Protección Internacional y Sistema Europeo Común de Asilo (SECA) 20 horas Ficha Técnica: Objetivo
Dotar de los conocimientos teóricos y prácticos necesarios a los/as profesionales sobre el acceso y procedimiento de los/as solicitantes de asilo y beneficiarios/as de Protección Internacional, dentro de la Unión Europea, así como el papel de los/as diferentes agentes comunitarios implicados.
Destinatarios/as
Esta formación está destinada a: Profesionales y personas voluntarias en la creación y mantenimiento de dispositivos de acogida y el desarrollo de itinerarios para personas solicitantes y beneficiarias de Protección Internacional, del estatuto de apátrida, personas acogida al régimen de protección temporal en España. Técnicos/as de Servicios Sociales en el ámbito comunitario, empleo, salud, educación, comunicación, entre otros. Profesionales del cuerpo y fuerzas de Seguridad del Estado, así como juristas interesados en esta materia.
Contenidos Los módulos del curso son los siguientes: Unidad 1. El sistema de Naciones Unidas para las personas refugiadas. La Convención de Ginebra de 1951. Introducción. 2. Los conflictos bélicos actuales y las personas refugiadas. 3. La Convención de Ginebra de 1951 y su protocolo de 1967. Introducción. 4. Derechos recogidos en la convención sobre el estatuto de los refugiados de 1951. Unidad 2. El Sistema Europeo Común de Asilo (SECA). Introducción. 1. Hacia una política común en materia de asilo e inmigración 2. La normativa en materia de protección internacional 3. La situación actual de la Protección Internacional en el seno de la UE. Desarrolla:
Con el soporte de:
Con la colaboración de: