Boletin FCAS 13

Page 1


02


Índice Introducción ----------------------------------------------------------------------------------- 4 Artículo Especial •

Agua y Saneamiento. -------------------------------------------------------------------- 5

NOTICIAS •

Embajador de España en Guatemala visitó el territorio de MANCUERNA. ---------------------------------------------- --------------------------- 6

Presidente de Guatemala y Embajador de España inauguran importante obra en San Marcos. -------------------------------------------------------- 8

Sección Fortalecimiento Institucional •

Capacitación y formación a fontaneros. --------------------- ------------------------- 10

Comunidades reciben equipo para la A, O & M de los Sistemas de Agua Potable. ------------------------------------ ------------------------- 12

Sección Gestión Ambiental y Riesgo •

Cuidemos nuestras zonas de recarga hídrica. --------------- ------------------------- 14

Dotación de insumos a viveros municipales. ----------------------------------------- 16

03


Introducción

La Mancomunidad de Municipios de la Cuenca del Río Naranjo MANCUERNA,

es beneficiaria del Fondo de Cooperación para agua potable y Saneamiento a través de la Cooperación Española para implementar el proyecto titulado “Mejora de la gobernabilidad del agua asociada a la cobertura y gestión sostenible de los servicios de agua potable y saneamiento en comunidades rurales indígenas Mam de la Mancomunidad de Municipios de la Cuenca del Río Naranjo (MANCUERNA)”.

Dicho proyecto, coadyuva al cumplimiento de los estatutos de la Mancomunidad,

los cuales tienen como fin promover la Gestión Integrada del Recurso Hídrico en la Cuenca del Río Naranjo en los municipios que la integran, con ello se mejorará el acceso a los servicios de agua potable y saneamiento a la población beneficiaria; para ello es necesario fortalecer la capacidad instalada técnica, administrativa y económica de las municipalidades y comunidades encaminada a la sostenibilidad de dichos servicios. Los componentes que se desarrollaran en el proyecto son: Componente 1. Implementación de sistemas de agua potable y saneamiento básico gestionados de forma sostenible en las comunidades pobres rurales e indígenas de los municipios de la MANCUERNA. Componente 2. Sensibilización de la población beneficiaria sobre el buen uso de los sistemas y la conservación y protección del recurso hídrico.

Con dicha intervención se busca dar solución a problemática de cobertura,

continuidad y calidad de agua para consumo humano; problema aunado a los índices de pobreza de estos municipios que va desde una media del 79% de pobreza general y un 34% de pobreza extrema.

04


Agua y Saneamiento Artículo especial del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento -AECID-

El agua dulce es un recurso natural de primera magnitud y un factor clave de desarrollo. Garantizar el acceso de todas las personas al agua y al saneamiento asegurando la sostenibilidad del recurso es esencial en la lucha contra la pobreza. La Cooperación Española está firmemente comprometida con el sector del Agua y el Saneamiento. El IV Plan Director (2013-2016) señala este sector como estratégico y prioritario, y fija el objetivo de “Impulsar una estrategia para favorecer la implementación del derecho humano el agua y al saneamiento, priorizando los sectores más vulnerables y marginados”. Esta priorización del sector, se ha materializado, por ejemplo, a través del apoyo dado a la obtención de las Metas de Desarrollo del Milenio; o el impulso al reconocimiento del derecho humano al agua y al saneamiento. El compromiso más importante de la cooperación española en este ámbito en es el Fondo de Cooperación de Agua y Saneamiento para América Latina y Caribe (FCAS). Este Fondo constituye una iniciativa sin precedentes, pues nunca antes una cooperación había concentrado tantos fondos en agua y saneamiento en la región latinoamericana. Con más de 790 millones de euros desembolsados en donaciones, el Fondo está presente en 18 países a través de una cartera de 66

programas de cooperación. Para asegurar la sostenibilidad del recurso se buscará que los proyectos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) se incluyan en un marco de gestión integral de los recursos hídricos. Además, la AECID considera el acceso al agua y al saneamiento un derecho humano básico, tal y como estableció la Asamblea General de Naciones Unidas en julio de 2010. Para asegurar el enfoque de derechos se siguen las disposiciones establecidas en la Observación General nº 15 del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; y los informes y recomendaciones de la Relatora Especial en la materia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU; estableciendo criterios e indicadores sobre disponibilidad, accesibilidad, asequibilidad, calidad, no discriminación, participación y acceso a la información pública.

