De la lucha contra la corrupción a las denuncias de fraude electoral o el montaje de una pobre comedia política
Mara Luz Polanco y Raúl Zepeda López Foro de Pensamiento Crítico
1. La lucha contra la corrupción como antecedente Los procesos políticos son contradictorios. No son lineales ni transitan por los cauces deseados. Son consecuencia de correlaciones que se construyen como síntesis de prácticas políticas específicas que condicionan las relaciones de poder y tienen como trasfondo los entendimientos que encubren las diferencias, divergencias y contradicciones que dinamizan el sistema de dominación imperante. Los contratiempos de los procesos políticos dentro del sistema se resuelven con base en los intereses de las configuraciones de clase que nuclean las élites políticas en contextos y tiempos determinados. El proceso electoral del 2019 en Guatemala se concreta por medio de iniciativas, acciones desplegadas y discursos de una veintena de partidos que, a partir del fin de “la primera vuelta”, se restringe como una contienda entre los candidatos finalistas: Sandra Torres y Alejandro Giamattei, por los partidos UNE y VAMOS. Como telón de fondo de este proceso están presentes las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos y las movilizaciones que dieron forma a la crisis política que se acentúo en el año 2015. La crisis del sistema político, acentuada en 2015, afectó diversas expresiones del sistema institucional: ejecutivo, legislativo y judicial, a los partidos políticos y organizaciones sociales y ciudadanas. Se gestó por medio de las escandalosas denuncias de fraude y corrupción de que son responsables connotados dirigentes políticos. Se consolidó por medio de las investigaciones realizadas, que fundamentaron el descontento que llevó a las movilizaciones sociales que forzaron la renuncia del ex presidente Pérez Molina y su vicepresidenta, Roxana Baldetti, ahora presos junto a varios de sus ministros y funcionarios. Los juicios iniciados llevaron también a prisión a diputados, dirigentes políticos y empresarios comprometidos con los delitos denunciados.
1