BOLETIN FCAS 12

Page 1


INTRODUCCIÓN La Mancomunidad de Municipios de la Cuenca del Río Naranjo MANCUERNA, es beneficiaria del Fondo de Cooperación para agua potable y Saneamiento a través de la Cooperación Española para implementar el proyecto titulado “Mejora de la gobernabilidad del agua asociada a la cobertura y gestión sostenible de los servicios de agua potable y saneamiento en comunidades rurales indígenas Mam de la Mancomunidad de Municipios de la Cuenca del Río Naranjo (MANCUERNA)”. Dicho proyecto, coadyuva al cumplimiento de los estatutos de la Mancomunidad, los cuales tienen como fin promover la Gestión Integrada del Recurso Hídrico en la Cuenca del Río Naranjo en los municipios que la integran, con ello se mejorará el acceso a los servicios de agua potable y saneamiento a la población beneficiaria; para ello es necesario fortalecer la capacidad instalada técnica, administrativa y económica de las municipalidades y comunidades encaminada a la sostenibilidad de dichos servicios. Los componentes que se desarrollaran en el proyecto son: Componente 1. Implementación de sistemas de agua potable y saneamiento básico gestionados de forma sostenible en las comunidades pobres rurales e indígenas de los municipios de la MANCUERNA. Componente 2. Sensibilización de la población beneficiaria sobre el buen uso de los sistemas y la conservación y protección del recurso hídrico. Con dicha intervención se busca dar solución a problemática de cobertura, continuidad y calidad de agua para consumo humano; problema aunado a los índices de pobreza de estos municipios que va desde una media del 79% de pobreza general y un 34% de pobreza extrema.

02


EL COMPROMISO DEL FCAS:

HACER EFECTIVO EL DERECHO HUMANO AL AGUA Artículo Especial del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento - AECID

El mundo dispone de suficiente agua dulce para cubrir las necesidades básicas de toda su población. Pero uno de cada cinco habitantes del planeta no tiene acceso a agua potable, y el 40% no dispone de saneamiento. Cada 20 segundos muere un niño por una enfermedad relacionada con la falta de estos servicios básicos; en total, un millón y medio muere por estas causas cada año. Por ello, el 28 de julio de 2010, Naciones Unidas declaró el acceso al agua potable y al saneamiento un derecho humano fundamental. España se ha comprometido a hacer efectivo este derecho humano. En noviembre de

2007, durante la XVII Cumbre Iberoamericana, el Presidente del Gobierno anunció la creación del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) destinado a América Latina y el Caribe, y comprometió el desembolso de 1.500 millones de dólares a lo largo de cuatro años. Con la creación del Fondo, la sociedad española ha adquirido el fuerte compromiso de llevar agua potable y saneamiento hasta las poblaciones más necesitadas de América Latina y El Caribe. El compromiso de la Cooperación Española se mantiene a pesar del difícil contexto financiero global.

03


El agua es el vehículo de la vida, ¡cuídala!

SACUCHUM

PRONTO TENDRÁ UNA HISTORIA DIFERENTE

04


La

Aldea

del

Municipio

Sacuchum de

Sacatepéquez, ubicada

a

Dolores

San

San

Pedro Marcos,

una

distancia

que presenta 82% de avance

a

nivel integral. Cabe la

destacar

complejidad

que

por

el

área

en

aproximada de 19 kilómetros de

de

la cabecera municipal, ha sido

características

azotada por la ausencia de agua

lugar, debió emplearse los mejores

en los hogares, por lo que su sistema

sistemas de ingeniería para elevar

de abastecimiento se restringe a

e impulsar el agua desde el tanque

través de la extracción del vital

de succión 430 metros hasta el

líquido en pozos artesanales o de

tanque

búsqueda de nacimientos y fuentes

utilizando para ello un equipo de

comunitarias, propiciando que el

bombeo de 60 hp, constituyéndose

panorama

en uno de los retos superados, por

para

en

mujeres

esta y

comunidad

hombres

intervención

debido

geográficas

de

a del

almacenamiento,

sea

lo que la recepción y certificación

desalentador por las condiciones

del proyecto, permitirá que el agua

de pobreza que esto acarrea.

finalmente esté presente en los hogares y por ende la contribución

Según muchos

relatan

los

intentos

pobladores de

en el desarrollo integral.

gestión

El monto total del proyecto asciende

se han realizado ante diversos

a Q11,230,734.80 y beneficiará a

entes

no

2,215 habitantes del lugar, quienes

gubernamentales

gubernamentales,

y

esto

han conformado una estructura

no había prosperado, hasta la

comunitaria para la administración,

intervención de la Mancomunidad

operación

de Municipios de la Cuenca del

del sistema y contribuir con

Río

sostenibilidad del mismo.

