Hoja Parroquial
DomingodelaAlegríaoLaetare
¿Sabíasqué?
El color rosado en los ornamentos litúrgicos es un signo de gozo, de alegría, porelloelIVdomingodeCuaresma sellamalaetare,quesignificangozoyalegría.
En Cuaresma, luego del quinto domingo llega la Semana Santa, que culminará en el Triduo Pascual con la Resurrección de Jesús, luego de su muerte amorosa en la Cruz Por ello el cuarto domingo es celebrado con gozo, con alegría, como una pausa dentro de la espera ante el Acontecimiento que se avecina, y por ello utilizamos ornamentosrosadosenlacelebracióneucarística

ANTÍFONADEENTRADACfr.1866,10-11
Alégrate, Jerusalén, y que se reúnan cuantos te aman Compartan su alegría los que estaban tristes, vengan a saciarseconsufelicidad
NOSEDICEGLORIA
ORACIÓNCOLECTA
SeñorDios,queportuPalabrarealizasadmirablementela reconciliación del género humano, concede al pueblo cristiano prepararse con generosa entrega y fe viva a celebrar las próximas fiestas de la Pascua. Por nuestro SeñorJesucristo...




PRIMERALECTURA
David es ungido como rey de Israel
DelprimerlibrodeSamuel:16,1.6-7.10-13


En aquellos días, dijo el Señor aSamuel:"Veala casa de Jesé, en Belén, porque de entre sus hijos me he escogido un rey.Llena,pues,tu cuerno de aceite para ungirlo y vete".
Cuando llegó Samuel a Belén y vio a Eliab, el hijomayordeJesé,pensó:"Éstees,sinduda,elquevoya ungir como rey" Pero el Señor le dijo: "No te dejes impresionarporsuaspectoniporsugranestatura,puesyo lo he descartado, porque yo no juzgo como juzga el hombre. El hombre se fija en las apariencias, pero el Señorsefijaenloscorazones".
AsífueronpasandoanteSamuelsietedeloshijos deJesé;peroSamueldijo:"Ningunodeéstoseselelegido
del Señor". Luego le preguntó a Jesé: "¿Son éstos todos tus hijos?". Él respondió: "Falta el más pequeño, que está cuidandoelrebaño".
Samuel le dijo: "Hazlo venir, porque no nos sentaremosacomerhastaquellegue" YJesélomandóllamar El muchacho era rubio, de ojos vivos y buena presencia. Entonces el Señor dijo a Samuel: "Levántate y úngelo,porqueéstees".TomóSamuelelcuernoconelaceitey lo ungió delante de sus hermanos. A partir de aquel día, el espíritu del Señor estuvo con David. Palabra de Dios. Te alabamos,Señor.
Delsalmo22,1-3a.3b-4.5.6. R/. El Señor es mi pastor, nada me faltará.
*ElSeñoresmipastor,nadamefalta; enverdespraderasmehacereposary hacia fuentes tranquilas me conduce pararepararmisfuerzas R/.

*Por ser un Dios fiel a sus promesas, me guía por el sendero recto; así, aunque camine por cañadas oscuras, nada temo, porque tú estás conmigo. Tuvaraytucayadomedanseguridad. R/.
*Tú mismo me preparas la mesa, a despecho de mis adversarios;meungeslacabezaconperfumeyllenasmicopa hastalosbordes R/.
*Tubondadytumisericordiameacompañarántodoslosdías demivida;yviviréenlacasadelSeñorporañossintérmino. R/.
SEGUNDALECTURA
Levántate de entre los muertos y Cristo será tu luz. DelacartadelapóstolsanPabloalosefesios:5,8-1
Hermanos: En otro tiempo ustedes fueron tinieblas,peroahora,unidosal Señor, son luz. Vivan, por lo tanto,comohijosdelaluz.Los frutosdelaluzsonlabondad, la santidad y la verdad Busquenloqueesagradableal Señor y no tomen parte en las obras estériles de los que son tinieblas
Al contrario, repruébenlas abiertamente; porque, si bien las cosas que ellos hacen en secreto da vergüenza aun mencionarlas, al ser reprobadas abiertamente, todo queda en
claro,porquetodoloqueesiluminadoporlaluzseconvierte enluz.Poresosedice:Despierta,túqueduermes;levántatede entre los muertos y Cristo será tu luz. Palabra de Dios. Te alabamos,Señor.
ACLAMACIÓNANTESDELEVANGELIOJn8,12 R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús. Yosoylaluzdelmundo,diceelSeñor;elquemesiguetendrá laluzdelavida R/.
Fue, se lavó y volvió con vista. DelsantoEvangeliosegúnsanJuan:9,1-41
n aquel tiempo, Jesús vio al pasar a u n c i e g o d e nacimiento, y sus discípulos le preguntaron: "Maestro, ¿quién pecó para que éste naciera ciego, él o sus padres?" Jesús respondió: "Ni él pecó, ni tampoco sus padres. Nació así para que en él se manifestaran las obras de Dios. Es necesario que yo haga las obras del que me envió, mientras es de día, porque luegollegalanocheyyanadiepuedetrabajar.Mientrasestéen elmundo,yosoylaluzdelmundo".