05


El agua es el vehículo de la vida, ¡Cúidala!

EMBAJADOR DE ESPAÑA EN GUATEMALA VISITÓ EL TERRITORIO DE MANCUERNA 06


La Mancomunidad de Municipios de

La estadía del Señor Embajador permitió

la Cuenca del Rio Naranjo, tuvo la

un dialogo con los diferentes actores

grata visita del Señor Embajador de

sociales inmersos en el Fondo de

España en Guatemala; Alfonso Manuel

Cooperación Para Agua y Saneamiento,

Portabales, misma que causó mucha

en el que se encontraban el Coordinador

alegría y satisfacción

dentro de los

de la Agencia Española de Cooperación

comunitarios de San Rafael Soche y El

Internacional Para el Desarrollo Miguel

Rincón del municipio de San Marcos,

Angel Encinas, Personal de la Oficina

del departamento de San Marcos; en

Técnica de Cooperación de AECID,

donde en la actualidad se construye la

Gerente

ampliación de un sistema de agua potable

grupo de beneficiarias y beneficiarios,

y saneamiento básico que beneficiará a

quienes intercambiaron experiencias del

6,519 habitantes del Entorno.

avance del sistema y de la importancia

de

MANCUERNA

y

un

de contribuir con el desarrollo de las La visita inicio en Aldea Caxaque del

comunidades.

mismo municipio, en donde se ubica el tanque de distribución de 600m³, en el

“Me

que el Embajador conoció los aspectos

intervención del FCAS en las zonas

técnicos alrededor del sistema, para su

necesitadas de Guatemala y saber que

posterior traslado a San Rafael Soche

podemos contribuir con reducir la

para verificar la línea de distribución de

pobreza y mejorar las condiciones de

13, 168 metros lineales.

vida de los pobladores” manifestó el

agrada

conocer

de

cerca

la

Embajador.

07


El agua es elemento integrador que dinamiza la economía, ¡Aprovechemosla correctamente!

PRESIDENTE DE GUATEMALA Y EMBAJADOR DE ESPAÑA INAUGURAN IMPORTANTE OBRA EN SAN MARCOS 08


La actuación del Fondo Español de

en Guatemala Alfonso Manuel Portabales

Cooperación para Agua y Saneamiento

Vásquez, el coordinador de la Agencia

en el territorio de la Mancomunidad

Española de Cooperación Internacional

de Municipios de la Cuenca del Río

para

Naranjo –MANCUERNA- en sinergia

Encinas y la presencia de autoridades

con la Municipalidad de San Marcos,

gubernamentales, municipales, de la

permitió la ejecución del proyecto

Mancomunidad y de las comunidades

denominado “Ampliación del sistema de

beneficiadas.

el

Desarrollo

Miguel

Ángel

agua potable de Aldeas El Rincón y San Rafael Soche” pertencientes al municipio

Este proyecto esta enmarcado dentro

y departamento de San Marcos, para

de la intervención bilateral del Fondo

beneficiar a 6,519 habitantes del entorno.

Español de Cooperación para Agua y Saneamiento, que presenta hasta

El panorama para dichas comunidades

la fecha 30 proyectos ejecutados en

era desalentador en el tema de agua

las

potable, ya que el sistema con el que

y

contaban era insuficiente y en detrimento

Sololá, Copanch’orti’ de Chiquimula y

para atender la demanda hidrica de los

MANCUERNA de los departamentos de

pobladores, por lo que a través de una

Quetzaltenango y San Marcos, además

gestión importante de sus autoridades

el programa contempla

comunitarias, se obtuvó el apoyo tecnico

futura de un centenar de proyectos en

y financiero del proyecto que finalmente

las

fue ejecutado en un periodo de 9 meses

y

con una inversión de Q5, 666,656.14.

