Málaga Acoge
Federada en:
c/ Bustamante, s/n. Málaga T: 952393200 malaga@acoge.org www.malaga.acoge.org
Málaga Acoge. Análisis de problemáticas detectadas que afectan los derechos de las personas inmigrantes en la provincia de Málaga Versión 1 1.10: 4 de abril de 2016 Presentación: Este documento tiene como objeto realizar una síntesis de las problemáticas que nuestra asociación, en el desarrollo de su labor, ha detectado en distintos ámbitos y niveles de las administraciones y que afectan a la integración de las personas inmigrantes. En buena parte de los casos – como puede ser en cuestiones de empleo, violencia de género, menores tutelados o cuestiones de participación – las problemáticas señaladas no son exclusivas de las personas inmigrantes, ahora bien su situación de especial vulnerabilidad sirve para poner de relieve la necesidad de fortalecer y ampliar de forma inmediata las actuaciones públicas en estos ámbitos. En otros casos, sin embargo, cuando las problemáticas inciden específicamente en las personas inmigrantes – a la hora, por ejemplo, de diseñar normativas o establecer requisitos ad hoc en distintos terrenos – asistimos con preocupación a los indicios de lo que puede ser un retroceso significativo en el criterio básico – la normalización - que habrían regido hasta la fecha las actuaciones de las administraciones publicas en la integración social de las personas inmigrantes.
Ámbito
Temática
Administración competente
Problemática
Políticas sociales
Anteproyecto de Ley de Servicios Sociales
Consejería de Igualdad y Políticas Sociales
El proyecto de Ley autonómica de servicios sociales no reconoce a las personas inmigrantes en situación irregular como sujeto de derechos y, por tanto, les deja fuera de buena parte de las prestaciones y servicios sociales (salvo información y/o urgencias)
Salario Social
Consejería de Igualdad y Políticas Sociales
La actual normativa excluye a las personas extranjeras no comunitarias. La Consejería archiva todas las solicitudes que, cumpliendo el resto de requisitos, son realizadas por familias compuestas exclusivamente por personas extracomunitarias y/o que tienen entre sus miembros a una personas en situación irregular (incluido en los casos en que
1
La primera versión de este documento - que se ha trasladado, tanto a nivel municipal como autonómico, a los representantes de los distintos partidos políticos presentes en las instituciones - se realizó en noviembre de 2015. Desde esa fecha, se han producido incorporaciones de nuevas incidencias y, en menos ocasiones, la resolución – total o parcial - de algunas de las problemáticas que planteábamos. En este último caso, hemos optado por mantenerlas en el documento, si bien para diferenciarlas aparecen tachadas bajo este formato .
Otras sedes de Málaga Acoge: Antequera: c/ Nueva, 18. T: 952841580, antequera@acoge.org. Torre del Mar: c/ Los Prados,2 Edf. Ronda I, Local 1-19 T: 952540303, torredelmar@acoge.org. Fuengirola: c/Francisco de Goya, 15. T: 952462337, fuengirola@acoge.org. Área de Empleo: c/Ollerías, 15. Málaga. T: 952226464.