Dicho esto, escupió en el suelo, hizo lodo con la saliva,selopusoenlosojosalciegoyledijo:"Vealavarteen lapiscinadeSiloé"(quesignifica'Enviado')
Élfue,selavóyvolvióconvista.Entonceslosvecinos ylosquelohabíanvistoantespidiendolimosna,preguntaban: "¿Noesésteelquesesentabaapedirlimosna?".Unosdecían: "Eselmismo".Otros:"Noesél,sinoqueseleparece".Peroél decía: "Yo soy". Y le preguntaban: "Entonces, ¿cómo se te abrieronlosojos?".Éllesrespondió:"Elhombrequesellama Jesúshizolodo,melopusoenlosojosymedijo:'VeaSiloéy lávate' Entonces fui, me lavé y comencé a ver" Le preguntaron:"¿Endóndeestáél?" Lescontestó:"Nolosé"

Llevaronentoncesantelosfariseosalquehabíasido ciego ErasábadoeldíaenqueJesúshizolodoyleabriólos ojos También los fariseos le preguntaron cómo había adquiridolavista.Éllescontestó:"Mepusolodoenlosojos, me lavé y veo", Algunos de los fariseos comentaban: "Ese hombrenovienedeDios,porquenoguardaelsábado".Otros replicaban: "¿Cómo puede un pecador hacer semejantes prodigios?".Yhabíadivisiónentreellos.Entoncesvolvierona preguntarle al ciego: "Ytú, ¿qué piensas del que te abrió los ojos?".Éllescontestó:"Queesunprofeta".
Pero los judíos no creyeron que aquel hombre, que habíasidociego,hubierarecobradolavista Llamaron,pues,a suspadresylespreguntaron:"¿Eséstesuhijo,delqueustedes dicenquenacióciego?¿Cómoesqueahorave?".Suspadres contestaron: "Sabemos que éste es nuestro hijo y que nació ciego Cómoesqueahoraveoquiénlehayadadolavista,nolo sabemos Pregúntenselo a él; ya tiene edad suficiente y responderáporsímismo" Lospadresdelquehabíasidociego dijeron esto por miedo a los judíos, porque éstos ya habían convenido en expulsar de la sinagoga a quien reconociera a Jesús como el Mesías. Por eso sus padres dijeron: 'Ya tiene edad;pregúntenleaél'.
Llamaron de nuevo al que había sido ciego y le
dijeron:"DagloriaaDios.Nosotrossabemosqueesehombre es pecador". Contestó él: "Si es pecador, yo no lo sé; sólo sé queyoeraciegoyahoraveo".Lepreguntaronotravez:"¿Qué tehizo?¿Cómoteabriólosojos?".
Lescontestó:"Yaselodijeaustedesynomehandado crédito ¿Para qué quieren oírlo otra vez? ¿Acaso también ustedesquierenhacersediscípulossuyos?" Entonceselloslo llenarondeinsultosyledijeron:"Discípulodeéseloserástú NosotrossomosdiscípulosdeMoisés Nosotros sabemos que a Moisés le habló Dios Pero ése,nosabemosdedóndeviene"
EReplicó aquel hombre: "Es curioso que ustedes no sepandedóndevieney,sinembargo,mehaabiertolosojos SabemosqueDiosnoescuchaalospecadores,peroalquelo teme y hace su voluntad, a ese sí lo escucha. Jamás se había oído decir que alguien abriera los ojos a un ciego de nacimiento. Si éste no viniera de Dios, no tendría ningún poder".Lereplicaron:"Túerespuropecadodesdequenaciste, ¿cómopretendesdarnoslecciones?".Yloecharonfuera. Supo Jesús que lo habían echado fuera, y cuando lo encontró, le dijo: "¿Crees tú en el Hijo del hombre?". Él contestó:"¿Yquiénes,Señor,paraqueyocreaenél?".Jesúsle dijo:"Yalohasvisto;elqueestáhablandocontigo,ésees".Él dijo:"Creo,Señor".Ypostrándose,loadoró.
