Literatura griega

Page 30

Tróade (Escamandro, Simoes, Esepo, Reso, Heptáporo, Rodio, Gránico). Tal vez muchos de esos ríos son conocidos para Hesíodo por medio de la leyenda o de la poesía, como el Fasis, el Erídano y los ríos de la Tróade. Por último, el catálogo de las Oceánides (vv. 346-370) se parece bastante al de las Nereidas. Su naturaleza acuática es más tranquila que en el caso de las Nereidas, pues las Oceánides son hijas del río (de agua dulce) que rodea la tierra, y por tanto personifican el agua 30

de los ríos, fuentes y lagunas. Se expresa con los nombres de Calírroe, la de bellas corrientes, Plexaura la que golpea el agua, Galaxaura de agua como la leche, Anfiro la que rodea de corrientes, Ocírroe de rápida corriente y, tal vez, en Hipo, la del caballo. Otras denominaciones tienen que ver con el paisaje de las aguas interiores, como Primno la que nace al pie de las montañas, Petrea la rocosa y, tal vez, Eurínome, la de anchos prados. El color de estas aguas está presente en Electra la de ámbar, Yanta la violácea, Rodea la rosada, Janta la rubia y Criseida la dorada. En otros casos estamos ante cualidades femeninas o humanas, como en Peito la persuasiva, y en Pisítoe que obedece (o persuade) con rapidez, Clitia la ilustre, Clímene la celebrada, Admeta la virgen, Zeuxo la que une en matrimonio, Idía la experta, Metis la inteligencia y Telesto la perfecta. Y no pocos nombres conciernen a las expectativas económicas del hombre: Melóbosis que apacienta el ganado, Doris la dadivosa, Polidora la de muchos regalos, Pluto la riqueza, y Tyche la suerte. Sólo Urania, la celeste, nombre dado también a una de las Musas, obedece al origen paterno (el Océano es un hijo de Urano) de estas diosas. Se cierra la Teogonía con el catálogo de los matrimonios de Zeus y con el de los hijos de dioses y mortales: el primero, (versos 886-929), tiene una estructura de anillo cuyo tema central es la apropiación por Zeus de la inteligencia regia que caracterizaba a Crono, al tragarse a Metis, que la representa (con esta acción Zeus evita el nacimiento del hijo que debía destronarlo), y la subordinación a él de la inteligencia técnica que caracterizaba a Prometeo (y en cierto modo a Tifón), representada ahora por Atenea, su hija unigénita. Los demás matrimonios, con los que el dios procrea todos los aspectos positivos que aseguran la paz y el orden del Universo (con Temis a Eunomía, Dike, Eirene, y las tres Moiras; con Eurínome, a las tres Gracias; con Deméter, a Perséfone, casada con Hades; con Mnemósine, a las Musas; con Leto, a Apolo y Ártemis; y, por último, con Hera, a Hebe, Ares e llitía), ratifican el dominio masculino, que controla los principios de poder femeninos. Se completa la enumeración con los matrimonios de Poseidón y Anfítrite, padres de Tritón, y de Ares y Afrodita, padres del Miedo y el Terror y de Armonía (w. 930937), Y se establece por último la filiación de los dioses más jóvenes (Hermes, Dioniso) y de héroes convertidos en dioses (Heracles) o casi divinos (Circe, Eetes y Medea).La invocación de los versos 963-968 cierra la Teogonía y abre el último catálogo, el de los héroes, hijos de diosas y mortales (969-

Departamento de Griego 2010/2011

Grecia y su legado


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.