BOLETIN FCAS 11

Page 1


INTRODUCCIÓN La Mancomunidad de Municipios de la Cuenca del Río Naranjo MANCUERNA, es beneficiaria del Fondo de Cooperación para agua potable y Saneamiento a través de la Cooperación Española para implementar el proyecto titulado “Mejora de la gobernabilidad del agua asociada a la cobertura y gestión sostenible de los servicios de agua potable y saneamiento en comunidades rurales indígenas Mam de la Mancomunidad de Municipios de la Cuenca del Río Naranjo (MANCUERNA)”. Dicho proyecto, coadyuva al cumplimiento de los estatutos de la Mancomunidad, los cuales tienen como fin promover la Gestión Integrada del Recurso Hídrico en la Cuenca del Río Naranjo en los municipios que la integran, con ello se mejorará el acceso a los servicios de agua potable y saneamiento a la población beneficiaria; para ello es necesario fortalecer la capacidad instalada técnica, administrativa y económica de las municipalidades y comunidades encaminada a la sostenibilidad de dichos servicios. Los componentes que se desarrollaran en el proyecto son: Componente 1. Implementación de sistemas de agua potable y saneamiento básico gestionados de forma sostenible en las comunidades pobres rurales e indígenas de los municipios de la MANCUERNA. Componente 2. Sensibilización de la población beneficiaria sobre el buen uso de los sistemas y la conservación y protección del recurso hídrico. Con dicha intervención se busca dar solución a problemática de cobertura, continuidad y calidad de agua para consumo humano; problema aunado a los índices de pobreza de estos municipios que va desde una media del 79% de pobreza general y un 34% de pobreza extrema.

02


¿QUÉ ES EL FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO? -Parte 2Artículo Especial del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento - AECID

El Fondo permite poner en marcha programas y proyectos del sector agua y saneamiento en los países socios de la región, priorizando a los países más pobres y a las poblaciones más vulnerables. Sus aportaciones se centran en la dotación de infraestructuras para garantizar el acceso al agua y saneamiento de poblaciones que carecen del servicio, en la asistencia para el establecimiento de sistemas de gestión pública, eficiente, transparente y participativa de los servicios, y en el fortalecimiento de las instituciones y organismos públicos de los países receptores para propiciar el diseño y puesta en marcha de políticas

integrales que aseguren la sostenibilidad del recurso agua. El Fondo se gestiona desde la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través de la Dirección de Cooperación para Ameríca Latine y el Caribe de la AECID, donde se enmarca el Departamento del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento. Para su funcionamiento se ha dotado de un Comité Ejecutivo del que forman parte varios Ministerios relacionados con la materia, y de un Consejo Asesor en el que participan actores públicos, privados y ONGD.

03


El agua es el vehículo de la vida, ¡cuídala!

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POR BOMBEO EN NUEVA CONCEPCION

04


Los pobladores de Aldea Nueva

Concepción, San Juan Ostuncalco,

Concepción

de

Quetzaltenango”, mismo que está

el

en la etapa de recepción por las

San

Juan

del

municipio

Ostuncalco

en

departamento de Quetzaltenango,

autoridades comunitarias.

han sufrido por la ausencia de agua

potable

y

saneamiento

Este proyecto tiene un costo de

básico en gran parte de su territorio,

Q. 2,805,992.16, con aporte del

acarreando una serie de problemas

Fondo de Cooperación para agua

que afectan el desarrollo integral

y saneamiento y los aportes de

de la comunidad.

contrapartida de la Municipalidad de San Juan Ostuncalco y de

Con la intervención estratégica de

la

la Mancomunidad de Municipios

intervenido en el modelo integral

de la Cuenca del Río Naranjo –

a

través

MANCUERNA- a través del Fondo

y

formación

de

comunitaria para la administración,

y

Cooperación Saneamiento

Para

la de

han

organización la

estructura

la

operación y mantenimiento del sistema, así como la restauración

Internacional

de zonas de recarga hídrica para

715

Para

el

de

de

quienes

Agencia Española de Cooperación –AECID-,

–FCAS-

Agua

comunidad,

Desarrollo

beneficiarios

son

testigos del avance significativo

contribuir

con

la

sostenibilidad

integral.

que en la actualidad presenta el proyecto denominado “Ampliación del sistema de agua y saneamiento básico

de

Aldea

Nueva

05


El agua es el vehículo de la vida, ¡cuídala!

REPORTAJE ESPECIAL

DE CANTÓN RIO SANTO Y CASERÍO LOS ESCOBAR, SAN CRISTÓBAL CUCHO, SAN MARCOS.

06


Las miradas se cruzan, la nostalgia

que este lugar no es conocido

parece rodear el ambiente de

únicamente por ser el centro de

hombres y mujeres, la sonrisa silente

abastecimiento

de los guerreros y guerreras de

porque en él hay tantas historias

la vida que se acompañan con

de alegría y tristeza que durante

el sonido de la naturaleza y los

muchos años se relatan entre sí.

de

agua

sino

animales que aglutinados celebran la vida y todos con un transitar

Doña Margarita ¿que nos cuenta

cobijado en la ilusión y el esfuerzo

usted acerca de la escases del

pero sin duda en un mismo recorrido

agua en Rio Santo?

hacia el pozo de la historia.