Entonces le dijo Jesús: "Yo he venido a este mundo paraquesedefinanloscampos:paraquelosciegosvean,ylos que ven queden ciegos" Al oír esto, algunos fariseos que estaban con él le preguntaron: "¿Entonces, también nosotros estamosciegos?" Jesúslescontestó:"Siestuvieranciegos,no tendrían pecado; pero como dicen que ven, siguen en su pecado" PalabradelSeñor.Gloriaati,SeñorJesús.
CREDODELOSAPÓSTOLES
CreoenDios,Padretodopoderoso, creadordelcieloydelatierra.
CreoenJesucristo,suúnicoHijo,nuestroSeñor, quefueconcebidoporobraygraciadelEspírituSanto, naciódesantaMaríaVirgen, padecióbajoelpoderdePoncioPilato, fuecrucificado,muertoysepultado, descendióalosinfiernos, altercerdíaresucitódeentrelosmuertos, subióaloscielos yestásentadoaladerechadeDios,Padretodopoderoso. Desdeallíhadevenirajuzgaravivosymuertos.
CreoenelEspírituSanto, lasantaIglesiacatólica, lacomunióndelossantos, elperdóndelospecados, laresurreccióndelacarne ylavidaeterna Amén
PLEGARIAUNIVERSAL
Oremos, hermanos, al Señor, que no desea la muerte del pecador, sino que se convierta y viva, y pidámosle que tenga misericordiadesupueblopenitente:
R/. Escúchanos, Señor.
v ParaqueDiosaumentelafeyfortalezcalavoluntad delosquesepreparanarecibirenestosdíascuaresmalesel sacramento de la penitencia y les conceda un verdadero arrepentimientodesusculpas,roguemosalSeñor v ParaqueelSeñorabralainteligenciayelcorazónde losincrédulos,demaneraquelleguenalconocimientode
la verdad, y en la fe encuentren aquel descanso que tanto deseasucorazón,roguemosalSeñor.
v ParaqueDiosconcedasuayudaalosenfermos,alos pobres,alosquesesientententadosyatodosaquellosque con su sufrimiento participan de la cruz de Cristo, roguemosalSeñor
v Paraquetodosnosotrosperseveremosenelesfuerzo cuaresmal y lleguemos, purificados e iluminados, a las fiestasdePascuaqueseacercan,roguemosalSeñor
Dios nuestro, Padre de la luz, que conoces hasta lo más recóndito de nuestro corazón, no permitas que nos domine el poder de las tinieblas, antes bien abre nuestros ojos a la luz del Espíritu, para que podamos ver a aquel que has enviado para iluminar al mundo y creamos únicamente en él, Jesucristo Señor nuestro. Él, que vive y reina por los siglos de lossiglos.
ORACIÓNSOBRELASOFRENDAS
Tepresentamos,Señor,llenosdealegría,estasofrendasparael sacrificioypedimostuayudaparacelebrarloconfesinceray ofrecerlo dignamente por la salvación del mundo Por Jesucristo,nuestroSeñor
CuandonoseleeelEvangeliodelciegodenacimiento,sedice elPrefacioI-IIdeCuaresma,MR,pp 497-498(493-498)
SiseempleanlecturasdelaMisadeescrutinios,elprefacioIV deCuaresma,MRp 220(239)
ANTÍFONADELACOMUNIÓNCfr.Jn9,11.38
El Señor me puso lodo sobre los ojos; entonces fui, me lavé, comencéaverycreíenDios
ORACIÓNDESPUÉSDELACOMUNIÓN
