Cuadro descriptivo campo formativo lenguaje y comunicación Junio 23 de 2015 Competencias para la vida.
Competencias comunicativas de 1 2 3 de preescolar.
Competencias comunicativas en primer grado de educación primaria.
Aprendizajes esperados.
Estándares curriculares de educación básica (lenguaje y comunicación).
Desarrolla en la práctica con el grupo.
• Competencias para el aprendizaje permanente. Para su desarrollo se requiere: habilidad
Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral.
Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos de su entorno, de manera cada vez más precisa.
1. Procesos de lectura
lectora, integrarse a la cultura escrita, comunicarse en más de una lengua,
Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.
En círculo se hizo mediante una dinámica la descripción propia, de un compañero y de objetos.
Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.
Solicita la palabra y respeta los turnos de habla de los demás.
2. Producción de textos escritos.
En cada actividad se les pidió a los niños que estuvieran atentos para participar levantando la mano, y viendo al compañero anterior.
Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.
Crea, colectivamente , cuentos y rimas.
3. Producción de
Con imágenes que llevaron de tarea creamos un cuento, poniendo cada quien su imagen dentro del cuento.
habilidades digitales y aprender a aprender. • Competencias para el manejo de la información. Su desarrollo requiere: identificar
Utiliza el lenguaje para regular su conducta
lo que se necesita saber; aprender a buscar; identificar, evaluar, seleccionar, organizar
en distintos tipos de interacción con los
y sistematizar información; apropiarse de la información de manera crítica,
demás.
e interpretación de textos.
utilizar y compartir información con sentido ético. • Competencias para el manejo de situaciones. Para su desarrollo se requiere: enfrentar el riesgo, la incertidumbre, plantear y llevar a buen término procedimientos; administrar el tiempo, propiciar cambios y afrontar los que se presenten; tomar decisiones y asumir sus consecuencias; manejar el fracaso, la frustración y la desilusión; actuar con autonomía en el diseño y desarrollo de proyectos de vida.
Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.
textos orales y participación en eventos comunicativos.