Manual para Agentes Antirumor de la Provincia de Málaga

Page 29

Casi la mitad de la población encuestada por el CIS cree que “la calidad de la educación empeora en los colegios donde hay muchos hijos de inmigrantes”, según los datos del informe Actitudes hacia la inmigración. Una visión que, sin embargo, poco tiene que ver con la realidad: las principales investigaciones apuntan a que el principal factor que condiciona el bajo nivel académico del alumnado está ligado a la situación socioeconómica de su familia. Por ejemplo, disponer o no de ordenador en casa, tener más o menos libros, disponer de un lugar para el estudio o la situación sociolaboral de sus familias. “La dispersión de los hijos de inmigrantes en el mapa escolar sólo sería eficaz si la raíz del problema tuviera que ver con la condición inmigrante de sus familias y no tanto con sus orígenes de clase social. Si nos fijamos en lo que ha sucedido en otros países de nuestro entorno, el peor rendimiento medio de algunas escuelas suele tener mucho más que ver en el medio y largo plazo con la desventaja de clase de las familias de sus alumnos que con su lugar de nacimiento”, según apunta el investigador Héctor Cebolla en su trabajo La concentración de inmigrantes en las escuelas españolas. FACTORES QUE AFECTAN AL NIVEL ACADÉMICO El principal factor es la situación socioeconómica de las familias.

Por ejemplo, disponer o no de ordenador e internet en casa, tener un lugar para el estudio, y la situación sociolaboral de los padres.

- 27 -

El rendimiento tiene mucho más que ver con la desventaja de clase que con el lugar de nacimiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual para Agentes Antirumor de la Provincia de Málaga by Málaga Acoge - Issuu