Se utiliza en administración de enemas, higiene, masajes, etc., estancia en cama y, dentro del plan de cambios, es conveniente colocar almohadas o cuñas tope: Bajo la cabeza, para favorecer el alineamiento. Bajo el brazo superior, para elevar el brazo y el hombro. Detrás de la espalda, para una buena alineación. Bajo el muslo y pierna superior, para elevar la cadera. • Posición de Sims o semiprona (de Pronación ¾ e Inglesa) Posición intermedia entre decúbito prono y lateral. El brazo que queda en la parte inferior se lleva hacia atrás y separado del cuerpo y el otro se coloca en flexión y próximo a la cabeza; la pierna inferior está semiflexionada y la superior flexionada por cadera y rodilla; la cabeza está girada lateralmente. Se utiliza en técnicas como administración de enemas, con pacientes inconscientes, y como plan de cambios. Se colocarán almohadas: Bajo la cabeza. Bajo el hombro y brazo superior. Bajo el muslo y pierna superior. • Posición de Fowler (SemiFowler 30º, Fowler Alta 90º) El paciente permanece semisentado, con el respaldo de la cama formando un ángulo de 45º; las piernas ligeramente flexionadas. Se utiliza en pacientes con problemas cardíacos o respiratorios, para comer, leer, etc., y como postural. Pueden colocarse almohadas para favorecer la acomodación: Detrás del cuello y hombro. Detrás de la zona lumbar. Debajo y a los lados de los muslos. Bajo los tobillos, para elevar los talones. Quirúrgicas • Posición de Trandelenbürg El paciente está tumbado en decúbito supino en un plano de 45º respecto al suelo, con la cabeza mucho más baja que los pies, con el fin de favorecer el riego sanguíneo en el cerebro. En esta postura hay que colocar a los pacientes en estado de shock. Se utiliza para el tratamiento quirúrgico de los órganos pélvicos, ante lipotimias u otras posiciones que requieran un buen aporte sanguíneo cerebral. • Posición Antitrendelenbürg o Morestín (Trendelembürg Inversa) Es la posición contraria a la anterior, el plano del cuerpo está inclinado 45º respecto al plano del suelo pero la cabeza está mucho más elevada que los pies. Está indicada en problemas respiratorios, hernia de hiato. • Posición de Roser o Proetz El paciente está tumbado sobre su dorso, coincidiendo los hombros con el extremo superior de la superficie de apoyo y la cabeza está colgando; los brazos están extendidos a lo largo del cuerpo. Se utiliza en exploraciones, intervenciones quirúrgicas, actividades de enfermería, lavado de pelo en pacientes encamados e intubación endotraqueal.
9