejemplo muy claro lo hemos visto con el Ébola, cuando de malaria y de muchas otras enfermedades mueren cada día miles. y sigue muriendo gente de Ébola, pero ya no se habla de ello. y lo mismo podríamos decir del hambre». Por eso, uno de los aspectos que más trabaja Manos Unidas es la sensibilización «para que la gente conozca la realidad de los países más pobres, de millones de personas, en un porcentaje muy elevado de niños, que viven en unas circunstancias muy crueles y extremas. Hace falta que la gente se conciencie más». En esta labor de concienciación las redes sociales se han convertido en una herramienta esencial. Así, nos explica Joan Martí, «en Manos Unidas Barcelona estamos trabajando mucho con fa-

6 de febrero, a las 21.30: acto de presentación de la campaña en el marco de un concierto del Coro Carlit Gospel en la basílica de Santa María del Pino de Barcelona. Más información: www.mansunides.org.

cebook donde tenemos más de 100.000 seguidores. La gente entra, participa, colabora... también otra herramienta muy importante es el concurso de clipmetrajes, que nació en Barcelona, y que nos ha dado muy buenos resultados. Es impresionante los valores que los niños y jóvenes trabajan y aprenden con esta herramienta. Les da una visión amplia de la realidad y conocen las situaciones de pobreza y desigualdad en el mundo».

Objetivos de Desarrollo del Milenio La campaña de Manos Unidas tiene como telón de fondo los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que marcó la ONU y que buscan erradicar la pobreza en sus distintas manifestaciones: hambre, analfabetismo, falta de educación, etc., y que, precisamente, en este 2015 se cumple el plazo fijado para conseguirlos. Durante los últimos ocho años, Manos Unidas ha dedicado sus campañas a apoyar estos objetivos. En esta edición, hace un balance del trabajo desarrollado. Según Joan Martí, «se han conseguido muchos avances y resultados muy positivos, pero todavía queda mucho por hacer. Valoramos muy positivamente el trabajo realizado, aunque

JOAN MArTí «Si hay una pobreza moral, de valores... al final llega la pobreza de la indiferencia» no se han conseguido los resultados que hubiéramos deseado. No obstante, se han conseguido resultados buenos y se ha avanzado en muchos aspectos». Entre algunas de las metas conseguidas se puede destacar que se ha reducido a la mitad el número de personas que viven en condiciones de pobreza extrema o que más de 2.000 millones de personas pueden acceder al agua potable. En este 2015 se supone que deberían haberse alcanzado los ocho objetivos propuestos, pero la lucha contra la pobreza no ha terminado. Si este año se cumple el plazo previsto por la ONU, la pregunta sería: ¿y a partir del próximo año, qué? El presidente de Manos Unidas Barcelona indica que «se está estudiando qué pasará tras el 2015 y parece ser que habrá un trienio a nivel mundial dedicado al hambre, creo que

será bueno porque esta “insistencia” puede dar más fruto». Esta es la campaña contra el hambre número 56 de Manos Unidas. Son muchos años tratando de construir un mundo mejor y más justo para todos. Como asegura Joan Martí, «no nos cansamos de dedicar esfuerzos y energías, y cada año intensificamos la ilusión, las ganas y la implicación». Por eso anima a participar en esta campaña e insiste en que «lo que tenemos que dar es parte de aquello que necesitamos, haciendo esto podremos valorar las necesidades que existen en el mundo. Pediría que todos fuéramos capaces de implicarnos, de ser más sensibles y de cambiar nuestra actitud: dar de lo que tenemos, no de lo que nos sobra. Que hiciéramos un pequeño sacrificio para que otros pudieran solucionar un poco su problema».

Luces y sombras El secretario de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, calificaba en 2012 los ODM como «el impulso más satisfactorio de la historia para acabar con la pobreza». Manos Unidas aprovecha la campaña de este año para hacer un balance desde el año 2000, cuando la ONU fijó estos objetivos, hasta la actualidad. En este análisis, la entidad considera que


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.