1 LA ESTRUCTURA DE LA PALABRA Todas las palabras están formadas por monemas, que son las unidades mínimas del lenguaje que tienen significado. Los monemas se clasifican en: Lexemas Morfemas El lexema aporta el significado léxico de la palabra. Los morfemas, partículas que añaden un matiz de significado léxico y gramatical a la palabra. Así, los morfemas se clasifican en: Flexivos: añaden significado gramatical como género, número, persona, tiempo, modo. No cambian la categoría gramatical de la palabra. Niños Lex: niñ (persona de corta edad) M.Fl: o (masculino) M.Fl: s (plural) Los principales morfemas flexivos son los de género, número y las desinencias verbales. Derivativos: añaden significado gramatical y léxico aportando un matiz de significado a la palabra. Según su posición respecto al lexema pueden ser: o Prefijos: se añaden delante del lexema y no cambian la categoría gramatical. Ejemplo: posguerra: pos (después) o Sufijos: se añaden detrás del lexema y cambian la categoría gramatical, así al sustantivo "vicio" si le añadimos el sufijo -oso (cualidad) formamos "vicioso" (adjetivo)