CV + PORTFOLIO 2023

Page 1

Maite Rodríguez López

Curriculum + Portafolio

Estudiante de Máster Habilitante (2022-2023) de arquitectura en la UPM. Me interesa mucho el planeamiento urbano y la sostenibilidad. También me entusiasman el diseño de animación 3D y soy aficionada a la costura. En el futuro, me gustaría formar parte de la planificación del ecosistema urbano de mi ciudad natal (Lima).

maite051099@gmail.com

(+34) 651646301

Madrid, Spain

Universidad Politécnica de Madrid, Madrid

Universidad Politécnica de Madrid, Madrid

Intercambio en Sungkyunkwan University, Seoul

IES San Mateo, Madrid

Seleccionada para el desarrollo de un portafolio visual de actividades enmarcadas en los ODS, diseño web, y organización de eventos relacionados con la resiliencia de la ciudad ‘EELISA Water’ y ‘EELISA Health in the city’, comunidades de in EELISA.

Participación en proyectos de ejecución de rehabilitación de edificios residenciales de Madrid.

C1 (130) Duolingo English Test

B1, Certificado de Escuela Oficial de Idiomas de Madrid

A1, Academia Espacio Sarang

Seleccionada para presentación de trabajo de investigación de Bachillerato.

Propuesta seleccionada (en parejas) para particioar en la competición de propuestas bioclimáticas para Pezuela de las Torres. Propuesta publicada en: https://oa.upm.es/66263/

Participante en proyecto piloto sobre recogida de datos urbanos durante cuarentena de COVID-19 de la UPM en colaboración con ESRI. Presentación de datos obtenidos en el Ateneo de Madrid.

Producción de la Imagen Arquitectónica (V-Ray)

Animated infographics design (After e ects)

Seleccionada para asistencia al taller ofrecido por la UPM en colaboración con la Universidad Politécnica de Milan. Durante el taller, se realizaron propuestas de intervención para la Universidad de Bocconi

Interesada en dar una segunda vida a prendas usadas.

Illustrator

Photoshop

Lightroom

InDesign

Asistencia a una semana de inmersión lingüística inglesa en la UIMP de Sevilla.

Rhinoceros

AutoCAD

V- Ray

Revit

ArcGIS and

QGIS

After E ects

Grasshopper

Kangaroo

Premiere Cinema 4D

Autodidacta en Cinema4D.
01 UN TELÓN PARA ‘LA CASTELLANA’ 02 MUSEO EN DE DEBOD Proyectoacadémico,2017.ETSAM Proyectoacadémico,

académico,2021.ETSAM

Experimentaciónautodidacta.

EN EL TEMPLO DEBOD 03
EXPERIMENTACIÓN CON ANIMACIÓN 3D

UN TELÓN PARA

‘LA CASTELLANA’

01
BANKINTER BUILDING BY RAFAEL MONEO & BESCÓS MAKES A STATEMENT BEHIND THE PALACE

SOLAR ENERGY OBTENTION THROUGH ETFE PANELS

de mudela palace will serve as a public building
marqués

01UN TELÓN PARA ‘LA CASTELLANA’

En una era en la que estamosconectadosatravésde pantallas, podemos establecerunanuevavidapara los edi icios de o icinas. La ampliación propuesta del edi icio Bankinter trata de imitar el edi icio preexistente en su forma de pensar. Al tratarse de un nuevo volumen en la manzana que conecta los edi icios anteriores, no interrumpe la escena planteada por Rafael Moneo, sinoquetambiénparticipa como fondo del Palacete del Marqués de Mudela. Surge como un sistema bioclimático de iltros que busca el estado climático ideal. El edi icio residencial está compuesto por viviendas de ventilación mestiza. Tiene orientación sur y aprovecha esta situación ahorrando energía solar mediante paneles de ETFE y aportando vegetación para la posterior renovación del aire interior. Al mismo tiempo, trata demantenerlaimagendel Paseo de la Castellana de Madrid como corazón de actividad, como escenario lleno de vida por lo que también con igura distintos tipos de pisos para diferentes formas de vivir.

Análisis volumétrico del Bankinter

apara cinas. opuesnkinter di orma se de cta los no inMoneo, ticipa acete udela. stema s que imático ideno por lación tación situaneles vegsterior interitrata gendel na zón cenaro que dispara

Planta de vivienda colectiva Planta de viviendas invididuales Axonometría Planta de situación Sección de situación
REFR. +0.00 Axonometría de la vivienda individual
Modelo 3D
Sección de la vivienda individual Planta de la vivienda individual

MUSEO EN EL TEMPLO DE DEBOD

02

MUSEO EN EL TEMPLO DE DEBOD

El museo entorno al templo de Debod plantea albergar las obras de arte egipcio del Museo Arqueológico Nacional, con el templo como cúlmen de la experiencia. Elproyectoconstade3espacios diferentes que resultan del análisis de un templo egipcio habitual. La entrada se plantea subterránea creando un sistema de terrazas aprovechando de la altituddelTemploylanecesidad de oscuridad de las salas de exposiciones. Después, se produce una transición al exterior a través de estancias públicas pertenecientes al museo, como salas de lectura y cafetería, para llegar al cúlmen del recorrido, un oasis entorno al Templo, que consta de láminias de agua a modo de simbolo del comienzo del santuario que al mismo tiempo favorece las condiciones climáticas. El Templo queda protegido en este oasis a través de una estructura que recuerda a la naturaleza, con intención de proteger el tempo del sol sin generar una disonancia con el paisaje.

02
Análisis de templo egipcio 3D de la cubrición del Templo Exposición subterránea Oasis del Templo deTDebod Bosque de estancias públicas Planta de cubiertas Planta baja Planta -1

Sección por el santurario

Sección por la sala de lectura

Planteamiento de 3 ambientes diferentes:

Sección de la exposición subterránea

‘Santuario’

Un oasis al servicio del templo de debod

y

‘Cueva’

‘Sala hipóstila’ Estancias públicas Entrada exposición subterránea

EXPERIMENTACIÓN CON ANIMACIÓN 3D

¡Click

03
aquí para ver todo el contenido!

¡Gracias!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CV + PORTFOLIO 2023 by Maite Rodríguez - Issuu