Tecnicas de movilizacion y traslado de pacientes

Page 2

MOVILIZACION 1) Tipos de movilización  Activas  Pasivas 2) Arcos de movimiento 3) Normas para la correcta movilización de pacientes  Consideraciones generales  Pautas básicas  Pautas ergonómicas  Dispositivos de apoyo 4) Posiciones:  No quirúrgicas: • Decúbito supino o dorsal • Decúbito prono o ventral • Decúbito lateral • De Sims o semiprona (de Pronación ¾ e Inglesa) • De Fowler ó semisentado (SemiFowler 30º, Fowler Alta 90º)  Quirúrgicas: • De Trendelenbürg • AntiTrendelenbürg ó Morestin (Trendelembürg inversa) • Roser o Proetz • Ginecología ó de Litotomía • Genupectoral ó Mohometana • Kraske ó Jacnnife (Navaja sevillana)

TECNICAS DE MOVILIZACION DE PACIENTES CON IMPORTANTES LIMITACIONES DE MOVILIDAD 1) Objetivos de la movilización del paciente 2) Reglas básicas para la movilización del paciente 3) Técnicas de movilización  Movilización de un paciente encamado • Actuación ante un paciente que no colabora • Actuación ante un paciente que colabora. • Movilización de un paciente con ayuda de una sábana  Movilización de un paciente por segmentos hasta el borde de la cama.  Girar a un paciente en la cama hasta la posición de decúbito lateral  Girar a un paciente en la cama hasta la posición de decúbito prono.  Movilización de un paciente hacia arriba de la cama • Actuación ante un paciente que no colabora • Actuación ante un paciente que colabora

2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.