Naranjo

pero

-MANCUERNA-

a

y

mantenimiento la

través del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional

Para

el

Desarrollo

–AECID-, quienes al verificar las condiciones, iniciaron el proyecto de construcción del sistema de abastecimiento de agua potable por bombeo y saneamiento básico

05


El agua es el vehículo de la vida, ¡cuídala!

DESARROLLO Y MEJOR CALIDAD DE VIDA PARA 211 FAMILIAS CON LA LLEGADA DEL AGUA.

06


En el relato de los pobladores de

Internacional

Para

Nueva Linda y las Piedrecitas de

–AECID-,

la

la Aldea Santa Teresa, San Pedro

de Municipios de la Cuenca del

Sacatepéquez en el departamento

Río

de

San

destacan vulnerables

en

Naranjo

el

Desarrollo

Mancomunidad

–MANCUERNA-

se

Marcos,

Guatemala,

evidenció la problemática y se

las

condiciones

accionó en la búsqueda de la

pobreza

y

mejora de la calidad de vida de 211

en

familias a través del acceso a agua

gran medida por la ausencia de

potable y saneamiento, con un

un sistema de agua potable y

modelo participativo e incluyente

saneamiento básico, que obligaba

que permite determinar pasos para

a extraer el vital líquido en pozos

la contribución y sostenibilidad del

artesanales y fuentes comunales

sistema.

pobreza

a

la

extrema,

derivado

por los pobladores, quienes debían consumirla como alternativa de vida. Con la intervención del Fondo de

Cooperación

Para

Agua

y Saneamiento de la Agencia Española

de

Cooperación

07


Es de destacar la participación

la

comunitaria organizada, fortalecida

del Fondo de Cooperación Para

y legalizada en una Asociación

Agua

y

Pro Agua para la administración,

Jover,

el

operación y mantenimiento del

Agencia Española de Cooperación

sistema, así como las acciones

Internacional Para el Desarrollo en

ambientales como la reforestación

Guatemala Miguel Angel Encinas,

en las zonas de recarga hídrica y la

entre

educación ambiental de 2 escuelas

AECID,

de las comunidades beneficiarias.

comunitarias, municipales, de la

directora

del

Departamento

Saneamiento Coordinador

otras así

Carmen de

personalidades como

la

de

autoridades

Mancomunidad y de entidades El monto de inversión del proyecto

Rectoras

es de Q3,707,926.39, mismo que

saneamiento a nivel nacional.

contó en su inauguración con

08

en

agua

potable

y


09


El agua es el vehículo de la vida, ¡cuídala!

SECCIÓN: TESTIMONIALES POR FIN, LA ESPERA TERMINO.

10


En

Aldea

del

Municipio

Santo

Domingo,

de

Sacatepéquez,

San

también fue una parte complicada

Martín

porque el terreno de topografía

departamento

no fue tan bueno para nosotros

de Quetzaltenango, la vida de

sino fue un terreno muy quebrado,

Juan Genáro López y su familia

incluso

ha

El

porque decían que habían dos

muy

puntos críticos donde era difícil

Dios

que pasara el agua, gracias a

porque hemos vivido un sinfín de

Dios, estuvo de nuestra parte, nos

problemas, conflictos, los permisos

estuvo

de pasos, gestión, pero realmente

siempre cuando íbamos siempre

hasta aquí pues se ha logrado el

nos poníamos en las manos de Él,

proyecto y muy felices de verdad

estamos muy felices, muy contentos

porque hemos logrado un proyecto

y

grande

que

solventamos varios problemas.”

a

familias,

nos

cambiado

radicalmente.

comenta:

agradecidos

165

“Nosotros

estamos

está

con

beneficiando entonces

nos

preocupó

acompañando,

muy

agradecidos

bastante

nosotros

porque

nos

alegramos mucho estamos muy

“Realmente

agradecidos con la Cooperación

todos los que intervinieron dentro

Española

del proyecto y por qué no decirlo

fueron

los

en

primer

que

más

lugar

que

aportaron

a

todos

los

agradezco

mucho

beneficiarios

que

y también el apoyo de ustedes

también se prestaron en la mano

cómo MANCUERNA y el apoyo del

de obra no calificada, tuvimos una

Alcalde Municipal y a los Señores

buena coordinación con todos los

ingenieros quienes nos hicieron el

compañeros.” nos relata.

estudio técnico que de verdad

11



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.