La Laguna de Sololá y ADIMAM del

mancomunidades:

Mankatitlan

Mantzolojya del departamento de

mancomunidades

la ejecución mencionadas

su intervención en Mancomunidad

departamento Marquense, beneficiando En el evento de inauguración se contó con

de forma directa a 237,301 habitantes de

la presencia del Presidente Constitucional

Guatemala.

de la Republica de Guatemala Lic. Jimmy Morales, El Señor Embajador de España

09


El agua es el vehículo de la vida, ¡Cúidala!

-FI-

CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN A FONTANEROS 10


Se llevo a cabo la culminación del curso de

en conjunto con el Instituto de Fomento

capacitación a fontaneros comunitarios,

Municipal –INFOM-, Ministerio de

que contó con los representantes de las

Salud Pública y Ministerio de Ambiente

comunidades de Aldea El Bojonal sector

y Recursos Sociales.

II, del municipio de San Marcos, Aldea San Rafael Guativil, Río Santo y Los

Durante la ultima sesión de capacitación

Escobar, del municipio de San Cristóbal

se realizó una visita de campo al pozo

Cucho, Aldea La Esmeralda y Aldea

mecánico de la Municipalidad de San

Pojopón del municipio de Esquipulas

Marcos en la que los fontaneros fueron

Palo Gordo, Caserío el Boquerón,

instruidos en el manejo correcto del

Caserío Nueva Linda, Caserío Piedrecitas

equipo que utilizan en los tanques

y Caserío El Tizate del Municipio de

de bombeo, tanques de captación y

San Pedro Sacatepéquez y Aldea Nueva

medidores de agua.

Concepción del Municipio de San Juan Ostuncalco.

Al finalizar la capacitación por medio de la Municipalidad de San Pedro

El curso contó con una serie de

Sacatepéquez se realizó la entrega de

capacitaciones sobre la Operación y

diplomas a los fontaneros que estuvieron

Mantenimiento de los Sistemas de

inmersos en el curso, el cual los acredita

Agua Potable y Saneamiento Básico, el

como aptos para realizar su labor en

cual fue impartido por personal de la

la operación y mantenimiento de los

Mancomunidad de Municipios de la

Sistemas de Agua Potable y Saneamiento

Cuenca del Rio Naranjo –MANCUERNA-

Básico.

11


El agua es elemento integrador que dinamiza la economía, ¡Aprovechemosla correctamente!

-FI-

COMUNIDADES RECIBEN EQUIPO PARA A, O & M DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE 12


En Aldea El Tizate, del municipio de

guantes, cascos, llaves de distintas

San Pedro Sacatepéquez y Aldea La

denominaciones, entre otros. Así como

Esmeralda del municipio de Esquipulas

también mobiliario y equipo de oficina

Palo Gordo, San Marcos, como parte del

como archivo, escritorio, equipo de

Fortalecimiento Institucional a través

computo con su respectiva impresora,

del Fondo de Cooperación para Agua y

los cuales ascienden a un costo total de

Saneamiento –FCAS- la Mancomunidad

Q 11,482.25 para cada Asociación.

de Municipios de la Cuenca del Río Naranjo –MANCUERNA- en compañía

La

de autoridades municipales realizaron

mantenimiento de cada proyecto quedará

la entrega de equipo de trabajo a

en manos de las Asociaciones sin fines de

integrantes de las Asociaciones sin

lucro de cada comunidad beneficiaria

fines de lucro responsables de la

con el Fondo de Cooperación para

correcta administración, operación y

Agua y Saneamiento –FCAS-, velando

mantenimientos del sistema de agua

también por el uso racional del agua y

potable y saneamiento básico las cuales

así brindarles una mejor calidad de vida

son beneficiarias de dichos proyectos.

a los pobladores.

