BIODIGE PREFABR

Estudiantes:
Malú Fernanda García Tipismana
Ariadna Lucia Tuesta RodrÍguez


Yuri Pinchi Copia
Catedra:
Arq. Jhonny Montalvan Silva

Estudiantes:
Malú Fernanda García Tipismana
Ariadna Lucia Tuesta RodrÍguez
Yuri Pinchi Copia
Catedra:
Arq. Jhonny Montalvan Silva
C O N C E P T O
Un biodigestor es un sistema independiente de tratamiento de aguas residuales que reemplaza por completo y de forma eficiente los sistemas como fosas sépticas o letrinas. Son ideales para aquellas zonas donde no hay conexión con los sistemas de acueductos. Son una alternativa económica, duradera y fácil de utilizar que además ofrece distintos beneficios medioambientales. En este tanque la parte sólida (Materia Orgánica) del agua residual es separada por un proceso de sedimentación, y a través del denominado proceso de “
Biodigestión Anaerobia” se estabiliza la materia orgánica de esta agua para lograr transformarla en un barro inofensivo.
BIODIGESTOR PRE FABRICADO
INGRESO DE AGUAS RESIDUALES
ACUMULACION DE LODOS
BIOFILTRO(AROS PETS)
VALVULA PARA LA EXTRACION DE LODOS
RECIDUOS DE LODOS (ROTOPLAS)
ACCESORIO PARA LIMPIEZA, DESOBSTRUCCION
TAPA HERMETICA
SALIDA DE AGUA TRATADA
ACCESORIO PARA LIMPIEZA, DESOBSTRUCCION TAPA
INGRESO DE AGUAS RESIDUALES
RECIDUOS DE LODOS (ROTOPLAS)
VALVULA PARA LA EXTRACION DE LODOS
BIOFILTRO(AROS PETS)
SALIDA DE AGUA
TRATADA
ACUMULACION DE LODOS
Fácil de transportar e instalar
No genera olores
Permitiendo instalarlo al interior o cerca de la vivienda
Se usa en zonas que no tienen acceso a drenaje es de suma importancia
Ofrece distintos beneficios medioambientales.
Distintas capacidades
Puedes usar los lodos como abono para tus plantas Bajo mantenimiento.
PRE FABRICADO
600 L
ZONA URBANA : 4 PERSONAS
ZONA PERIURBANA :7 PERSONAS
ZONA RURAL :15 PERSONAS
1300 L
ZONA URBANA : 9 PERSONAS
ZONA PERIURBANA :14 PERSONAS
ZONA RURAL :33 PERSONAS
3000 L
ZONA URBANA : 20 PERSONAS
ZONA PERIURBANA :33 PERSONAS
ZONA RURAL :75 PERSONAS
Av. Salaverry
PROMART
Av. Salaverry, Tarapoto
1. Tubería PVC DE 4” para entrada de aguas negras.(S/ 33.60)
2. Filtro biológico con aros de plástico (pets). (S/ 1599)
3. Tubería PVC de 2” para salidas de aguas tratadas al campo de infiltración o pozo de adsorción.(S/ 16.40 )
4. Válvula esférica para extracción de lodos tratados.(S/ 49.90 )
5. Tubería de 2” para evacuación de lodos. (S/ 16.40 )
6. Tapa clic de 18” para cierre hermético. (S/ 85.90)
7. Base cónica para acumulación de lodos
8. Tubería de PVC de 4” de acceso directo a sistema interno para limpieza y/o desobstrucción con la finalidad de facilitar el mantenimiento del sistema al usuario.(S/ 33.60)
Se recomienda que se encuentre ubicado en una zona alta.
Debe mantener una cierta distancia de la vivienda.
Es recomendable considerar futuras construcciones, para evitar su traslado.
Se escava de manera cilindrica aumentando como minimo
20cm del diámetro del equipo.
Construir una platea de hormigón para la base.
Colocar el biodigestor y recubrirlo de cemento.
E N T R E V I S T A
N T R E V I S T A
El Señor Mario Cárdenas Ramirez nos comunico que en su experiencia este sistema ha sido muy bueno ya que no ocupa espacio y esta en la parte delantera de su vivienda y este esta enterrado a 2 metros de profundidad ,también nos comento que este no presenta olores ni ningún inconveniente .El realiza sus mantenimientos cada año y este es muy fácil de realizar ya que solo ponen un polvo para deshacer los solidos y esto se convierte en barro
La capacidad de el biodigestor es de 1300 L y el costo del mantenimiento es de 150-200 soles este sistema lo presenta desde el 2018 casi ya 5 años y no presenta problemas
APROVECHA
LOS GASES
NATURALES Y PRODUCCIÓN
NATURAL
FOMENTA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
ENERGÍA
RENOVABLE Y SUSTENTABLE
RESIDUOS
ESPECÍFICOS
RIESGO DE EXPLOSIÓN POR MAL
FUNCIONAMIENTO
USO DE ABONOS Y
FERTILIZANTES
SUPERFICIE AMPLIA DE TERRENO
COMPONENTE DEL BIOGAS (SULFATO DE HIDRÓGENO)