Boletin 3 FCAS

Page 1


INTRODUCCIÓN La Mancomunidad de Municipios de la Cuenca del Río Naranjo MANCUERNA, es beneficiaria del Fondo de Cooperación para agua potable y Saneamiento a través de la Cooperación Española para implementar el proyecto titulado “Mejora de la gobernabilidad del agua asociada a la cobertura y gestión sostenible de los servicios de agua potable y saneamiento en comunidades rurales indígenas Mam de la Mancomunidad de Municipios de la Cuenca del Río Naranjo (MANCUERNA)”. Dicho proyecto, coadyuva al cumplimiento de los estatutos de la Mancomunidad, los cuales tienen como fin promover la Gestión Integrada del Recurso Hídrico en la Cuenca del Río Naranjo en los municipios que la integran, con ello se mejorará el acceso a los servicios de agua potable y saneamiento a la población beneficiaria; para ello es necesario fortalecer la capacidad instalada técnica, administrativa y económica de las municipalidades y comunidades encaminada a la sostenibilidad de dichos servicios. Los componentes que se desarrollaran en el proyecto son: Componente 1. Implementación de sistemas de agua potable y saneamiento básico gestionados de forma sostenible en las comunidades pobres rurales e indígenas de los municipios de la MANCUERNA. Componente 2. Sensibilización de la población beneficiaria sobre el buen uso de los sistemas y la conservación y protección del recurso hídrico. Con dicha intervención se busca dar solución a problemática de cobertura, continuidad y calidad de agua para consumo humano; problema aunado a los índices de pobreza de estos municipios que va desde una media del 79% de pobreza general y un 34% de pobreza extrema.

02


PARTICIPACIÓN CIUDADANA Artículo Especial

PARTICIPACIÓN

CIUDADANÍA

Es una forma de intervención social que les permite a los individuos reconocerse como actores que, al compartir una situación determinada, tienen la oportunidad de identificarse a partir de intereses, expectativas y demandas comunes y que están en capacidad de traducirlas con una cierta autonomía frente a otros actores sociales y políticos.

Se denomina ciudadanía a la pertenencia a una determinada comunidad política. Esta otorga una serie de derechos y obligaciones que deben ser respetados. Entre los derechos puede citarse el derecho a votar y elegir a las autoridades que se consideren pertinentes, como asimismo participar de cualquier bien que se derive de la participación comunitaria.

NIVELES DE PARTICIPACIÓN Encontramos algunas características típicas de quienes, de una u otra manera, denominaríamos participantes. - Los que deciden (proponen, hacen) autónomamente. - Los que planean (implmentan) y evalúan acciones de solución a sus problemas. - Los consultados (sólo ofrecen información) - Los que apoyan o realizan algunas actividades que son definidas por otros. - Los beneficiados (se está para recibir beneficios pasivamente)

03


El agua es elemento integrador que dinamiza la economía, ¡Aprovechemosla correctamente!

VISITA IMPORTANTE

INTEGRANTES DE LA OTC DE AECID LLEGAN A COMUNIDADES BENEFICIARIAS

04


Con la visita del Representante del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento en Guatemala de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo –AECID- don Francisco Tomas, se desarrolló un importante proceso de diálogo con personas beneficiarias del programa FCAS de las comunidades de Tojchiná de San Antonio Sacatepéquez y San Rafael Guativil del Municipio de San Cristóbal Cucho, esto con la finalidad de conocer el grado de empoderamiento de la población y su incidencia favorable en la administración, operación y mantenimiento de los sistemas de agua potable y saneamiento básico construidos. Y es que los proyectos están a punto de concluir, por lo que los delegados de AECID FCAS efectuaron la visita y establecieron los puntos

potenciales del programa, así como conocer las interioridades y los problemas que resultaron a lo largo del proceso integral de intervención de la MANCUERNA en las comunidades beneficiadas. Al escucharlos atentamente don Francisco Tomas resalto que los fondos que provienen de AECID constituyen un apartado importante de los impuestos de Los Españoles quienes con aporte contribuyen a mejorar las condiciones de varios países en los que resalta Guatemala y específicamente el territorio de MANCUERNA. Cabe recordar que en el territorio de Guatemala, se ejecutan 9 sistemas de agua potable y saneamiento básico que vienen a beneficiar a más de 8,864 personas para mejorar significativamente su calidad de vida.

05


El agua es el vehículo de la vida, ¡cuídala!

LO ANHELABÁMOS

DESDE HACE MUCHOS AÑOS

06


Desde mucho tiempo, los pobladores de la Aldea la Esmeralda del Municipio de Esquipulas Palo Gordo, han sufrido la escasez de agua en sus hogares, repercutiendo que aunque existe un sistema de agua potable con el transcurrir del tiempo y con el aumento de la población se ha quedado limitado para abastecer de forma efectiva el vital líquido en los hogares. Por ello ante tal situación los comunitarios han llegado a efectuar procesos de gestión importante en la Municipalidad de Esquipulas Palo Gordo, logrando que a través de la Mancomunidad de Municipios de la Cuenca del Río Naranjo – MANCUERNA- y con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional Para el Desarrollo – AECID- y el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento –FCAS- , sus sueños de una mejor calidad de vida empiezan a tornarse en una realidad.