Señor Dios, luz que alumbra a todo hombre que viene a este mundo, ilumina nuestros corazones con el resplandor de tu gracia, para que podamos siempre pensar lo que es digno y gratoatusojosyamarteconsincerocorazón.PorJesucristo, nuestroSeñor.
ORACIÓNSOBREELPUEBLO
Protege, Señor, a quienes te invocan, ayuda a los débiles y reavivasiemprecontuluzaquienescaminanenmediodelas tinieblasdelamuerte;concédelesque,liberadosportubondad de todos los males, alcancen los bienes supremos. Por Jesucristo,nuestroSeñor
originahabladurías,discusionesporquehayalgunosqueno quierenverlaverdad.
Elciegocuradoesenprimerlugarinterrogadopor la multitud sorprendida- han visto el milagro y lo interrogan; luego por los doctores de la ley; y éstos interrogan también a sus padres. Al final el ciego curado llegaalafe,yéstaeslagraciamásgrandequelevienedada por Jesús: no sólo poder ver, sino conocer a Él, ver a Él, comolaluzdelmundo
Mientras el ciego se acerca gradualmente a la luz, losdoctoresdelaleyalcontrariosehundencadavezmásen su ceguera interior Encerrados en su presunción, creen teneryalaluz;porestonoseabrenalaverdaddeJesús. Los doctores de la ley hacen todo lo posible por negarlaevidencia.Ponenendudalaidentidaddelhombre curado; después niegan la acción de Dios en la curación, tomandocomopretextoqueDiosnoobraelsábado;llegan inclusoadudarqueaquelhombrehubiesenacidociego.Su cerrazón a la luz se vuelve agresiva y desemboca en la expulsión del hombre curado del templo. Expulsado del templo. El camino del ciego en cambio es un camino por etapas,quepartedelconocimientodelnombredeJesús No conoceaotroqueaÉl;dehecho,dice:«Esehombrequese llamaJesúshizobarro,lopusosobremisojos».
Comoconsecuenciadelasinsistentespreguntasde losdoctores,primeroloconsideraunprofetaydespuésun hombre cercano a Dios Luego que ha sido alejado del templo,excluidodelasociedad,Jesúslovuelveaencontrar y le abre los ojos por segunda vez, revelándole la propia identidad:«YosoyelMesías»,ledice
Aeste punto aquel que había sido ciego exclama: «¡Creo,Señor!»,yseinclinaanteJesús.
EsteesunrelatodelEvangelioquehacevereldramadela ceguerainteriordetantagente:tambiénnuestragente¿eh?, porque nosotros tenemos, algunas veces, momentos de ceguerainterior.
Nuestra vida, a veces, es parecida a aquella del ciegoquesehaabiertoalaluz,quesehaabiertoaDiosyala gracia Aveces,lamentablemente,esunpococomoaquella de los doctores de la ley: desde lo alto de nuestro orgullo juzgamosalosdemás,y¡hastaalSeñor!
HoyestamosinvitadosaabrirnosalaluzdeCristo para llevar fruto a nuestra vida, para eliminar los
VIVIRCONALEGRÍA“LAETARE”.
El Evangelio de hoy nos presenta el episodio del hombre ciego de nacimiento, a quien Jesús dona la vista. El largo relato¡es largo! - inicia con unciegoquecomienza a ver y concluye -esto es curioso- con los presuntosvidentesque c o n t i n ú a n permaneciendo ciegos enelalma