Dentro del kit de herramientas y

Todos y todas somos MANCUERNA y

accesorios básicos de fontanería se

estamos trabajando por el agua para las

encuentran palas, escobas, martillos,

presentes y futuras generaciones.

administración,

operación

y

13


El agua es el vehículo de la vida, ¡Cúidala!

-UGAR-

CUIDEMOS NUESTRAS ZONAS DE RECARGA HIDRICA 14


Como parte del modelo de intervención

personas que sembraron 1,700 árboles en

que la Unidad de Gestión Ambiental y

ambas comunidades, reforestando el área

Riesgo desarrollan en las comunidades

comunal y el área del pozo, ocupando

beneficiadas por el Fondo de Cooperación

una hectárea de sembrado en árboles de

Para Agua y Saneamiento –FCAS- se

aliso y cipreses.

contemplan acciones en relación al cuidado de fuentes de agua y protección

Como continuidad del proyecto se

de zonas de recarga hídrica, de esta

tienen

manera se desarrollo una campaña de

a lideres comunitarios y comisiones

reforestación en el área aledaña al pozo

de

que abastecerá del vital líquido al cantón

comunidad donde la Mancomunidad

Rio Santo y Los Escobar del Municipio de

de Municipios de la Cuenca del Río

San Cristóbal Cucho.

Naranjo -MANCUERNA- interviene,

contempladas

ambiente

capacitaciones

organizadas

en

cada

fortaleciendo sus conocimientos sobre el La finalidad primordial es proteger

cuidado ambiental y manejo forestal.

el área de la fuente y promover la infiltración del agua a través de las

Todos y todas somos MANCUERNA y

especies forestales que se sembraron,

estamos trabajando por el agua para las

contando con la participación de 35

presentes y futuras generaciones.

15


El agua es elemento integrador que dinamiza la economía, ¡Aprovechemosla correctamente!

-UGAR-

DOTACIÓN DE INSUMOS A VIVEROS MUNICIPALES

16


El Fondo de Cooperación para Agua

Durante la actividad se conto con la

y Saneamiento –FCAS- a través de

participación de Gerencia y equipo

la Unidad de Gestión Ambiental y

técnico de la Oficina Intermunicipal

Riesgos

de

de Planificación de MANCUERNA,

Municipios de la Cuenca del Río Naranjo

representante del presidente de Junta

-MANCUERNA- y en representación de

Directiva y Alcalde de la Municipalidad

las 10 municipalidades socias se realizó

de San Pedro Sacatepéquez, el Concejal

la dotación de equipo, herramientas y

Primero Ing. Aroldo Orozco, quien hizo

materiales para el cuidado de los 10 viveros

la entrega oficial a cada representante

forestales municipales del territorio de

de las 10 municipalidades socias de

MANCUERNA, esto con el objetivo de

MANCUERNA. Dicha dotación asciende

fortalecer cada vivero, puesto que con

a un total de Q 178,017.50 distribuido

el pasar del tiempo las herramientas e

equitativamente.

de

la

Mancomunidad

insumos se van deteriorando, para así asegurar el seguimiento de los procesos

Natalio Calderón, concejal segundo

implementados en las zonas de recarga

del Municipio de Palestina de los

hídrica de las fuentes de agua en

Altos,

comunidades intervenidas por el FCAS.

entusiasmados,

argumentó:

“Estamos

sabemos

que

muy esto

ayudará a los viveros de cada municipio Los

viveros

forestales

vienen

ya que muchas de las herramientas e

funcionando desde hace años, dichos

insumos que teníamos se han terminado

viveros son generadores de plantas que

y deteriorado, el fortalecimiento es muy

posteriormente

para

importante y gracias a MANCUERNA

realizar procesos de recuperación y

son

necesarias

hoy podremos seguir con el desarrollo de

restauración de zonas de recarga hídrica

nuestra producción”.

en los proyectos de agua potable y saneamiento.

17



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.