“De igual manera no tenemos agua, estamos escasos y tenemos

El pozo de los amores o el pozo de

que acarrearla diario, debemos ir

las ilusiones como es conocido en

a los pozos para abastecernos de

el cantón Rio Santo del municipio

agua ya que hay un pequeño pozo

de

del

pero solo en invierno tiene agua

San

Cristóbal

departamento

de

Cucho

Marcos

el resto del año debemos caminar

contiene un poco de agua que

San

antes de que seque y no haya

será llevada en breves minutos por

agua.”

los pobladores, quienes reconocen

07


Observando

puede

En otro sector no muy lejano un

reflejarse el rostro de quién va a

grupo de mujeres abrasadas en su

traer agua en la misma expresión

deseo de abastecerse de un poco

indica que contienen rasgos de

de agua hace en la tradicional

mucho esfuerzo y valentía pero

fila o turno para llevar agua a

sobre todo de conciencia de saber

su casa acompañándose de un

que debe de trasladar el agua

fuerte sol que azota su preocupado

hacia la vivienda para contribuir

rostro pero que al final del día

con la higiene personal, la higiene

suele expresar que tendrán una

familiar, para tareas domésticas

recompensa

y ante todo para consumo pero

pueda digerir de aquel esfuerzo de

también se refleja en las aguas de

minutos y metros recorridos todo

este poso una inmensa necesidad

esto es posible con la ubicación de

por la que esta situación acabe y

traición a cántaros establecidos en

muchos defiende sufrir añorando

el caserío los escobar el municipio

en ese momento un mejor futuro

de

para quienes vienen detrás.

departamento de San Marcos.

08

el

pozo

San

cuando

Cristóbal

la

familia

cucho

del


Bajo la intensidad que tienen los

estos fuertes rayos del sol, aun así

rayos del Sol nos encontramos en

necesitamos el agua demasiado

los Escobar, en el Municipio de San

esto lo he hecho desde que vivo

Cristobal Cucho del Departamento

acá, llevo 24 años acarreando el

de San Marcos, Guatemela. Donde

agua.”

podemos observar a mujeres una tras otra a la espera de que llegue

Así se vive en estas comunidades,

su turno para poder abastecerse de

azotadas por la pobreza y pobreza

un poco de agua y poder llevarlo

extrema, rodeadas de ilusión y

hacia su hogar, pero conozcamos

esperanza de que esto cambie, de

su relato, su historia, el protagonismo

que el sueño de muchos años sea un

que cada una de ellas tiene.

sueño y despierten a una realidad con la llegada de MANCUERNA y el

Doña “es

una

Lilian

nos

actividad

comenta: difícil

Fondo de Cooperación Para Agua

estar

y Saneamiento de que permitan

abasteciéndose de agua a través

cambiar un día su pensamiento

de este mecanismo, es bastante

de que por siempre estarán sin

difícil porque tenemos que esperar

agua sino que en el relato futuro se

el turno para sacar un cantaro de

escriba una historia diferente.

agua, nos resulta muy dificultoso sacar 2 o 3 cantaros de agua bajo

09


El agua es el vehículo de la vida, ¡cuídala!

SECCIÓN: TESTIMONIALES

LA ESPERA HA TERMINADO, PORQUE EL AGUA HA LLEGADO.

10


En

Aldea

del

Municipio

Santo de

Sacatepéquez,

Domingo, San

el agua, salía de madrugada para

Martín

poder llenar un garrafón para

departamento

tomar, para bañar a mis niños,

de Quetzaltenango, la vida de

teníamos que cubrir el agua que

Natividad

juntábamos

Andrés

Gómez

se

en

nuestros

casos,

visualiza de una forma distinta,

porque la usábamos para beber, y

con

lo que juntábamos en el tonel, eso

la

llegada

“Construcción

del

del

proyecto

Sistema

de

nos servía para lavar. En ocasiones

Abastecimiento de Agua Potable

nos negaban el acceso en donde

y Saneamiento Básico.” a través

íbamos

del Fondo de Cooperación para

quedábamos sin lavar la ropa por

Agua y Saneamiento –FCAS-, ella

varios días.”

a

lavar

la

ropa,

nos

nos relata: Nos comenta también: “Entonces “Me siento muy contenta, al ver

teníamos que ir a traer agua al

que ha llegado por fin el agua a

riachuelo

mi casa, ya no tendré que ir a lavar

teníamos sed y no nos podíamos

ropa lejos, ya no voy a sufrir por

quedar sin beber nada de agua.”

para

beber,

porque

acarrear mi ropa a otro lugar para ir a lavarla, aquí mismo voy a lavar en mi hogar. Ya todo va a ser diferente. Mi esposo me ayudaba acarrear

11


Ella relata en el momento que por

Cooperación Española porque ya

fin llegó el agua: “Cuando por

ellos hicieron el esfuerzo de traernos

fin teníamos acceso al agua en

el agua hasta nuestra casa, no

nuestra casa, fue tanta la emoción

tengo como pagarles, mas que

que me puse a llorar y hasta llame

pedirle a Dios que les dé fuerza y

a toda mi familia que vive a varios

valor para seguir adelante.” finaliza.

kilómetros de aquí, y les conté lo que en ese momento estábamos viviendo.” “Ahora es de cuidar el agua aquí en la casa, no dejar rebalsar el agua en el tonel, ya que nos ha costado demasiado obtener el agua.” “En

primer

lugar

agradezco

a

Dios, a MANCUERNA, a los de la

12


13



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.