Esto a raíz que el proyecto de construcción de sistema de agua potable y saneamiento básico que beneficiaria con 205 conexiones prediales a la comunidad está llegando a la finalización , de acuerdo al proceso de verificación del equipo de infraestructura de MANCUERNA, quien efectuó labores integrales como inspección en el tanque de distribución, el proceso de cloración del agua, el porcentaje del caudal del agua en los hogares y el saneamiento básico en la construcción de letrinas de pozo seco ventilado. “Lo anhelábamos desde mucho tiempo, ahora es una realidad, ver como nuestro sistema de agua potable y saneamiento permitirá el mejorar las condiciones de vida en las casas que no tenían mayor acceso agua y también de un sistema que logrará buenos resultados en la salud de los pobladores”, Expresó el presidente del comité de agua y tripartita Leonardo Felipe Girón.

07


El agua es elemento integrador que dinamiza la economía, ¡Aprovechemosla correctamente!

PREMIANDO

A LAS PRESENTES Y FUTURAS GENERACIONES

8


La Mancomunidad de Municipios de la Cuenca del Río Naranjo –MANCUERNA- a través de la unidad de Gestión Ambiental y Riesgos –UGAR- convocó a los 10 niños ganadores del concurso “Pintando Por Una Vida Saludable” de los municipios que conforman la mancomunidad, con la finalidad de realizar una última premiación a los 3 mejores dibujos en un evento interesante y de mucho aprendizaje. La actividad fue llevada a cabo en el Departamento de San Marcos con la conformación de un jurado calificador de pintores reconocidos del área, siendo el objetivo empoderar y concientizar a los niños, padres de familia y maestros a través de capacitaciones, platicas motivacionales y el concurso de dibujos para contribuir a erradicar la contaminación y cuidado del medio ambiente. Damaris Miranda directora de la Escuela Oficial Rural Mixta de Aldea

El Cedro del Municipio de San Pedro Sacatepéquez comentó: “Estamos agradecidos con MANCUERNA por el trabajo que realizaron con los niños en el establecimiento a nivel inter aulas ya que con este concurso lograron despertar el interés en ellos y ellas, para asumir un papel más responsable en el cuidado de nuestro planeta tierra y en la conservación de un ambiente sano y libre de basura”. Los ganadores del concurso se mostraron ampliamente satisfechos siendo ellos: Primer Lugar: Catherine Magali López López del municipio de Esquipulas Palo Gordo Segundo. Lugar: Leiscy Mirtala Miranda Ardiano de Caserío Bella Vista, Aldea El Cedro Tercer. Lugar: Urías Nicodemo Godínez Velásquez de El Tizate, Aldea San José El Cedro.

9


El agua es el vehículo de la vida, ¡cuídala!

ACCIONES EN FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE

10


La Mancomunidad de Municipios de la Cuenca del Río Naranjo -MANCUERNA- en sinergia con la municipalidad de San Pedro Sacatepéquez, celebraron el día del medio ambiente con alumnas de la Escuela Delia Anzueto de Orantes. Esto con el objetivo de crear conciencia en la niñez para que valoren los recursos naturales. Durante la celebración se realizaron concursos de poesía, canto, declamación y obras de teatro; donde se premiaron a cada uno de los participantes por el esfuerzo y dedicación, ya que de esta manera demostraron su talento y

aprecio al medio ambiente. A la hora de la premiación se contó con un jurado calificador quienes elogiaron y valoraron el talento de los alumnos. María Victoria Juárez Cajas; docente de la Escuela Delia Anzueto de Orantes comentó: “Es importante inculcarles a los niños la responsabilidad que ellos tienen con el medio ambiente, enseñándoles el cuidado que se le debe dar al agua y al tratamiento de la basura con la finalidad de que puedan ser agentes de cambio y empoderamiento a las nuevas generaciones”.

11


El agua es elemento integrador que dinamiza la economía, ¡Aprovechemosla correctamente!

COLOCACIÓN DE PRIMERA PIEDRA

PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

12


Era uno de los principales anhelos de la comunidad del Boquerón, y comenzó a concretarse con la colocación de la primera piedra para dar inicio a la construcción del proyecto de agua, para ello se contó con la presencia del Lic. Carlos Enrique Bautista Alcalde Municipal de San Pedro Sacatepéquez y Presidente de la Junta Directiva de MANCUERNA, con el comité de agua del Boquerón, y personas beneficiarias de dicho proyecto. La obra representara una inversión de Q 1,998,000.00 expreso el Ing. Ediberto Fuentes, Gerente

de MANCUERNA, todo esto será implementado a través de un sistema de agua por bombeo y teniendo como pilar la participación de la comunidad en procesos sociales y ambientales para garantizar la sostenibilidad. El proyecto estará beneficiando a 204 familias, esto para contribuir el desarrollo social integral, de la comunidad del Boquerón, Aldea Sacuchum del Municipio de San Pedro Sacatepéquez. MANCUERNA trabajando por el agua para presentes y futuras generaciones.

13



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.