El milagro es narrado por Juan en apenas dos versículos, porque el evangelista quiere atraer la atención no sobre el milagro en sí, sino sobre aquello que ocurre después, sobre las discusiones que origina.También sobre lashabladurías,¿no?

Tantasvecesunabuenaacción,unaobradecaridad
IVDOMINGODECUARESMA.
Lavidadelosprimeroscristianos está llena de una alegría rebosante,porquesabenqueestán haciendo,encadamomentodesu día, lo que el Señor quiere de ellos. Su alegría no depende del estadodeánimo,nidelasalud,ni de ninguna otra causa humana, sinodelacercaníadeDios,quees el motivo de su gozo profundo e incomparable
Su alegría es capaz de subsistir en medio de todas las pruebas, incluso en los momentos más duros y oscuros, como la persecución y el martirio. Además, su alegría es contagiosa: transmitirla es el tesoro más valioso que pueden dar a los que les rodean.
“Una persona alegre obra el bien, gusta de las cosas buenas y agradaaDios.Encambio,eltristetiendeaobrarelmal”.
1 Arranca, pues, de ti la tristeza y no atribules al Espíritu Santo, porquefueinfundidoenesacarnetuya,nosoportalatristezanila
angustia.
2.Revístete,pues,delaalegría,quehallasiempregraciadelantede Dios.Porquetodohombrealegreobraelbienypiensaenelbieny desprecialatristeza Encambio,elhombretristeseportamalentodo momento YloprimeroesquecontristaalEspírituSanto,quelefue dado alegre al hombre En segundo lugar, comete una iniquidad, porque jamás la súplica del hombre triste tiene virtud para subir al altardeDios.
Los santos, mientras vivían en este mundo, taban siempre alegres, como si siempre tuvierancelebrandolaPascua.
4 Siempre estarás gozoso y contento, si en todoslosmomentosdirigesaDiostuvida,ysila esperanza del premio suaviza y alivia las penalidadesdeestemundo
5 "Quien practique la misericordia, que lo haga con alegría": esta prontitud y diligencia duplicaránelpremiodetudádiva.Puesloque seofrecedemalaganayporfuerzanoresultaen modoalgunoagradablenihermoso
6 Amados hermanos, la misericordia divina, para bien de nuestras almas, nos llama a los goces de la felicidad eterna, mediante aquellaspalabras: Estad siempre alegres en el Señor Lasalegríasde estemundoconducenalatristezaeterna,encambio,lasalegríasque sonsegúnlavoluntaddeDiosduraránsiempreyconduciránalos goces eternos a quienes en ellas perseveren. Por ello, “estad alegres”.
7.LosseguidoresdeCristovivencontentosyalegresysegloríande supobrezamásquelosreyesdesudiadema
8 Enlatierrahastalaalegríasuelepararentristeza;peroparaquien vivesegúnCristo,inclusolaspenassecambianengozo


9 Si tenemos fija la mirada enlascosasdelaeternidad,y estamos persuadidos de que todo lo de este mundo pasa y termina, viviremos siempre contentos y permaneceremos inquebrantables en nuestro entusiasmohastaelfin
10. El gozo en el Señor debe ir creciendo continuamente, mientras que el gozo en el mundo debe ir disminuyendo hasta extinguirse Esto no debe entenderse en el sentido de que no debamosalegrarnosmientrasestemosenelmundo,sinoqueesuna exhortaciónaque,aunviviendoenelmundo,nosalegremosyaenel Señor
11 Entonces será la alegría plena y perfecta, entonces el gozo completo, cuando ya no tendremos por alimento la leche de la esperanza, sino el manjar sólido de la posesión. Con todo, también ahora, antes de que esta posesión llegue a nosotros, antes de que nosotroslleguemosaestaposesión, podemos alegrarnos ya con el Señor
12 Porquenohaynadamásinfeliz quelafelicidaddelosquepecan
13 Eso fueron los primeros cristianos,yesohemosdeserlos cristianos de hoy: sembradores depazydealegría,delapazyde la alegría que Jesús nos ha traído.

ORACIÓNPORLAPAZENLACASITASAGRADA
Mons. Don Fidencio López Plaza X Obispo de la Diócesis de Querétaro, nuevamente vuelve a invitarnos a unirnosenoraciónporlapazdenuestros,pueblos,ciudades, estadosypaís.

QuenuestraplegarialleguehastaDiosynospermita vivirenunmundoquenospermitapromoverlapazentrelos hermanosySantaMaríadeGuadalupenosprotejaybendiga
